Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LOPEZ CHOQQUE, DEMETRIO

Elección 2022

DEMETRIO LOPEZ CHOQQUE

DEMETRIO LOPEZ CHOQQUE

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CANAS, CUSCO.
Partido:
AUTOGOBIERNO AYLLU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 24560863

    DNI

  • 22/03/1965

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AUTOGOBIERNO AYLLU

Problema LIMITADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. INCREMENTO DE LAS ENFERMEDADES POR EFECTO DEL FRIAJE. LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD, AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICOS DE CALIDAD Y SOSTENIBLES LIMITADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN DE CALIDAD Y COBERTURA. AUMENTO DE LA DESERCIÓN ESCOLAR INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA URBANA Y RURAL ABANDONO DEL CAMPO, MIGRACIÓN JUVENIL HACIA LAS CIUDADES.
Objetivo
FORTALECER Y GESTIONAR PERSONAL MÉDICO ASISTENCIAL. FORTALECIMIENTO DE LAS PRESTACIONES EN SALUD, MAYOR PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS. CONTRIBUIR A LA DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA PROVINCIA (COVID, TBC, CÁNCER, NEUMOLÓGICAS Y OTROS MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN MATEMÁTICA Y COMPRENSIÓN LECTORA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA, DOCENTES FORTALECIDOS EMPODERAMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN PADRES Y ALUMNOS FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DE SEGURIDAD URBANA Y RURAL INCREMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN RURAL A TRAVÉS DE LA MEJORA DE LA CALIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN, SALUD Y COMUNICACIÓN EN LAS ZONAS RURALES.
Indicador
INCREMENTO DE PROFESIONALES DE SALUD % DE INCREMENTO DE ATENCIONES Y MEDICAMENTOS AL AÑO 2026, LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS HAN DISMINUIDO EN UN 40 % DE LA POBLACIÓN AFECTADA % DE DOCENTES FORTALECIDOS. INFRAESTRUCTURA MEJORADA, ADECUADA E IMPLEMENTADA. % DE DISMINUCIÓN DE DESERCIÓN ESCOLAR % DE DISMINUCIÓN DE FALTAS Y DELITOS BAJOS ÍNDICES DE MIGRACIÓN Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE BUEN VIVIR EN LAS ZONAS RURALES
Meta
50% DEL EXISTENTE INCREMENTO DEL 50% DE MEDICAMENTOS POR AÑO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON MINSA Y ESSALUD PARA LA ATENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS PREVALENTES 10% DEL EXISTENTE POR AÑO DISMINUCIÓN DEL 60% POR AÑO UN ÁREA DE ORGANIZACIÓN CAPACITADA POR AÑO 20% DE LA JUVENTUD SE QUEDA EN EL ÁREA RURAL POR AÑO.
Problema LIMITADAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS POR EFECTO DE LOS FENÓMENOS NATURALES Y ASISTENCIA TÉCNICA. LIMITADO ACCESO AL CRÉDITO AGROPECUARIO. LIMITADO DESARROLLO EMPRESARIAL AGROPECUARIO Y COMERCIAL. IRRISORIO VALOR DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DEL CAMPO DEFICIENTE ACTIVIDAD AGROPECUARIA DE LOS AGENTES ECONÓMICOS EN LA PROVINCIA. POCA IMPORTANCIA EN PROMOVER EL VALOR TURÍSTICO DE LA ARTESANÍA ANDINA Y DE LUGARES ARQUEOLÓGICOS E HISTÓRICOS DEFICIENTE INTERVENCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Objetivo
FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA, Y ASISTENCIA TÉCNICA. FORTALECIMIENTO DE LA BANCA DE CAPITALIZACIÓN AGROPECUARIA FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EMPRESARIALES EN EL ÁREA URBANO Y RURAL. CAPACITACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS SOBRE EL MANEJO DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN FORTALECER LAS CADENAS PRODUCTIVAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN PROMOVER Y DIFUNDIR EL VALOR TURÍSTICO DE LA ARTESANÍA Y DE LUGARES TURÍSTICOS EXISTENTES DENTRO DE LA PROVINCIA, INTERVENIR Y MEJORAR LAS CARRETERAS COMO VÍAS DE COMUNICACIÓN EXISTENTES, COMO VÍAS NACIONALES, REGIONALES Y VECINALES.
Indicador
CANTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS MEJORADAS Y CAMPAÑAS DE ASISTENCIA TÉCNICA. % UNIDADES FAMILIARES ATENDIDAS CANTIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES CREADAS PRODUCTORES IMPLEMENTADOS SOBRE EL MANEJO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN. FAMILIAS QUE SE INCORPORAN EN CADENAS PRODUCTIVAS Y GARANTIZAN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. CREACIÓN DE UN CIRCUITO TURÍSTICO Y ORGANIZACIÓN DE ARTESANOS ANDINOS. INFRAESTRUCTURA VIAL INTERVENIDA Y MEJORADA PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN
Meta
20% PROVISTO POR AÑO 30% DE UNIDADES FAMILIARES POR AÑO DOS ORGANIZACIONES CREADAS POR AÑO 85% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CAPACITADOS UNA CADENA PRODUCTIVA ORGANIZADA POR ACTIVIDADES AL AÑO DOS GRUPOS ORGANIZADOS DE ARTESANOS Y UN ÁREA CREADO DE TURISMO AL AÑO UNA CARRETERA INTERVENIDA EN CADA DOS AÑOS
Problema DEGRADACIÓN DEL RECURSO SUELO LIMITADA GESTIÓN DE PROCESAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DETERIORO DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PROVINCIA. INCREMENTO DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS EN LA CIUDAD DE YANAOCA Y SU DEFICIENTE GESTIÓN DEFICIENTE E INADECUADA POLÍTICA AMBIENTAL, FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Objetivo
DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE MANEJO DE PRADERAS, COSECHA DE AGUAS DESARROLLAR UN PROGRAMA PROVINCIAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DESARROLLO DE UN DIAGNÓSTICO PROVINCIAL MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS GENERADAS EN LA CIUDAD DE YANAOCA DISEÑAR Y EJECUTAR UN PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL EN UN CONTEXTO DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Indicador
% DE HECTÁREAS INTERVENIDAS, CAPTACIÓN DE AGUA POR METROS CÚBICOS. % PROYECTOS ELABORADOS Y APROBADOS % ESTUDIOS REALIZADOS AL AÑO 2026 SE HA MEJORADO EN UN 100% EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS AL AÑO 2026, SE TIENE UN PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Y DE GESTIÓN AMBIENTAL
Meta
20% INCREMENTO POR AÑO DEL ACTUAL 1 PROYECTO POR AÑO 1 ESTUDIO REALIZADO 01 PLAN DE MEJORA DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS 01 PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL TERRITORIAL. 01 PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Problema LIMITADA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y SOCIEDAD CIVIL EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS LIMITADA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES AUSENCIA DE ORGANISMOS COOPERANTES O ALIADOS
Objetivo
DESARROLLO DEL PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO EN ASUNTOS DE INTERÉS GENERAL FORTALECIMIENTO CON UN PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. PROPICIAR O GENERAR LA PARTICIPACIÓN DE ORGANISMOS COOPERANTES NACIONALES O EXTRANJEROS
Indicador
UN PROGRAMA ELABORADO CANTIDAD DE ORGANIZACIONES SOCIALES REGISTRADAS PRESENCIA DE ORGANISMOS COOPERANTES
Meta
% DEL PROGRAMA EJECUTADO % DE ORGANIZACIONES SOCIALES ACTIVAS. UNA O DOS INSTITUCIONES COOPERANTES ACTIVOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE PUMACAHUA S/N, YANAOCA, CANAS, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CANAS
Distrito: YANAOCA

Organización Política al que Postula : AUTOGOBIERNO AYLLU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CANAS, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - IST TAYAPAMPA CANAS

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO - LICENCIADO EN EDUCACION-ESPECIALIDAD: LENGUA, LITERATURA Y EXTENSION EDUCATIVA - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2022
    DOCENTE - IES JORGE NUÑEZ DEL PRADO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - IST TAYAPAMPA CANAS

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO - LICENCIADO EN EDUCACION-ESPECIALIDAD: LENGUA, LITERATURA Y EXTENSION EDUCATIVA - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 2,500.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 COMUNIDAD HANCCOYO None CASA 0.00 2,500.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 25,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR X5A216 HYUNDAI ATOS BLANCO 25,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2017)
    None
  2. JUNTOS POR EL PERU (2022)
    None