Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. BAIGORRIA CHAVEZ, GUILLERMO LUIS JOSE

Elección 2022

Foto

GUILLERMO LUIS JOSE BAIGORRIA CHAVEZ

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Partido: RENOVACION POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 22306540

    DNI

  • 25/03/1959

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema SEGURIDAD CIUDADANA: TEMOR CIUDADANO, PRODUCTO DE LA INSEGURIDAD COMO LA VIOLENCIA Y COMISIÓN DE DELITOS , DEFICIENTE ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS.
Objetivo
FORMULAR EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECIENDO LAS JUNTAS VECINALES. - ACTUALIZACIÓN DE ESTADO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE AUDIO Y VIDEO POLICIAL.- ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS PARA LA PREVENCIÓN
Indicador
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CON MENOR Y MAYOR INCIDENCIAS DELICTIVAS - CAPACITACIÓN EFICIENTE DE LOS AGENTES DE SERENAZGO PARA EFEICENTE DESEMPEÑO DE SUS LABORES - CONSTITUCIÓN Y CAPACITACIÓN EFICIENTE DE JUNTAS VECINALES POR SECTORES
Meta
REESTRUCTURACIÓN DEL SERENAZGO. - INSTALAR CENTRALES DE VIDEO VIGILANCIA INTERCONECTADOS EN TIEMPO REAL. INST. DE CENTROS CULTURALES Y RECREATIVOS. - PROGRAMAS EDUCATIVOS SECTORIZADOS. - ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA ACORDE CON LA REALIDAD DE CHICLAYO
Problema COMERCIO AMBULATORIO DESORDENADO, INFORMAL, QUE GENERA CAOS PEATONAL Y VEHICULAR, ADEMÁS DE FOCOS DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES
Objetivo
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DEL MERCADO MODELO. - CAPACITACIONES Y DIÁLOGO CON LOS PEQUEÑOS, MEDIANOS MICROS EMPRESARIOS PARA EL DESARROLLO Y USO DE HERRAMIENTAS, DONDE LA IDEA PRINCIPAL ES NO ENCONTRAR EN LAS CALLES AMBULANTES INFORMALES, QUE GENEREN CAOS EN EL TRÁFICO VEHICULAR DIARIO.
Indicador
- ACTUALIZACIÓN ACERCA DEL ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO MODELO.- INSPECCIÓN CONSTANTE A LAS TIENDAS DEL MERCADO MODELO Y CAPACITACIONES PARA QUE OFREZCAN UN SERVICIO CON ADECUADAS NORMAS SANITARIAS. - CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN AL USUARIO, VENDEDOR Y CONSUMIDOR DE LOS MERCADOS DE ABASTOS SOBRE EL ESTADO ADECUADO LOS PRODUCTOS DE CONSUMO EN LOS MERCADOS DE ABASTO. - PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE COMPORTAMIENTOS ECOAMIGABLES A VENDEDORES Y CONSUMIDORES EN LOS MERCADOS DE ABASTOS - OPTIMIZACIÓN EN PROTOCOLOS SANITARIOS Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE MERCADOS DE ABASTOS MEDIANTE INVERSIÓN PRIVADA. - SENSIBILIZACIÓN A LOS COMERCIANTES DE LOS MERCADO DE ABASTOS SOBRE CONCEPTOS DE MERCADOS DE ABASTOS SOSTENIBLES CON ESPACIOS Y CIRCULACIONES ADECUADAS Y CONFORTABLES PARA SU ACTIVIDAD COMERCIAL.
Meta
COORDINAR Y EJERCER UN PLAN DE FORMALIZACIÓN CON LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DE LOS ESPACIOS INFORMALES DE COMERCIALIZACIÓN. - EJECUCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS ECONÓMICOS: PARA ESTIMULAR LAS PROPIAS ECONOMÍAS EN LOS CONOS Y DISTRITOS DE CHICLAYO. - MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS DIFERENTES MERCADOS LOCALES
Problema HAMBRUNA EN ZONAS CON ALTO NIVEL DE POBREZA.
Objetivo
GENERAR LA IMPLEMENTACIÓN DE OLLAS COMUNES EN LOS ZONAS CON EXTREMA POBREZA, COORDINANDO CON AUTORIDADES DE LA ZONA Y FOMENTANDO CON LOS BENEFICIARIOS LA IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO DE DIFERENTE ÍNDOLE CON PROYECTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y AMBIENTAL.
Indicador
MAPEO DE OLLAS COMUNES EXISTENTES.- FORTALECIMIENTO DE LAS OLLAS COMUNES EXISTENTES MEDIANTE LA RECOLECCIÓN DE DATOS DE ESTAS ORGANIZACIONES Y CONEXIÓN CON APOYO PRIVADO, PERSONAS O ENTIDADES QUE DESEAN APOYAR CON DONACIONES, VOLUNTARIADO A ESTAS ORGANIZACIONES. - CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE NORMAS SANITARIAS Y COMPORTAMIENTOS ECO AMIGABLES E INCENTIVOS COMO PREMIO A ESTAS BUENAS PRÁCTICAS EN LAS ORGANIZACIONES DE OLLAS COMUNES.- CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD EN GENERAL, MERCADOS DE ABASTOS, ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS, SUPERMERCADOS SOBRE EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS Y EL IMPACTO POSITIVO CON LA REDUCCIÓN DE PERDIDA POR DONACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS AÚN EN BUEN ESTADO A LAS OLLAS COMUNES.
Meta
TENER EN CADA ZONA DE POBREZA EXTREMA UNA OLLA COMÚN QUE CONTRIBUYA CON LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y PADRES EN EXTREMA POBREZA Y A LA VEZ EL COMPROMISO DE ESTOS A LA SEGURIDAD CIUDADANA CON GENTE DE LA ZONA Y RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DEJARLOS EN ZONAS DE ACOPIO DE ESTOS.
Problema INFORMALIDAD COMERCIAL.
Objetivo
ARTICULAR MEDIANTE DIALOGO Y CAPACITACIONES LAS EXPERIENCIAS EXITOSAS DE EMPRENDEDORES SOCIALES. - CONSTRUCCIÓN DE LOCALES EN PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA INFORMALES.
Indicador
MAPEO PARA UBICACIÓN DE PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA PUESTOS O MÓDULOS MUNICIPALES EN LAS AVENIDAS IDENTICANDO ESPACIOS PARA SU INSTALACIÓN SEGÚN ESTUDIO PREVIO.- SENSIBILIZACIÓN AL COMERCIANTE INFORMAL SOBRE BUENAS PRACTICAS ECOAMIGABLES EN SU ACTIVIDAD.- SENSIBILIZACIÓN SOBRE EMPREDIMIENTO AL COMERCIANTE INFORMAL PARA IMPULSAR SU POSTERIOR O GRADUAL ARTICULACIÓN A LA FORMALIDAD.
Meta
PROYECCIÓN CON LOS LÍDERES DE LOS ESPACIOS INFORMALES DE COMERCIO EN LLEVAR UN PLAN DE FORMALIZACIÓN INTEGRAL. PROMOVER Y CONSTRUIR NUEVAS ÁREAS DE VENTAS PRINCIPALMENTE EN ÁREAS DE CONOS QUE ADEMÁS DINAMICEN LA ECONOMÍA DE ESTAS ZONAS.
Problema DEFECTUOSA PUBLICIDAD TURÍSTICA EN TODA LA PROVINCIA, SOBRE TODO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD Y SUS EXTERIORES. - NO EXISTE UN CORRECTO MANTENIMIENTO A OBRAS DEL PERFIL TURÍSTICO. - FALTA DE AVISOS INFORMATIVOS CON RESPECTO A LA VISITA DE ZONAS TURÍSTICAS DE LA CIUDAD, ASÍ COMO SUS COMIDAS TÍPICAS DE LA PROVINCIA.
Objetivo
GENERAR EL PROYECTO INTEGRAL DE TURISMO POR TODOS LOS MEDIOS INFORMATIVOS. - IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DE CULTURA, RECREACIÓN Y DESCANSO. - ORDENANZAS Y ACUERDOS MUNICIPALES, QUE INCENTIVEN LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL TURISMO Y CULTURA. - INCENTIVAR EL AMOR HACIA LA CULTURA Y EL TURISMO, MEDIANTE TALLERES,
Indicador
SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN EN CASETAS O PUNTOS DE INFORMACIÓN SITUADOS EN PARQUES, CENTROS COMERCIALES Y PUNTOS ESTRATÉGICOS DE CONGREGACIÓN POBLACIONAL. - SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE BUENAS PRACTICAS ECOAMIGABLES EN LAS VISITAS TURÍSTICAS QUE REALIZARÁN.- COORDINACIÓN DE EVENTOS CON AGENCIAS DE VIAJES, HOSPEDAJES, RESTAURANTES PARA PROMOCIÓN DEL TURISMO LOCAL.
Meta
PROMOVER LA SEMANA DEL TURISMO EN CHICLAYO, ORGANIZAR FESTIVALES GASTRONÓMICOS EN LA PROVINCIA. - CONSEGUIR MEDIANTE GESTIÓN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN TURISMO, ASÍ COMO FOMENTAR A CHICLAYO COMO EL EJE DE LA GASTRONOMÍA EN EL NORTE Y ZONAS TURÍSTICAS Y SEGURAS DONDE IR.
Problema ESCASA FORMALIDAD EN LOS SECTORES ACTIVOS DE LA ECONOMÍA CHICLAYANA. - FALTA DE GESTIÓN MUNICIPAL QUE INCENTIVEN LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO EN ESPECIAL EN LOS JÓVENES. - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS BUROCRÁTICOS E INEFICIENTES Y QUE PROPICIAN LA CORRUPCIÓN,
Objetivo
INCENTIVAR EL DESARROLLO DEL COMERCIO Y LOS SERVICIOS, FORTALECIENDO A LOS MEDIANOS Y PEQUEÑOS MICROEMPRESARIOS LOCALES - IMPLANTACIÓN DE LA PLANTA PROCESADORA DE ASFALTO, CON TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y AMBIENTALES, CON GENERACIÓN DE EMPLEOS. - PROCEDIMIENTOS MUNICIPALES CON FACILIDADES PARA FORMALIZAR LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA.
Indicador
MAPEO DE ZONAS DE POBREZA CON PERSONAS SIN EMPLEO Y CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN OBJETIVO SOBRE EMPRENDIMIENTO EN COORDINACIÓN CON INSTITUTOS TECNOLÓGICOS, UNIVERSIDADES LOCALES Y OTROS CENTROS DE FORMACIÓN.
Meta
PONER EN MARCHA UN PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO DE INVERSIONES, CAPACIDADES INSTITUCIONALES - CONVENIOS DE ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE CHICLAYO, DISTRITOS Y EL GOBIERNO REGIONAL PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES. - CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO GRACIAS A LA CREACIÓN LA PLANTA PROCESADORA DE ASFALTO
Problema DEFICIENCIAS EN EL RECOJO DE LA BASURA DIARIA, POR HUELGA TRABAJADORES MUNICIPALES EN TODA LA PROVINCIA Y FALTA DE UN ADECUADO RELLENO SANITARIO.
Objetivo
COLOCAR PUNTOS DE PARA COLOCACIÓN DE BASUREROS SUBTERRÁNEOS EVITANDO EL ROBO DE CONTENEDORES. AMPLIAR EL NÚMERO DE CAMIONES COMPACTADORES. EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE UN PARQUE DE RESIDUOS SÓLIDOS CON CAPACIDAD PARA TODA LA PROVINCIA.
Indicador
LOGRAR EL PRESUPUESTO ANUAL PARA LOS TRABAJADORES ENCARGADOS DE RECOGER LOS RESIDUOS SÓLIDOS, ASÍ COMO OTORGAR LOS IMPLEMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DEL PARQUE TECNIFICADO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
IMPLEMENTAR LAS BASES PARA TERCERIZACIÓN DE ESTE SERVICIO, DE MODO DE CONSEGUIR UNA CIUDAD ECOLÓGICA.
Problema DESORDEN TUGURIZACION E INTRANSMISIBILIDAD DE LAS VÍAS PRINCIPALES DE LA CIUDAD. - FALTA DE INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS Y VIGILANCIA DIARIA POR - EFECTIVOS POLICIALES DE TRÁNSITO. - PROLIFERACIÓN DE TAXIS, COMBIS Y COLECTIVOS Y MOTO TAXIS PIRATAS
Objetivo
MEJORAR A UN TRÁNSITO ORDENADO EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO CON VEHÍCULOS QUE DEN LA SEGURIDAD AL CIUDADANO TANTO EN EL DÍA Y NOCHE, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE UN SERVICIO SEGURO CON PASAJES CÓMODOS.
Indicador
COORDINACIÓN ENTRE LA SUBGERENCIA DE TRÁNSITO Y LA POLICÍA NACIONAL ACERCA DEL MONITOREO DE LAS ZONAS MÁS TUGURIZADAS, ERRADICAR PARADEROS INFORMALES, AMPLIAR EL ANILLO VIAL PARA VEHÍCULOS MENORES, ASÍ COMO LA CREACIÓN FORMAL DE TERMINALES TERRESTRES.
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE TERMINALES TERRESTRES CUYO PROYECTO CONTENGA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. - CONSTRUIR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA LLAMADO “BUSES ECOLÓGICOS” QUE HAGAN SERVICIO URBANO DE LOS DISTRITOS Y LA RUTA MOCHICA.
Problema CALLES SIN PAVIMENTAR, SIN SEMÁFOROS, SIN SEÑALIZACIÓN, SIN ILUMINACIÓN Y SIN EFECTIVOS POLICIALES QUE BRINDEN SEGURIDAD AL CIUDADANO.
Objetivo
LA MUNICIPALIDAD GENERARA LA EJECUCIÓN DE PAVIMENTACIONES, SEÑALIZACIONES E ILUMINACIÓN EN LAS ZONAS QUE NO CUENTES CON ELLO Y A LA VEZ COORDINAR CON LA POLICÍA NACIONAL EL RECORRIDO CONTINUO CON VEHÍCULOS POLICIALES PARA BRINDAR SEGURIDAD AL CIUDADANO DE A PIE
Indicador
TENER EN EL BANCO DE PROYECTOS COMO PRIORIDAD LOS PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN, ILUMINACIÓN Y PINTADO DE CALLES ASÍ COMO COORDINACIÓN CONTINUA CON LA POLICÍA NACIONAL.
Meta
LA META ESPECIFICA ES MEJORAR LA CALIDAD DEL ORNATO PÚBLICO Y A LA VEZ GENERAR SEGURIDAD AL CIUDADANO EN TRABAJO EN CONJUNTO CON LA POLICÍA NACIONAL.
Problema DUDOSO MANEJO DE LAS ADJUDICACIONES DE BIENES, SERVICIOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS.
Objetivo
EL PRESENTE GOBIERNO DEBE SER UNO DE LOS PRIMEROS A NIVEL NACIONAL EN TRASPARENCIA, EN TODO TIPO DE PROCESOS DE SELECCIÓN QUE DE LA SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA A LOS DIFERENTES POSTORES DEL PAÍS E INTERNACIONALES SI FUERA EL CASO. GESTIÓN PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
Indicador
CAPACITACIÓN DE LOS COMITÉS DE SELECCIÓN. COORDINACIÓN CON LA CONTROLARÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
Meta
INFORMACIÓN AL PÚBLICO SOBRE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN REALIZADOS, ASÍ COMO COMPRAS REALIZADAS POR LA ENTIDAD. - REALIZAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES CON PARTICIPACIÓN DE FORMA CORRECTA .
Problema DELINCUENCIA: ASALTOS, VIOLACIONES, VENTA DE DROGAS, SECUESTROS, SICARIATO, ETC.
Objetivo
DESTERRAR LA DELINCUENCIA EN GENERAL EN LA PROVINCIA, EN TODOS SUS ÁMBITOS Y DARLE DE ESTA FORMA UNA SEGURIDAD ADECUADA AL CIUDADANO.
Indicador
COORDINACIÓN CONSTANTE DE LOS PLANES ENTRE EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA. LA POLICÍA Y JUNTAS VECINALES.
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE LA CIUDAD CON CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA Y REFORZARLA SEGURIDAD CIUDADANA CON ELEMENTOS QUE BRINDEN SEGURIDAD Y CON ÉTICA PROFESIONAL QUE LOS CARACTERICE, ASÍ COMO EL APOYO A LAS JUNTAS VECINALES, RONDAS URBANAS.
Problema FALTA DE COMPROMISO DE FUNCIONARIOS Y SU PERSONAL INVOLUCRADO EN LAS TAREAS ASIGNADAS. - DEFICIENTE LABOR DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES.
Objetivo
CONFORMAR MEDIANTE EL DIÁLOGO, CAPACITACIONES CAMBIAR LA MÍSTICA DEL PERSONAL.
Indicador
CONSTANTE CAPACITACIÓN DE ÉTICA Y CONCIENTIZACIÓN. INCENTIVOS PERSONALES A LA EFICIENCIA, ÉTICA Y HONRADEZ.
Meta
01 EQUIPO ÉTICO Y PROFESIONAL DE ALTO RENDIMIENTO. - 100% DE METAS CUMPLIDAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB CHICLAYO CALLE FRANCISCO CUNEO S 480, CHICLAYO, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: CHICLAYO
Distrito: CHICLAYO

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO - INGENIERO ZOOTENISTE - 1986 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO - INGENIERO ZOOTENISTE - 1986 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 16,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CALLE 01 MZ E LOTE 09 URB STA ROSA -PISCO None TERRENO 0.00 16,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 38,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR M1O116 COLOR VERDE PERLADO// MARCA NISSAN 38,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: