Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CCORIMANYA ROCCA, NARCISO

Elección 2022

Foto

NARCISO CCORIMANYA ROCCA

Postula a: ALCALDE_DISTRITAL por la región SAN SALVADOR, CALCA, CUSCO.

Partido: PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Estado Postulación: INSCRITO
  • 24479858

    DNI

  • 29/10/1958

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 46 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Problema LIMITADA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD. EXISTENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL.
Objetivo
ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES, MEDIANTE EL INCREMENTO DE SUS CAPACIDADES FÍSICAS, PSÍQUICAS Y SOCIALES.
Indicador
• REDUCIR LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES A TRAVÉS DE LA MEJORA DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD, DISMINUYENDO LAS INEQUIDADES Y DEFINIENDO LA INCLUSIÓN DE LA SALUD COMO PARTE DE TODAS LAS POLÍTICAS. • DISMINUIR LAS TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 36 MESES, A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS PREVENTIVO-PROMOCIONALES • DISMINUIR LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS • COMPROMETER A LOS DECISORES POLÍTICOS EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES
Meta
• GESTIÓN DE RECATEGORIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL DISTRITO, MÁS LA NUEVA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE PUESTO DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE CCAMAHUARA • IMPLEMENTACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL DISTRITO CON UNA AMBULANCIA. • IMPLEMENTACIÓN CON MEDICAMENTOS-BOTIQUINES BÁSICOS. • PROMOVER LA CAPACITACIÓN PERMANENTE A LOS PROMOTORES DE SALUD. • FORTALECIMIENTO Y MASIFICACIÓN DE VIVIENDAS SALUDABLES. • IMPLEMENTACIÓN DE COMEDOR POPULAR PARA LOS ESTUDIANTES DE COMUNIDADES LEJANAS Y PARA LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS (GESTIÓN). • IMPLEMENTACIÓN DE UNA CASA MATERNA. (GESTIÓN).
Problema • DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVA • CARENCIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y CURRICULARES PARA EL CONOCIMIENTO, PRESERVACIÓN Y RESCATE DEL PATRIMONIO.
Objetivo
LOGRAR UNA GESTIÓN EDUCATIVA DESCENTRALIZADA CON METAS DE CALIDAD MEJORANDO EL NIVEL EDUCATIVO DE LOS POBLADORES MEDIANTE EL INCREMENTO DE SUS CAPACIDADES PSÍQUICAS, COGNITIVAS Y SOCIALES.
Indicador
• MEJORAR LA OFERTA EDUCATIVA, CONSIDERANDO LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA DE LOS POBLADORES. • IMPLEMENTAR Y UTILIZAR CON EFICIENCIA LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN • PROGRAMAR COMPETENCIAS DE UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA ENTRE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Meta
• IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODO EL DISTRITO. • REFORZAMIENTO ACADÉMICO PRE UNIVERSITARIO MUNICIPAL. • GESTIÓN DE BECAS PARA ESTUDIANTES CALIFICADOS. • EMPLEO TEMPORAL PARA LOS ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR EN SUS VACACIONES Y PRACTICAS PRE-PROFESIONALES. • MEJORAR LOS LOGROS DE APRENDIZAJE (LECTO ESCRITURA Y MATEMÁTICA) EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA. • ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES. • MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE SICLLABAMBA, TIRACANCHA, VICHO, PACOR MOJÓN Y CCOSCCO AYLLU. • IMPLEMENTACIÓN DE UN CETPRO MUNICIPAL. • IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PRENATAL Y POST NATAL. • GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA FILIAL DE UN INSTITUTO SUPERIOR Y/ O UNIVERSIDAD. • GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN COAR- COLEGIO DEL ALTO RENDIMIENTO.
Problema • DESVALORIZACIÓN DE LAS COSTUMBRES TRADICIONALES POR PARTE DE ALGUNOS SECTORES SOCIALES. • USO INDEBIDO DE TIEMPO LIBRE DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL DISTRITO COMO ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN Y ACTIVIDADES DELICTIVAS.
Objetivo
PROMOVER PROGRAMAS DE REVALORIZACIÓN DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES Y LOGRAR QUE LA NIÑEZ, JUVENTUD Y POBLACIÓN EN GENERAL PARTICIPE EN LA PRÁCTICA DE EXPRESIONES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS.
Indicador
• REPOTENCIAR LOS ESPACIOS RECREATIVOS Y CULTURALES EN EL DISTRITO DE SAN SALVADOR. • INCENTIVAR EL SISTEMA DE REVALORACIÓN Y DE EMPODERAMIENTO DE NUESTRA IDENTIDAD DISTRITAL.
Meta
• MEJORAMIENTO DE CAMPOS DEPORTIVOS COMUNALES Y DEL DISTRITO. • PROMOVER ACADEMIAS DEPORTIVAS. • CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJOS MULTIDEPORTIVOS EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO. • PROMOVER LAS ACTIVIDADES CULTURALES LIGADAS A LAS COSTUMBRES COMO DANZAS, PINTURA, ARTESANÍA Y MÚSICA DE LA REGIÓN PARA RECUPERAR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. • FOMENTAR EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS TALENTOS EN CANTO Y MÚSICA. • RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PARQUE INFANTIL DEL DISTRITO.
Problema • BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA. • BAJO NIVEL DE COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD AGRARIA. •INADECUADOS SERVICIOS AGRARIOS (LIMITADA EXTENSIÓN, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AGRARIA, BAJA COBERTURA DE SERVICIOS DE SANIDAD AGRARIA Y LIMITADO ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS). • DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, EN CONSECUENCIA, ESCASEZ DE TIERRAS CULTIVADAS BAJO RIEGO, POCA DIFUSIÓN DEL RIEGO TECNIFICADO PARA UN USO ADECUADO DEL RECURSO HÍDRICO EN LAS COMUNIDADES Y LA CAPITAL DEL DISTRITO.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA Y ARTICULACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD, ESTABILIDAD, EQUIDAD Y EFICIENCIA DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN EL DISTRITO DE SAN SALVADOR.
Indicador
• PROMOVER EL USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES, COMO EL SUELO, AGUA Y PASTOS NATURALES. • PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CON ENFOQUE DE CADENAS PRODUCTIVAS, EXPORTACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE LOS MERCADOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES DE MANERA SOSTENIBLE. • PROMOVER Y GESTIONAR FINANCIAMIENTO PARA EL SERVICIO DE CRÉDITO Y A FAVOR DEL SECTOR AGRARIO. • DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y PROGRAMAS AGROPECUARIOS, ARTICULADOS A LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA.
Meta
• FOMENTAR LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ANDINOS, NATURALES EN EL DISTRITO, (MAÍZ, PAPA, TARWI, TRIGO, QUINUA, KIWICHA Y OTROS). • FORTALECER LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ BLANCO GIGANTE Y AMARILLO. • FOMENTAR LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS FRUTALES, NATURALES EN EL DISTRITO, (PALTA, MANZANA, DURAZNO, PERA, CIRUELO, FRESA Y OTROS). • IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA ANDINA, ALTERNATIVA DE SIERRA Y SELVA PRODUCTIVA (A TRAVÉS DE GESTIÓN Y CONVENIOS CON ONG). • IMPLEMENTACIÓN DE BIOHUERTOS FAMILIARES (A TRAVÉS DE GESTIÓN Y CONVENIOS CON ONG). CARITAS CUSCO Y OTROS. • IMPLEMENTACIÓN CON MAQUINARIA AGRÍCOLA PARA AMPLIAR LA FRONTERA AGRÍCOLA EN LAS COMUNIDADES. • MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE BANCO DE SEMILLAS FORRAJERAS EN EL DISTRITO DE SAN SALVADOR. • CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO INTEGRAL EN EL DISTRITO Y LAS COMUNIDADES. • REALIZAR CONVENIOS CON EL INIA PARA LA CAPACITACIÓN A PRODUCTORES EN TEMAS DE CULTIVOS ANDINOS Y DE OTROS PRODUCTOS. • FORTALECIMIENTO DE CADENA PRODUCTIVA DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, CON FINALIDAD DE ARTICULAR AL MERCADO LOCAL, REGIONAL, NACIONAL Y EXTERNO DE MANERA COMPETITIVA, (QUIWICHA, QUINUA). • FORTALECIMIENTO EN LA TRANSFORMACIÓN DE GRANOS ANDINOS COMO LA QUINUA Y KIWICHA. • FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SANIDAD AGRARIA EN EL DISTRITO DE SAN SALVADOR, CON EL ASESORAMIENTO DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES DE ESPECIALIDAD.
Problema • APROVECHAMIENTO NO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES, RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA (AGUA, SUELO, PASTOS NATURALES).
Objetivo
PECUARIO: DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD GANADERA INTENSIVA, ECONÓMICAMENTE RENTABLE Y SOSTENIBLE, CON SOPORTE DE UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y DE UNA BANCA DE FOMENTO. EN LAS COMUNIDADES DEL PISO DE VALLE Y ALTA.
Indicador
• MEJORAR LA CALIDAD GENÉTICA DEL GANADO VACUNO LECHERO DE CARNE EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES. • ELEVAR LA CALIDAD DE LA FIBRA DE CAMÉLIDOS, CON ADECUADO MEJORAMIENTO GENÉTICO EN LAS COMUNIDADES DE LA PARTE ALTA. • MEJORAR LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES, CON INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PRODUCTIVAS, PARA LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO LOCAL REGIONAL Y NACIONAL.
Meta
• FORTALECIMIENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, (ALPACA). • IMPLEMENTACIÓN, MEJORAMIENTO EN LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES. TRANSFORMACIÓN COMO EMBAZADO AL VACÍO, JAMÓN DE CUY,ETC. • MANEJO Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL GANADO VACUNO EN LA CAPITAL DEL DISTRITO Y COMUNIDADES. • MEJORAMIENTO DE GANADO OVINO EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES. • INSTALACIÓN DE PASTOS MEJORADOS. • IMPLEMENTAR POSTAS DE INSEMINACIÓN Y SANIDAD ANIMAL EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES. • IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CON ANIMALES MENORES Y MAYORES.
Problema AUSENCIA DE LA INTEGRACIÓN DE LOS ATRACTIVOS DEL DISTRITO A CIRCUITOS TURÍSTICOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES
Objetivo
FOMENTAR LA INTEGRACIÓN DE ATRACTIVOS DEL DISTRITO A CIRCUITOS TURÍSTICOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES.
Indicador
• INTEGRAR LOS VARIADOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS A LOS PAQUETES TURÍSTICOS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. • PROMOVER LA INCLUSIÓN Y LA LEGITIMIDAD DEL TURISMO EN EL DISTRITO.
Meta
• IMPLEMENTACIÓN DE CIRCUITO TURÍSTICO EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES MEDIANTE EL TURISMO COMUNITARIO, TURISMO RELIGIOSO, TURISMO GASTRONÓMICO Y OTROS. • FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES. • PROMOVER LA APERTURA DE NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS. • REVALORAR LA IDENTIDAD CULTURAL (FESTIVIDADES COSTUMBRISTAS) DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR. • PROMOVER LAS FERIAS LOCALES DE ARTESANÍA TEXTIL Y RELIGIOSO. • IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GASTRONOMÍA A TRAVÉS DEL `PROCOMPITE Y OTROS FONDOS CONCURSABLES COMO TURISMO EMPRENDE, A LA RED GASTRONÓMICA DE VICHO HASTA CCOSCCO AYLLU. • IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ARTESANÍA TEXTIL Y RELIGIOSO A TRAVÉS DEL PROCOMPITE Y OTROS FONDOS CONCURSABLES COMO TURISMO EMPRENDE, SOMOS ARTESANIA.
Problema •ESCASA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA ASUMIR LA GESTIÓN AMBIENTAL DISTRITAL.
Objetivo
PROMOVER Y GESTIONAR EL USO SOSTENIBLE DE RECURSO HÍDRICO EN EL DISTRITO, EN RELACIÓN Y ARMONÍA CON LA POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS.
Indicador
• FORTALECER, ASESORAMIENTO Y APOYO A LAS ORGANIZACIONES Y JUNTA DE USUARIOS EN CONVENIO CON LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA. • PROMOVER LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Y ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LA SATISFACCIÓN DE UNA NECESIDAD POBLACIONAL Y ACTIVIDAD PRODUCTIVA DENTRO DEL ÁMBITO DISTRITAL.
Meta
• CAPACITACIÓN EN MANEJO Y USO DE RIEGO TECNIFICADO YA INSTALADOS. • APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EXISTENTES. • CONSTRUCCIÓN DE MICRO REPRESAS EN LAS COMUNIDADES. (GESTIÓN). • CONSTRUCCIÓN DE DEFENSAS RIVEREÑAS (GESTIÓN). • IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE BOMBEO PARA EL USO AGRÍCOLA POR ASPERSIÓN Y POR GRAVEDAD. • IMPLEMENTACIÓN DE COSECHAS DE AGUA PARA EL USO AGRÍCOLA.
Problema • LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • LA EROSIÓN Y DEGRADACIÓN DEL SUELO. •PÉRDIDA PROGRESIVA Y DEGRADACIÓN DE LA COBERTURA • CARENCIA DE PLANES DE CONTINGENCIA FRENTE A LOS FACTORES CLIMATOLÓGICOS ADVERSOS, COMO LAS HELADAS, GRANIZADAS, SEQUÍAS Y EXCESO DE LLUVIAS. • EROSIÓN GENÉTICA, BAJO RENDIMIENTO Y ESCASA UTILIDAD DE LOS SISTEMAS DE LA BIODIVERSIDAD. VEGETAL.
Objetivo
GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL DISTRITO CON EL USO RACIONAL Y SOSTENIBLE, REDUCIENDO LA CONTAMINACIÓN Y DETERIORO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Indicador
• PROMOVER EL USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS: AGUA, SUELO Y PLANTA; DESDE EL EMPODERAMIENTO DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN EFICIENTE DEL AMBIENTE. • MITIGAR LA PÉRDIDA PROGRESIVA Y DEGRADACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL.
Meta
• GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON PLANTAS NATIVAS Y EXÓTICAS, TAMBIÉN CON PLÁNTULAS DE PINO. EN LAS COMUNIDADES Y EL DISTRITO. • REPOBLAMIENTO DE PLANTAS FRUTALES Y OTRAS PLANTAS COMO EL PINO. • REALIZAR CURSOS DE SENSIBILIZACIÓN RESPECTO A LAS QUEMAS E INCENDIOS DE FORMACIONES VEGETALES. • INSTALACIÓN DE VIVEROS FORESTALES EN LA CAPITAL DEL DISTRITO Y LAS COMUNIDADES. • ORNAMENTACIÓN DE ÁREAS VERDES.
Problema •DEFICIENTE VÍAS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN, POR LO QUE LAS VÍAS EN SU MAYORÍA NO TIENEN SU MANTENIMIENTO ADECUADO, GENERALMENTE POR LA INEFICIENCIA DE LAS INSTITUCIONES COMPETENTES COMO PROVIAS REGIONAL Y AUTORIDADES EN EL SISTEMA VIAL. LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES CUSCO.
Objetivo
EJECUTAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL QUE PERMITA MAYOR FLUIDEZ EN LA COMUNICACIÓN INTERCOMUNAL Y DISTRITAL, CON UN MANTENIMIENTO ADECUADO.
Indicador
• CONTAR CON UNA RED VIAL QUE ARTICULE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN CON LOS MERCADOS Y FERIAS COMUNALES, DISTRITAL, PROVINCIAL Y REGIONAL. ASIMISMO, PERMITA LA ARTICULACIÓN SOCIO ECONÓMICA ENTRE LOS POBLADORES DEL DISTRITO.
Meta
• AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS CARRETERAS A NIVEL DISTRITAL Y COMUNAL. • PAVIMENTADO DE LAS CALLES FALTANTES DE LA CAPITAL DEL DISTRITO Y DE ALGUNAS COMUNIDADES. • CAPACITACIÓN EN SISTEMA VIAL A LOS TRANSPORTISTAS. • PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR. • MEJORAMIENTO INTEGRAL DE PARQUES Y JARDINES.
Problema • FALTA UN DESARROLLO INTEGRAL URBANO Y RURAL. • DEFICIENTE APOYO A LAS ORGANIZACIONES DE BASE. • DEFICIENTE ORGANIZACIÓN Y APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADANA • OPORTUNIDADES LIMITADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. • FALTA DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL TERRITORIAL.
Objetivo
INTEGRAR LAS DIFERENTES INSTITUCIONES FORMALES E INFORMALES PARA PROPENDER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL DISTRITO
Indicador
• FORTALECER, CONSOLIDAR E INTEGRAR A LAS DIFERENTES INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES, PROYECTÁNDOLAS A QUE SEAN GESTORAS DE SU PROPIO DESARROLLO DEL DISTRITO.
Meta
• LA PRIORIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS SE DESARROLLARÁ CONFORME AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL. • IMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN AL ÁREA DE DEFENSA CIVIL DEL DISTRITO. • FOMENTAR MESA DE CONCERTACIÓN CON LAS INSTITUCIONES. • REBAJA DE IMPUESTO PREDIAL EN UN 10% EN TODA EL ÁREA. • AMPLIACIÓN DE ÁREAS ADMINISTRATIVAS DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD. • SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL, PÚBLICAS Y DESCENTRALIZADAS. • IMPLEMENTACIÓN DE ESCUELA DE LIDERES. • SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL TERRITORIAL EN EL ÁMBITO DISTRITAL. • IDENTIFICAR ZONAS DE RIESGO Y VULNERABLES PARA PROMOVER LA SEGURIDAD SOCIAL ANTE DESASTRES NATURALES A NIVEL DISTRITAL. • CREACIÓN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN EN MATERIA DE DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS. • FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIÓN DE ARTESANOS, AGRICULTORES Y ESTUDIANTES. • AMPLIACIÓN DE REDES DE ELECTRIFICACIÓN A NIVEL DISTRITAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE BOLIVAR 113, SAN SALVADOR, CALCA, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CALCA
Distrito: PISAC

Organización Política al que Postula : PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SAN SALVADOR, CALCA, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR DE EDUCACION PRIMARIA - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO SANTA ROSA DE CUSCO

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO - HISTORIA - None - SE REALIZO LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS HASTA EL CUARTO SEMESTRE ACADEMICO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    DOCENTE - I. E. 50149 SAGRADO CORAZON DE JESUS CALCA
  • 2016 - 2018
    GERENTE MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
  • 2015 - 2015
    DOCENTE - I.E 50183 SAN MARTIN DE PORRES SAN SALVADOR
  • 2011 - 2014
    ALCALDE - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR DE EDUCACION PRIMARIA - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO SANTA ROSA DE CUSCO

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO - HISTORIA - None - SE REALIZO LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS HASTA EL CUARTO SEMESTRE ACADEMICO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 180,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 SECTOR DE WASCAPATA None TERRENO AGRICOLA 2,388.20 30,000.00
1 SECTOR HATUMPAMPA SAN SALVADOR None TERRENO AGRICOLA 4,792.62 150,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2011 - 2014
    ALCALDE DISTRITAL - AUTOGOBIERNO AYLLU
  2. 2003 - 2006
    REGIDOR DISTRITAL - MOVIMIENTO DEMOCRATICO JUNTOS POR EL PROGRESO
Cargos Partidarios:
  1. 2003 - 2006
    REGIDOR DISTRITAL - MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL MOVIMIENTO DEMOCRATICO JUNTOS POR EL PROGRESO
  2. 2011 - 2014
    ALCALDE DISTRITAL - MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL AUTOGOBIERNO AYLLU
Renuncia de Organización Política:
  1. RENACIMIENTO UNIDO NACIONAL (2010)
    None
  2. MOVIMIENTO REGIONAL INKA PACHAKUTEQ (2021)
    None