Problema • ALTA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. • ELEVADA PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS, ESCOLARES, ADOLESCENTES Y MUJERES GESTANTES. • INSEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL EN GRUPOS VULNERABLES (ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS, MUJERES, NIÑOS Y ADOLESCENTES). • ELEVADA TASA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA COMO SON LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS. • ELEVADA INCIDENCIA DE PARTOS PREMATUROS Y BAJO DE PESO EN RECIÉN NACIDOS. • DÉFICIT EN CONTROLES DE ATENCIÓN EN SERVICIOS PRE NATALES Y POST NATALES. • DÉBIL COBERTURA EN ATENCIÓN DE PARTOS INSTITUCIONALES • BAJOS NIVELES DE LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO. • BAJO NIVEL DEL LOGRO EDUCATIVO DE ACUERDO A LA EDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO. • ALTA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL NIVEL PRIMARIO, SECUNDARIO. • DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, EQUIPAMIENTO DE CÓMPUTO, AULAS PEDAGÓGICAS IMPLEMENTADAS Y ACCESO A TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN. • FAMILIAS NO ACCEDEN A PROGRAMAS SOCIALES ALIMENTARIOS Y DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. • ALTO PORCENTAJE DE HOGARES CON CARENCIA DE ACCESO A AGUA POTABLE Y SERVICIOS DE DESAGÜE Y MATERIALES POCO DURABLES EN LAS CONSTRUCCIONES. • CRECIENTE VIOLENCIA FAMILIAR Y EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
- Objetivo
- ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS CON EL FIN DE CERRAR BRECHAS DE LA POBREZA, GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD PARA TODOS.
- Indicador
- • IMPULSAR NUEVOS PROGRAMAS DE APOYO DIRECTO DE GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y/O ASISTENCIA ALIMENTARIA A LAS FAMILIAS Y HOGARES AMPLIANDO LA OFERTA Y MEJORANDO LOS SERVICIOS. • ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES DE ACCESO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE COMO PRIORITARIOS EN LOS ANEXOS Y BARRIOS QUE FALTAN EN EL DISTRITO DE PALLANCHACRA, DE ESTA MANERA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN HOGARES. • AMPLIAR Y MEJORAR LA OFERTA EDUCATIVA, CON EL MEJORAMIENTO Y/O CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS, EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR, COMPUTADORAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN, PROYECTORES MULTIMEDIA, PIZARRAS ELECTRÓNICAS (INTERACTIVA), EQUIPOS DE SONIDO, TELEVISORES, ACCESO A INTERNET EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO. • MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO CON INSTRUMENTOS MÉDICOS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO, ELEVÁNDOLOS EN SU CAPACIDAD RESOLUTIVA DE ACUERDO A LAS NORMAS TÉCNICAS DEL MINISTERIO DE SALUD. • ESTABLECER UN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE SALUD PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LUGARES DONDE NO EXISTAN, COMO SALCACHUPAN, NUEVO ORIENTE Y MACARCANCHA. • CONVENIO CON EL MINISTERIO DE SALUD PARA EL ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. • DISEÑAR Y EJECUTAR PROGRAMAS PREVENTIVOS Y DE PROMOCIÓN DE SALUD, EN COORDINACIÓN CON LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y LA MICRO RED, ESTABLECIENDO CAMPAÑAS DE ATENCIÓN INTEGRALES.
- Meta
- ¿ REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS EN UN 10% DURANTE EL PERIODO DE GESTIÓN 2023 – 2026. ¿ REDUCIR LA ANEMIA INFANTIL EN 30% EN NIÑOS Y NIÑAS ¿ ELEVAR DE CATEGORÍA RESOLUTIVA A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL I-1 AL I – 2 Y AL CENTRO DE SALUD DE PALLANCHACRA I – 3 AL I – 4. ¿ INCREMENTAR EL ACCESO A AGUA POTABLE Y SERVICIOS DE DESAGÜE EN 80% DE LOS HOGARES DE LOS ANEXOS QUE FALTAN. ¿ LOGRAR TENER 20 BECARIOS QUE CURSAN ESTUDIOS SUPERIORES EN UNIVERSIDADES E INSTITUTOS TECNOLÓGICOS A NIVEL NACIONAL. ¿ IMPLEMENTAR A TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON PIZARRAS ELECTRÓNICAS, EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CAPACITACIÓN A DOCENTES A NIVEL DEL DISTRITO.