Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. QUINTO DIEGO, JUAN

Elección 2022

JUAN QUINTO DIEGO

JUAN QUINTO DIEGO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PALLANCHACRA, PASCO, PASCO.
Partido:
PASCO UNIDO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 22653745

    DNI

  • 24/11/1957

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PASCO UNIDO

Problema • ALTA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. • ELEVADA PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS, ESCOLARES, ADOLESCENTES Y MUJERES GESTANTES. • INSEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL EN GRUPOS VULNERABLES (ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS, MUJERES, NIÑOS Y ADOLESCENTES). • ELEVADA TASA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA COMO SON LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS. • ELEVADA INCIDENCIA DE PARTOS PREMATUROS Y BAJO DE PESO EN RECIÉN NACIDOS. • DÉFICIT EN CONTROLES DE ATENCIÓN EN SERVICIOS PRE NATALES Y POST NATALES. • DÉBIL COBERTURA EN ATENCIÓN DE PARTOS INSTITUCIONALES • BAJOS NIVELES DE LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO. • BAJO NIVEL DEL LOGRO EDUCATIVO DE ACUERDO A LA EDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO. • ALTA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL NIVEL PRIMARIO, SECUNDARIO. • DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, EQUIPAMIENTO DE CÓMPUTO, AULAS PEDAGÓGICAS IMPLEMENTADAS Y ACCESO A TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN. • FAMILIAS NO ACCEDEN A PROGRAMAS SOCIALES ALIMENTARIOS Y DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. • ALTO PORCENTAJE DE HOGARES CON CARENCIA DE ACCESO A AGUA POTABLE Y SERVICIOS DE DESAGÜE Y MATERIALES POCO DURABLES EN LAS CONSTRUCCIONES. • CRECIENTE VIOLENCIA FAMILIAR Y EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Objetivo
ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS CON EL FIN DE CERRAR BRECHAS DE LA POBREZA, GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD PARA TODOS.
Indicador
• IMPULSAR NUEVOS PROGRAMAS DE APOYO DIRECTO DE GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y/O ASISTENCIA ALIMENTARIA A LAS FAMILIAS Y HOGARES AMPLIANDO LA OFERTA Y MEJORANDO LOS SERVICIOS. • ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES DE ACCESO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE COMO PRIORITARIOS EN LOS ANEXOS Y BARRIOS QUE FALTAN EN EL DISTRITO DE PALLANCHACRA, DE ESTA MANERA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN HOGARES. • AMPLIAR Y MEJORAR LA OFERTA EDUCATIVA, CON EL MEJORAMIENTO Y/O CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS, EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR, COMPUTADORAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN, PROYECTORES MULTIMEDIA, PIZARRAS ELECTRÓNICAS (INTERACTIVA), EQUIPOS DE SONIDO, TELEVISORES, ACCESO A INTERNET EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO. • MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO CON INSTRUMENTOS MÉDICOS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO, ELEVÁNDOLOS EN SU CAPACIDAD RESOLUTIVA DE ACUERDO A LAS NORMAS TÉCNICAS DEL MINISTERIO DE SALUD. • ESTABLECER UN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE SALUD PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LUGARES DONDE NO EXISTAN, COMO SALCACHUPAN, NUEVO ORIENTE Y MACARCANCHA. • CONVENIO CON EL MINISTERIO DE SALUD PARA EL ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. • DISEÑAR Y EJECUTAR PROGRAMAS PREVENTIVOS Y DE PROMOCIÓN DE SALUD, EN COORDINACIÓN CON LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y LA MICRO RED, ESTABLECIENDO CAMPAÑAS DE ATENCIÓN INTEGRALES.
Meta
¿ REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS EN UN 10% DURANTE EL PERIODO DE GESTIÓN 2023 – 2026. ¿ REDUCIR LA ANEMIA INFANTIL EN 30% EN NIÑOS Y NIÑAS ¿ ELEVAR DE CATEGORÍA RESOLUTIVA A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL I-1 AL I – 2 Y AL CENTRO DE SALUD DE PALLANCHACRA I – 3 AL I – 4. ¿ INCREMENTAR EL ACCESO A AGUA POTABLE Y SERVICIOS DE DESAGÜE EN 80% DE LOS HOGARES DE LOS ANEXOS QUE FALTAN. ¿ LOGRAR TENER 20 BECARIOS QUE CURSAN ESTUDIOS SUPERIORES EN UNIVERSIDADES E INSTITUTOS TECNOLÓGICOS A NIVEL NACIONAL. ¿ IMPLEMENTAR A TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON PIZARRAS ELECTRÓNICAS, EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CAPACITACIÓN A DOCENTES A NIVEL DEL DISTRITO.
Problema • ELEVADA INCIDENCIA DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN LA POBLACIÓN. • ALTOS NIVELES DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO EN POBLACIÓN ADULTA Y JOVEN EN EL DISTRITO. • DÉFICIT DE ATENCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y AGRÍCOLA. • INFRAESTRUCTURA VIAL SIN MANTENIMIENTO, CARRETERAS SIN ASFALTO Y DEFICIENCIA EN LA CONECTIVIDAD ENTRE CAPITAL DE DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y CARRETERAS CENTRALES. • NO EXISTE UN CENTRO DE ABASTOS PARA ALMACENAR LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS. • BAJO NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • DÉBIL FORMALIZACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. • INEXISTENCIA DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA GENERACIÓN DE EMPLEO • ALTO PORCENTAJE DE JÓVENES DESEMPLEADOS. • DEFICIENTE USO Y ACCESO A LOS RECURSOS HÍDRICOS QUE SOLO GARANTÍA UN PORCENTAJE PEQUEÑO PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • INEXISTENCIA DE CAPACIDAD INSTALADA PARA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE PRODUCTOS AGROPECUARIA. • ESCASA PROMOCIÓN A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Objetivo
DESARROLLAR INFRAESTRUCTURAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES, A FIN DE LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Indicador
• FORTALECER PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA DINAMIZAR NUESTRA ECONOMÍA LOCAL. • FORTALECER DESARROLLO SOSTENIBLE (ECONÓMICO – SOCIAL – AMBIENTAL) EN EL APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES, TURÍSTICOS Y HUMANOS, PROMOVIENDO LA APLICACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS CON VALOR AGREGADO, COMPETITIVOS Y GENERADORES DE EMPLEO. • FORMULAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE ASFALTO Y MEJORAMIENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS QUE PERMITAN FORTALECER LA INTERCONEXIÓN VIAL ENTRE CAPITAL DE DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS. • IMPULSAR ASESORÍA TÉCNICA Y PRODUCTIVA A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS EN TODAS SUS FORMAS DE ORGANIZACIÓN. • ELABORAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CON EL USO DE TECNOLOGÍAS MODERNAS EN ESPACIOS IDENTIFICADOS. • RECUPERAR LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS Y TURÍSTICOS DEL ÁMBITO DISTRITAL. • APOYO DIRECTO AL AGRICULTOR CON HERRAMIENTAS, EQUIPOS, FERTILIZANTES Y OTROS. • CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE BIOHUERTOS FAMILIARES. • CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTOS DE ESPACIOS DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO PARA NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES.
Meta
¿ INCREMENTAR LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN 30% ¿ GENERACIÓN DE 60 EMPLEOS FORMALES DURANTE CADA AÑO DE GESTIÓN ¿ REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL A 100 KM DURANTE EL PERIODO DE GESTIÓN. ¿ EJECUTAR 4 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ EJECUTAR 20 PROYECTOS PRODUCTIVOS INTEGRALES EN EL DISTRITO. ¿ FORMALIZAR A 20 PRODUCTORES AGROPECUARIOS A TRAVÉS DE PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA Y ASOCIACIONES ¿ INCREMENTAR EN UN 50% EL FLUJO TURÍSTICO EN EL DISTRITO.
Problema • DISPOSICIÓN INADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE EN EL DISTRITO. • INEXISTENCIA DE RELLENO SANITARIO. • INEXISTENCIA DE PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES FRENTE A LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. • INEXISTENCIA DE UN PLAN DE ORDENAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL QUE NOS LLEGUE A UNA ADECUADA DEMARCACIÓN TERRITORIAL. • INEXISTENCIA DEL PLAN DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA EN EL DISTRITO QUE NOS LLEVE A LA IDENTIFICACIÓN DE NUESTROS PRINCIPALES RECURSOS ECONÓMICOS. • DESERTIFICACIÓN, Y EROSIÓN DE SUELOS CULTIVABLES EN LAS QUEBRADAS Y TERRITORIOS DEL DISTRITO. • CAMBIO CLIMÁTICO INCREMENTA LOS RIESGOS DE SEQUIAS, AGUACEROS, DESLIZAMIENTOS, HELADAS Y NEVADAS.
Objetivo
DESARROLLAR INFRAESTRUCTURAS PARA EL MANEJO ADECUADO Y SOSTENIBLE DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS QUE CONTAMINEN EL MEDIO AMBIENTE Y UN PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL.
Indicador
• FORMULAR E IMPLEMENTAR PLAN DE ORDENAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DISTRITO. • FORMULAR E IMPLEMENTAR PLAN DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA EN EL DISTRITO. • FORMULAR E IMPLEMENTAR PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES FRENTE A LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y ASIGNAR PRESUPUESTO DE ACUERDO A LAS NORMATIVIDADES VIGENTES EN LA MARCO DE LA DEFENSA CIVIL. • FORMULAR E IMPLEMENTAR PROYECTOS Y PLANES INTEGRALES DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, PARA EL MANEJO Y RECOJO DE BASURA A NIVEL DE TODO EL DISTRITO, COMPRA DE CAMIÓN COMPACTADOR. • IMPULSAR LA CREACIÓN DE UN MAPA DE RIESGOS PARA CONOCER LOS PUNTOS DÉBILES Y MINIMIZAR LOS EFECTOS DESTRUCTIVOS EN CASO DE FENÓMENOS NATURALES OCASIONADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO. • IMPULSAR PROYECTOS DE FORESTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS, A TRAVÉS DE GESTIÓN EN LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL.
Meta
¿ LOGRAR EL 50% DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL DISTRITO. ¿ FORMALIZAR EL 50% DE PREDIOS URBANOS Y RURALES ¿ REDUCIR EN UN 60% LA CONTAMINACIÓN DE CALLES, RÍOS, ESPACIOS PÚBLICOS EN EL DISTRITO. ¿ DESTINAR EL 5% DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA DE LA MUNICIPALIDAD A LA GESTIÓN DE RIESGOS DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.
Problema • NULA PARTICIPACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS COMITÉS DE VIGILANCIA DE LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CADA AÑO FISCAL. • ESCASA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO. • ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y VIGILANCIA CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN PÚBLICA, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. • DÉBIL ORGANIZACIÓN EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y ACTORES SOCIALES. • INDICIOS DE CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICOS. • FALTA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, EN EL USO Y MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS. • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA NO CUENTA CON PORTAL WEB DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN ACTIVO Y ACTUALIZADO.
Objetivo
GOBIERNO LOCAL DEMOCRÁTICO, DESCENTRALIZADO Y EFICIENCIA PROMOTOR DEL DESARROLLO AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN.
Indicador
• PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS ESPACIOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN COMO LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, AUDIENCIAS PÚBLICAS Y CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE EDUCACIÓN Y SALUD. • PROMOCIÓN Y APOYO A LA MODERNIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES DE BASE, ADECUÁNDOLOS A LAS EXIGENCIAS DEL MUNDO, GLOBALIZADO ACTUAL, EN CONCORDANCIA CON LOS AVANCES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y LAS POTENCIALIDADES EN RECURSOS NATURALES DEL DISTRITO. • DESCENTRALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO A CENTROS POBLADOS COMO ENTES FUNDAMENTALES DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO, ARTICULANDO Y COORDINANDO PROGRAMAS Y ACCIONES QUE TIENDAN A LA MEJOR DISTRIBUCIÓN, DESCONCENTRACIÓN, USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, EVITANDO DISPERSIÓN Y DUPLICIDAD. • FORMULAR DE MANERA CONCERTADA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE INVERSIÓN DURANTE EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, PARA PROPICIAR UNA DISTRIBUCIÓN MÁS EQUITATIVA DEL PRESUPUESTO A NIVEL DE CENTROS POBLADOS. • GARANTIZAR LA PRÁCTICA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DISTRITAL SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE. • IMPLEMENTAR EL PORTAL WEB DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO DISTRITAL DE PALLANCHACRA. • INSTITUCIONALIZAR A LOS COMITÉS DE VIGILANCIA DE LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES ENCOMENDADAS DE VIGILANCIA. • REALIZAR AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MARCO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Meta
¿ ATENDER AL 100% DE PEDIDOS DE ACCESO Y TRANSPARENCIA A LA INFORMACIÓN. ¿ MODERNIZAR EL 80% LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO. ¿ FORTALECER 100% LAS ORGANIZACIONES DE BASE EN EL ÁMBITO DISTRITAL. ¿ PORTAL WEB DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN IMPLEMENTADO EN UN 100%. ¿ FORMALIZAR 2 COMITÉS DE VIGILANCIA DURANTE EL PERIODO DE GESTIÓN. ¿ REALIZAR 02 AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS CADA AÑO FISCAL CORRESPONDIENTE.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. MARIANO MEDRANO S/N PBLO. PALLANCHACRA, PALLANCHACRA, PASCO, PASCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: AMBO
Distrito: SAN FRANCISCO

Organización Política al que Postula : PASCO UNIDO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PALLANCHACRA, PASCO, PASCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 6,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 6,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 40,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: PASCO 55016668 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 40,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2017)
    INSCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA FUE PRESENTADA EL 20-ENE-2005