Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LAIME MANTILLA, FLORENTINO

Elección 2022

FLORENTINO LAIME MANTILLA

FLORENTINO LAIME MANTILLA

Postula a:
CONSEJERO_REGIONAL por la región , CUSCO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL INKA PACHAKUTEQ
Estado Postulación:
EXCLUSION
  • 24813247

    DNI

  • 14/03/1960

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a CONSEJERO_REGIONAL

Manolo

Tiene 10 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL INKA PACHAKUTEQ

Problema ALTA INCIDENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 05 AÑOS EN LA REGIÓN CUSCO. EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA REGIÓN CUSCO. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA EXISTEN MUCHAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DENTRO DEL ÁMBITO REGIONAL QUE NO CUENTAN CON LOS SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE Y LUZ)
Objetivo
DISMINUIR LA ANEMIA EN NIÑOS MENOS DE 05 AÑOS EN LA REGIÓN CUSCO, DANDO IMPORTANCIA AL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA. DISMINUIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES, EVITANDO EL ESTANCAMIENTO DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EDUCATIVO. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA ADECUADA. IMPLEMENTAR SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE Y LUZ) EN LAS II.EE DEL ÁMBITO REGIONAL QUE CARECEN DE ESTOS SERVICIOS.
Indicador
PORCENTAJE DE 34% NIÑOS MENOSRES DE 05 AÑOS AFECTADOS POR ANEMIA PORCENTAJE DE EMBARAZOS DE ADOLECENTES 7.4% PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA EN MAL ESTADO 94% 31.7% DE PORCENTAJE DE II.EE DEL AMBITO REGIONAL QUE CARECEN DE LOS SERVCIOS BASICOS (AGUA, DESAGUE, LUZ).
Meta
AL 2026 LA REGIÓN CUSCO DISMINUIRÁ A UN 24% LA PRESENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS AL 2026 LA REGIÓN CUSCO DISMINUIRÁ A UN 3% LOS EMBARAZOS EN ADOLECENTES AL 2026 LA REGIÓN CUSCO DISMINUIRÁ ESTE PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN MAL ESTADO AL 80% AL 2026 LA REGIÓN CUSCO INCREMENTARÁ ESTE PORCENTAJE DE II,EE CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS HASTA UN 60%
Problema BAJO NIVEL EN LOGROS DE APRENDIZAJE EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA MUCHOS COLEGIOS DEL ÁMBITO REGIONAL CARECEN DEL SERVICIO DE INTERNET FALTA DE ACCESO DE COBERTURA DE AGUA A LA ZONA RURAL PRINCIPALMENTE EN LA POBLACIÓN DISPERSA. ESCASO ACCESO DE COBERTURA DE ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN SANITARIA EN ZONA RURAL PRODUCTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, EL NÚMERO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES PAMS EN SITUACIÓN DE ABANDONO SE HA INCREMENTADO DENTRO DEL ÁMBITO REGIONAL.
Objetivo
MEJORAR EL PORCENTAJE DE LOGROS DE APRENDIZAJE EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA IMPLEMENTAR SERVICIOS DE INTERNET EN LAS II.EE DEL ÁMBITO REGIONAL QUE CARECEN DE ESTOS SERVICIOS. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON EL USO DE TECNOLOGÍAS DE ENERGÍAS RENOVABLES A LA POBLACIÓN DISPERSA EN LA ZONA RURAL. IMPLEMENTACIÓN CON NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS NUEVOS PROYECTOS DE PTAR EN LAS PEQUEÑAS CIUDADES Y ZONA RURAL PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.
Indicador
PORCENTAJE DEL 64.5% DE II.EE DEL AMBITO REGIONAL QUE CUENTAN CON SERVICOS DE INTERNET. 87.10% DE LA POBLACIO RURAL Y DISPERSA TIENE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA EN AL ZONA RURAL. EL 82.9% DE PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL CARECE DE ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y DESAGÜE MÁS DEL 50% DE PORCENTAJE DE LAS PAMS SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE ABANDONO
Meta
AL 2026 LA REGIÓN CUSCO INCREMENTARÁ EL SERVICIO DE INTERNET A UN 85% EN LAS II.EE DEL AMBITO REGIONAL AL 2026 LA REGIÓN CUSCO INCREMENTARÁ AL 91% EL ACCESO DEL SERVICIOS DE AGUA DE CALIDAD EN LAS ZONAS RURALES Y DISPERSAS AL 2026 LA REGIÓN CUSCO INCREMENTARÁ AL 87% EL ACCESO DEL SERVICIOS DE ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN SANITARIA EN ZONA RURAL Y ZONAS DISPERSAS DE DEL ÁMBITO REGIONAL. CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO GERONTOLÓGICO REGIONAL CUSCO PARA MEJORAR EL BIENESTAR, FÍSICO, PSICOLÓGICO, SOCIAL Y ALIMENTARIO DE LAS PAM DEL ÁMBITO URBANO Y RURAL DE LA REGIÓN CUSCO, DISMINUYENDO ESTE NIVEL DE ABANDONO AL 30%.
Problema . BAJO NIVEL DE COMPETITIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO. . SISTEMAS RIEGO EN MAL ESTADO EN EL ÁMBITO EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO. . .DISMINUCIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO (71,949 HA DE SUPERFICIE SEMBRADA)
Objetivo
. MEJORAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO . MEJORAR EL ESTADO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO. . INCREMENTAR LA FRONTERA AGRÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO
Indicador
. EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL SE ENCUENTRA EN UN 4.5% . PORCENTAJE DE SISTEMAS DE RIEGO EN MAL ESTADO 56.47% . 71,949 HAS DE SUPERFICIE SEMBRADA EN CULTIVOS PROGRAMADOS Y REGIONALES (HECTÁREAS)
Meta
. .MEJORAR EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCO HASTA LLEGAR A UN 8% . MEJORAR LOS SISTEMAS DE RIEGO AL 2026 EN UN 65% DENTRO DEL ÁMBITO REGIONAL . AL 2026 LA REGIÓN CUSCO INCREMENTARÁ AL 75% LA SUPERFICIE SEMBRADA EN CULTIVOS PROGRAMADOS.
Problema ALTO PORCENTAJE DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN TECNIFICACIÓN EN LA REGIÓN DEL CUSCO FALTA DE VÍAS QUE ARTICULEN LOS NODOS DE DESARROLLO DE FORMA INTEGRAL, LO QUE GENERA ALTOS COSTOS DE TRANSPORTE
Objetivo
REDUCIR EL PORCENTAJE DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN TECNIFICACIÓN GENERAR UNA INTEGRACIÓN VIAL, ARTICULANDO LAS PROVINCIAS EN NODOS DE DESARROLLO ECONÓMICO, ESPERANDO UNA TRANSITABILIDAD CON CONDICIONES DE CONFORT Y SEGURIDAD.
Indicador
% DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN TECNIFICACIÓN ES DE 97% 74.79% DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL POR PAVIMENTAR
Meta
AL 2026 LA REGIÓN CUSCO DISMINUIRÁ LA SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN TECNIFICACIÓN EN UN 80% AL 2026 LA REGIÓN CUSCO INCREMENTARÁ AL 60% LA RED VIAL DEPARTAMENTAL
Problema ALTA SENSIBILIDAD A EVENTOS NO PROGRAMADOS (PANDEMIAS, INESTABILIDAD SOCIO POLITICA, DESASTRES NATURALES ENTRE OTROS) QUE AFECTAN LAACTIVIDAD TURISTICA. INADECUADO PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN DEL TEMA CULTURAL.
Objetivo
REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD ANTE LA ALTA SENSIBILIDAD DE LA ACTIVIDA TURISTICA ANTE EVENTOS NO PROGRAMADOS (PANDEMIAS, INESTABILIDAD SOCIO POLITICA, DESASTRES NATURALES ENTRE OTROS). MEJORAR EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL TEMA CULTURAL
Indicador
RECUPERACIÓN DEL FLUJO TURÍSTICO RESPECTO A LA CAÍDA DE UN 70% DEL TURISMO RECEPTIVO Y EL TURISMO INTERNO EN UN 42% QUE SE DIO EN PLENA PANDEMIA PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRANSFERENCIA DEL SECTOR CULTURA
Meta
AL 2026 LA REGIÓN CUSCO INCREMENTARÁ SU FLUJO DE VISITANTES EN 5,000,000 DE ARRIBOS AL 2026 LA REGIÓN CUSCO ESPERA CONTAR CON 01 MINISTERIO FUNCIONANDO DESDE LA CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ
Problema DISMINUCIION DE AREAS BOSCOSAS EN EL AMBITO REGIONAL AFECTACION DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS ANP POR DIFRENTES ACTIVIDADES ANTROPICAS
Objetivo
RECUPERACION DE DE LAS AREAS BOSCOSAS DEL AMBITO REGIONAL RECUPERACION DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS ANP DEL AMBITO REGIONAL
Indicador
SE TIENE MAS DE 37,786 HAS DEFORESTADAS DE BOSQUES NATURALES 18% DE LAS HAS DE LAS ANP SE ENCEUNTRAN AFECTADAS (DEGRADADAS).
Meta
AL 2026 SE ESPERA DISMINUIR A 28,786 HAS RECUPERADAS DE BSOQUES NATURALES. AL 2026 LA AFECTACIÓN DE LAS ANP DEGRADADAS SE REDUCIRÁ AL 10%.
Problema ALTA VULNERABILIDAD DE LO CENTROS POPBLADOS ANTE BAJAS TEMPERATURAS INCREMENTO DEL NUMERO DE INCENDIOS FORESTALES DENTRO DEL AMBITO REGIONAL INCREMENTO DE AREAS DEGRADADAS POR INCENDIOS FORESTALES
Objetivo
REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS REDUCCION DEL NUMERO DE INCENDIOS FORESTALES DENTRO DEL AMBITO REGIONAL RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR INCENDIOS FORESTALES
Indicador
46% DE CENTROS POBLADOS AFECTADOS POR EL FRIAJE 335 INCENDIOS 450 HAS
Meta
REDUCIR AL 40% LA ATENCIÓN POR EL FRIAJE DE CENTROS POBLADOS AL 2026 AL 2026 REDUCIR A 200 INCENDIOS FORESTALES EN EL ÁMBITO REGIONAL REDUCIR A 100 HA DEGRADAS POR INCENDIOS FORESTALES
Problema INADECUADA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DENTRO DEL ÁMBITO ADMINISTRATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL
Objetivo
CREAR EL CEPLAR- CENTRO DE PLANIFICACIÓN REGIONAL, QUE SERÁ ENCARGADA DE LA PLANIFICACIÓN REGIONAL.
Indicador
RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DEL CEPLAR
Meta
AL 2026 SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL CEPLAR
Problema ALTO INDICE DE DELITOS POR CORRUPCION DE FUNCIONARIOS
Objetivo
REDUCIR EL INDICE DE CORRUPCION
Indicador
PORCENTAJE DE PROCESOS DE INVESTIGACION
Meta
AL 2026 CERO CORRUPCION

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SANTA ROSA S/N, SANTO TOMAS, CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CHUMBIVILCAS
Distrito: SANTO TOMAS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL INKA PACHAKUTEQ

Cargo al que Postula : CONSEJERO_REGIONAL

Postula por la región : , CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ARTISTA PLASTICO - ESCUELA DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
VIOLENCIA FAMILIAR 015228-2015 JUZGADO FAMILIAR CUSCO VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR 00930-2015 JUZGADO FAMILIAR CUSCO VIOLENCIA FAMILIAR
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 2014
    ALCALDE - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS
  • 2015 - 2021
    ARTISTA PLASTICO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ARTISTA PLASTICO - ESCUELA DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 14,400.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 750,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 CHUMBIVILCAS-SANTO TOMAS- MZ C LOTE 9 - CENTRO POBLADO SANTO TOMAS 11021769 REGISTRO DE PREDIOS 120,000.00 200,000.00
2 AVENIDA CONFRATERNIDAD NUM S/N STAND K-42 WANCHAQ - CUSCO - CUSCO 11022089 REGISTRO DE PREDIOS 320,000.00 400,000.00
1 CUSCO - CUSCO - CUSCO 11005910 REGISTRO DE PREDIOS 90,000.00 150,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • PINTURAS AL OLEO EN FRANCIA $15,000.00 COLECCION DE PINTURAS AL OLEO EN PERU-CUSCO S/ 50,000.00
Cargos de Elección Popular:
  1. 2011 - 2014
    ALCALDE PROVINCIAL - MOVIMIENTO REGIONAL INKA PACHAKUTEQ
  2. 1999 - 2002
    ALCALDE PROVINCIAL - MOVIMIENTO NUEVO CHUMBIVILCAS
Cargos Partidarios:
  1. 2017 - HASTA LA ACTUALIDAD
    REPRESENTANTE LEGAL - MOVIMIENTO REGIONAL INKA PACHAKUTEQ
  2. 2013 - HASTA LA ACTUALIDAD
    FUNDADOR - MOVIMIENTO REGIONAL INKA PACHAKUTEQ
Renuncia de Organización Política: