Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CABANA ALFARO, JUAN LUIS

Elección 2022

JUAN LUIS CABANA ALFARO

JUAN LUIS CABANA ALFARO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región QUERCO, HUAYTARA, HUANCAVELICA.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE TRABAJANDO PARA TODOS
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 21573394

    DNI

  • 14/12/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE TRABAJANDO PARA TODOS

Problema UN IMPORTANTE PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN PRESENTAN NIVELES DE EXTREMA POBREZA, NO TIENEN ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS, LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y SALUD SON LIMITADOS: LA POBLACIÓN SE DEDICA A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA CON BAJOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD Y PRODUCCIÓN. SITUACIÓN QUE TAMBIÉN SE MANIFIESTA EN LA BAJA COBERTURA DE EDUCACIÓN INICIAL, ALTOS ÍNDICES DE DESERCIÓN ESCOLAR Y CASI NULO ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Objetivo
CONTRIBUIR A REDUCIR LAS BRECHAS SOCIALES Y LAS DESIGUALDADES, MEJORANDO EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN VULNERABLE.
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 35 MESES CON PREVALENCIA DE ANEMIA. PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3-5 AÑOS QUE RECIBEN EDUCACIÓN INICIAL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE AL SERVICIO DE AGUA POTABLE.
Meta
REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DEL 6.3 % ( 2022) AL 2%. REDUCIR EL PORCENTAJE DE ANEMIA 12%. INCREMENTAR AL 100% LA COBERTURA DE EDUCACIÓN INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3-5 AÑOS,. DOTAR DE AGUA POTABLE AL 85 % DE LA POBLACIÓN, PRIORIZANDO LOS ANEXOS DEL DISTRITO.
Problema GRAN PARTE DE LOS CENTROS EDUCATIVOS TIENEN SERIAS DEFICIENCIAS EN LAS CONDICIONES PEDAGÓGICAS MÍNIMAS DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO EDUCATIVO,; Y NO SE CUENTA CON SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y LA GRAN MAYORÍA DE LAS QUE ESTÁN FUNCIONAMIENTO CARECEN DE MANTENIMIENTO, LO QUE LIMITA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
Objetivo
MEJORAR LA CAPACIDAD OPERATIVA Y FUNCIONALIDAD DE LOS LOCALES ESCOLARES PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MEDIANTE LA DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
Indicador
PORCENTAJE DE LOCALES ESCOLARES CON ADECUADA INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO EDUCATIVO. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET. NÚMERO DE LOZAS DEPORTIVAS CONSTRUIDAS E IMPLEMENTADAS.
Meta
50 % DE LOCALES ESCOLARES CON ADECUADA INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO EDUCATIVO. 60%DE II.EE. CUENTAN CON ACCESO A INTERNET. CONSTRUCCIÓN DE 03 LOZAS DEPORTIVAS EN LOS ANEXOS.
Problema LA DIFÍCIL GEOGRAFÍA Y LA DISPERSIÓN DE LOS ANEXOS CENTROS POBLADOS, AUNADO A LA FALTA DE MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DIFICULTA Y GENERA RIESGOS EN TRANSPORTE DE LOS SERVICIOS Y LIMITACIONES PARA ACCESO AL MERCADO DE LOS PRODUCTOS LOCALES DEL DISTRITO Y SUS ANEXOS
Objetivo
ASEGURAR EL ACCESO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TRANSPORTES Y DE COMUNICACIONES.
Indicador
PORCENTAJE DE SISTEMAS DE VÍAS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBEN MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERIÓDICO. % DE ANEXOS CONECTADOS POR VÍAS DE COMUNICACIÓN NÚMERO DE INTERVENCIONES DE FISCALIZACIÓN A LAS EMPRESAS QUE BRINDAN SERVICIO DE TRANSPORTE INTERDISTRITAL E INNTERPROVINCIAL. % DE FAMILIAS CON CONEXIÓN TELÉFÓNICA INALÁMBRICA
Meta
100% DE VÍAS DE COMUNICACIÓN{ON CON MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERIÓDICO PARA GARANTIZAR SU COBERTURA. 100% DE ANEXOS CUENTAN CON VÍAS DE COMUNICACIÓN. 10º DE INTERVENCIONES DE FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE INTER PROVINCIAL. 90 DE FAMILIAS CON CONEXIÓN TELEFÓNICA INALÁMBRICA.
Problema LA ECONOMÍA DISTRITAL SE CARACTERIZA POR SER, PRINCIPALMENTE, AGRÍCOLA Y GANADERA, PRINCIPALMENTE DE LAS FAMILIAS DE LAS COMUNIDADES. ESCASOS RECURSOS HÍDRICOS EN LOS DIFERENTES PISOS ECOLÓGICOS. TIENE BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y LIMITADO AVANCE TECNOLÓGICO, ESCASA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO, DESTINÁNDOSE GRAN PARTE AL AUTOCONSUMO.
Objetivo
SOBRE LA BASE DE DESARROLLAR ACCIONES DE AFIANZAMIENTO HÍDRICO, MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS FAMILIAS COMUNERAS PRODUCTORES AGRARIOS PROMOVIENDO LA ASOCIATIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES, INCORPORANDO VALOR AGREGADO QUE PERMITA MEJORAR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA Y PERMITIR SU ACCESO AL CRÉDITO Y A LOS MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
Indicador
PORCENTAJE DE CANALES DE RIEGO DE IRRIGACIONES EN PROCESO DE EJECUCIÓN CULMINADAS. NÚMERO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO ( CANALES O TUBERÍAS) PORCENTAJE DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA QUE UTILIZAN MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA PRODUCCIÓN. NÚMERO DE PROYECTOS DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA. NÚMERO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO ( CANALES O TUBERÍAS) PORCENTAJE DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA QUE UTILIZAN MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA PRODUCCIÓN. NÚMERO DE PROYECTOS DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA. NÚMERO DE ORGANIZACIONES AGRARIAS INTEGRADAS A CADENAS PRODUCTIVAS PORCENTAJE DE PRODUCTORES AGRARIOS CON ÁREAS DE CULTIVO QUE CUENTAN CON RIEGO TECNIFICADO. NÚMEROS DE PLANES DE NEGOCIOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRARIOS COFINANCIADOS POR EL ESTADO. NÚMERO DE FERIAS AGROPECUARIAS.
Meta
100 % DE CANALES DE RIEGO CULMINADOS Y CON ADECUADO MANTENIMIENTO EN LAS PARTES BAJAS Y MEDIAS DEL DISTRITO. ( ACCOYLLA, CHOCCECHACA) 3 PROYECTOS EJECUTADAS (OCCEHCA, PAMPACANCHA, ATTA. PAMPAHUILLCA) 20% DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA CON TECNIFICACIÓN 7 RESERVORIOS CON 300 HAS DE ÁRBOLES
Problema EL DISTRITO DE QUERCO TIENE IMPORTANTES ATRACTIVOS DEL TURISMO INTERNO COMUNITARIO PAISAJÍSTICO Y CULTURAL, PERO LIMITADO POR LA BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, ESCASOS SERVICIOS TURÍSTICOS, Y SOBRE TODO LA FALTA DE PUESTA EN VALOR DE SUS POTENCIALIDADES TURÍSTICAS.
Objetivo
PONER EN VALOR EL POTENCIAL TURÍSTICOS Y DESARROLLAR CAPACIDADES DE LA POBLACIÓN PARA DAR SERVICIOS PARA EL TURISMO COMUNITARIO PAISAJÍSTICO Y COMUNITARIO GENERANDO EMPLEO, COMO PARTE DEL CIRCUITO TURÍSTICO DE LA CUENCA DEL RÍO GRANDE
Indicador
NÚMERO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS IDENTIFICADOS PLAN DE TURISMO DEL DISTRITO Y DE LA CUENCA DEL RÍO GRANDE NÚMEROS DE PLANES DE NEGOCIOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS. NÚMERO DE FAMILIAS Y MICROEMPRESARIOS CAPACITADOS ACTIVIDADES CULTURALES PUESTAS EN VALOR
Meta
IDENTIFICACIÓN DE 7 PRODUCTOS TURÍSTICOS 1 PLAN DE TURISMO DISTRITAL COMO PARTE DEL PLAN DE TURISMO DE LA CUENCA DEL RÍO GRANDE. COFINANCIAR 5 PLANES DE NEGOCIOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS. 30 MICRO EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES CAPACITADOS Y ASISTIDOS EN GESTIÓN EMPRESARIAL: 2 PASANTÍAS ( CUSCO, Y RESERVA PAISAJÍSTICA NOR YAUYOS COCHAS) DE 20 EMPRENDEDORES DE TURISMO 4 CONCURSOS DE CARNAVALES; DIFUSIÓN DE LA NAVIDAD Y CCACHUANA. 2 CONCURSOS ANUALES DE ARPISTAS Y CANTANTES DE LA CUENCA DEL RÍO GRANDE Y DISTRITOS VECINOS DE AYACUCHO. . .
Problema EL DISTRITO DE QUERCO TIENE IMPORTANTES ATRACTIVOS DEL TURISMO INTERNO COMUNITARIO PAISAJÍSTICO Y CULTURAL, PERO LIMITADO POR LA BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, ESCASOS SERVICIOS TURÍSTICOS, Y SOBRE TODO LA FALTA DE PUESTA EN VALOR DE SUS POTENCIALIDADES TURÍSTICAS. HAY ANEXOS SIN ADECUADA RED VIAL DE COMUNICACIÓN Y LA RED VUIAL TIENE DEFICIENCIAS EN SU CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LO QUE NO PERMITE MEJORAR LA INTERCONEXIÓN VIAL AL INTERIOR DEL DEPARTAMENTO, CON EL CONSECUENTE EFECTO NEGATIVO EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS EL ACCESO DE PRODUCTOS AL MERCADO Y LIMITA LAS POSIBILIDADES DE TURISMO INTERNO
Objetivo
MEJORAR LA INTERCONEXIÓN VIAL CON LA RED VIAL DISTRITAL E INTERDISTRITAL.
Indicador
PORCENTAJE DE VÍAS DISTRITALES CON BICAPA ASFALTADAS.
Meta
40% DE EXTENSIÓN DE VÍAS DISTRITALES CON BICAPA (GESTIONANDO AL EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE PROREGIÓN) DE PROVIAS DESCENTRALIZADO. 60 KM DE VÍAS CON MANTENIMIENTO RUTINARIO 40 % DE LA RED VIAL VECINAL CON ADECUADO NIVEL DE SERVICIO.
Problema LA LIMITADA CULTURA DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DE LA POBLACIÓN, VIENE ACENTUANDO LA EROSIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS Y GENERA RIESGOS DE GRAVES DAÑOS DE DESASTRES NATURALES (SEQUIAS).
Objetivo
PROMOVER LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES DEL DISTRITO COMO PARTE DE UNA LABOR DE CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DE RÍO GRANDE EN BASE A LA CULTURA ANDINA PRINCIPALMENTE.
Indicador
PORCENTAJE DE ECOSISTEMAS CONSERVADOS Y RECUPERADOS PARA LA PROVISIÓN DE LOS SERVICIOS ECO SISTÉMICOS PARA LA POBLACIÓN. NÚMERO DE HAS REFORESTADAS NÚMERO DE PROYECTOS DE PASTOS NUMERO DE PLANES DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NÚMERO DE POBLACIONES CAPACITADAS EN RIESGO DE DESASTRES
Meta
30 % ECOSISTEMAS CONSERVADOS Y RECUPERADOS 300 HAS FORESTADAS.( GESTIÓN CON PROYECTO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE LOS ANDES) 3 PROYECTOS DE PASTOS UN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 90% DE LA POBLACIÓN CAPACITADA EN RIESGOS DE DESASTRES.
Problema IMPORTANTE NÚMERO DE FAMILIAS NO CUENTAN CON SERVICIOS DE SANEAMIENTO LAS CIUDADES.
Objetivo
MEJORAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO ADECUADOS DE LA POBLACIÓN
Indicador
NÚMERO DE FAMILIAS CON ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Meta
50 % DE POBLACIÓN QUE CUENTAN CON SANEAMIENTO BÁSICO ADECUADO A CONDICIONES DE SER ESPACIOS RURALES ANDINOS.
Problema EL TERRITORIO DEL DISTRITO SE HA VISTO SERIAMENTE AFECTADO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO ACENTUANDO LA ESCASEZ DE AGUA, LO QUE VIENE AFECTANDO SERIAMENTE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA.
Objetivo
NÚMERO DE PROYECTOS DE SIEMBRA DE AGUA. NÚMERO DE HECTÁREAS REFORESTADAS EN LADERAS DE CUENCAS
Indicador
NÚMERO DE PROYECTOS DE SIEMBRA DE AGUA. NÚMERO DE HECTÁREAS REFORESTADAS EN LADERAS DE CUENCAS
Meta
EJECUCIÓN DE 07 RESERVORIOS DE AGUA (.( GESTIÓN CON PROYECTO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA DE LA EJECUCIÓN DE 07 RESERVORIOS DE AGUA (.( GESTIÓN CON PROYECTO DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE LOS ANDES)
Problema DEBILIDAD DE CAPACIDADES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUERCO Y SUS CENTROS POBLADOS.
Objetivo
DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE LOS LÍDERES Y LIDERESAS COMUNERAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL SOCIOS Y FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUERCO PARA FORTALECER LA GOBERNANZA DEMOCRÁTICA Y VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS MUNICIPALES
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE DESARROLLO COMUNAL ELABORADOS Y EN EJECUCIÓN
Meta
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE 1 PLAN DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUERCO.
Problema DEBILIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y EN PARTICULAR DE LA COMUNIDAD CAMPESINA.
Objetivo
FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DISTRITO.
Indicador
NÚMERO DE DIRIGENTES CAPACITADOS.
Meta
30 DIRIGENTES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA QUE HAN DESARROLLADO SUS CAPACIDADES DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO.
Problema .DEBILIDAD DE LA ARTICULACIÓN DE LA GESTIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO GRANDE.
Objetivo
FORTALECER LA ARTICULACIÓN DEL DISTRITO CON LOS DISTRITOS VECINOS A TRAVÉS DE LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DEL RÍO GRANDE.
Indicador
PROYECTOS GESTIONADOS POR LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DEL RÍO GRANDE.
Meta
2 PROYECTOS ELABORADOS Y GESTIONADOS POR LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DEL RÍO GRANDE.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : QUERCO MZ. C1 LT. 10, QUERCO, HUAYTARA, HUANCAVELICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: HUAYTARA
Distrito: QUERCO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE TRABAJANDO PARA TODOS

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : QUERCO, HUAYTARA, HUANCAVELICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 11,160.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 11,160.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 110,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 AVENIDA PROLONGACION MIGUEL GRAU NUM S/N PARCONA - ICA - ICA 11074672 REGISTRO DE PREDIOS 300.00 110,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 25,600.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR CAB085 TICO COLOR AMARILLO. 3,800.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR Z4S483 MARCA TOYOTA, MODELO CALDINA, COLOR VERDE. 10,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR BME108 AUTOMOVIL TOYOTA, COLOR BLANCO. 10,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B8O252 HONDA CIVIC, COLOR ROJO. 1,800.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: