Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. TAQUIRI MOSCOSO, NIXON

Elección 2022

NIXON TAQUIRI MOSCOSO

NIXON TAQUIRI MOSCOSO

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región ICA, ICA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 21401524

    DNI

  • 23/01/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema ACCESO A LA SALUD: - BAJO ÍNDICE DE INVERSIÓN EN SALUD. - NO EXISTEN ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE SALUD EFICIENTES PARA PREVENIR CALAMIDADES TIPO LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y OTRAS QUE PUDIESEN PRESENTARSE. - EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD CONTINÚA SIENDO MUY BAJO, ESPECIALMENTE ENTRE LA POBLACIÓN MÁS POBRE Y LOS GRUPOS VULNERABLES. ACCESO A LA EDUCACIÓN: - ALUMNOS CON INSUFICIENTE FORMACIÓN ACADÉMICA Y ALTO NIVEL DE DESERCIÓN. - DOCENTES CON CAPACITACIÓN INSUFICIENTE. - FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MODERNA Y CON EQUIPAMIENTO ADECUADO. - CONDICIONES REMUNERATIVAS Y LABORALES DEL SECTOR EDUCACIÓN SON DEFICIENTES. ACCESO A LA JUSTICIA: - INADECUADA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DE AUTORIDADES QUE EJERCEN LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEFICIENTES Y BUROCRATIZADOS.
Objetivo
- SOLICITAR PROGRESIVAMENTE A NUESTRO ENTE REGIONAL EL AUMENTO DEL PRESUPUESTO DESTINADO A SALUD. - IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EN SALUD PARA HACERLAS VIABLES Y SOSTENIBLES EN EL TIEMPO. - REFORMA CURRICULAR EDUCATIVA. - REDUCIR LA TASA DE DESERCIÓN. - DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE EDUCACIÓN QUE GARANTICE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN PARA TODOS. - FORMACIÓN Y EVALUACIÓN FRECUENTE A LOS PROFESORES. - MEJORAS EN LAS CONDICIONES REMUNERATIVAS Y LABORALES DEL SECTOR . - SOLICITAR LA OPTIMIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, RECURRIENDO A NUEVAS TECNOLOGÍAS, FORTALECIENDO LA TRANSPARENCIA Y LOS MECANISMOS DE VERIFICACIÓN; PROMOVIENDO LA EFECTIVIDAD DEL SERVICIO.
Indicador
- PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD. - PRUEBA DEL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES (PISA). - RANKINGS INTERNACIONALES DE UNIVERSIDADES. - TASA DE DESERCIÓN A NIVEL ESCOLAR (SECUNDARIA). - JUECES Y FISCALES DESIGNADOS SEGÚN CRITERIOS DE EXPERIENCIA PREVIOS PROCESOS JUDICIALES QUE PRIORICEN LA EFECTIVA TUTELA JURISDICCIONAL Y EL DEBIDO PROCESO; EN PARALELO CON MEDIDAS QUE AFIANCEN EL USO DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Meta
100%
Problema MEDIDAS ECONÓMICAS PARA EL CORTO PLAZO (REACTIVACIÓN ECONÓMICA): - MUCHOS SUBSECTORES DE SERVICIOS CONTINÚAN PARALIZADOS. - SE HAN PERDIDO INNUMERABLES EMPLEOS FORMALES Y HA AUMENTADO LA INFORMALIDAD. - LA INVERSIÓN Y EL CONSUMO HAN CAÍDO SIGNIFICATIVAMENTE EN TÉRMINOS REALES. - HAY DETERIORO EN LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES E INVERSIONISTAS. - LA INVERSIÓN PÚBLICA CAYO EN TÉRMINOS REALES EN 28% A SETIEMBRE 2021 - LA DEUDA PÚBLICA BRUTA HA AUMENTADO EN 7.5% DEL PBI Y LOS DEPÓSITOS DEL GOBIERNO, INCLUYENDO EL FONDO. MEDIDAS ECONÓMICAS PARA EL MEDIANO Y LARGO PLAZO: DESARROLLO ECONOMICO: - EL CRECIMIENTO DE ICA HA VENIDO DESACELERÁNDOSE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. - LA INVERSIÓN TANTO PÚBLICA COMO PRIVADA HA DISMINUIDO. - LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD DEJAN MUCHO QUE DESEAR Y AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DEL CAPITAL HUMANO. - LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE FACTORES DE PRODUCCIÓN TAMBIÉN HA DISMINUIDO. - LOS LOGROS ALCANZADOS SON FRÁGILES COMO LO HA DEMOSTRADO LA PANDEMIA. LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONTINÚA SIENDO MÁS IMPORTANTE EN REDUCIR LA POBREZA QUE EL ACCESO A PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS O NO Y A INGRESOS TEMPORALES. - EL MUNICIPIO GASTA EN FUNCIÓN DE LO QUE HOY RECAUDA Y SE ENDEUDA DEJANDO EL PROBLEMA DE REPAGO A LAS FUTURAS GENERACIONES.
Objetivo
- FORTALECER Y SALVAGUARDAR LA FORTALEZA MACROECONÓMICA. - DESARROLLAR EL POTENCIAL PRODUCTIVO DEL SECTOR INFORMAL. - EXPANDIR EL USO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL Y PROMOVER EL DESARROLLO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. - PROMOVER EL DESARROLLO DEL SECTOR INFORMAL DESCUBRIENDO Y FORMALIZANDO SU CAPITAL FÍSICO E INTELECTUAL. - ADOPTAR LA PRACTICA PRESUPUESTAL BASADA EN GÉNERO. - MODIFICAR LEY LABORAL EN FAVOR DEL EMPLEO JUVENIL E INCENTIVAR LA FORMACIÓN LABORAL EN EL LUGAR DE EMPLEO. - LOS PROGRAMAS DE CREACIÓN DE EMPLEO Y TRANSFERENCIAS SERÁN FOCALIZADOS Y PROPORCIONALES A LA POBLACIÓN VULNERABLE POR DISTRITO. SE ESTABLECERÁN METAS MEDIBLES PARA MEJORAR LA POSICIÓN RELATIVA DEL PERÚ EN LOS INDICADORES DE COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Y CLIMA DE NEGOCIOS. - SE ADOPTARÁ LA FISCALIZACIÓN CONCURRENTE PARA LA EJECUCIÓN DEL GASTO Y SE REVISARAN LAS ASIGNACIONES DE GASTO E INGRESOS SE PROMOVERÁN PROYECTOS MULTIRREGIONALES. - CENTRALIZAR LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL A FIN DE AUMENTAR SU EFICIENCIA Y FOCALIZAR A LOS BENEFICIARIOS. USAR UN NUMERO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN Y BENEFICIARIOS PARA TODA LA POBLACIÓN.
Indicador
- PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS (BCR, MEF Y OTROS). - CUANTIFICADORES DE BRECHAS DE SERVICIOS BÁSICOS EN AGUA Y SANEAMIENTO, SALUD Y EDUCACIÓN. - RECURSOS E INVERSIÓN NECESARIOS PARA CERRAR LAS BRECHAS. - CERTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES REQUERIDOS Y DE LA MADUREZ DE LA PREPARACIÓN DEL PROYECTO, POR UN CONSULTOR INTERNACIONAL INDEPENDIENTE. - ÍNDICES DE AVANCE FÍSICO Y DEL GASTO EN OBRAS.
Meta
100%
Problema VIVIENDA Y FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD: - PROCEDIMIENTOS COMPLEJOS PARA APROBAR LA HABILITACIÓN URBANA Y EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS. - ESCASEZ DE SUELO URBANO DEBIDO A FALTA DE PLANEAMIENTO Y CATASTRO URBANO. - FALTA DE PERSONAL CAPACITADO PARA HACER FRENTE A LA DEMANDA DE PROPIEDAD FORMAL. - LA FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA URBANA SE HA DESACTUALIZADO POR LA TRANSFERENCIA Y LA EDIFICACIÓN INFORMAL. - EXISTE UN REZAGO EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS PARCELAS RURALES Y URBANAS. USO SOSTENIBLE DE NUESTROS RECURSOS NATURALES: - PERJUICIOS AL MEDIO AMBIENTE AUMENTAN POR ACCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, DEFORESTACIÓN Y MINERÍA ENTRE OTROS PROBLEMAS. - CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES ENTRE COMUNIDADES Y EMPRESAS MINERAS . - ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
- REFORMAR Y FORTALECER LAS INSTITUCIONES A CARGO DE LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD URBANA Y RURAL. - CREAR PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS Y RURALES. - PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL Y URBANA. - FOMENTAR LA MINERÍA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE, SEA PEQUEÑA, MEDIANA O GRANDE. - DISEÑAR E IMPLEMENTAR SISTEMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL TANTO EN ZONAS URBANAS COMO RURALES.
Indicador
- INDICADORES DE LA SUNARP, COFOPRI, MINISTERIO DE VIVIENDA Y GOBIERNOS REGIONALES. - INDICADORES DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
Meta
100%
Problema LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: - INSUFICIENTE CAPACIDAD DEL SISTEMA DE ANTICORRUPCIÓN. - LIMITACIONES EN EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA. - FALTA DE AFIANZAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL. - CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS.
Objetivo
- POTENCIAR LA OPERATIVIDAD DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y FISCALÍAS QUE CONOCEN CASOS DE CORRUPCIÓN Y DELITOS CONEXOS. - FORTALECER LA DEFENSA JURÍDICA DE LOS INTERESES DEL MUNICIPIO, REPOTENCIANDO LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA Y LAS PROCURADURÍAS PÚBLICAS ESPECIALIZADAS, PRINCIPALMENTE LA PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN. - SISTEMA NACIONAL DE CONTROL, PONDERANDO EL CONTROL PREVIO Y EL CONTROL CONCURRENTE, BUSCANDO LA EFICIENCIA DE SUS ACCIONES.
Indicador
- JUZGADOS Y FISCALÍAS ANTICORRUPCIÓN; OPERANDO DE FORMA ÓPTIMA. - PRESENCIA DE PROCURADURÍAS PÚBLICAS ESPECIALIZADAS EN DISTRITOS JUDICIALES ACTUANDO EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. - TRABAJO CONJUNTO CON EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL PODER JUDICIAL. - OBRAS PÚBLICAS Y CONTRATOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA DESTRABADOS Y LIBRES, DE CORRUPCIÓN.
Meta
100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : P. JOVEN SEÑOR DE LUREN I ETAPA K-09, ICA, ICA, ICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: HUANCA SANCOS
Distrito: SACSAMARCA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : ICA, ICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. SAN LUIS GONZAGA DE ICA - TÍTULO - 1993 - NINGUNA - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 0000
    MOTOTAXISTA - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. SAN LUIS GONZAGA DE ICA - TÍTULO - 1993 - NINGUNA - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 14,400.00
Total ingresos S/. 14,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 120,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ICA-ICA- MZ K LOTE 9 - ASENTAMIENTO HUMANO SEÑOR DE LUREN 55079954 REGISTRO DE PREDIOS 1,080.00 120,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 12,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 0322QB MOTOTAXI 12,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: