Problema INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE INAMBARI. LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIAL, PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DEL DISTRITO, SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE PRECARIEDAD, Y EL EQUIPAMIENTO EN LABORATORIOS Y TECNOLOGÍAS ES MUY DEFICIENTE LAS PRÁCTICAS DE SALUD PREVENTIVO PROMOCIONAL COMO EL LAVADO DE MANOS, LIMPIEZA DE AMBIENTES, LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS SON CAUSANTES DE MUCHAS ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS, DERMATOLÓGICAS, ESTOMACALES Y ESTÁ MUY LIGADO A LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES BAJA COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DESAGÜE DE LAS VIVIENDAS DE LOS CENTROS POBLADOS. ESTO CONTRIBUYE A LAS CONDICIONES INSALUBRES DE LAS PERSONAS Y DE LAS VIVIENDAS EN GENERAL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LOS HOGARES, OCASIONADOS POR EL PADRE EN SU GRAN MAYORÍA. INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE CENTROS RECREACIONALES Y DEPORTIVOS PARA LOS JÓVENES MARGINACIÓN Y DISCRIMINACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SALUD, EDUCACIÓN Y TRABAJO Y TRANSPORTE. MARGINACIÓN Y DISCRIMINACIÓN Y ABANDONO DE LAS PERSONAS ADULTOS MAYORES.
- Objetivo
- - REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE INAMBARI - REDUCIR LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA MEDIANTE UN TRABAJO ARTICULADO INTERSECTORIAL LIDERADO POR EL SECTOR SALUD, EDUCACIÓN, LAS INSTITUCIONES, AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES SOCIALES MEDIANTE UNA MESA TÉCNICA DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN INFANTIL. - CONTRIBUIR CON LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO - CONTRIBUIR CON LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL DISTRITO MEJORAR Y/O CREAR EL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO DOMICILIARIO DE CALIDAD EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR EN FORMA FOCALIZADA EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE IMPLEMENTAR Y MEJORAR CENTROS DEPORTIVOS O LOSAS MULTIDEPORTIVAS EN LAS COMUNIDADES O CENTROS POBLADOS IMPLEMENTAR EL PLAN DE IGUALDAD OPORTUNIDAD PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. - IMPLEMENTAR ACTIVIDADES PARA EL BIENESTAR Y PROMOCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS ADULTOS MAYORES.
- Indicador
- NUMERO DE COMITÉS DE VIGILANCIA CAPACITADOS Y EQUIPADOS EN EL DISTRITO REDUCCIÓN DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN 5 % ANUAL PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA EN NIVEL SATISFACTORIO DE COMPRENSIÓN LECTORA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS PORCENTAJE DE COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES PORCENTAJE DE VECINOS ATENDIDOS EN PROGRAMAS EN VIOLENCIA FAMILIAR EN LA PROVINCIA PORCENTAJE DE COMUNIDADES CON CENTROS DEPORTIVOS ÓPTIMOS % DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ATENDIDAS LABORALMENTE EN LA MUNICIPALIDAD. % DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE PARTICIPAN EN SU ORGANIZACIÓN % DE PERSONAS ANCIANAS ATENDIDAS % DE PERSONAS QUE PARTICIPAN EL CIAM
- Meta
- AL FINAL DEL 2026, CONTAR CON 04 COMITÉS DE VIGILANCIA CAPACITADOS Y EQUIPADOS A NIVEL DEL DISTRITO ELABORACIÓN DE 01 PROYECTO DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN- IMPLEMENTAR 01 PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MEJORAR LA GESTIÓN ARTICULADA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. GESTIONAR Y FORMULAR 3 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS IMPLEMENTACIÓN DE 01 PROGRAMA PRESUPUESTAL POR AÑO RESPECTO A LAS PRACTICAS PREVENTIVO PROMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y MADRES DE FAMILIA. GESTIONAR Y FORMULAR 01 PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA TERRITORIAL PARA CADA CENTRO POBLADO Y MEJORAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. FORTALECER EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EQUIPAMIENTO DE LAS JUNTAS VECINALES, PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA 50% DE LOSAS DEPORTIVAS MULTIUSOS EN FUNCIONAMIENTO. 100% DE ACREDITACIÓN A LAS PERSONAS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DE OMAPED. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD EN EL DISTRITO. ORGANIZACIÓN Y EMPADRONAMIENTO EN EL CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR. FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DEL CIAM.