Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PAUCCARA RAMOS, CIRILO

Elección 2022

CIRILO PAUCCARA RAMOS

CIRILO PAUCCARA RAMOS

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región LUCANAS, AYACUCHO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL WARI LLAQTA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 21439704

    DNI

  • 28/10/1961

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 4 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL WARI LLAQTA

Problema ¿ FALTA DE LOCALES ESCOLARES Y LAS EXISTENTES ESTÁN DETERIORADAS. ¿ FALTA DE EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIOS Y EQUIPOS TECNOLÓGICOS. ¿ FALTA DE CONECTIVIDAD AL SERVICIO DE INTERNET EN LA MAYORÍA DE LAS IIEE ¿ FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN PROVINCIAL DEL BICENTENARIO EN EDUCACIÓN ¿ FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN PROVINCIALL DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIO EMOCIONAL A CONSECUENCIA DEL COVID-19 ¿ DISCRIMINACIÓN E INDIFERENCIA FRENTE A LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES CAPACIDADES ESPECIALES (DISCAPACIDAD) ¿ INCREMENTO DE LA DEUDA SOCIAL POR FALTA DE PAGOS (PREPARACIÓN DE CLASES, 25 Y 30 AÑOS DE SERVICIO, LUTO Y SEPELIO, CTS, OTROS) BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DESERCIÓN ESCOLAR. ¿ PREVALENCIA DE ENFERMEDADES EN MENORES DE CINCO AÑOS; COMO DESNUTRICIÓN CRÓNICA, PARASITOSIS, ANEMIA, IRAS, EDAS ¿ INCREMENTO DE EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES, INCREMENTO DEL BULLYING
Objetivo
¿ GARANTIZAR LAS CONDICIONES BÁSICAS Y OPERATIVAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO CON DOCENTES CAPACITADOS PERIÓDICAMENTE. ¿ FORTALECER LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y AMBIENTAL EN TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES EDUCATIVAS ¿ IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE CUMPLIMIENTO A LOS LINEAMIENTOS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES ¿ IMPLEMENTAR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INTERNET, EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO E INFRAESTRUCTURA ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN EN EDAD PRE ESCOLAR Y ESCOLAR. ¿ PROMOVER LA INVESTIGACIÓN Y FOMENTAR LA CULTURA Y EL DEPORTE. IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES EN FORMA DESCENTRALIZADA. ¿ PROMOVER Y DIFUNDIR EL CONSUMO DE PRODUCTOS LOCALES EN LA ALIMENTACIÓN FAMILIAR. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN INMEDIATA PARA REDUCIR LA PRESENCIA DEL PANDILLAJE, EMBARAZO PRECOZ, ALCOHOLISMO, LUDOPATÍA Y OTROS.
Indicador
¿ FORMULAR PERFILES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. ¿ GESTIÓN PRIORITARIA ANTE EL MEF Y MINEDU LA ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS. ¿ ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COMO LA UNESCO, ONU, OEA Y OTROS PARA EL LOGRO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES Y LA INSTALACIÓN DE AULAS BIBLIOTECAS VIRTUALES. ¿ ESTABLECER CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LA BANDA ANCHA DE FIBRA ÓPTICA DE INTERNET, ESPECIALMENTE EN LAS ZONAS RURALES Y URBANO MARGINALES CON ÉNFASIS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PILOTOS DE ALTERNANCIA EN LAS ZONAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE LUCANAS.
Meta
¿ IMPLEMENTAR Y EJECUTAR PROYECTOS EDUCATIVOS DE INVIERTE.PE Y OTROS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. ¿ IMPULSAR Y FORTALECER PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN A ADULTOS EN LAS ZONAS RURALES DE A PROVINCIA DE LUCANAS. ¿ IMPLEMENTAR PROYECTOS PROVINCIALES DE AULAS Y/O BIBLIOTECAS VIRTUALES PARA TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS ¿ IMPLEMENTAR INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ALTERNANCIA EN LAS ZONAS ALTOANDINAS DE LA PROVINCIA DE LUCANAS, COMO PARTE DEL BICENTENARIO EN EDUCACIÓN. ¿ REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR EN 10% EN FORMA ANUAL ¿ IMPLEMENTAR PROGRAMAS PROVINCIALES DE ATENCIÓN A LOS MENORES DE CINCO AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA, PARASITOSIS, ANEMIA, IRAS, EDAS EN CONVENIO CON LA REGIÓN Y EL MINISTERIO DE SALUD.
Problema ¿ PRODUCTOS AGROPECUARIOS CON BAJA PRODUCTIVIDAD Y NIVEL COMPETITIVO, POR SER UNA ACTIVIDAD AGROPECUARIA PREDOMINANTE DE SUBSISTENCIA, DEPENDIENTE DE LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES. ¿ DÉBIL ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES Y LIMITADA ARTICULACIÓN DE SUS PRODUCTOS AL MERCADO. LIMITADA CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS PRODUCTORES EN EL USO DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ ESCASA O NULA AYUDA CREDITICIA EN FAVOR DE LOS PRODUCTORES. ¿ LIMITADA ACCIÓN DE INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN FAVOR DE UNA PRODUCCIÓN OPTIMA AGRÍCOLA Y PECUARIA. ¿ ESCAZA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO Y AUSENCIA DE PRESAS, REPRESAS Y CANALES DE RIEGO. ¿ ESCAZA UTILIZACIÓN DE SEMILLAS Y PLANTONES CERTIFICADOS. EXCESIVO USO DE FERTILIZANTES QUÍMICOS NO AUTORIZADOS. ¿ USO EXCESIVO DE PRODUCTOS TRANSGÉNICOS.
Objetivo
CONSIDERAR COMO POLÍTICA REGIONAL LA PRIORIDAD Y NECESIDAD PÚBLICA DEL SECTOR AGRARIO, LAS CADENAS AGROPECUARIAS, PROCURANDO PROYECTOS FINANCIADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL Y CENTRAL, Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA AGROPECUARIA DE CALIDAD (HAMBRE CERO, ANEMIA Y DESNUTRICIÓN) Y FOMENTAR LA GENERACIÓN DE INGRESOS ECONÓMICOS.
Indicador
¿ RESTRUCTURACIÓN DE LA AGENCIA AGRARIA DE LUCANAS PUQUIO PARA: MEJORAR E INCORPORAR RECURSO HUMANO MULTIDISCIPLINARIO, ESPECIALIZADO PARA LAS FUNCIONES DE ORGANIZACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA A NUESTROS PRODUCTORES. ¿ GARANTIZAR Y GESTIONAR PRESUPUESTO VÍA RACIONALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO REGIONAL. ¿ FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS COMO LA: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA (QOCHAS, FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN) Y PRADERAS ALTOANDINAS EN LA CABECERA DE CUENCAS. ¿ PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE PRESAS, REPRESAS Y RESERVORIOS EN TODOS LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA. ¿ FOMENTAR PROGRAMAS DE GANADERÍA DE ANIMALES MAYORES, MENORES Y CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS. ¿ CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PARQUE INDUSTRIAL DE LUCANAS - PUQUIO.
Meta
¿ FORMULAR PROYECTOS QUE TENGAN RELACIÓN Y ATENCIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL. ¿ FORMULAR Y EJECUTAR PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. ¿ CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LOS SISTEMAS DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, EN LAS CABECERAS DE CUENCAS Y MICROCUENCAS, PARA RECUPERAR, PRESERVAR Y GARANTIZAR EL RECURSO HÍDRICO. ¿ FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE RIEGO (PRESAS, REPRESAS, RESERVORIOS, CANALES Y SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO), EN CADA DISTRITO DE LA PROVINCIA DE LUCANAS PARA GARANTIZAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AGROPECUARIA DE NUESTRA PROVINCIA. ¿ FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS REPRESENTATIVOS, PARA FOMENTAR LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ALIMENTARIA A TRAVÉS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. ¿ FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD DE FAUNA TROPICAL Y SILVESTRE (CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS); FLORA TROPICAL Y SILVESTRE. ¿ FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN, CENTROS DE EXPOSICIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. ¿ FOMENTAR COMO POLÍTICA PROVINCIAL EL PROCOMPITE PROVINCIAL Y DISTRITAL ANUAL.
Problema ¿ ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) NO ACTUALIZADA Y AUSENCIA DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) ¿ AFECTACIÓN DE ECOSISTEMAS ALTO ANDINOS, PONIENDO EN RIESGO LA PROVISIÓN DEL AGUA Y LA REGULACIÓN DEL CLIMA. ¿ INCENDIOS FORESTALES GENERADOS POR LA IRRESPONSABILIDAD DE ALGUNAS POBLACIONES. INCREMENTO DE LA EMISIÓN DE GEI (GASES DE EFECTO INVERNADERO) ¿ INCREMENTO DE ENFERMEDADES POR EL DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AGUA. ¿ INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ MINERÍA INFORMAL QUE GENERA DIVERSAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN. DEFICIENTE EDUCACIÓN, CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN, E INSUFICIENTE INSERCIÓN EN LA CURRÍCULA EDUCATIVA
Objetivo
¿ ASEGURAR LA VIDA DE LAS PERSONAS MEDIANTE EL USO ADECUADO Y SOSTENIDO DE ECOSISTEMAS QUE GARANTICEN SU SALUD. APROVECHAMIENTO RACIONAL Y TÉCNICO DE LOS RECURSOS NATURALES. ¿ EXISTENCIA DEL MARCO NORMATIVO SOBRE LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA. CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA GESTIÓN AMBIENTAL BASADA EN LOS RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES. ¿ EXISTENCIA DE MECANISMOS DEFINIDOS PARA LA COORDINACIÓN, ORIENTACIÓN Y GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL PROVINCIAL PARA EL APOYO A MUNICIPALIDADES DISTRITALES ¿ EXISTENCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL. ¿ EXISTENCIA DE PLANES INTEGRALES DE RESIDUOS SÓLIDOS (PIGARS) EN LA PROVINCIA. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL EN CONVENIO CON ALIADOS ESTRATÉGICOS (P.EJ. SECTORES SALUD, AGRICULTURA, EDUCACIÓN, MINAM, ETC.) ¿ ALTA BIODIVERSIDAD EN LA PROVINCIA. ¿ CONDICIONES NATURALES Y CULTURALES PARA EL DESARROLLO DE TURISMO ECOLÓGICO SOSTENIBLE.
Indicador
¿ GESTIONAR LA HABILITACIÓN PRESUPUESTAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA, DESARROLLO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS (EE), CON EL DIAGNOSTICO INTEGRADO DEL TERRITORIO (DIT) ¿ IMPLEMENTAR CON DIFERENTES INSTANCIAS EL USO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS FRENTE A LOS PLAGUICIDAS Y PESTICIDAS PARA GARANTIZAR LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ¿ GESTIONAR LA CREACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE PROTECCIÓN Y GESTIÓN DE LAS ZONAS DE RECARGA HÍDRICA (CABECERAS DE CUENCA) ¿ DESARROLLAR CAMPAÑAS DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA LA VALORACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA REGIÓN ¿ ELABORAR ESTUDIOS PARA LA CREACIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN MUNICIPALES, ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONALES Y CONCRETIZACIÓN DE LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA DE LUCANAS. ¿ FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DE GOBIERNO LOCAL PROVINCIAL EN MATERIA AMBIENTAL ¿ CONCRETIZAR DENTRO DE LA POLÍTICA AMBIENTAL PROVINCIAL LA EDUCACIÓN AMBIENTAL RECUPERACIÓN DE ZONAS DEGRADADAS CON PLANTAS NATIVAS Y PROHIBICIÓN DE PLANTAS EXÓTICAS
Meta
¿ ACTUALIZAR LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) ¿ RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS DEL CAPITAL NATURAL, EN LA PROVINCIA. ¿ ESTABLECER MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LAS ZONAS ALTOANDINAS Y GENERAR LA PROTECCIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCA. ¿ FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. ¿ MEJORAR LA CALIDAD DE AGUA PARA DISMINUIR ENFERMEDADES. ¿ DISMINUIR LA DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN DE BOSQUES. ¿ REGULAR EL VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES NO AUTORIZADAS Y DOMESTICAS SIN TRATAMIENTO. ¿ MEJORAR LA INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS ¿ FORMALIZACIÓN DE LA MINERÍA INFORMAL CON LA GENERACIÓN DE COMPROMISOS PARA EVITAR NIVELES DE CONTAMINACIÓN. ¿ FORTALECER LA EDUCACIÓN, CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN, A TRAVÉS DE LA CURRÍCULA EDUCATIVA. REDUCIR EL USO DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS TÓXICOS. ¿ IMPULSAR EL USO DE INSUMOS NATURALES Y PRODUCTOS BIODEGRADABLES PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. ¿ CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CADA DISTRITO DE LA PROVINCIA. ¿ CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN PUQUIO.
