Problema • SE TIENE POLÍTICAS PÚBLICAS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES, ORIENTADAS A MEJORAR LA EDUCACIÓN, SALUD, NUTRICIÓN, DERECHOS HUMANOS Y EQUIDAD DE GÉNERO. • SE TIENE PLANES REGIONALES Y LOCALES EN SALUD Y EDUCACIÓN ESPECÍFICOS EN EJECUCIONES Y OTROS EN PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN. • SE TIENE PROGRAMAS SOCIALES PARA DIMINUCIÓN DE LAS TASAS DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE CORTE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL. • SE CUENTA CON PROGRAMAS SOCIALES NACIONALES, DIRIGIDOS A GRUPOS VULNERABLES Y EN RIESGO SOCIAL COMO SON: PENSIÓN 65, JUNTOS, SIS, CUNA MAS, AGUA PARA TODOS, FONCODES, BECA 18, ASÍ COMO EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS ONGS, ETC. • ACCESO PROGRESIVO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y RED DIGITAL: TELEFONÍA MÓVIL, ACCESO A INTERNET MÓVIL, ACCESO A DIGITALIZACIÓN. • MEJORAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE LAS UNIDADES PRODUCTORAS QUE BRINDA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA PROVINCIA. • OTROS QUE REQUIERA LA PROVINCIA.
- Objetivo
- • SE TIENE POLÍTICAS PÚBLICAS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES, ORIENTADAS A MEJORAR LA EDUCACIÓN, SALUD, NUTRICIÓN, DERECHOS HUMANOS Y EQUIDAD DE GÉNERO. • SE TIENE PLANES REGIONALES Y LOCALES EN SALUD Y EDUCACIÓN ESPECÍFICOS EN EJECUCIONES Y OTROS EN PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN. • SE TIENE PROGRAMAS SOCIALES PARA DIMINUCIÓN DE LAS TASAS DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE CORTE NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL. • SE CUENTA CON PROGRAMAS SOCIALES NACIONALES, DIRIGIDOS A GRUPOS VULNERABLES Y EN RIESGO SOCIAL COMO SON: PENSIÓN 65, JUNTOS, SIS, CUNA MAS, AGUA PARA TODOS, FONCODES, BECA 18, ASÍ COMO EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS ONGS, ETC. • ACCESO PROGRESIVO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y RED DIGITAL: TELEFONÍA MÓVIL, ACCESO A INTERNET MÓVIL, ACCESO A DIGITALIZACIÓN. • MEJORAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE LAS UNIDADES PRODUCTORAS QUE BRINDA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA PROVINCIA. • OTROS QUE REQUIERA LA PROVINCIA.
- Indicador
- PORCENTAJE DE PERSONAS NO MATRICULADAS EN EL NIVEL INICIAL RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL 10 PORCENTAJE DE PERSONAS NO MATRICULADAS EN EL NIVEL PRIMARIA RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL 3 PORCENTAJE DE PERSONAS NO MATRICULADAS EN EL NIVEL SECUNDARIA RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL 20 PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 88 PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 90 PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 74 PORCENTAJE DE CEMENTERIOS CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 52 PORCENTAJE DE CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL POR IMPLEMENTAR 30 PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 100 PORCENTAJE DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN POR IMPLEMENTAR 30 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE M
- Meta
- PORCENTAJE DE PERSONAS NO MATRICULADAS EN EL NIVEL INICIAL RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL 10 PORCENTAJE DE PERSONAS NO MATRICULADAS EN EL NIVEL PRIMARIA RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL 3 PORCENTAJE DE PERSONAS NO MATRICULADAS EN EL NIVEL SECUNDARIA RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL 20 PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 88 PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 90 PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTORAS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 74 PORCENTAJE DE CEMENTERIOS CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 52 PORCENTAJE DE CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL POR IMPLEMENTAR 30 PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 100 PORCENTAJE DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN POR IMPLEMENTAR 30 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE M