Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. QUISPE HUILLCA, JACINTO

Elección 2022

JACINTO QUISPE HUILLCA

JACINTO QUISPE HUILLCA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CANAS, CUSCO.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 24570035

    DNI

  • 16/08/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema - BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Y DEFICIENTE SERVICIO EDUCATIVO - INADECUADO SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN. - INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL SERVICIO EDUCATIVO.
Objetivo
- IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO: “REVOLUCIÓN EDUCATIVA”. - IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS PILOTO FOCALIZADOS EN I.E. QUE CUENTEN CON PIZARRAS INTERACTIVAS Y DOTACIÓN DE INTERNET A NIVEL DE TODAS LAS I.E. DE LA PROVINCIA DE CANAS. -CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN LAS I.E. DE LA PROVINCIA DE CANAS Y PROMOCIÓN DE UNA CULTURA DE CUIDADO DEL PATRIMONIO ESCOLAR, FOMENTANDO EL USO ADECUADO Y EL MANTENIMIENTO OPORTUNO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN EN INSTITUCIONES COMO PRONIED.
Indicador
- DOCENTES CAPACITADOS Y ACTUALIZADOS EN EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TENDENCIAS EDUCATIVAS. - BIBLIOTECAS FÍSICAS Y VIRTUALES IMPLEMENTADAS. - DOCENTES Y ALUMNOS BECADOS. - I.E. IMPLEMENTADAS CON MATERIALES AUDIOVISUALES. - SE REALIZAN ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS DE LAS Y LOS ESTUDIANTES. - IMPLEMENTACIÓN DE UNA ACADEMIA MUNICIPAL. - I.E.CON ACCESO A TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. - I.E. CUENTAN CON SERVICIO DE INTERNET. - I.E. DE LA PROVINCIA DE CANAS, CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA MODERNA Y EQUIPADA. - DOCENTES Y ESTUDIANTES TIENEN CULTURA DE CUIDADO Y MANTIENEN EN ÓPTIMAS CONDICIONES SUS I.E.
Meta
- EL 60% DE LA POBLACIÓN ESCOLAR ELEVA SU RENDIMIENTO ESCOLAR Y DESARROLLA SUS DIFERENTES CAPACIDADES Y HABILIDADES GOZANDO DE SERVICIOS ADECUADOS. - 100% DE I.E. CUENTAN CON SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. - 100% DE I.E. CUENTAN CON ACCESO A INTERNET. - EL 90% DE I.E. DE LA PROVINCIA TIENEN UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y MODERNA, CON SERVICIOS ACORDE A LAS NECESIDADES DE ESTOS TIEMPOS.
Problema -EL 27.7 % DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE LA PROVINCIA DE CANAS, TIENE ANEMIA. -LIMITADOS SERVICIOS DE SALUD, POR LA PRECARIEDAD DE LA INFRAESTRUCTURA Y LA FALTA DE AMBULANCIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE MEDIOS GEOGRÁFICOS INACCESIBLES -VIOLENCIA FAMILIAR Y ESCASA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL.
Objetivo
-IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO “MIJUNA WASI WAWAKUNAPAC” -IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA PROVINCIA DE CANAS. -IMPLEMENTACIÓN DEL “CENTRO COMUNITARIO PARA LA SALUD MENTAL”
Indicador
SE CUENTA CON PROFESIONALES DE SALUD, QUE BRINDAN SERVICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS. -SE REALIZAN CAMPAÑAS PERIÓDICAS DE TAMIZAJE DE ANEMIA PARA LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. -SE CUENTA CON UNA BASE DE DATOS DE LOS NIÑOS A PARTIR DE LOS 4 MESES PARA SU VIGILANCIA Y CONTROL -SE REALIZAN CAMPAÑAS DE SALUD DESCENTRALIZADAS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES. -SE CUENTA CON AMBULANCIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. -CENTROS DE SALUD CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y EQUIPADA. -PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN SALUD MENTAL. -FAMILIAS LIBRES DE VIOLENCIA. -NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DEBIDAMENTE ORIENTADOS.
Meta
-SE REDUCE HASTA EL 10% LA POBLACIÓN INFANTIL CON ANEMIA. -LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CANAS, ACCEDE A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD. -100% DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CUENTAN CON AMBULANCIAS Y ESTÁN DEBIDAMENTE EQUIPADAS. -SE CUENTA CON UN CENTRO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL, IMPLEMENTADO Y EQUIPADO, CON PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN SALUD MENTAL. - SE REDUCE EN UN 80% LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR. - SE BRINDA ORIENTACIÓN VOCACIONAL AL 100% DE ESTUDIANTES.
Problema - FALTA DE MOTIVACIÓN PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Objetivo
-CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS DEPORTISTAS DE LA PROVINCIA DE CANAS. -CREACIÓN DE UN CENTRO RECREACIONAL CON CANCHAS SINTÉTICAS, PISCINA TEMPERADA Y JUEGOS MULTIUSOS EN LA CAPITAL PROVINCIAL.
Indicador
SE CUENTA CON UN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA DE CANAS. -SE CUENTA CON UN CENTRO RECREACIONAL EN EL DISTRITO DE YANAOCA.
Meta
-2 INFRAESTRUCTURAS EQUIPADAS E IMPLEMENTADAS AL SERVICIO DE LA NIÑES, JUVENTUD Y POBLACIÓN EN GENERAL. -100% DE LA POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS.
Problema -FALTA DE UN CAMAL MUNICIPAL INTEGRAL, DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO CON TECNOLOGÍAS ACORDE A LOS NUEVOS TIEMPOS Y CERTIFICACIONES QUE AMERITEN. -FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y MANTENIMIENTO DE CANALES, RESERVORIOS, ETC. Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN SU USO A NIVEL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CANAS. -FALTA DE UN CENTRO DE ACOPIO E INDUSTRIALIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS DE LA PROVINCIA DE CANAS -FALTA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ANIMALES.
Objetivo
-CONSTRUCCIÓN DE UN CAMAL MUNICIPAL MODELO EN CANAS, ACONDICIONADO CON TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURA APROPIADA PARA EL SACRIFICIO DE ANIMALES MENORES Y MAYORES. -ELABORACIÓN DE UN PROYECTO INTEGRAL DE RIEGO TECNIFICADO PARA CANAS. -CONTAR CON UN CENTRO DE ACOPIO E INDUSTRIALIZACIÓN DE CARNE DE ALPACA, CUY, LANA Y FIBRAS, ETC. -MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO, OVINO, CAMÉLIDOS, ETC
Indicador
-CAPACIDAD DE DARLE VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS PECUARIOS. -RIEGO TECNIFICADO APLICANDO LAS TECNOLOGÍAS DE RIEGO POR ASPERSIÓN, RIEGO POR GOTEO, RIEGO POR GRAVEDAD. -LA POBLACIÓN CUENTA CON RESERVORIOS DISTRITALES, COMUNALES Y FAMILIARES. -IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE BOMBEO. -INFRAESTRUCTURA INTEGRAL PARA ACOPIO DE LAS MATERIAS PRIMAS E INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS CON UN VALOR AGREGADO. -TRASFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LA INDUSTRIALIZACIÓN A LOS PRODUCTORES DE CANAS. -MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LOS ANIMALES MENORES Y MAYORES, RESCATANDO LA RUSTICIDAD DE LOS ANIMALES CRIOLLOS DE NUESTRA PROVINCIA. -GANADO VACUNO MEJORADO E INTRODUCCIÓN DE NUEVAS RAZAS DE VACUNOS. -OVINOS CRIOLLOS MEJORADOS E INTRODUCCIÓN DE NUEVAS RAZAS DE OVINOS COMO EL OVINO DORPER.
Meta
-TENER CAMALES MUNICIPALES DISTRITALES EN CONDICIONES ADECUADAS Y CON SUS CERTIFICACIONES CORRESPONDIENTES. -80% DE PRODUCTORES CUENTAN CON SISTEMAS DE RIEGO EN CONDICIONES ADECUADAS PARA SU FUNCIONAMIENTO APROPIADO. -LA PROVINCIA DE CANAS CUENTA CON NUEVOS RESERVORIOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN. -100% DE USUARIOS CONTARAN CON UN CONOCIMIENTO BÁSICO EN EL USO ADECUADO DEL RECURSO HÍDRICO. -20 % DE INDUSTRIALIZACIÓN CON VALOR AGREGADO DE MATERIAS PRIMAS DE LA PROVINCIA. -SE CUENTA CON MERCADOS FIJOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES PARA LOS PRODUCTOS CANEÑOS. -TENER RAZAS DE VACUNOS QUE TENGAN UN ALTO VALOR GENÉTICO Y PRODUCCIÓN ALTA YA SEA CÁRNICA O DE LECHE. -TENER RAZAS DE OVINO QUE TENGAN UN ALTO VALOR GENÉTICO Y PRODUCCIÓN YA SEA CÁRNICA O DE LANA. -RESCATAR LOS ANIMALES CRIOLLOS DE NUESTRA PROVINCIA DE CANAS Y ELEVAR SU VALOR GENÉTICO, PERO CUIDANDO LA RUSTICIDAD DE LOS ANIMALES
Problema -INFRAESTRUCTURA VIAL EN MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, FALTA DE INTERCONEXIÓN VIAL CON LOS PUEBLOS MÁS ALEJADOS -CARENCIA DE UN PLAN VIAL PROVINCIAL ACTUALIZADO A LA FECHA. -INSTITUTO VIAL PROVINCIAL EN PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN
Objetivo
-EJECUCIÓN DE ACCIONES DE NIVELES DE INTERVENCIÓN CON MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO PERIÓDICO, MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA RED VIAL VECINAL, PREVIA PRIORIZACIÓN EN EL PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO. -FORTALECIMIENTO DEL INSTITUTO VIAL PROVINCIAL CANAS
Indicador
-PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO ACTUALIZADO, EJECUCIÓN DE INTERVENCIONES VIALES SEGÚN EL CUADRO DE PRIORIZACIÓN EN EL MARCO DEL PLAN VIAL. -INSTITUTO VIAL PROVINCIAL FORTALECIDO ADECUADAMENTE DENTRO DEL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN (UNIDAD EJECUTORA)
Meta
-80% DE LA BRECHA RED VIAL VECINAL EN BUEN ESTADO DE TRANSITABILIDAD Y CON MANTENIMIENTO PERMANENTE, CON OPORTUNIDADES LABORALES PARA LA REACTIVACIÓN DE LA PROVINCIA DE CANAS
Problema FALTA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE CANAS Y ABANDONO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS COMO ESTRUCTURAS ARQUEOLÓGICAS Y MANIFESTACIONES CULTURALES
Objetivo
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA PROVINCIA DE CANAS.
Indicador
-ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEBIDAMENTE REGISTRADAS E INVENTARIADAS. -CALENDARIO AGROFESTIVO A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CANAS. -CORREDORES TURÍSTICOS PROMOCIONADOS. -CORREDORES GASTRONÓMICOS. -MUSEOS DE SITIO EN LUGARES ESTRATÉGICOS. -CENTROS ARTESANALES IMPLEMENTADOS. -PUESTA EN VALOR LOS PRINCIPALES MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS Y ARQUITECTÓNICOS DE LA PROVINCIA, EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE CULTURA Y DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA.
Meta
-AL 2026 CANAS SE HA CONSOLIDADO COMO UNO PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN, EL CIRCUITO TURÍSTICO “POR LAS RUTAS DE LOS PUEBLOS TUPAC AMARISTAS” HA ARTICULADO TODOS LOS DISTRITOS Y PROMOCIONADO NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO, CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL. -LOS CIUDADANOS DEDICADOS A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, BRINDAN PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD A TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS.
Problema DÉFICIT HÍDRICO EN LA PROVINCIA DE CANAS PARA EL CONSUMO HUMANO Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
Objetivo
MEJOR LA COBERTURA DE AGUA CON ESTRATEGIAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
Indicador
-SISTEMA DE BOMBEO ACTUAL, CUENTA CON NUEVA INFRAESTRUCTURA QUE PERMITE INCREMENTAR LA COBERTURA DE AGUA. -PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESERVORIOS DISTRIBUIDORES. - SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA DE LA LAGUNA DE PAMPAMARCA Y TUNGASUCA. -SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA DE LA LAGUNA DE LANGUI-LAYO Y KUNTURKANKI.
Meta
-EL DISTRITO DE YANAOCA CUENTA CON SERVICIO DE AGUA PARA CONSUMO DE FORMA PERMANENTE. -EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO Y RIEGO SE HA INCREMENTADO A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CANAS
Problema -ESCASO MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL PROVINCIA DE CANAS. 60% SUELO CON APTITUD FORESTAL. -DÉBIL ACEPTACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS DIFERENTES ACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL PROVINCIA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LOS RECURSOS NATURALES BAJO UN ENFOQUE TERRITORIAL. -FALTA DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA MITIGACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO.
Objetivo
-MEJORAR LA COBERTURA Y CALIDAD EN LA GESTIÓN AMBIENTAL -CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA BIODIVERSIDAD, CON UN ENFOQUE INTEGRADO Y ECO SISTÉMICO Y UN AMBIENTE QUE PERMITA UNA BUENA CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS Y LA EXISTENCIA DE ECOSISTEMAS SALUDABLES, VIABLES Y FUNCIONALES EN EL LARGO PLAZO. -PROMOVER PLANES DE CONTINGENCIA PARA MITIGACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO
Indicador
-ESPACIOS FORESTADOS Y REFORESTADOS. -PRADERAS, BOFEDALES COMUNALES PROTEGIDOS. -VIVEROS FORESTALES DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS. -ACTORES SOCIALES Y ECONÓMICOS INVOLUCRADOS EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE -GRADO DE APROBACIÓN DE LA CREACIÓN DE UNA AUTORIDAD LOCAL QUE SE ENCARGUE DE PROTEGER EL BOSQUE SECO.
Meta
-50% DE COMUNIDADES CUENTAN CON ZANJAS DE INFILTRACIÓN LENTA PARA COSECHAR AGUA. -EL 10% DE SUELOS CON APTITUD FORESTAL SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE FORESTADOS. -LA PROVINCIA DE CANAS INCREMENTA SU CAPACIDAD HÍDRICA. 100% DE ACTORES SOCIALES Y ECONÓMICOS, INVOLUCRADOS EN LA GESTIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE RECIBEN CAPACITACIÓN CONSTANTE Y APLICAN ESTRATEGIAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR. -CREACIÓN DE UNA AUTORIDAD LOCAL DEL BOSQUE SECO SUSTENTADA SOBRE LA BASE DEL PROGRAMA NACIONAL PARA CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Problema INADECUADO SISTEMA DE GESTIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS.
Objetivo
TENER UN PLAN INTEGRAL PARA EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS.
Indicador
-RELLENOS SANITARIOS MODERNOS. -SEGREGACIÓN DE RESIDUOS POR LAS FAMILIAS. -PRODUCCIÓN DE COMPOSTAJE.
Meta
-CONTAR CON RELLENOS SANITARIOS MODERNOS, CON TECNOLOGÍAS ADECUADAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS. -100 % DE FAMILIAS MANEJEN ADECUADAMENTE SUS RESIDUOS, RECICLANDO, REUTILIZANDO Y REDUCIENDO LA GENERACIÓN DE BASURA.
Problema -DÉBIL PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS (SOCIEDAD CIVIL), EN INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN, PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. -DÉBIL APOYO A LA JUVENTUD CANEÑA.
Objetivo
-FORTALECER LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO DEL GOBIERNO LOCAL Y ORGANIZACIONES. -PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO Y DESARROLLO DE HABILIDADES DE LA JUVENTUD CANEÑA.
Indicador
-LIDERES SOCIALES FORTALECIDOS Y CAPACITADOS. -ORGANIZACIONES JUVENILES ORGANIZADOS. -LIDERES JUVENILES REFERENTES EN LA REGIÓN. -JÓVENES QUE CUENTAN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE SUS HABILIDADES, CAPACIDADES Y COMPETENCIAS.
Meta
-LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, INSTITUCIONES, ASOCIACIONES TRABAJAN ARTICULADAMENTE CON EL GOBIERNO LOCAL. -CREACIÓN DE LA SUB GERENCIA DE JUVENTUDES EN LA MPC. - SE TIENE UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA E IMPLEMENTADA PARA LA “CASA DE LA JUVENTUD”
Problema INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD, CIUDADANA.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Indicador
-RONDAS CAMPESINAS FORTALECIDAS E IMPLEMENTADAS. -JUNTAS VECINALES FORTALECIDAS Y EQUIPADAS. -ESCUELAS DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
-DISMINUCIÓN EN UN 50% LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA EN LOS DISTRITOS Y COMUNIDADES, ASÍ COMO LOS CASOS DE VIOLENCIA SOCIAL Y FAMILIAR. -OFICINA DE SEGURIDAD CIUDADANA, CUENTA CON CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN.
Problema LA CORRUPCIÓN.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CONTROL, FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Indicador
CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS DE VIGILANCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
Meta
-ACTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL PUEBLO, UNA VEZ AL AÑO. -DIGITALIZACIÓN DE LA MPC, PARA UN SERVICIO RÁPIDO, EFICIENTE Y TRANSPARENTE.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD HANANSAYA CCOLLANA, KUNTURKANKI, CANAS, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CANAS
Distrito: KUNTURKANKI

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CANAS, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2017 - 2021
    JUEZ DE PAZ - JUZGADO DE PAZ NO LETRADO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 5,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 5,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 30,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 VALLECITO - CALLE ROSALES - KUNTURKANKI DESCANSO None CASA 29.00 30,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. UNION POR EL PERU (2010)
    None
  2. VICTORIA NACIONAL (2014)
    None