Problema ESTUDIANTES DE LOS NIVELES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CON BAJO NIVEL DE APRENDIZAJE EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y COMPRENSIÓN LECTORA. ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI) Y ANEMIA, EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS DE EDAD. ALTO ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA. DEFICIENTE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE.
- Objetivo
- ELEVAR EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR. REDUCIR EL PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI), Y ANEMIA, EN NIÑOS ENTRE 00 MESES A 05 AÑOS DE EDAD. REDUCIR LA TASA DE CRIMINALIDAD URBANA Y RURAL. FORTALECER LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD. MEJORAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA. MEJORAR LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA. INCORPORAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN LOS PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA. INCORPORAR A LA POBLACIÓN LGTBI EN LOS PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA. INCORPORAR A LAS PERSONAS DE LA 3RA EDAD, EN LOS PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA.
- Indicador
- ESTUDIANTES DE 4TO DE PRIMARIA CON NIVELES DE APRENDIZAJE SATISFACTORIOS EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y COMPRENSIÓN LECTORA. ESTUDIANTES DE 4TO DE PRIMARIA CON NIVELES DE APRENDIZAJE SATISFACTORIOS EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y COMPRENSIÓN LECTORA. ESTUDIANTES DE 2DO DE SECUNDARIA CON NIVELES DE APRENDIZAJE SATISFACTORIOS EN RAZONAMIENTO MMATEMÁTICO Y COMPRENSIÓN LECTORA. PORCENTAJE DE NIÑOS DE 0 A 05 AÑOS DE EDAD SIN DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. PORCENTAJE DE NIÑOS DE 06 A 36 MESES DE EDAD, SIN ANEMIA. NÚMERO DE CASOS REGISTRADOS. IMPLEMENTACIÓN DE PUESTOS POLICIALES. ORGANIZACIONES VECINALES Y RURALES DE SEGURIDAD. POBLACIÓN EN POBREZA Y POBREZA QUE RECIBE ATENCIÓN ALIMENTICIA POBLACIÓN EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA CON EMPLEO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD, LABORANDO PERSONAS LGTBI INCLUIDAS EN PROGRAMAS SOCIALES Y ECONÓMICAS. PERSONAS DE LA 3RA EDAD, CON SERVICIOS BÁSICO DE SALUD Y RECREATIVIDAD.
- Meta
- - 40% DE ESTUDIANTES DE 4TO DE PRIMARIA CON NIVEL DE APRENDIZAJE SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. - 30% DE ESTUDIANTES DE 4TO DE PRIMARIA CON NIVEL DE APRENDIZAJE SATISFACTORIO EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. - 40% DE ESTUDIANTES DE 4TO DE PRIMARIA CON NIVEL DE APRENDIZAJE SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. - 30% DE ESTUDIANTES DE 4TO DE PRIMARIA CON NIVEL DE APRENDIZAJE SATISFACTORIO EN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. - 40% DE ESTUDIANTES DE 2DO DE SECUNDARIA CON NIVEL DE APRENDIZAJE SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. - 30% DE ESTUDIANTES DE 2DO DE SECUNDARIA CON NIVEL DE APRENDIZAJE SATISFACTORIO EN - RAZONAMIENTO MMATEMÁTICO. - 12% DE REDUCCIÓN DE DCI EN NIÑOS MENORES DE 05 AÑOS DE EDAD. - 40% DE REDUCCIÓN DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 36 MESES DE EDAD. - REDUCIR EN 70% LA TASA DE DELINCUENCIA Y CRIMINALIDAD. - 10 CENTROS DE CONTROL POLICIAL TERRESTRE Y FLUVIAL IMPLEMENTADOS. - 50% DE LA CIUDAD DE PUCALLPA CON VIGILANCIA DIGITAL. - 200 ORGANIZACIONES URBANAS Y RURALES DE SEGURIDAD. - 90% DE FAMILIAS POBRES CON ACCESO A SERVICIOS ALIMENTICIOS. - 20% DE FAMILIAS CON EMPLEO FORMAL - 20% DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CON TRABAJOS FORMALES. - PERSONAS LGTBI REGISTRADAS Y OCUPADAS. - 90% DE PERSONAS DE LA 3RA EDAD, CON SEGURO DE SALUD. - 05 CENTROS DE SERVICIOS RECREATIVOS PARA PERSONAS DE LA 3RA EDAD.