Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARLOS TRINIDAD, EDITH YOLANDA

Elección 2022

EDITH YOLANDA CARLOS TRINIDAD

EDITH YOLANDA CARLOS TRINIDAD

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región UMARI, PACHITEA, HUANUCO.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 23169543

    DNI

  • 01/01/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Problema VÍAS DE ACCESO EN PÉSIMAS CONDICIONES, COMO CARRETERAS Y TROCHAS QUE CONECTAN LOCALIDADES CON LA CARRETERA CENTRAL EN LA ACTUALIDAD CARECE DE MANTENIMIENTO, FALTA EL RIPIO, ES DECIR SE PRESENTA AUSENCIA DE ASFALTADO Y AFIRMADO DE LAS CARRETERAS DE TODOS LOS CASERÍOS, LA CUAL DIFICULTA EL TRANSPORTE TANTO PARA PASAJEROS Y DE CARGA. LOS AGRICULTORES SUFREN EL ALZA DE FLETE DEL TRANSPORTE LO CUAL SE REFLEJA EN LOS ALTOS COSTOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN INCREMENTO DE PASAJES.
Objetivo
ASFALTAR LAS CARRETERAS QUE CONECTAN LOS CENTROS POBLADOS CON LA CAPITAL DEL DISTRITO Y LA PROVINCIA. AFIRMAR LAS CARRETERAS DE TODAS LOCALIDADES PARA TENER UN ACCESO DE TRANSPORTE ADECUADO. MEJORAMIENTO DE LAS CARRETERAS Y APERTURA DE TROCHAS DE LOS CENTROS POBLADOS, CASERÍO Y ANEXOS. EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LA CARRETERA CENTRAL TRAMO RANCHO – PANAO CONJUNTAMENTE CON LOS DEMÁS ALCALDES DE LA PROVINCIA.
Indicador
CANTIDAD DE TRAMOS POR KM DE LAS PRINCIPALES VÍAS ASFALTADAS. LOS TRAMOS DE CARRETERAS DE LOS CASERÍOS AFIRMADOS EN BUEN ESTADO. TRAMOS POR KM DE LOS CASERÍOS CON ANEXOS CUMPLIMIENTO DE LA OBRA DEL TRAMO MENCIONADO
Meta
AL 90% DE KM ASFALTADAS SEGÚN LOS PIP. LAS CARRETERAS AFIRMADAS AL 100% DE TODOS LOS CASERÍOS. 80% DE TRAMOS CONECTADOS LOS CASERÍOS CON LOS ANEXOS. 100% DE OBRAS CULMINADAS SEGÚN EL PIP.
Problema EN LA CAPITAL DEL DISTRITO – TAMBILLO, NO SE CUENTA CON UN ESTADIO PROFESIONAL REGLAMENTARIO; ASIMISMO, EN LA ACTUALIDAD LA MAYORÍA DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS ESTÁN ABANDONADOS Y EN ALGUNOS ANEXOS NO EXISTEN LOZAS DEPORTIVAS.
Objetivo
CREACIÓN DE ESTADIO PROFESIONAL REGLAMENTARIO EN TAMBILLO. MEJORAMIENTO DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS DE TODAS LAS LOCALIDADES. CONSTRUCCIÓN DE POLIDEPORTIVOS EN GRAS SINTÉTICO.
Indicador
NUMERO DE CAMPOS DEPORTIVOS QUE SE ENCUENTRAS EN MALOS ESTADO EN EL DISTRITO DE UMARI
Meta
CULMINADO AL 2025 SEGÚN EL PIP. 100% MEJORADA AL TERMINO DEL AÑO 2026 1 POLIDEPORTIVO TERMINADO POR CADA AÑO
Problema EXISTE UN INADECUADO E INSUFICIENTE SERVICIO DEL AGUA POTABLE Y DESAGÜE SIN PLANTAS DE TRATAMIENTOS DE AGUAS SERVIDAS; ASIMISMO MÁS DEL 50% DE LA POBLACIÓN RURAL NO CUENTA CON SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL. EL SERVICIO ELÉCTRICO DEFICIENTE, YA QUE MUCHAS VECES SE PRESENTAN CORTES DE ENERGÍA INESPERADOS, ADEMÁS LA ELECTRIFICACIÓN RURAL NO LLEGA A TODAS LAS FAMILIAS.
Objetivo
GESTIONAR Y AGILIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS DIFERENTES PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO PARA LAS LOCALIDADES QUE CARECEN DE AGUA POTABLE Y SERVICIOS SANITARIOS. AMPLIACIÓN DE LA REDES DE ELECTRIFICACIÓN DE CONEXIÓN DOMICILIARIA
Indicador
ÍNDICE DE ACCESO A SANEAMIENTO BÁSICO RURAL NÚMERO DE VIVIENDAS QUE NO CUENTAS CON SERVICIOS SANEAMIENTO BÁSICO. NUMERO DE VIVIENDA SIN CONEXIÓN ELÉCTRICA
Meta
80% DE EJECUCIÓN DEL SANEAMIENTO BÁSICO EN EL DISTRITO. 90% DE CONEXIÓN DOMICILIARIA A LAS VIVIENDAS.
Problema CARENCIA DE COOPERATIVA AGRARIA MUNICIPAL PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE DIFERENTES PRODUCTOS CULTIVADOS EN EL DISTRITO
Objetivo
FOMENTAR LA CREACIÓN DE COOPERATIVA AGRÍCOLA POR MEDIO DE LAS 24 ASOCIACIONES DEL DISTRITO. BUSCAR UN MERCADO SEGURO PARA SU COMERCIALIZACIÓN TALES COMO PEPSICO U OTROS QUE PROCESAN PAPAS Y MAÍZ. GESTIONAR PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PAPA CONGELADA PRE-FRITA PARA SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL.
Indicador
COOPERATIVA AGRÍCOLA NUMERO DE ASOCIACIONES OPERATIVAS Y EN PROCESO DE CREACIÓN. EMPRESA PROCESADORA DE PAPAS QUE COMPREN A LOS PRODUCTORES DE LAS ASOCIACIONES. TONELADAS DE PRODUCTOS DE PAPA, MAÍZ POR AÑO NUMERO DE PLANTA PROCESADORA Y MÁQUINAS PARA CONGELAR PAPAS PRECOCIDAD.
Meta
1 COOPERATIVA AGRÍCOLA A FINES DE 2026. EL 50 % DE LAS ASOCIACIONES OPERAN EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. 1 PLANTA PROCESADORA DE PAPAS EQUIPADA AL 2026.
Problema FALTA DE TRACTORES AGRÍCOLAS PARA LA PREPARACIÓN DE TIERRAS PARA LOS DIFERENTES SEMBRÍOS, YA QUE A LA ACTUALIDAD CUENTAN CON 2 UNIDADES PARA MÁS DE 10 MIL AGRICULTORES EN EL DISTRITO.
Objetivo
GESTIONAR LA COMPRA DE 3 UNIDADES MÁS DE TRACTORES PARA LA AGRICULTURA DURANTE EL PERIODO DE GESTIÓN.
Indicador
NÚMERO DE AGRICULTORES UMARINOS QUE CULTIVAN SUS TERRENOS DE MANERA MANUAL. CANTIDAD DE HECTÁREAS QUE SIEMBRA CADA AGRICULTOR.
Meta
COMPRA DE TRACTORES QUE ABASTEZCAN A LOS AGRICULTORES AL 80%.
Problema LOS RECURSOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE ABANDONO Y NO SE TIENE EN CUENTA SU IMPORTANCIA. ABANDONO Y POCO INTERÉS POR LA RESTAURACIÓN, CONSERVACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA USHNO EN LA LOCALIDAD DE PANAOCOCHA Y OTROS RECURSOS TURÍSTICOS ARQUEOLÓGICOS Y ANTROPOLÓGICOS.
Objetivo
IMPULSAR LA IDENTIFICACIÓN, REGISTRO E INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE UMARI (NATURALES, ARQUEOLÓGICAS, HISTÓRICAS, ANTROPOLÓGICAS, COSTUMBRES, TRADICIONES, ETC.), PARA FORMULAR EL PLAN DE DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES TURÍSTICAS. PROMOVER LA DECLARATORIA Y SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL PARA SU FUTURA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA SU PUESTA EN VALOR Y USO SOCIAL DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE USHNO DE LA LOCALIDAD DE PANAOCOCHA.
Indicador
NÚMERO DE CENTROS ARQUEOLÓGICOS Y/O CULTURALES RECONOCIDOS POR EL MINISTERIO DE CULTURA EN EL TERRITORIO. ZONA ARQUEOLÓGICA DE USHNO, DELIMITADA Y CON PIP PARA SU RESTAURACIÓN Y PROMOCIÓN.
Meta
PROMOVER EL RECONOCIMIENTO, LA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL CENTRO ARQUEOLÓGICO MONTE POTRERO Y OTROS. AVANCE AL 50 % DE EJECUCIÓN DEL PIP AL 2026
Problema DEFORESTACIÓN DE PEQUEÑOS BOSQUES Y FALTA DE SENSIBILIZACIÓN A LOS CIUDADANOS POR PLANTAR MÁS ÁRBOLES
Objetivo
IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DEL VIVERO FORESTAL. CULTIVAR FRUTAS QUE HABITAN EN ZONAS SECAS Y ÁRIDAS COMO LA PITAHAYA. REFORESTAR CON PINOS Y EUCALIPTOS LAS ZONAS DESÉRTICAS EN LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO.
Indicador
NÚMERO DE VIVEROS FORESTALES Y FRUTALES INSTALADOS EN EL DISTRITO. ÁREAS REFORESTADAS Y NÚMERO DE ÁRBOLES PLANTADOS
Meta
CONTAR CON 1 VIVERO FORESTAL Y FRUTAL EN CADA LOCALIDAD Y CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES. EJECUTAR EL 100% DEL PROYECTO PARA REFORESTACIÓN.
Problema LAS MALAS PRÁCTICAS DE LOS PRODUCTORES DE HABILITAR LAS ÁREAS AGRÍCOLAS PARA PONER SUS CULTIVOS, HA PROVOCADO LOS INCENDIOS FORESTALES EN TODO EL ÁMBITO DISTRITAL, CADA AÑO VAN DISMINUYENDO YA QUE NO HAY CONTROL DE LA EXTRACCIÓN DE MADERA DE LOS BOSQUES PROTEGIDAS, TODO ESTO ESA LLEVANDO A QUE ESAS ÁREAS SE VAN DESERTIFICANDO Y PERDIENDO SU POTENCIAL DE FERTILIDAD.
Objetivo
FORTALECER LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES PROTEGIDAS EN EL DISTRITO PARA PRESERVAR LA EXISTENCIA DE FLORA Y FAUNA. DISEÑAR Y APLICAR MECANISMOS Y ESTRATEGIAS EN EL CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES Y PAJONALES EN LOS CERROS O ZONAS NO CULTIVADAS. DETERMINAR POLÍTICAS LOCALES EN LA PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS, FLORA Y FAUNA, MEDIANTE ORDENANZAS MUNICIPALES PARA NO QUEMAR GRANDES ÁREAS ATENTANDO EL HÁBITAT DE LA FLORA Y FAUNA LOCAL.
Indicador
NÚMERO DE PIP FORMULADOS, APROBADOS Y PRESUPUESTADOS PARA LA REDUCCIÓN, MITIGACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. NUMERO DE ORDENANZAS MUNICIPALES EMITIDOS PARA SU PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. NÚMERO DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA QUE HABITAN EN LA ZONA
Meta
AL 2026 HABER EJECUTADO OBRAS Y ACTIVIDADES DE REDUCCIÓN, MITIGACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. CUMPLIR EL 100% DE LAS NORMAS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN DEL 100% DE LAS ESPECIES EXISTENTES ENTRE FLORA Y FAUNA.
Problema ABANDONO AMBIENTAL, AL DAÑARSE LA COBERTURA VEGETAL SE VA PERDIENDO EL COLCHÓN HÍDRICO Y POR LO TANTO YA NO HAY RETENCIÓN DE HUMEDAD, ES POR ELLO QUE EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS VEMOS QUE NUESTRAS FUENTES DE AGUA CADA VEZ VAN DISMINUYENDO Y EN LAS ÉPOCAS DE LLUVIAS LAS ZONAS QUE NO TIENEN COBERTURA VEGETAL VAN PERDIENDO SU FERTILIDAD POR ESCORRENTÍA COMO PUEDEN SER CAUSANTES DE DESASTRES (DERRUMBES, HUAYCOS Y SEQUÍAS).
Objetivo
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y BUSCAR SU FINANCIAMIENTO EN LOS PROGRAMAS PARA EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DEL AGUA (PUREA), PROGRAMA PARA EL CONTROL Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PRSU) Y PELIGROSOS (RPBI Y CRETI) PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL, EN ESPECIAL DE FUENTES HÍDRICAS, MEDIANTE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, POR MEDIO DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DEL ESTADO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL TALES COMO SIERRA AZUL, SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, MINISTERIO DE AMBIENTE Y OTROS.
Indicador
ÁREAS DE BOSQUES INCENDIADAS Y NÚMERO DE ÁRBOLES TALADOS. HECTÁREAS DE CULTIVOS CON ESCASEZ DE AGUA PARA SU RIEGO. NÚMERO DE PROYECTOS VIABLES PARA LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA NÚMERO DE ENTIDADES AMBIENTALES QUE INTERVIENEN EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Meta
PROTEGER EL 100% DE LAS ÁREAS RECUPERADAS DEL INCENDIO FORESTAL. ABASTECER AL 100 % DE CULTIVOS CON AGUA PARA SU RIEGO. LOGRAR FINANCIAMIENTO PARA AL MENOS 3 PROYECTOS PARA LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA. APROVECHAR Y LOGRAR INTERVENCIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS PARA EL CUIDADO DE MEDIO AMBIENTE.
Problema LA MUNICIPALIDAD COMO INSTITUCIÓN CARECE DE PLANES Y DOCUMENTOS DE GESTIÓN REAL, HAY POCO INTERÉS DE LOS FUNCIONARIOS Y CIUDADANOS POR VER UN DISTRITO MODERNO Y DESARROLLADO. ASIMISMO, NO EXISTE UN PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO LOCAL A LARGO PLAZO Y POCO COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL POR TENER UN DISTRITO DIFERENTE, DESARROLLADO, CON OPORTUNIDADES PARA TODOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN ÚTIL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO PARA LA INTEGRACIÓN Y UNIDAD DE PROPÓSITOS GENERALES. ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE UMARI DEL 2022 AL 2030; INVOLUCRANDO A LAS DIVERSAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y DIVERSAS ORGANIZACIONES CIVILES Y GRUPOS DE INTERÉS PARA UN MAYOR COMPROMISO EN SU EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS PARA EL DESARROLLO DEL BIENCOMÚN.
Indicador
NÚMERO DE PARTICIPANTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI CANTIDAD DE PARTICIPANTES DE ACTORES INVOLUCRADOS PARA LA ELABORACIÓN DE PDCL. ELABORACIÓN DEL PLAN CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS GRUPOS DE INTERÉS.
Meta
EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS DEL PLAN AL 100% CADA AÑO INTEGRAR A TODOS LOS ACTORES CON UN SOLO OBJETIVO EL 100% DE LAS AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES PARTICIPAN EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN.
Problema LA MUNICIPALIDAD COMO INSTITUCIÓN TIENE UNA INTERVENCIÓN DEFICIENTE DE LA CONTRALORÍA PARA VERIFICAR Y EVALUAR LAS GESTIONES ANTERIORES, TAMBIÉN A LA ACTUALIDAD NO REALIZA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS INGRESOS Y GASTOS DEL PRESUPUESTO A LOS CIUDADANOS Y POCO INTERÉS POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA REAL PARA LA ASIGNACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE OBRAS.
Objetivo
GESTIONAR LA INTERVENCIÓN DE ENTES COMO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y OTROS ENTES SUPERVISORES EXTERNOS PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA INTERNA DE LA MUNICIPALIDAD. REALIZAR RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANUAL PARA UN DESARROLLO INTEGRAL.
Indicador
NÚMERO DE VECES DE LA INTERVENCIÓN DE LA CONTRALORÍA POR AÑO. EVALUAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. REALIZAR RENDICIÓN DE CUENTAS 1 VEZ AL AÑO MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Meta
GESTIONAR 2 VECES DE INTERVENCIÓN DE LA CGR MÍNIMA DEFICIENCIA EN LA GESTIÓN INFORMAR SOBRE LOS INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS ANUALES A LOS CIUDADANOS
Problema EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD BRINDA PÉSIMA ATENCIÓN A LOS USUARIOS, POR LO CUAL LOS CIUDADANOS SE QUEJAN DE LA FALTA DE CALIDAD HUMANA Y EMPATÍA DE LOS FUNCIONARIOS, TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES A FIN DE BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD A LOS CIUDADANOS CON EMPATÍA. CONTRATAR A LOS PERSONALES CON PERFILES ADECUADOS PARA UN PUESTO EN ESPECÍFICO, SOBRE TODO CON ÉTICA PROFESIONAL.
Indicador
NÚMERO DE VECES DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL. CALIDAD DE SERVICIO NUMERO DE PERSONALES QUE LABORA EN LA ENTIDAD. PERFIL PROFESIONAL ÓPTIMO PARA CADA PUESTO DE TRABAJO
Meta
EL 100% DEL PERSONAL ASISTE A LAS CAPACITACIONES. BRINDAR SERVICIO DE CALIDAD CON EMPATÍA A LOS USUARIOS. CONTAR CON PERSONAL SUFICIENTE Y NECESARIO. LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD SON IDÓNEAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO DE USHUMAYO, UMARI, PACHITEA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: PACHITEA
Distrito: UMARI

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : UMARI, PACHITEA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 0000
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 15,000.00
Total ingresos S/. 15,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 22,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CANGRA None TERRENO 37.00 22,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: