Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. QUISPE SACHA, OSCAR

Elección 2022

Foto

OSCAR QUISPE SACHA

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región PUERTO INCA, HUANUCO.

Partido: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 23156721

    DNI

  • 21/05/1968

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Problema PROBLEMA 1: DÉFICIT DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, CULTURAL, DEPORTIVA Y RECREATIVA.
Objetivo
OE 1.1: CONSTRUIR Y MEJORAR INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. OE 1.2: PROMOVER EVENTOS CULTURALES LOCALES Y NACIONALES. OE 1.3: PROMOVER EL DEPORTE Y CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA. OE 1.4: CONSTRUIR Y MEJORAR INFRAESTRUCTURA RECREATIVA.
Indicador
• PORCENTAJE DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA. • Nº DE EVENTOS CULTURALES. • Nº DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA CONSTRUIDA. • Nº DE INFRAESTRUCTURA RECREATIVA CONSTRUIDA.
Meta
30% 4 5 5
Problema PROBLEMA 2: DÉFICIT DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y DE PERSONAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
Objetivo
OE 2.1: CONSTRUIR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. OE 2.2: EQUIPAR A LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA RED DE SALUD DE PUERTO INCA. OE 2.3: GESTIONAR PROFESIONALES PARA LA RED DE SALUD DE PUERTO INCA OE 2.4: GESTIONAR LA CATEGORIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Indicador
• Nº DE INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS. • PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS EQUIPADOS. • Nº DE PROFESIONALES TRABAJANDO EN LA RED DE SALUD DE PUERTO INCA. • N° ESTABLECIMIENTOS CATEGORIZADOS
Meta
2 30% 5 5
Problema PROBLEMA 3: DÉFICIT DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Objetivo
OE 3.1: GESTIONAR PROYECTO DE AGUA Y DESAGÜE DEL CASCO URBANO DE PUERTO INCA. OE 3.2: ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE EN CENTROS POBLADOS. OE 3.3: ELABORAR Y GESTIONAR CONGLOMERADO DE PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Indicador
• Nº DE SERVICIO DE AGUA, DESAGÜE Y ALCANTARILLADO EN FUNCIONAMIENTO. • PORCENTAJE DE AGUA Y DESAGÜE FUNCIONANDO. • PORCENTAJE DE GERENCIAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA.
Meta
1 30% 30%
Problema PROBLEMA 1: ESCASA PRESENCIA DEL ESTADO PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRODUCTIVAS, PARA HACER DE PUERTO INCA UNA PROVINCIA COMPETITIVA
Objetivo
OE 1.1: ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS EN DIFERENTES CADENAS PRODUCTIVAS. OE 1.2: GESTIONAR PROYECTOS EN CACAO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD. OE 1.3: GESTIONAR PROYECTOS PARA GENERAR VALOR AGREGADO DEL CACAO Y DEL PLÁTANO OE 1.4: ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS EN TURISMO. OE 1.5: ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS DE RIEGO EN LA CUENCA DEL PACHITEA. OE 1.6: ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES. OE 1.7: APOYAR LA ELABORACION DE PLANES DE NEGOCIOS PARA ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y APOYAR LA GESTION ANTE EL PROGRAMA AGROIDEAS. OE 1.8 IMPLEMENTAR EL FONDO CONCURSABLE PROCOMPITE.
Indicador
• Nº DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EJECUCION. • N° PROYECTO EN CACAO EJECUTADO • N° DE PROYECTO EJECUTADO • Nº DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EJECUCION. • Nº DE PROYECTO DE RIEGO EN EJECUCION. • Nº DE PROYECTOS DE CRIANZA EN EJECUCION. • Nº DE PLANES DE NEGOCIO ELABORADOS E IMPLEMENTADOS. • Nº DE PROCOMPITE IMPLEMENTADOS. • N° DE KM DE VÍAS VECINALES MEJORADAS. • N° DE KM VAS VECINALES CON BUEN MANTENIMIENTO. • N° DE KM DE VÍAS VECINALES REHABILITADAS. • Nº DE KM DE MANTENIMIENTO RUTINARIO. • Nº DE KM DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO. • Nº DE KM DE VÍAS VECINALES REGISTRADAS. • Nº DE KM DE VÍAS VECINALES CONSTRUIDAS. • Nº DE MAQUINARIAS ADQUIRIDAS.
Meta
2 1 1 1 2 5 8 3
Problema PROBLEMA 2: DEFICIENTE MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS VECINALES
Objetivo
OE 2.1: MEJORAR LAS VÍAS VECINALES. OE 2.2: MANTENER EN BUEN ESTADO LAS VÍAS VECINALES. O.E. 2.3: REHABILITAR LAS VÍAS VECINALES EXISTENTES EN EL ÁMBITO PROVINCIAL. O.E. 2.4: CONTINUAR CON EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS VECINALES. O.E. 2.5: CONTINUAR CON EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS VÍAS VECINALES. O.E. 2.6: GESTIONAR EL REGISTRO DE NUEVAS VÍAS VECINALES. O.E. 2.7: CONSTRUIR NUEVAS VÍAS VECINALES. O.E. 2.8 ADQUIRIR POOL DE MAQUINARIA PARA MEJORAR LOS CAMINOS VECINALES.
Indicador
• N° DE KM DE VÍAS VECINALES MEJORADAS. • N° DE KM VAS VECINALES CON BUEN MANTENIMIENTO. • N° DE KM DE VÍAS VECINALES REHABILITADAS. • Nº DE KM DE MANTENIMIENTO RUTINARIO. • Nº DE KM DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO. • Nº DE KM DE VÍAS VECINALES REGISTRADAS. • Nº DE KM DE VÍAS VECINALES CONSTRUIDAS. • Nº DE MAQUINARIAS ADQUIRIDAS.
Meta
786.186 545.145 374.299 405.910 28.477 870.732 459.175 5
Problema PROBLEMA 3: DEFICIENTE CRECIMIENTO URBANO Y DEFICIENTE PLANIFICACIÓN.
Objetivo
OE 3.1: ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA UN CRECIMIENTO ORDENADO. OE 3.2.: MEJORAR LAS CALLES DEL CASCO URBANO DE PUERTO INCA Y CENTROS POBLADOS. OE 3.3: IMPLEMENTAR CON RECURSOS HUMANOS Y EQUIPOS PARA MEJORAR LA DEFICIENTE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO. OE 3.4: COLOCAR LAS NOMENCLATURAS DE LAS CALLES DEL CASCO URBANO DE PUERTO INCA.
Indicador
• Nº PLAN DE DESARROLLO URBANO ACTUALIZADO. • Nº DE KM DE CALLES URBANAS MEJORADAS • PORCENTAJE DE CRECIMIENTO PLANIFICADO. • PORCENTAJE DE CALLES CON NOMENCLATURAS
Meta
1 PLAN 5 KM 50% 50%
Problema PROBLEMA 1: DEFICIENTE MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL URBANA
Objetivo
OE 1.1: CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO MUNICIPAL. OE 1.2: SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LAS JUNTAS VECINALES. OE 1.3: ADQUIRIR VEHÍCULO COMPACTADOR Y EQUIPAMIENTO. OE 1.4: SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LA POBLACIÓN PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. OE 1.5: GESTIONAR PROYECTO PARA IMPLEMENTAR MEJORAS EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL URBANA.
Indicador
• N° RELLENO SANITARIO CONSTRUIDO • N° DE EVENTOS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACION REALIZADOS • Nº DE VEHÍCULO Y EQUIPO FUNCIONANDO. • POBLACIÓN SENSIBILIZADA Y CAPACITADA. • N° DE PROYECTO GESTIONADO Y FUNCIONANDO
Meta
1 4 SENSIBILIZACIONES 8 CAPACITACIONES 1 4 SENSIBILIZACIONES 8 CAPACITACIONES 1
Problema PROBLEMA 2: PÉSIMO MANEJO DE LAS ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN.
Objetivo
OE 2.1: ELABORAR UN PLAN PARTICIPATIVO SOBRE EL MANEJO DE LAS ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN. OE 2.2: ELABORAR PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN. OE 2.3: CREAR UN CENTRO DE RECREACIÓN FAMILIAR MULTIPROPÓSITO Y MULTI ETARIO OE 2.4: SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LA POBLACIÓN SOBRE EL MANEJO Y CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN.
Indicador
• N° DE PLAN DE MANEJO DE LAS ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN. • N° DE PROYECTOS EN ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN. • N° CENTRO RECREACIONAL FAMILIAR EN FUNCIONAMIENTO • N° DE SENSIBILIZACIONES Y CAPACITACIONES.
Meta
1 PLAN DE MANEJO 4 1 4 SENSIBILIZACIONES 8 CAPACITACIONES
Problema PROBLEMA 3: DEFICIENTE MANEJO DE LA SALUBRIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Objetivo
OE 3.1: ELABORAR UN PLAN DE MANEJO SOBRE LA SALUBRIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. OE 3.2: SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LA POBLACIÓN SOBRE EL MANEJO CORRECTO DE LA SALUBRIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
Indicador
• N° DE PLAN DE SALUBRIDAD PARA MEJORAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS. • N° DE SENSIBILIZACIONES Y CAPACITACIONES.
Meta
1 PLAN 4 SENSIBILIZACIONES 4 CAPACITACIONES
Problema PROBLEMA 1: DÉBIL GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO LOCAL
Objetivo
OE 1.1: FORTALECER LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO. OE 1.2: CUMPLIR EL PDC, EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS. OE 1.3: REALIZAR PASANTÍAS A GOBIERNOS LOCALES CON EXITOSO MANEJO DE LA GOBERNABILIDAD
Indicador
• N° DE AUTORIDADES LOCALES CAPACITADOS. • % DE CUMPLIMIENTO DEL PDC, EL PP Y LA RC. • N° DE PASANTÍAS A GOBIERNOS LOCALES EXITOSOS
Meta
8 CAPACITACIONES 80% PDC 80% PP 100% RC 4 PASANTÍAS
Problema PROBLEMA 2: DEFICIENTE MANEJO Y EQUIPAMIENTO EN SEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
OE 2.1: ELABORAR PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA CONCERTADO. OE 2.2: CAPACITAR AL PERSONAL EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA. OE 2.3: EQUIPAR CON CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA, VEHÍCULOS MOTORIZADOS Y EQUIPOS AFINES. OE 2.4: PROMOVER CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACION EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA A LAS JUNTAS VECINALES.
Indicador
• N° DE PLAN DE SEGURIDAD CONCERTADO. • PERSONAL CAPACITADO EN SEGURIDAD CIUDADANA • N° DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA, VEHÍCULOS Y EQUIPOS • N° DE SENSIBILIZACIONES Y CAPACITACIONES A LAS JUNTAS VECINALES EN SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
1 PLAN 8 CAPACITACIONES 10 CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA 5 MOTOS LINEALES 5 EQUIPOS AFINES 4 SENSIBILIZACIONES 8 CAPACITACIONES
Problema PROBLEMA 3: DÉBIL MANEJO DE LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL Y CATASTRO URBANO Y RURAL
Objetivo
OE 3.1: FORTALECER EL MANEJO DE LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL MEDIANTE EL DIÁLOGO Y LA CONCERTACIÓN. OE 3.2: FORTALECER EL CATASTRO URBANO Y RURAL, A TRAVÉS DE UN MANEJO TÉCNICO, OPORTUNO Y EFICIENTE. OE 3.3: GESTIONAR Y/O REALIZAR CONVENIOS PARA TITULACIÓN DE LOS TERRENOS URBANOS Y LOS PREDIOS RURALES.
Indicador
• % DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL SANEADO. • % DE CATASTRO URBANO Y RURAL MEJORADO. • % DE AVANCE EN TITULACIÓN DE TIERRAS URBANAS Y RURALES.
Meta
20% 50% 20%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BUENA VISTA, PUERTO INCA, PUERTO INCA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CALLAO
Provincia: CALLAO
Distrito: BELLAVISTA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : PUERTO INCA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 0000
    AGRICULTOR - FUNDO LOMAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 12,000.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 90,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 UBICACION RURAL Predio: LOMAS Sector: SECTOR BUENA VISTA Dist: PUERTO INCA Prov.: PUERTO INCA Depart: HUANUCO PARCELA 075014 AREA Ha. 3.0962 Ha. U.C. 8_5008965_075014 PUERTO INCA - PUERTO INCA - HUANUCO 11020465 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 20.00 12,000.00
1 UBICACION RURAL PREDIO: LOMAS SECTOR: SAN JOSE DE PINTUYACU PARCELA 075015 AREA Ha. 26.0630 HA. U.C. 8_5008965_075015 PUERTO INCA - PUERTO INCA - HUANUCO 11018651 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 78.00 78,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 26704U MOTOFURGON 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: