Problema 1.-SECTORES DE LA POBLACIÓN QUE NO SE SIENTEN REPRESENTADOS EN LA VIDA SOCIO POLÍTICA DE LA PROVINCIA DEBIDO A LA LIMITADA PRESENCIA DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y LA DEBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES 2.-LIMITADA COHESIÓN DE LAS INSTITUCIONES LOCALES COMO BASE DE LA INSTITUCIONALIDAD LOCAL. 3.-INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONTRA LA MUJER EN PARTICULAR. 4.-ESCASO ACCESO A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PRODUCTIVA DE LA POBLACIÓN DEL BAJO URUBAMBA (MEGANTONI, ECHARATI) 5.-MANO DE OBRA NO CALIFICADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA LOCAL. 6.-LIMITADO RECONOCIMIENTO DE LOS TALENTOS ESCOLARES QUE SON EL FUTURO DE NUESTRA PROVINCIA. 7.-PRESENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. 8.-DEFICIENTE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A LA CIUDAD DE QUILLABAMBA. 9.-DEFICIENTE SERVICIO DE COMUNICACIÓN POR TELEFONÍA MÓVIL EN ÁMBITO RURAL. 10.-DÉBIL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. .
- Objetivo
- 1.-AMPLIAR Y AFIANZAR LOS MECANISMOS DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA DE LA POBLACIÓN A FIN DE INCREMENTAR LA GOBERNABILIDAD E INSTITUCIONALIDAD LOCAL. 2.-FORTALECER LA COHESIÓN INSTITUCIONAL Y SOCIAL DE LA LOCALIDAD PARA GENERAR UNA VISIÓN Y ACCIÓN CONJUNTA DE DESARROLLO. 3.-DESARROLLAR PROGRAMAS DE CONCIENTIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ESCUELAS DE PADRES, CONVIVENCIA FAMILIAR ARMÓNICA, EQUIPAMIENTO DE DEMUNAS Y CREACIÓN CASAS REFUGIO PARA MADRES EN RIESGO. 4.-MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PRODUCTIVA DE LA POBLACIÓN DEL BAJO URUBAMBA. 5.-DESARROLLAR CAPACIDADES TÉCNICAS EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL. 6.-PROMOVER LA EDUCACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO ESCOLAR 7.-PROMOVER LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. 8.-PROMOVER UNA VIDA DIGNA DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. 9.-MEJORAR LA CONEXIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL DE LA ZONA RURAL EN LA PROVINCIA. 10.-FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD.
- Indicador
- 1.-AMPLIAR Y AFIANZAR LOS MECANISMOS DE LA DEMOCRACIA SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%) 2.-FORTALECER LA COHESIÓN INSTITUCIONAL Y SOCIAL DE LA LOCALIDAD SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%) 3.-DESARROLLAR PROGRAMAS DE CONCIENTIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ESCUELAS DE PADRES, SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%). 4.-MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PRODUCTIVA DE LA POBLACIÓN DEL BAJO URUBAMBA SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%). 5.-DESARROLLAR CAPACIDADES TÉCNICAS EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL.SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%) 6.-PROMOVER LA EDUCACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO ESCOLAR SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%) 7.-PROMOVER LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL.SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%) 8.-PROMOVER UNA VIDA DIGNA DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%) 9.-MEJORAR LA CONEXIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL DE LA ZONA RURAL EN LA PROVINCIA.SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%) 10.-FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD.SEGUN AL PORCENTAJE ENCONTRADO (%)
- Meta
- 1.-INCREMENTO EN 50% DE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN LA GESTIÓN DEL TERRITORIO. 2.-70% DE LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN FORTALECIDOS A NIVEL DE JUNTAS VECINALES, MUNICIPALIDADES DE CENTRO POBLADO, COMITÉS DE EJECUCIÓN DE OBRAS 3.-100% DE LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN INTERINSTITUCIONALES FORTALECIDOS. 4.-50% DE PADRES DE FAMILIA DE LOS COLEGIOS PARTICIPAN EN LA "ESCUELAS DE PADRES". 5.-GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN (01) INSTITUTO TECNOLÓGICO CON INTERNADO EN EL BAJO URUBAMBA EN ALIANZA CON LA EMPRESA PRIVADA, CON BUENOS MAESTROS Y EQUIPAMIENTO DE CALIDAD. 6.-01 CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES PARA TRABAJADORES DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN ALIANZA CON EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SENCICO. 7.-GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO ESCOLAR DE LA CONVENCIÓN (CONVENIO CON EL COLEGIO AGROPECUARIO). 8.-GESTIONAR LA MEJORA DE LA INTERCONEXIÓN DE LA SEÑAL DE TELEFONÍA MÓVIL A NIVEL DE LA PROVINCIA PRIORIZANDO LA ZONA RURAL (MÁLAGA, OTRAS ZONAS). 9.-GESTIONAR DE FORMA MULTIDISCIPLINARIA Y FACILITAR LA CULMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA EFICIENTE DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA LA POBLACIÓN. 10.-EQUIPAMIENTO Y VIGILANCIA DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS CON UNA COBERTURA DEL 40% DE LA CIUDAD.