Problema ¿ LIMITADA PROVISIÓN DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS, BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS. INEFICIENCIA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADA AL CIERRE DE BRECHAS EN LA PROVINCIA. ¿ PRECARIA INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA. ¿ LIMITADA ARTICULACIÓN DE PLANES Y PRESUPUESTOS. CARENCIA DE INDICADORES A NIVEL DE PROCESOS. LAS CANTIDADES SE DESARROLLAN POR FUNCIÓN, NO POR RESULTADOS ES DECIR SE DA MAYOR IMPORTANCIA A LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y NO A LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS.
Objetivo
¿ MEJORAR LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS ¿ IMPULSAR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GERENCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO, INCORPORANDO E INSTITUCIONALIZANDO PROCESOS INNOVADORES QUE INCREMENTEN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA GUBERNAMENTAL FORTALECER EL SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL CON EQUILIBRIO Y SUSTENTABILIDAD. CONSOLIDAR UN GOBIERNO TRANSPARENTE, HONESTO, EFICIENTE Y CON RENDICIÓN DE CUENTAS.
Indicador
¿ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR RESULTADOS. ¿ REALIZAR LA DESCONCENTRACIÓN DE LAS FUNCIONES, COMPETENCIA Y RECURSOS A CADA UNA DE LAS GERENCIAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PROVINCIAL. ¿ APLICAR LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA, ESTRATÉGICA Y PARTICIPATIVA PARA IMPLEMENTAR UN GOBIERNO BASADO EN LA GOBERNANZA, LA CAPACIDAD INNOVADORA Y SUSTENTABILIDAD FINANCIERA PRESUPUESTAL. IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN PÚBLICA QUE PERMITA UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS, LA MEJORA Y REDISEÑO DE LOS PROCESOS, LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD, ASÍ COMO IMPULSAR PROCESOS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, CONTROL, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN CON MEDIDAS OBJETIVAS DE DESEMPEÑO. ¿ PONER EN PRÁCTICA PROPUESTAS FISCALES Y FINANCIERAS INTEGRALES, BASADAS EN LA OPERACIÓN DE UN PLAN FINANCIERO Y PRESUPUESTAL Y EN LA CONSIDERACIÓN DE ESCENARIOS DE CORTO PLAZO, QUE PERMITAN DISPONER Y DESARROLLAR UN SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL SUSTENTABLE Y DE SANO EQUILIBRIO ENTRE GASTOS E INGRESOS. ¿ DIFUNDIR Y APLICAR CORRECTAMENTE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, ASÍ COMO GENERAR CONSENSOS CON LOS GRUPOS SOCIALES Y POLÍTICOS QUE DEMANDEN ATENCIÓN A SUS NECESIDADES. ¿ EFICIENCIA DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ORIENTADA A CERRAR BRECHAS. ¿ GARANTIZAR PRESUPUESTO ADECUADO PARA OPTIMIZAR LOS MEGA PROYECTOS A EJECUTARSE EN EL TRANSCURSO DE LOS CUATRO AÑOS DE GOBIERNO, CON APROBACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL. ¿ EVALUACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO.
Meta
¿ ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE ACUERDO A LA NUEVA NORMATIVA. ARTICULACIÓN DE PLANES, PRESUPUESTO Y GESTIÓN DE PROCESOS. ¿ SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. ¿ PRESUPUESTO POR RESULTADOS. MEJORAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LABORALES DEL PERSONAL. ¿ USO ADECUADO DE LOS RECURSOS: HUMANO, LOGÍSTICO Y PRESUPUESTAL. ¿ ADECUADO CONTROL Y SEGUIMIENTO. ¿ FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA CIVIL. ¿ TRANSPARENTAR LOS NIVELES DE GESTIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PSJ. QUEROBAMBA 237, PUQUIO, LUCANAS, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: LUCANAS
Distrito: PUQUIO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL WARI LLAQTA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LUCANAS, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 6,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 6,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: