Problema GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN TOTAL DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD, NO TIENEN DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI). LA POBLACIÓN VULNERABLE (POBRES, POBRES EXTREMOS, DISCAPACITADOS, ETC.) PRESENTA UN ACCESO DESIGUAL A LA JUSTICIA.EN LAS ZONAS RURALES EXISTE UN GRAN DESCONOCIMIENTO DE ROL DEL ESTADO Y LOS SERVICIOS QUE BRINDA HACIA LA POBLACIÓN. LATENTE DESBORDE DE CONFLICTOS SOCIALES RESPECTO A LA INTERVENCIÓN DE PROGRAMAS ALTERNATIVOS Y SUS RESULTADOS A MEDIANO PLAZO. BAJO NIVEL EDUCATIVO (ALTA DESERCIÓN Y REPITENCIA EDUCATIVA) E INDICADORES NEGATIVOS EN COMPRENSIÓN LECTORA, RAZONAMIENTO MATEMÁTICO ENTRE OTROS LIMITADO ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EN LOS HOGARES DE LOS ALUMNOS. PERSISTENCIA DE INDICADORES NEGATIVOS DE SALUD: DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA, MORTALIDAD MATERNA Y NEONATAL, ENTRE OTROSALTO ÍNDICES DE AGUA NO CLORADA EN LAS ZONAS RURALES. PARTE DE LA POBLACIÓN RURAL NO CUENTA CON SERVICIOS DE ELECTRIFICACIÓN EN SUS VIVIENDAS. ESTUDIANTES EGRESADOS MIGRAN DE SU CIUDAD DE ORIGEN POR FALTA DE ORIENTACIÓN Y OPORTUNIDADES
- Objetivo
- 1.REALIZAR ACCIONES ARTICULADAS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA RENIEC Y EL GOBIERNO LOCAL PARA LA IDENTIFICACIÓN Y LA ENTREGA DE DNI GRATUITOS DE ACUERDO A LA CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA (SISFHO) PRIORIZANDO A LA POBLACIÓN DE 0 A 17 AÑOS DE EDAD Y LA POBLACIÓN EN GENERAL. 2. ASEGURAR EL ACCESO GRATUITO A LA JUSTICIA A LAS POBLACIONES AFECTADAS POR LA POBREZA Y LA POBREZA EXTREMA, ASÍ COMO A LAS PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. 1. REALIZAR FERIAS INFORMATIVAS DEL ROL DEL ESTADO A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES, MINISTERIOS, PROGRAMAS, PROYECTOS ENTRE OTROS QUE ORIENTEN E INFORMEN SOBRE LO SERVICIOS QUE BRINDA HACIA LA POBLACIÓN. 2. INSTITUCIONALIZAR MECANISMOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN CON SECTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS CASOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LOS AFECTEN DIRECTAMENTE. 1. GESTIONAR PROYECTOS EDUCATIVOS PARA GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA (INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA) 2. IMPLEMENTAR LA CONECTIVIDAD A INTERNET E INCENTIVAR EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EN LA POBLACIÓN EN GENERAL. 1. GESTIONAR PROYECTOS PARA DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y EQUIPAMIENTO A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y AMPLIAR EL ACCESO DE SERVICIO. GESTIONAR PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA SEGURA PARA TODA LA POBLACIÓN AMPLIAR LA COBERTURA DE ELECTRICIDAD EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO. FOMENTAR ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE ACU
- Indicador
- PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE CUENTA CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN CONDICIONES VULNERABLES QUE SE ENCUENTRA SATISFECHA POR EL ACCESO GRATUITO A LA JUSTICIA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A LAS FERIAS INFORMATIVAS DEL ROL DEL ESTADO. NÚMERO DE MECANISMOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN CON SECTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL. PORCENTAJE DE LOS ESCOLARES TIENEN UNA ADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA PROVINCIA DE HUAMALÍES. PORCENTAJE DE ESCOLARES QUE CUENTAN CON CONECTIVIDAD A INTERNET Y USAN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE HUAMALÍES RECIBE ADECUADA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LOS PUESTOS DE SALUD. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DE HUAMALÍES SE ENCUENTRA SATISFECHO CON LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CUENTA CON COBERTURA DE SERVICIOS DE ELECTRIFICACIÓN. PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, CRIANZA Y FORMEN LA CREACIÓN DE MERCADOS MEDIANTE JUNTAS DE ASOCIADOS. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE CUENTA CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN CONDICIONES VULNERABLES QUE SE ENCUENTRA SATISFECHA POR EL ACCESO GRATUITO A LA JUSTICIA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A LAS FERIAS INFORMATIVAS DEL ROL DEL ESTADO. NÚMERO DE MECANISMOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN CON SECTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL. PORCENTAJE DE LOS ESCOLARES TIENEN UNA ADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
- Meta
- EL 95% DE LA POBLACIÓN DE LOS 11 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAMALÍES CUENTA CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. EL 85 % DE LA POBLACIÓN EN CONDICIONES VULNERABLES SE ENCUENTRA SATISFECHA POR EL ACCESO GRATUITO A LA JUSTICIA. EL 95 % DE LA POBLACIÓN ACCEDE A FERIAS INFORMATIVAS SOBRE EL ROL DEL ESTADO AL AÑO SE REALIZAN 8 MECANISMOS DE DIALOGO EL 98% DE LOS ESCOLARES TIENEN UNA ADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA PROVINCIA DE HUAMALÍES. EL 70 % DE LA POBLACIÓN CUENTAN CON CONECTIVIDAD A INTERNET Y USAN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. EL 85 % DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE HUAMALÍES RECIBE ADECUADA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LOS PUESTOS DE SALUD. EL 85% DE LA POBLACIÓN DE HUAMALÍES SE ENCUENTRA SATISFECHO CON LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. EL 90 % DE LA POBLACIÓN CUENTA CON COBERTURA DE SERVICIOS DE ELECTRIFICACIÓN. LOGRAR QUE EL 80% DE LOS ESTUDIANTES DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN EN CRIANZA Y FORMEN LA CREACIÓN DE MERCADOS MEDIANTE JUNTAS DE ASOCIADOS.