Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VALENCIA ALCAHUAMAN, NICANOR

Elección 2022

NICANOR VALENCIA ALCAHUAMAN

NICANOR VALENCIA ALCAHUAMAN

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región PEBAS, MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.
Partido:
FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 23171754

    DNI

  • 10/01/1973

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU

Problema ALTA TAZA DE INSEGURIDAD EN EL DISTRITO.
Objetivo
REDUCIR LOS INDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO. FORTALECER LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA VECINAL DE MANERA FOCALIZADA HACIA LOS PUNTOS MAS ALGIDOS DE NUESTRO DISTRITO. REALIZAR ACTIVIDADES PREVENTIVAS PARA CONTRARRESTAR LOS DELITOS MENORES EN NUESTRO DISTRITO. REALIZAR ACCIONES Y CONVENIOS CON LA POLICIA NACIONAL PARA DESARTICULAR LA DELICUENCIA EN NUESTRO DISTRITO. AFIANZAR LOS PLANES DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION EN LAS INSTITUCIOENS PUBLICAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN NUESTRA POBLACION. DESARROLLAR PROGRAMAS MEDIANTE ACTIVIDADES ACADEMICAS Y DEPORTIVAS PARA REINSERCION DE LOS JOVENES RESCATADOS DE LA DELICEUNCIA DE FORMA EFICIENTE EN NUESTRA SOCIEDAD.
Indicador
PORCENTAJE DE ATENCION DE DENUNCIAS.
Meta
DISMINUIR LOS ACTOS DELICTIVOS EN NUESTRO DISTRITO. REDUCIR EN UN 50% LOS INDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. LOGRAR EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE ACCION PARA DISMINUIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA
Problema DEFICIENTE SANIAMIENTO PUBLICO A LA POBLACION.
Objetivo
GESTIONAR PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE SAN PABLO. EJECUTAR LA ACTUALIZACION DEL PLANO CATASTRAL DEL DISTRITO DE SAN PABLO. FORTALECER LA AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA PIOTABLE Y ALCANTARILLADO DEL NUESTRO.
Indicador
PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON SANEAMIENTO URBANO Y RURAL.
Meta
CONSEGUIR BRINDAR EL ADECUADO SANEAMIENTO A TODA LA POBLACIÓN EN UN 50% PARA EL 2026
Problema AUMENTO DE LA TAZA DE NATALIDAD EN MADRES ADOLECENTES DEL DISTRITO.
Objetivo
INTEGRAR PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE CONVENIOS CON EL SECTOR PRIVADO DE LA MANO CON LOS MINISTERIOS COMPETENTES. GENERAR CONCIENCIA EN NUESTRO ADOLECENTES A LA PREVENCION DE EMBARAZOS NO DESEADOS.
Indicador
NUMERO DE MADRES ADOLESCENTES.
Meta
REDUCIR EL 50% DE NUMEROS DE MADRES ADOLESCENTES EN LA POBLACION DE NUESTRO DISTRITO AL 2026.
Problema FALTA DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN ECOTURÍSTICA, COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO ECONÓMICO
Objetivo
DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN ECOTURÍSTICA, QUE LOGREN POTENCIAR DICHA ACTIVIDAD, GARANTIZANDO LA SOSTENIBILIDAD DE LOS BIENES TURÍSTICOS OFRECIDOS
Indicador
INCREMENTO EN EL NÚMERO DE TURISTAS DENTRO DEL DISTRITO
Meta
GENERAR UN CIRCUITO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA DESARROLLADA PARA FINES DEL 2026
Problema BAJA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS E INDUSTRIALES QUE IMPIDEN EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOCIOECONÓMICA
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS TECNICOS PARA FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LOS PEQUEÑOS AGRICULORES, CON ENFASIS EN EL DESARROLLO DE MEJORAMIENTO TECNOLOGICO E INNOVACIÓN AGRICOLA, CON LA APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE A TRAVES DE CENTROS DE FORMACIÓN EN CAMPOS AGRÍCOLAS - COMUNIDADES. IMPULSANDO A SU VEZ, LA CONSTITUCIÓ Y FORMALIZACIÓN DE MICRO EMPRESAS AGROINDUSTRIALES, FORESTALES, ENTRE OTRAS
Indicador
NÚMERO DE AGRICULTORES CAPACITADOS EN EL DISTRITO
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR CON MÁS DEL 100 % DE AGRICULTORES EMPADRONADOS Y CAPACITADOS EN EL DISTRITO
Problema FALTA DE FONDOS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN Y DESARROLLO DE UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE
Objetivo
INCREMENTAR LA INVERSIÓN PARA MEJORAR EL ACCESO A PROGRAMAS DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS. ASI COMO INCENTIVAR LA CREACIÓN Y LA FORMALIZACIÓN DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS AGROPECUARIAS, FORESTALES, TURÍSTICAS Y OTRAS SIMILARES, A TRAVES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE AGRICULTURA SOSTENIBLE Y/O AGRONEGOCIOS
Indicador
NÚMERO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR CON AL MENOS TRES ROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO
Problema INCREMENTO DE LAS ÁREAS DEFORESTADAS DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ANTRÓPICAS
Objetivo
IMPULSAR LA REFORESTACIÓN Y REVEGETACIÓN DE LAS ÁREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACIÓN, CON FINES DE RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA Y COMBATE DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DISTRITO; IMPULSANDO EL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE DE BOSQUES NATURALES, JUNTO CON EL APOYO TÉCNICO Y FINANCIERO A LAS COMUNIDADES NATIVAS, GESTIONANDO UNA MORATORIA DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS NUEVAS EN BOSQUES NATURALES, REFORZANDO EL MANEJO DE LAS ÁREAS NATRALES PROTEGIDAS Y EL ECOTURISMO
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE REFORESTACIÓN Y/O REVEGETACIÓN IMPLEMENTADAS CON FINES DE RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR CON LA IMPLEMENTACIÓN DE TRES PLANES DE REFORESTACIÓN Y/O REVEGETACIÓN, CON FINES DE RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA Y COMBATE DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Problema DÉFICIT EN LAS ACTIVIDADES MUNICIPALES DE SELECCIÓN Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Objetivo
AFIANZAR PROGRESIVAMENTE PROGRAMAS DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y LA RECOLECCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS EN TODO EL ÁMBITO DEL MUNICIPIO, FACILITANDO SU REAPROVECHAMIENTO Y ASEGURANDO SU DISPOSICIÓN FINAL DIFERENCIADA Y TÉCNICAMENTE TRATADA
Indicador
CANTIDAD PORCENTUAL DE RESIDUOS SOLIDOS RECOLECTADOS Y SELECCIONADOS
Meta
AL FINAL DEL 2026, SUPERAR EL TRATAMIENTO DEL 80 % DEL TOTAL, DE LOS RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS EN EL ÁMBITO MUNICIPAL
Problema INCREMENTO EN LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, POR EL INCORRECTO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA LIBERACIÓN DE CONTAMINANTES A FUENTES HÍDRICAS
Objetivo
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL QUE SISTEMATICE INICIATIVAS CONCRETAS DENTRO DE LA GESTIÓN DEL MUNICIPIO, PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, ESTRATEGIA DE MANEJO DE RESIDUOS HUMANOS E INDUSTRIALES (SÓLIDOS Y LÍQUIDOS)
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE DESARROLLO QUE SE VINCULEN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL BASADO EN LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL Y NORMAS LEGALES
Problema INADECUADA GESTIÓN EN LAS ZONAS FRONTERIZAS DEL DISTRITO
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS ESTRATÉGICOS DE PROTECCIÓN A LA ZONA FRONTERIZA DEL DISTRITO CREAR ACTIVIDADES INTERCONECTADAS CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CON LA FINALIDAD DE CUMPLIR LOS ACUERDOS ESTRATÉGICOS.
Indicador
NUMERO DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN.
Meta
ESTABLECER TRES ACTIVIDADES PRINCIPALES QUE PERMITAN EL CUMPLIMIENTO EFICIENTE DE LOS ACUERDO ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES PARA PRESERVAR NUESTRA ZONA FRONTERIZA.
Problema IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE DESARROLLO ECONÓMICO DENTRO DEL DISTRITO
Objetivo
IMPULSAR NORMAS BAJO EL PRINCIPIO DE LA SIMPLICIDAD ADMINISTRATIVA PARA FOMENTAR LA FORMALIZACION DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. FACILITAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES FOMENTAR LA EDUCACION COMERCIAL Y FINANCIERA EN LA POBLACION A EFECTOS DE QUE LES SEA MAS FACIL LA INSERCION LABORAL Y ECONOMICA EN EL DISTRITO CREAR LINEAMIENTOS DE EDUCACION AUTOGESTIONARIA DENTRO DE LA POBLACION IMPULSAR POLITICAS EDUCATIVAS EN LOS COLEGIOS DEL DISTRITO CON MIRAS A LA AGROECONOMIA, AGROEXPORTACION E INDUSTRIALIZACION DE LOS PRODUCTOS ORIGINARIOS DEL DISTRITO. IMPULSAR FERIAS ESCOLARES DE INVESTIGACION Y PROMOCION DE LA AGROINDUSTRIA Y TRANSFORMACION DE LA MATERA PRIMA DEL DISTRITO FORTALECER EL ORDENAMIENTO ECONOMICO DE LOS NEGOCIOS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL DISTRITO ASISTENCIA TECNICA Y LEGAL A NUEVOS EMPRENDEDORES GENERAR PROGRAMAS QUE IMPULSEN EL VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS PARA GENERAR LA ACELERACION ECONOMICA EN EL DISTRITO
Indicador
PORCENTAJE DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES FORMALIZADOS EN EL DISTRITO
Meta
AL 2026 MEJORAR EN UN 80 % LA CANTIDAD DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES FORMALES
Problema DEFICIENCIAS EN LA ACTUALIZACION DEL CATRASTRO DEL DISTRITO
Objetivo
ASESORAMIENTO TECNICO LEGAL EN EL DESARROLLO URBANO Y RURAL. ASISTENCIA TECNICA EN EL DESARROLLO URBANO INTEGRAL EN BENEFICIO DE LA POBLACION. SANEAMIENTO FISICO LEGAL PROGRESIVO Y FOCALIZADO EN EL DISTRITO. ACTUALIZACION DE DATA DE LAS MEDIDAS PERIMETRICAS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS. FOMENTAR EL CUMPLIMIENTO PROGRESIVO DE LAS NORMAS PARA LA EMISION DE LICENCIAS DE CONSTRUCCION EN ZONAS FOCALIZADAS.
Indicador
PORCENTAJE DE CASTRASTRO ACTUALIZADO EN EL DISTRITO
Meta
AL 2026 TENER UN 80% DE CATASTRO ACTUALIZADO DEL DISTRITO

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD NUEVO PEVAS RIO AMAZONAS, PEBAS, MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CHUMBIVILCAS
Distrito: VELILLE

Organización Política al que Postula : FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : PEBAS, MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 2022
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 5,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 5,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 5,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 COMUNIDAD NUEVO PEBAS RIO AMAZONAS None CASA 5,000.00 5,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2008 - 2009
    SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS - PARTIDO POLÍTICO FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU - FREPAP
  2. 2006 - 2007
    SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS - PARTIDO POLÍTICO FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU - FREPAP
Renuncia de Organización Política:
  1. FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU (2012)
    NO TENGO RENUNCIA