Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BOZA MEZA, JOSE ENRIQUE

Elección 2022

JOSE ENRIQUE BOZA MEZA

JOSE ENRIQUE BOZA MEZA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LA CRUZ, TUMBES, TUMBES.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 21781686

    DNI

  • 27/01/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 11 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 1. INCREMENTO DE LOS ÍNDICES DELINCUENCIALES A NIVEL DE DISTRITO 2. EL DELITO PATRIMONIAL ESTÁ ASOCIADO AL AUMENTO EL DELITO COTIDIANO, A LA AUSENCIA DE SANCIONES EFECTIVAS,PERO TAMBIÉN A LA AMPLIA TOLERANCIA Y PERMISIVIDAD PARA LA CIRCULACIÓN DE OBJETOS ROBADOS Y DE CONTRABANDO. 3. LAS RESPUESTAS DEL ESTADO PARECEN HABER ESTADO LIMITADAS AL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA Y LA POLICÍA EN UN ENFOQUE NORMATIVO- PUNITIVO Y NO EN UNA INTERVENCIÓN PREVENTIVA CLARA RESPECTO A LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA. 4. LOS ALCALDES DE LA PROVINCIA DE TUMBES, POR REGLA GENERAL, NO HAN ASUMIDO EL LIDERAZGO EN LA RESPONSABILIDAD SEÑALADA POR LEY PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
1. IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Y FORTALECER EL TRABAJO INSTITUCIONAL Y LOCAL DIRIGIDO A DISMINUIR LOS ÍNDICES Y ACCIONES DELINCUENCIALES QUE CONTRIBUYAN A LA SEGURIDAD CIUDADANA. 2. CONFORMAR, PREPARAR E IMPLEMENTAR LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA UNA MEJOR RESPUESTA. 3. PREPARAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ESPARCIMIENTO, JORNADAS DE TRABAJO DIRIGIDOS A JÓVENES CON PROBLEMAS SOCIALES. 4. EQUIPAR CON ADECUADA Y MODERNA TECNOLOGÍA, CON CÁMARAS DE VIGILANCIA INTELIGENTES, CON COMUNICACIÓN SATELITAL PARA TODO EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA, CON UNA CENTRAL DE ALERTA CIUDADANA CONECTADA CON LA PNP, CON APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA 5. REALIZAR CAMPAÑAS INTENSIVAS DE PROMOCIÓN DE VALORES, CON EL APOYO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UNIVERSIDADES, ESCUELAS, POLICÍA, EMPRESA PRIVADA, ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, IGLESIAS, ETC. 6. LOGRAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN DE PADRES E HIJOS, MEDIANTE CURSOS, SEMINARIOS, TALLERES Y RETIROS, PARA COMBATIR LA VIOLENCIA FAMILIAR, GENERADORA DE POTENCIALES DELINCUENTES 7. INTENSIFICAR Y PROMOCIONAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ESPECIALMENTE DE LA JUVENTUD, A TRAVÉS DE CLUBES SECTORIALES, PROVEYENDO PROFESORES Y ENTRENADORES EN DIVERSAS DISCIPLINAS; REALIZANDO EVENTOS DEPORTIVOS CON APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA, Y PREMIANDO A LOS MEJORES DEPORTISTAS. 8. SE PROMOVERÁ EL ARTE CON TALLERES DE TEATRO, DANZA, MÚSICA, ETC.
Indicador
1. PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA CONCLUIDO EN EL DISTRITO 2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MARCHA Y EQUIPAMIENTO A LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. 3. JUNTAS VECINALES PREPARADAS PARA UNA MEJOR VIGILANCIA. 4. JÓVENES CON PROBLEMAS SOCIALES CAPACITADOS LABORANDO REALIZANDO ACTIVIDADES DE SANO ESPARCIMIENTO. 5. ZONAS ESTRATÉGICAS VIGILADAS. 6. CAMPAÑAS INTENSIVAS DE PROMOCIÓN DE VALORES EN MARCHA. 7. CONVENIOS CON INSTITUCIONES ESTABLECIDAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN DE PADRES E HIJOS. 8. PRÁCTICAS DE DEPORTE FORTALECIDAS Y EN MARCHA CON ENTRENADORES DE DIVERSAS DISCIPLINAS.
Meta
1. MEJORAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO. AL 80% 2. REDUCIR EL DELITO PATRIMONIAL AL 80%. 3. COMPROMETER A LAS AUTORIDADES PROVINCIALES Y REGIONALES ASUMIR UN COMPROMISO Y ROL PROTAGÓNICO PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA EN UN 100%.
Problema 1. CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO Y DESARTICULADO. 2. DESOCUPACIÓN Y BAJOS NIVELES DE INGRESOS 3. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL, INDUSTRIA, COMERCIO, HOTELERA, RESTAURANTES, TURÍSTICA, DE CONVENCIONES Y ESPARCIMIENTO QUE FACILITE LA INVERSIÓN LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. 4. TRANSPORTE LOCAL DESORGANIZADO
Objetivo
1. DESARROLLAR UN PLAN Y ESTABLECER UN DISEÑO URBANO Y RURAL QUE HAGA COMPATIBLE LOS USOS DEL SUELO CON LAS ÁREAS DE USO POBLACIONAL EN ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE. 2. GENERACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO CON INGRESOS DIGNOS, MEDIANTE EL DE DESARROLLOS DE PROGRAMAS DE HUERTOS FAMILIARES AUTO SOSTENIBLES, PARA EL ABASTECIMIENTO DE MERCADOS Y TIENDAS DEL DISTRITO Y EL APROVECHAMIENTO TECNIFICADO DEL RECURSO HÍDRICO Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. 3. DESARROLLAR PROGRAMAS SOCIALES COMO: “PROGRAMA JÓVENES HERRAMIENTAS EMPRENDEDORES”, FORMACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL DE JÓVENES MADRES SOLTERAS Y DISCAPACITADOS, EN CONVENIO CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR 1. PROMOVER LA DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y CENTROS DE RECREACIÓN TURÍSTICOS FAMILIARES (PISCINA, RESTAURANT, PASEOS Y OTROS) EN ZONA DE PLAYA Y CAMPO. 4. PLAN Y EJECUCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO, TURÍSTICO Y MAPA DE RIQUEZA DEL DISTRITO, COMO EL MUSEO DE LA CRUZ DE LA CONQUISTA, MUSEO DE ESPECIES MARINAS, ZONA ECOLÓGICA DEL CHARAN 5. PROMOVER CAPACITACIONES Y ASESORAMIENTO A EMPRESAS PRIVADAS QUE BRINDAN SERVICIO DE MOTO TAXI
Indicador
1. PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DISTRITAL ARTICULADO EN FORMA CONCERTADA Y ARTICULADO CON EL GOBIERNO REGIONAL. 2. JÓVENES, MADRES SOLTERAS Y DISCAPACITADOS PARTICIPAN EN PROYECTOS Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA AUTO SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLAN GESTIÓN DE INGRESOS A TRAVÉS LOS MISMOS. 3. CIUDADANOS DESARROLLANDO TURISMOS EN EL DISTRITO 4. CIUDADANOS DEL DISTRITO CON MEJORES INGRESOS A PARTIR DEL DESARROLLO TURÍSTICO 5. SERVICIOS DE TRANSPORTE LOCAL EFICIENTE, CIUDADANOS Y TURISTAS VISITANTES SATISFECHOS
Meta
1 DESARROLLO URBANO ORDENADO Y ARTICULADO A UN-70%. 2. SOCIEDAD DE LOS JÓVENES, MADRES SOLTERAS Y DISCAPACITADOS CON CONDICIONES DE EMPLEO AL 60%. 3.. INFRAESTRUCTURA VIAL, INDUSTRIA, COMERCIO, HOTELERA, RESTAURANTES, TURÍSTICA, DE CONVENCIONES Y ESPARCIMIENTO EN MEJORAS CONDICIONES CON UN PROGRESO DEL 70% DE ACUERDO AL PLAN DE GOBIERNO 4. TRANSPORTE URBANO LOCAL ORGANIZADO
Problema 1. INSALUBRIDAD Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. 2. ESCASA CULTURA DE PREVENCIÓN ANTE DESASTRES NATURALES. 3. INCREMENTO DE ENFERMEDADES A CAUSA DEL DEFICIENTE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUAS RESIDUALES A CAUSA DE BUZONES DE DESAGÜE COLAPSADOS. LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO CONSUMEN AGUA NO POTABILIZADA. 4 INADECUADA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS PETRÓLEO, GAS, FAUNA Y FORESTALES. 5. MEDIO AMBIENTE EN DETERIORO POR FALTA DE MANTENIMIENTO Y ESCASA INVERSIÓN EN OBRAS DE PREVENCIÓN, PRINCIPALMENTE EN ZONAS VULNERABLES DEL DISTRITO Y ZONAS DE ACOPIO DE RESIDUOS SOLIDOS NO AUTORIZADOS.
Objetivo
1. MEJORAR LA SALUBRIDAD DEL DISTRITO Y PROMOVER EL CUIDADO Y DESCONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 2. GESTIONAR ANTE LA AUTORIDAD REGIONAL Y PROVINCIAL UN ESTUDIO Y EJECUCIÓN UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA QUE CONSIDERE AMPLIACIÓN Y/O LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES NUEVA PARA EL DISTRITO. 3. GESTIONAR ANTE LA AUTORIDAD REGIONAL Y PROVINCIAL UN ESTUDIO Y EJECUCIÓN UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA MEJORA DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, DISPOSICIÓN FINAL (RELLENO SANITARIO) E INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS LIGADO A CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN. 4. GESTIONAR ANTE LA AUTORIDAD REGIONAL Y PROVINCIA LA COMPRA DE UN NUEVO COMPACTADOR DE RECOJO DE RESIDUOS. 5. DESARROLLAR UN PLAN DE RECOJO DE INSERVIBLES TRIMESTRALMENTE. 6. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE RECOJO DE RESIDUOS CON HORARIOS ADECUADOS PARA LA CIUDADANÍA. 1. POTENCIAR LA CULTURA DE PREVENCIÓN ANTE DESASTRES NATURALES, CON PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE DE LOS SECTORES DEL DISTRITO. 2. ELABORAR UN PLAN DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS INVOLUCRADOS. 3. SEÑALIZAR RUTAS DE EVACUACIÓN PARA CASO DE DESASTRES. 1. DESARROLLAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA MEJORAR EL SISTEMA DE REBOMBEO DE SERVICIO DE DESAGÜE EN LAS ZONAS DONDE COLAPSA DICHOS SISTEMAS 2. MEJORAR LA CALIDAD Y PUREZA DEL AGUA PROVENIENTE DE LA PLANTA DE CLORACIÓN.
Indicador
1. ESTUDIOS Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES NUEVA PARA EL DISTRITO. 2. ESTUDIO Y EJECUCIÓN UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA MEJORA DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, DISPOSICIÓN FINAL (RELLENO SANITARIO) E INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS LIGADO A CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN. 3. COMPACTADOR NUEVO Y OPERATIVO DE RECOJO DE RESIDUOS DEL DISTRITO. 4. PLAN DE RECOJO DE INSERVIBLES TRIMESTRALMENTE, EN MARCHA. 5. PROGRAMA DE RECOJO DE RESIDUOS CON HORARIOS ADECUADOS PARA LA CIUDADANÍA 1. CULTURA DE PREVENTIVA ANTE DESASTRES NATURALES, CON PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE DE LOS SECTORES DEL DISTRITO. 2. PLAN DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS INVOLUCRADOS. 3. RUTAS DE EVACUACIÓN SEÑALIZADAS. 1. CIUDADANOS CON ENFERMEDADES EN LOS SECTORES AFECTADOS POR COLAPSO DE DESAGÜE, SE BENEFICIAN CON PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE REBOMBEO DEL SERVICIO DE DESAGÜE. 2. AGUA CON MEJOR CALIDAD Y PUREZA ES CONSUMIDA POR LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO 2. PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DEL BOSQUE SECO COMO LA REFORESTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE ALGARROBO 3. CON LA AYUDA DE GOBIERNO REGIONAL Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES, APROVECHAREMOS LA SIEMBRA DE GUAYACANES CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR EL CLIMA Y GENERAR ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA ZONA DEL CHARAN 4. PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE PRODUCCIÓN DE LECHE Y SUS DERIVADOS, GANADO VACUNO...
Meta
1. DISTRITO EN MEJORAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD AMBIENTAL A UN 70 2. CIUDADANOS DEL DISTRITO DE LA CRUZ CON MEJORES CAPACIDADES EN PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES. 3.. AL 2026, TENDREMOS EL 70% DE CIUDADANOS DE LOS SECTORES AFECTADOS CON SERVICIOS DE DESAGÜE EN ÓPTIMAS CONDICIONES. 4. AL 2026 LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO CONTARAN CON UN BOSQUE SECO MAS NUTRIDO DE PLANTAS DE ALGARROBO, GUAYACANES, PRODUCCIÓN DE LECHE DE CABRA Y GANADO VACUNO MEJORADA, Y UN CONTROL DE VIGILANCIA DE LA FLORA Y LA FAUNA SILVESTRE DE LA ZONA. 1. AL 2026 CONTAREMOS CON UN DISTRITO AL 60% DE UN MEJOR MANEJO DE RECURSOS NATURALES DE FLORA Y FAUNA. 2. AL 2026 SE SEMBRARÁN 1000 PLANTAS DE GUAYACANES Y 700 PLANTAS DE ALGARROBO. 3. AL 2026 SE ELIMINARAN Y CUSTODIARAN LAS ZONAS DE ACOPIO DE RESIDUOS SOLIDOS NO AUTORIZADOS EN EL DISTRITO.
Problema . ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE LOS COMITÉS DE DESARROLLO EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y ESCASO COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL DISTRITO. DESCOORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL, EN LOS DIFERENTES NIVELES GEOPOLÍTICOS. DESCONOCIMIENTO DE LAS PRIORIDADES EN ATENCIÓN DE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. BARRERAS MUNICIPALES PARA LA FORMALIZACIÓN E INVERSIÓN DE EMPRESAS PRIVADAS. INDICADORES DE GESTIÓN NO SE ESTIMAN PARA LOGRAR UNA ADMINISTRACIÓN EFICIENTE. GESTIÓN ADMINISTRATIVA ENGORROSA Y PROCEDIMIENTOS MANUALES, CON LIMITADA CAPACIDAD DE GESTION DEL DESARROLLO LOCAL NO EXISTE UN PORTAL DE TRANSPARENCIA POCA TRANSPARENCIA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Objetivo
. INCENTIVAR LA CULTURA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES Y RESPETO A SUS DERECHOS CIUDADANOS, DESCENTRALIZADO LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN LOS SECTORES DEL DISTRITO. PROPORCIONAR ESPACIOS, MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE CONCERTACIÓN, TERRITORIAL Y SECTORIAL, QUE PERMITAN EL DIÁLOGO Y LA ARTICULACIÓN DE ACCIONES ENTRE LA GESTIÓN EMPRESARIAL, SOCIAL Y GUBERNAMENTAL. PROMOVER ESPACIOS, MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE CONCERTACIÓN, TERRITORIAL Y SECTORIAL, QUE PERMITAN EL CONOCIMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA Y DEMANDA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO. REDUCIR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, TIEMPOS DE ESPERA Y MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. APLICAR ANALÍTICA DE DATOS LOS DIFERENTES PROCESOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARA UNA MEJORA CONTINUA. APLICAR Y DESARROLLAR UNA GESTIÓN POR PROCESOS. IMPLEMENTAR GOBIERNO DIGITAL DE ACUERDO AMPARADO EN EL DECRETO SUPREMO Nº 029- 2021-PCM IMPLEMENTAR UN PORTAL WEB EN AMPARO A LA LEY Nº 27806.- LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA LE DESARROLLAN AUDIENCIAS PUBLICA DE ACUERDO A LEY
Indicador
CAPACITACIÓN Y REUNIONES CON LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONES Y ROLES DIRIGIDOS AL CCL, COMITÉ DE VIGILANCIA, MESAS DE CONCERTACIÓN, SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA. FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL, LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y DE COGESTIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL. ELABORAR E IMPLEMENTAR UN ACUERDO QUE COMPRENDA LAS POLÍTICAS Y LA HOJA DE RUTA DEL DISTRITO EN EL LARGO PLAZO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS POLÍTICAS, EL SECTOR EMPRESARIAL, EL SECTOR PÚBLICO Y LA SOCIEDAD CIVIL. CREACIÓN DEL CONSEJO DE COMPETITIVIDAD INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EXACTA Y FIDEDIGNA. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EFICIENTES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO, Y UNA GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE. INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA. AUDIENCIAS PUBLICAS DESARROLLADAS DOS VECES AL AÑO.
Meta
1. AL 2026 LA SOCIEDAD CIVIL, LOS COMITES DE AUTODEFENSA, COMITÉ DE VIGILANCIA, MESAS DE CONCERTACIÓN, SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA AL 2026 LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS PARTICIPARAN A TRAVÉS DE CONVENIOS EN EL DESARROLLO DEL DISTRITO.. AL 2026 SE CONSOLIDARÁ EL DESARROLLO DEL DISTRITO CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL AL 2026, LA GESTIÓN PARA LA INVERSIÓN PRIVADA MEJORARA EN SUS TRÁMITES BUROCRÁTICOS. AL 2026 EL MUNICIPIO CON SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICOS PARA LA TOMA DECISIONES AL 2026 TENDREMOS UNA GESTIÓN ADMINISTRATIVA MODERNA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA GESTIÓN MUNICIPAL DISTRITAL TRANSPARENTE. CIUDADANÍA DEL DISTRITO INFORMADAS A TRAVÉS DE TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL REGIONAL, PROVINCIAL Y ELECTRÓNICA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. TRUJILLO 509, LA CRUZ, TUMBES, TUMBES.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ICA
Provincia: PISCO
Distrito: PISCO

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LA CRUZ, TUMBES, TUMBES.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    GERENTE - EMPRESA DE TRANSPORTES LA CRUZ 2007 SA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 11,160.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 11,160.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 12,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR P2K340 AUTOMOVIL P2K 340 12,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 EMPRESA DE TRANSPORTE LA CRUZ 2007 ACCIONES 500.00 10.00
Información Adicional
  • PERTENESCO A LA ASOCIACION DE GANADEROS DEL CHARAN 2 20 DE NOVIEMBRE
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: