Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MANTARI VILCHEZ, HAYDEE VIVIA

Elección 2022

HAYDEE VIVIA MANTARI VILCHEZ

HAYDEE VIVIA MANTARI VILCHEZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región HUAYTARA, HUANCAVELICA.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE TRABAJANDO PARA TODOS
Estado Postulación:
RENUNCIA
  • 23551890

    DNI

  • 04/02/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE TRABAJANDO PARA TODOS

Problema LA POBLACIÓN SE INVOLUCRA MUY POCO CON EL TRABAJO REALIZADO POR LA MUNICIPALIDAD .
Objetivo
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYTARÁ, DONDE SE TRABAJE INICIATIVAS EN CUMPLIMIENTO DE LA AGENDA 2030, BRINDANDO UN ESPACIO DE CAPACITACIÓN A LOS AGENTES DE CAMBIO PARA FORMAR A FUTUROS VOLUNTARIOS RESPONSABLES Y COMPROMETIDOS CON EL SERVICIO A LA COMUNIDAD EN DIVERSOS EJES, COMO EDUCACIÓN, ADULTOS MAYORES, EMPODERAMIENTO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ENTRE OTROS.
Indicador
VOLUNTARIADO MUNICIPAL Y DIGITAL
Meta
PRIMER PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYTARÁ.
Problema • CARENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y UNIVERSITARIA DE LA PROVINCIA Y DISTRITOS. • LA MAYORÍA DE LOS JÓVENES DE NUESTROS DISTRITOS SOLO CULMINAN LA SECUNDARIA Y NO CONTINÚAN ESTUDIANDO CARRERAS TÉCNICAS O UNIVERSITARIAS, EN ALGUNOS CASOS MIGRAN A OTRAS PROVINCIAS PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS SUPERIORES. • LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SU MAYORÍA NO CUENTAN CON EQUIPAMIENTO NI HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL ACCESO A UNA BUENA EDUCACIÓN. • CARENCIA DE ACCESO A INTERNET Y SEÑAL DE TELEFONÍA.
Objetivo
• DESCENTRALIZAR EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICO DE HUAYTARÁ. • CREAR ESPACIOS DE RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE QUE AYUDEN A LA POBLACIÓN EN EDAD JUVENIL A ENCONTRAR ALTERNATIVAS DE DESARROLLO HUMANO, OLVIDANDO VICIOS QUE DEGRADAN A LA MISMA SOCIEDAD. • MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO DE LAS MISMAS. • REALIZAR CONVENIOS CON ONG’S Y OTRAS ENTIDADES PARA QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUEDAN RECIBIR AL INICIO DEL AÑO ESCOLAR KITS ESCOLARES NECESARIOS PARA SU APRENDIZAJE.
Indicador
• NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE NO CUENTAN CON ACCESO A INTERNET O SEÑAL DE TELEFONÍA. • INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUYA INFRAESTRUCTURA ES PRECARIA. • SEDES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO.
Meta
• GESTIONAR LA CREACIÓN DE 2 SEDES EN LAS CARRERAS TÉCNICO AGROPECUARIO Y ENFERMERÍA TÉCNICA, PARA PODER DOTAR DE PROFESIONALES NUESTROS DISTRITOS. • IMPLEMENTAR BIBLIOTECAS ESCOLARES PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y PODER REDUCIR LA BRECHA EN CUANTO A COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS 3 NIVELES EDUCATIVOS. • REALIZAR CONVENIOS PARA QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN TENER TALLERES GRATUITOS VIRTUALES O PRESENCIALES QUE ABORDEN LOS TEMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA, CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EMPRENDIMIENTOS, CULTURA, IGUALDAD DE GÉNERO, ENTRE OTROS. • CAPACITAR Y TRABAJAR EN CONJUNTO CON LOS MUNICIPIOS ESCOLARES PARA QUE ELLOS MISMOS PUEDAN REALIZAR GESTIONES EN BENEFICIO DE SUS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • TRABAJAR ARTICULADAMENTE CON EL SECTOR SALUD PARA REALIZAR TAMIZAJES Y COMBATIR LA ANEMIA EN ETAPA ESCOLAR, YA QUE UN NIÑO CON ANEMIA O DESNUTRICIÓN NO TIENE LA MISMA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
Problema • INSUFICIENTE SERVICIO DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD DE HUAYTARÁ POR MAYOR DEMANDA DE USUARIOS EXTERNOS POR SER ESTABLECIMIENTO ESTRATÉGICO. • DEFICIENTES EQUIPOS BIOMÉDICOS Y MATERIALES EN EL CENTRO DE SALUD DE HUAYTARÁ PARA BRINDAR ATENCIÓN DE SALUD E INADECUADOS AMBIENTES DE LAS UNIDADES PRESTADORAS DE SALUD, CAUSANDO LA INSATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LA MALA CALIDAD DE ATENCIÓN. • DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA CON MAYOR ÍNDICE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.
Objetivo
• REDUCIR LA PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS, 5% CADA AÑO, CON LA ARTICULACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES (PVL, JUNTOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES SALUDABLES Y CON FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. • MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS DISTRITOS. • REALIZAR TAMIZAJES CONSTANTES PARA PODER TENER UNA BASE DE DATOS ACTUALIZADA Y PODER COMBATIR LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN.
Indicador
• NÚMERO DE NIÑOS A LOS QUE SE LE REALIZÓ EL TAMIZAJE CORRESPONDIENTE PARA SABER SI TIENEN ANEMIA O DESNUTRICIÓN. • NÚMERO DE CENTROS DE SALUD EN TODA LA PROVINCIA. • NÚMERO DE CAMPAÑAS DE SALUD. • CENTROS DE SALUD QUE NO CUENTAN CON EQUIPAMIENTO NECESARIO.
Meta
• EL 100% DE LA POBLACIÓN USUARIOS ACCEDEN AL SERVICIO DE SALUD CON INFRAESTRUCTURA MODERNO DE ACUERDO A NORMAS DEL MINISTERIO DE SALUD Y SU CATEGORIZACIÓN. • 100% DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA RECIBIRÁ CALIDAD DE ATENCIÓN. • REALIZAR CAMPAÑAS DE SALUD ODONTOLÓGICAS, OFTALMOLÓGICAS, ENTRE OTROS QUE PUEDAN BENEFICIAR A LA POBLACIÓN Y TAMBIÉN A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Problema • EL SERVICIO BÁSICO DE AGUA EN LA PROVINCIA Y DISTRITOS, CARECE DE TRATAMIENTO ADECUADO, PROMOVIENDO ENFERMEDADES ESTOMACALES Y DIARREICAS. • DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA DE UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO CAUSANDO ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES Y PARASITARIAS EN LA POBLACIÓN DE LAS COMUNIDADES MÁS ALEJADAS. • CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN EN SIGNIFICATIVOS SECTORES DE TODA LA PROVINCIA.
Objetivo
• PROMOVER SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, EMPLEANDO SISTEMA DE CLORACIÓN, PARA ANEXOS DONDE AÚN NO CUENTEN CON EL SERVICIO. • CONSTRUCCIÓN DE UBS EN LOS ANEXOS DONDE NO CUENTEN CON ACCESO A LA RED PÚBLICA.
Indicador
• DISTRITOS Y ANEXOS QUE NO CUENTAN CON SERVICIO DE AGUA POTABLE. • DISTRITOS Y ANEXOS QUE NO CUENTAN CON UBS.
Meta
• AL AÑO 2026 EL 70% DE LA POBLACIÓN DE ZONA URBANA EN HUAYTARÁ, TENDRÁ MEJORES CONDICIONES DE SALUBRIDAD AL DISPONER DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. • EL 70% DE LA POBLACIÓN DE ZONA RURAL EN HUAYTARÁ, TENDRÁ MEJORES CONDICIONES DE SALUBRIDAD AL DISPONER DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO MEDIANTE UBS. • 100% DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE SANEAMIENTO (JASS) CAPACITADOS SEGÚN SUS COMPETENCIAS.
Problema • LIMITADA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN MANEJO Y CRIANZA DE ANIMALES • LIMITADA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN MANEJO DE CULTIVOS, FRUTALES Y ÁRBOLES FORESTALES. • CAÍDA DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA (COVID19) • PRODUCTORES PECUARIOS CON POCAS POSIBILIDADES DE ACCESO AL MERCADO REGIONAL Y NACIONAL.
Objetivo
• PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICO PRODUCTIVAS PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, PECUARIOS, ARTESANOS, A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE MINAGRI, PRODUCE, ETC.
Indicador
• 60% DE LAS FAMILIAS QUE SE DEDICAN A LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Y PECUARIAS RECIBIRÁN ASISTENCIA TÉCNICA.
Meta
• MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE POBLADORES DE LA PROVINCIA A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y PECUARIA MEJORANDO SUS TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS. • LOGRAR COMPETITIVIDAD ECONÓMICA DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS (ALPACAS, TRUCHA, PRODUCTOS LÁCTEOS) Y ACTORES ECONÓMICOS CON SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. • LOGRAR COMPETITIVIDAD ECONÓMICA DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS (ALPACAS, TRUCHA, PRODUCTOS LÁCTEOS).
Problema • ESCASAS FUENTES DE APOYO ECONÓMICO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. • LIMITADA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y PECUARIOS EN GESTIÓN EMPRESARIAL.
Objetivo
• CREAR Y FORTALECER LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y PECUARIOS, PARA SU PRESENTACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS A PROGRAMAS COMO PROCOMPITE, AGROIDEAS.
Indicador
• NÚMERO DE PLANES DE NEGOCIO CON EL PROCOMPITE U OTROS PROGRAMAS.
Meta
• ACTIVAR E IMPLEMENTAR EL PROGRAMA PROCOMPITE PROVINCIAL PARA FINANCIAR PLANES DE NEGOCIO. • APROVECHAR LOS RECURSOS DE FONDOS CONCURSABLES COMO EL PROCOMPITE (REGIONAL) Y AGROIDEAS.
Problema • LIMITADA ATENCIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN A LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS DE LA PROVINCIA Y DISTRITOS. • LAS VÍAS DE ACCESO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS NO CUENTAN CON MANTENIMIENTO. • AUSENCIA DE UN MÓDULO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.• NO SE CELEBRA LA SEMANA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUAYTARÁ.• NO SE CUENTA CON SERVICIOS HIGIÉNICOS PÚBLICOS EN LA PROVINCIA PARA QUE LOS VISITANTES PUEDAN HACER USO.
Objetivo
• DESARROLLAR LA IMAGEN DE HUAYTARÁ COMO DESTINO TURÍSTICO DE NATURALEZA Y CULTURA A TRAVÉS DE LA MARCA “HUAYTARÁ”. • CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA PROMOCIÓN DE LA “SEMANA TURÍSTICA DE HUAYTARÁ”, REALIZANDO CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN ACTIVAS. • CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PÚBLICOS. • DESARROLLAR UN MÓDULO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. • OPTIMIZAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS LOCALES. • RETROALIMENTACIÓN, CAPACITACIONES Y SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE HUAYTARÁ.
Indicador
• VÍAS DE ACCESO A PRINCIPALES CENTROS TURÍSTICOS DENTRO DE LA PROVINCIA Y DISTRITOS. • FECHAS FESTIVAS Y CALENDARIO TURÍSTICO. • NÚMERO DE EMPRESAS TURÍSTICAS QUE ESTÉN CAPACITADAS PARA BRINDAR UN SERVICIO COMPETITIVO.
Meta
• REALIZAR EL LANZAMIENTO FORMAL DE LA MARCA HUAYTARÁ. • ORGANIZAR TODOS LOS AÑOS LA SEMANA TURÍSTICA DE HUAYTARÁ. • CONTAR CON UNA ORGANIZACIÓN DE GESTIÓN DE DESTINO (OGD) EN LA QUE FORMEN PARTE DE ELLA DIVERSAS AUTORIDADES, AGENTES, PROFESIONALES, Y FACILITAR LAS ALIANZAS DENTRO DEL SECTOR TURÍSTICO CON MIRAS A UN PROYECTO COLECTIVO PARA HUAYTARÁ QUE PERMITA TENER CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD, APOYO AL DESARROLLO DE MEDIANOS Y PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS. • SERVICIOS HIGIÉNICOS PÚBLICOS PARA LOS VISITANTES Y POBLACIÓN EN GENERAL.
Problema INADECUADO PROCESO DE GESTIÓN PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
Objetivo
MEJORAR EL SERVICIO DE SEGREGACIÓN, RECOLECCIÓN, TRANSFERENCIA Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DE METAS DE INCENTIVOS MUNICIPALES GESTIÓN PARA EL FINANCIAMIENTO DE 01 RELLENO SANITARIO
Indicador
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PROYECTO APROBADO DENTRO DEL MARCO DE INVIERTE.PE
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE 01 RELLENO SANITARIO CON LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES POR PARTE DE LA AUTORIDAD COMPETENTE Y A SU VEZ CUMPLA CON LOS PROCESOS DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES DE MANERA ANUAL, CUMPLIR CON LOS LOGROS Y OBJETIVOS DEL PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
Problema INADECUADO MANEJO Y PROCESO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE 01 PLANTA DE COMPOSTAJE, DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Indicador
- 01 PLANTA DE COMPOSTAJE. - CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Meta
REAPROVECHAMIENTO AL 100% DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS GENERADOS PARA SU TRANSFORMACIÓN EN ABONOS ORGÁNICOS. POBLACIÓN CAPACITADA EN GENERACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS PARA LA AGRICULTURA. POBLACIÓN ESTUDIANTIL CAPACITADA EN EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS.
Problema FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE HUAYTARÁ.
Objetivo
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE HUAYTARÁ.
Indicador
-IMPLEMENTACIÓN DE 01 VIVERO MUNICIPAL PARA PRODUCCIÓN DE ÁRBOLES FORESTALES. - BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE ARBOLES FORESTALES.
Meta
2,000 HECTÁREAS FORESTADAS Y REFORESTADAS
Problema EBILIDAD DE GESTIÓN DEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS.
Objetivo
FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS PARA QUE SEAN MÁS EFICIENTES Y DEMOCRÁTICAS.
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE DESARROLLO ELABORADOS.
Meta
PROGRAMA DE APOYO A LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES, 10 PLANES DE DESARROLLO COMUNALES ELABORADOS AL 2026.
Problema EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NO SE HA ELABORADO POR LA PANDEMIA Y ESTÁ CENTRALIZADO EN LA CAPITAL DE PROVINCIA.
Objetivo
DESCENTRALIZAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DE ESTA MANERA LAS AUTORIDADES LOCALES Y POBLACIÓN ORGANIZADA, DECIDAN EN CONJUNTO, EL DESTINO Y LA PRIORIDAD DE LOS RECURSOS.
Indicador
NÚMERO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DESCENTRALIZADOS.
Meta
4 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DESCENTRALIZADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : SANTIAGO DE CHOCORVO, SANTIAGO DE CHOCORVOS, HUAYTARA, HUANCAVELICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: HUAYTARA
Distrito: SANTIAGO DE CHOCORVOS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE TRABAJANDO PARA TODOS

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : HUAYTARA, HUANCAVELICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • SOY AMA DE CASA Y PS NO RESIVO NADA DE UNA RENUMERACION
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: