Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SAIRE MEZA, LORENZO

Elección 2022

LORENZO SAIRE MEZA

LORENZO SAIRE MEZA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTIAGO, CUSCO, CUSCO.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 23961221

    DNI

  • 02/09/1969

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema 1. DÉFICIT DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS TÉCNICAS. 2. DÉFICIT DE LA COBERTURA DEL SERVICIO DE SALUD, DÉFICIT E INADECUADAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA BRINDAR LOS SERVICIOS DE SALUD. ESCASO ACCESO DE LA POBLACIÓN DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS A LOS SISTEMAS DE SALUD ESTATALES, ALTOS COSTOS DE MEDICAMENTOS COMERCIALES Y ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN INFANTIL.3. DEFICIENTE ATENCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTRATEGIAS SIN CONCEPCIÓN HOLÍSTICA PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SANTIAGO.
Objetivo
GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD, SEGUROS, INCLUSIVOS E INTERCULTURALES GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD, SEGUROS, INCLUSIVOS E INTERCULTURALES, IMPLEMENTAR POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SANTIAGO, QUE INTEGRE A TODOS LOS SECTORES INVOLUCRADOS Y INSTITUCIONALES Y DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Indicador
INSTITUTO TECNOLÓGICO HOSPITAL - SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA. - RESTRUCTURAR Y ACTUALIZAR.
Meta
GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN INSTITUTO TECNOLÓGICO MUNICIPAL PARA OFRECER FORMACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA BAJO EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS, EN CARRERAS VINCULADAS A LA GASTRONOMÍA, TURISMO, CONDUCCIÓN Y A LA CONSTRUCCIÓN CIVIL. IMPULSAR EL CONVENIO CON EL MINSA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DEL BINOMIO MADRE NIÑO. - MEJORAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRAL DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN COORDINACIÓN CON LA PNP, EL MINISTERIO PÚBLICO CON PARTICIPACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES DOTANDO DE EQUIPOS NECESARIOS. - REESTRUCTURAR Y ACTUALIZAR LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y ORGANIZATIVOS DEL CENTRO DE MONITOREO DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Problema 1. LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE SANTIAGO TIENEN COMO PRINCIPAL FUENTE INGRESOS LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA LA CUAL SE HALLA EN DEFICIENTES CONDICIONES Y BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN. 2. LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS, MANUFACTUREROS Y ARTESANALES AFRONTAN UN DÉFICIT DE CENTROS DE COMERCIALIZACIÓN O MERCADOS. 3. CARENCIA DE DISEÑO Y PROMOCIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS EN EL DISTRITO, Y DE UN POLO ECONÓMICO BASADO EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN EL DISTRITO DE SANTIAGO.
Objetivo
FORTALECER LA BASE PRODUCTIVA Y COMERCIAL DEL DISTRITO DE SANTIAGO. FORTALECER LA BASE PRODUCTIVA Y COMERCIAL DEL DISTRITO DE SANTIAGO. FORTALECER LA BASE PRODUCTIVA Y COMERCIAL DEL DISTRITO DE SANTIAGO.
Indicador
CADENAS PRODUCTIVAS - MERCADO - FERIAS. - CENTRO DE CAPACITACIÓN. - FERIAS.
Meta
FORTALECER LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DE ANIMALES MENORES MEDIANTE EL PROCOMPITE, RUEDAS DE NEGOCIO Y OTROS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA. IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO ZONAL DE HUANCARO Y DE LA MARGEN DERECHA. IMPULSAR LAS FERIAS MANUFACTURES Y ARTESANLES. - GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ARTESANAL EN EL DISTRITO. - PROMOVER EL DESARROLLO DE FERIAS ARTESANALES.
Problema 1. ESCASA RELACIÓN HABITANTE - ÁREA VERDE Y EXISTE UNA ALTA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, Y ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. 2. EXISTE UNA INADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL EN CASI TODO EL DISTRITO, ASÍ COMO EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO ES DEFICIENTE Y NO EXISTE INFRAESTRUCTURA VIAL A LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. 3. EL DISTRITO DE SANTIAGO HA CRECIDO EN FORMA DESORDENADA Y SIN PLANIFICACIÓN URBANA, Y POLÍTICAS DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MENOS DE EQUIPAMIENTO URBANO ADECUADO, CARENTE DE UN PLAN DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DEL DISTRITO.
Objetivo
CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA BIODIVERSIDAD, CON UN ENFOQUE INTEGRADO Y ECO SISTÉMICO Y UN AMBIENTE QUE PERMITA UNA BUENA CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS Y LA EXISTENCIA DE ECOSISTEMAS SALUDABLES, VIABLES Y FUNCIONALES EN EL LARGO PLAZO. ATENDER LAS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA Y FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CONDUCENTES AL APOYO E INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO, MEDIANTE LA ADOPCIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN NUESTRO DISTRITO EN COORDINACIÓN CON LOS SECTORES DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. CONCERTAR CON LOS ACTORES SOCIALES, ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y TÉCNICOS, LA OCUPACIÓN ORDENADA Y USO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO, LA REGULACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS; DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, SOCIALES Y EL DESARROLLO FÍSICO ESPACIAL SOBRE LA BASE DE LA IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALES Y LIMITACIONES, CONSIDERANDO CRITERIOS AMBIENTALES ECONÓMICOS, SOCIOCULTURALES, INSTITUCIONALES Y GEOPOLÍTICOS
Indicador
- PROGRAMAS. - PARQUES REHABILITADOS. - VÍAS CONSTRUIDAS. - VÍAS MEJORADAS. - PLAN DE DESARROLLO. - CATASTRO URBANO RURAL.
Meta
- PROGRAMA DE FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS Y MANEJO DE SUELOS. - REHABILITAR LOS PARQUES CON PROGRAMAS INTENSIVOS DE LAS ÁREAS VERDES. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN A LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN MICRO EMPRESARIAL Y DE COMUNIDADES CAMPESINAS. - ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO-RURAL DEL DISTRITO. - FORMULACIÓN DEL CATASTRO URBANO Y RURAL DEL DISTRITO-
Problema 1. FALTA DE EFICACIA Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2. FALTA DE EFICACIA Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 3. INADECUADOS NIVELES DE ARTICULACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA MUNICIPALIDAD.
Objetivo
CONSOLIDAR UN MODELO DE GESTIÓN MUNICIPAL, DESCONCENTRADA, INTEGRAL, ELECTRÓNICA Y PARTICIPATIVA, QUE PRIVILEGIA AL SER HUMANO, CAUTELANDO CON AUTORIDAD EL CONTROL DE LOS DINEROS PÚBLICOS, Y QUE GARANTIZA UNA ATENCIÓN OPTIMA A LA CIUDADANÍA. GARANTIZAR LOS NUEVOS PROYECTOS Y PROGRAMAS QUE NO ESTÁN COMPROMETIDOS PRESUPUESTALMENTE. DESARROLLAR PROCESOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, BASADOS EN PRINCIPIOS DE SOLIDARIDAD, EQUIDAD, JUSTICIA Y RESPETO, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y DESCENTRALIZACIÓN, DEMOCRATIZAR Y FORTALECER LOS ESPACIOS DE TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Indicador
OFICINA IMPLEMENTADA BANCO DE PROYECTOS. FORTALECER EL CCL.
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA FÍSICA DE LA TRANSPARENCIA, DONDE SE INFORMARÁ DOCUMENTADAMENTE SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE PROYECTOS Y PROGRAMAS, Y LOS ESTADOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE LA MUNICIPALIDAD. ELABORAR UN BANCO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS QUE PERMITAN SU FINANCIAMIENTO CON EL GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO CENTRAL. EMPODERAMIENTO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL, Y GARANTIZAR SUS FUNCIONES ESTABLECIDO EN EL ART. 104 DE LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES.
Problema 1. NUESTRA REALIDAD PATRIMONIAL SE CARACTERIZA POR PRESENTAR UNA ACELERADA PÉRDIDA DE ELEMENTOS CULTURALES DE IDENTIDAD, IDIOMA, TRADICIÓN, FOLKLORE, GASTRONOMÍA, ETC. Y POR OTRO LA FALTA DE COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEMORIA COLECTIVA Y CULTURA DEL CIUDADANO SANTIAGUINO. 2. NUESTRA REALIDAD PATRIMONIAL SE CARACTERIZA POR PRESENTAR UNA ACELERADA PÉRDIDA DE ELEMENTOS CULTURALES DE IDENTIDAD, IDIOMA, TRADICIÓN, FOLKLORE, GASTRONOMÍA, ETC. Y POR OTRO LA FALTA DE COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEMORIA COLECTIVA Y CULTURA DEL CIUDADANO SANTIAGUINO. 3. NUESTRA REALIDAD PATRIMONIAL SE CARACTERIZA POR PRESENTAR UNA ACELERADA PÉRDIDA DE ELEMENTOS CULTURALES DE IDENTIDAD, IDIOMA, TRADICIÓN, FOLKLORE, GASTRONOMÍA, ETC. Y POR OTRO LA FALTA DE COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEMORIA COLECTIVA Y CULTURA DEL CIUDADANO SANTIAGUINO.
Objetivo
DESACELERAR Y/O FRENAR LA PAULATINA PÉRDIDA DE LA CULTURA LOCAL, SUS TRADICIONES, EL IDIOMA MATER, EL FOLKLORE. DESACELERAR Y/O FRENAR LA PAULATINA PÉRDIDA DE LA CULTURA LOCAL, SUS TRADICIONES, EL IDIOMA MATER, EL FOLKLORE DESACELERAR Y/O FRENAR LA PAULATINA PÉRDIDA DE LA CULTURA LOCAL, SUS TRADICIONES, EL IDIOMA MATER, EL FOLKLORE
Indicador
EVENTOS REVISTA. PRESUPUESTO.
Meta
PROMOVER, FORTALECER Y DIFUNDIR LA PRÁCTICA DE LAS DIVERSAS MANIFESTACIONES CULTURALES EXISTENTES EN EL DISTRITO DE SANTIAGO. EMITIR UNA REVISTA BIMENSUAL CULTURAL DEL DISTRITO CON PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN IMPLEMENTAR UN FONDO DE FOMENTO A LA PARTICIPACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES TRADICIONALES, ASÍ COMO BIBLIOTECAS ESCOLARES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : VILLA UNION HUANCARO L-20, SANTIAGO, CUSCO, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CUSCO
Distrito: SANTIAGO

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTIAGO, CUSCO, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2021
    ARTE MUSICAL - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: