Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MEDINA SALAZAR, NICOLASA

Elección 2022

NICOLASA MEDINA SALAZAR

NICOLASA MEDINA SALAZAR

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región INAMBARI, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS.
Partido:
RENOVACION POPULAR
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 24947119

    DNI

  • 10/04/1961

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
PROMOVER UN COMITÉ DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN (CLC), FORMADA POR PROCURADURÍA, SOCIEDAD CIVIL Y RECONOCIDA PARA QUE ACTÚEN EN DETECTAR, INFILTRAR Y CAPTURAR EL DELITO COMETIDO “IN FRAGANTI”, ASÍ COMO LAS IRREGULARIDADES FUNCIONALES EN GESTIÓN. RECUPERAREMOS EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y LA CONFIANZA EN NUESTRAS INSTITUCIONES
Indicador
PÉRDIDA DE CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS A LOS GOBERNANTES. POCA DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Meta
MINIMIZAR ACTOS DE CORRUPCIÓN PARA PODER LOGRAR LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN.
Problema ALTOS ÍNDICE DE DELINCUENCIA Y PANDILLAJE CON ALTA PROLIFERACIÓN DE MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
Objetivo
INCIDIR DE FORMA EFICAZ LA DELINCUENCIA COMÚN, EL PANDILLAJE Y LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS, POR MEDIO REUNIONES CON LA CIUDADANÍA, CENTRO DE INTELIGENCIA INTEGRADAS POR TODAS LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA (POLICÍA, SERENAZGO MUNICIPALIDAD, PODER JUDICIAL, FISCALÍA, SOCIEDAD CIVIL ORGANIZACIONES SOCIALES, ETC.)
Indicador
ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. FALTA DE CÁMARAS DE VIDEO EN ZONAS ESTRATÉGICAS. FALTA DE CENTRAL DE EMERGENCIA. FALTA DE PARLANTES DE PREVENCIÓN EN ZONAS ESTRATÉGICAS.
Meta
LOGRAREMOS A REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA, DELINCUENCIA COMÚN, PANDILLAJE Y LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS. IMPLEMENTAREMOS SISTEMA DE CÁMARAS EN NIVELES ESTRATÉGICOS CON PARLANTES DE PREVENCIÓN QUE MONITOREEN A LAS CIUDADES, EN TRABAJO CONJUNTO CON GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES
Problema ATENCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL EN ALIMENTACIÓN PÚBLICA Y POBREZA FOCALIZADA.
Objetivo
PROPONDREMOS LA REALIZACIÓN DE COMEDORES POPULARES CON ATENCIÓN MICRO EMPRESARIAL. PROPONDREMOS MECANISMOS PARA ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA, FORTALECIENDO –SIN CAER EN LA POLITIZACIÓN– LOS PROGRAMAS SOCIALES DE SUBSIDIO Y DE INVERSIÓN SOCIAL. LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS SE BASARÁN EN PRODUCTOS NACIONALES, LOCALES Y DE ALTO VALOR NUTRITIVO.
Indicador
INCREMENTO DE DESNUTRICIÓN EN LOS HOGARES DE FAMILIAS QUE MENOS TIENEN. INCREMENTO DE DESEMPLEO PROVOCADO POR LA PANDEMIA COVID-19, MÁS PERUANOS CON DÉFICIT MONETARIO. NIÑOS CON ANEMIA Y TBC.
Meta
DISMINUIREMOS DE MANERA SIGNIFICATIVA LOS ÍNDICES DE POBREZA Y DESNUTRICIÓN, POR MEDIO DE CANASTAS BÁSICAS QUE SERÁN ADQUIRIDAS DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, MIENTRAS SE REACTIVA LA ECONOMÍA. DISMINUIR LA ANEMIA Y TBC EN TODOS LOS NIÑOS Y ADULTOS CON PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD Y CON RESULTADOS
Problema POCA PRESENCIA Y/O REDUCIDA INDUSTRIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA PRODUCTIVO DE PLANTAS CULTIVADAS
Objetivo
COMO PRINCIPAL MOTOR DE PROMOVER LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA, LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS CULTIVOS ES COMO PARTE DARLE UN VALOR AGREGADO Y PROPICIAR GANANCIAS AL AGRICULTOR. DOTAREMOS AL SECTOR PRODUCTIVO EQUIPOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES, CON ALTOS NIVELES DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD, A FIN DE ELEVAR DE PROPICIAR PRODUCTOS NATOS DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
AUSENCIA DE GOBIERNO LOCAL EN ACCIONES DE INDUSTRIALIZACIÓN DE PLANTAS CULTIVADAS POR TANTO ELLO MOTIVA LA POCA GENERACIÓN DE EMPLEOS Y PERDIDAS DE CULTIVOS.
Meta
FORTALECEREMOS A TRAVÉS DE REUNIONES DE TRABAJO CON ESPECIALISTAS AGRONÓMICOS UN SISTEMA PRODUCTIVO MÁS INDUSTRIALIZADO, QUE PERMITIRÁ LA GENERACIÓN DE EMPLEOS NUEVOS, TÁCTICAS DE MAYOR APROVECHAMIENTO DE CULTIVOS PROYECTANDO A LA EXPORTACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL
Problema NO EXISTENCIA DE MOTIVAR INCENTIVOS A LAS PEQUEÑA Y MICROEMPRESAS PYMES COMO MOTOR DE DESARROLLO
Objetivo
FORTALECER GESTIÓN A FIN DE PROMOVER LA FORMALIZACIÓN Y LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL, DEDICADOS A CADENAS PRODUCTIVAS, CIUDADES Y PARQUES INDUSTRIALES, Y COOPERATIVAS. PROMOVEREMOS LA EXPORTACIÓN DE CULTIVOS PRODUCIDOS POR PYMES, APOYÁNDOLAS EN LA COLOCACIÓN DE SUS PRODUCTOS EN EL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL.
Indicador
NO EXISTE CLUSTERS (CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS U ORGANIZACIONES RELACIONADAS EN UN OBJETIVO COMÚN) EN EL SECTOR PRODUCTIVO E INDUSTRIAL PARA PROMOVER LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CON UNA VISIÓN INTERNACIONAL.
Meta
ESTABLECEREMOS APOYO Y CAPACITACIÓN EN TEMAS DE PYMES CON UNA VISIÓN DE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS A NIVEL LOCAL, REGIONAL E INTERNACIONAL.
Problema FALTA DE APOYO A LOS MERCADOS POPULARES
Objetivo
REALIZAREMOS LA MODERNIZACIÓN DE LOS MERCADOS DE ABASTO A NIVEL URBANO, RURAL Y CENTROS COMERCIALES, INCLUYENDO LA IMPLEMENTACIÓN DE MERCADOS MAYORISTAS Y REORGANIZANDO
Indicador
LA CRISIS SANITARIA COVID19 HA PROVOCADO LA NO GENERACIÓN DE VENTA MASIVA DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD.
Meta
GESTIONAREMOS MEJORES CONDICIONES A LOS MERCADOS DE ABASTOS Y MAYORISTAS PROYECTANDO PROYECTOS QUE PERMITAN LA MEJORA Y AMPLIACIÓN DE MERCADOS
Problema DEFICIENTE MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
Objetivo
LA PRESENCIA DE DESECHOS PELIGROSOS, DESPERDICIOS Y AGUAS RESIDUALES A LOS CUERPOS DE AGUA NATURALES, Y FOMENTAREMOS EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS CON ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS. INICIAREMOS ACTIVIDADES PARA UN EFICIENTE MANEJO TÉCNICO DE LAS CUENCAS. AUMENTAREMOS EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN TODO EL DISTRITO CONSTRUYENDO TANQUES TUBULARES. SE ADQUIRIRÁ CISTERNA PARA ATENCIÓN DE AGUA EN ÉPOCA DE SECANO EN EL DISTRITO Y COORDINARÁ ACCIONES DE MITIGACIÓN PARA CUBRIR DICHO ELEMENTO VITAL EN EL DISTRITO
Indicador
ALTOS ÍNDICES DE DESECHOS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN RÍOS Y CUENCAS. CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR EL VERTIMIENTO DE RELAVES MINEROS, AGUAS SERVIDAS URBANAS Y DESAGÜES. FALENCIAS EN LA RECOLECCIÓN DE SERVICIOS Y ESCAZA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Meta
DESARROLLAR UNA EFICIENTE ADMINISTRACIÓN EN LOS RECURSOS HÍDRICOS A FIN DE CONTAR CON AGUA DE CALIDAD, PARA CUMPLIR LAS METAS DEL OBJETIVO 6 DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU.
Problema DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES
Objetivo
PROTEGEREMOS LOS BOSQUES CONTRA LA TALA INDISCRIMINADA RESPETANDO EL HÁBITAT DE LAS POBLACIONES QUE VIVEN EN ELLOS. REALIZAREMOS UNA ENÉRGICA POLÍTICA DE REFORESTACIÓN EN ZONAS AFECTADAS. IMPULSANDO SU EXPLOTACIÓN SUSTENTADA Y UN INVENTARIO DE LOS MISMOS PROMOVEREMOS LA PRODUCCIÓN DE MADERA CERTIFICADA.
Indicador
DISMINUCIÓN DE BOSQUES DE MANERA SIGNIFICATIVA.
Meta
PROMOVEREMOS LA REFORESTACIÓN DE 500 MIL HECTÁREAS EN FORMA ANUAL HASTA LLEGAR A LOS 2 MILLONES CON EL APOYO DE RESERVISTAS. AJUSTAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL OBJETIVO 15 DE LA AGENDA 2030 DE “VIDA E ECOSISTEMAS TERRESTRES” Y
Problema DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LAS COMUNIDADES NATIVAS Y ORIGINARIAS
Objetivo
PROTEGEREMOS A LAS COMUNIDADES NATIVAS Y ORIGINARIAS RESPETANDO Y MANTENIENDO SU CULTURA CON UN ENFOQUE PLURICULTURAL Y MULTILINGÜE. FOMENTAREMOS LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LOS BOSQUES NACIONALES DONDE LOS NATIVOS PUEDAN DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES TRADICIONALES, DE TAL MANERA QUE SE LES PERMITA LA EXTRACCIÓN DE SU SUSTENTO EN SU HÁBITAT NATURAL. SUSCRIBIREMOS CONVENIOS QUE FUEREN NECESARIOS GARANTIZÁNDOLES LA SEGURIDAD SOBRE LA PROPIEDAD DE SUS TIERRAS Y LOS RECURSOS NATURALES.
Indicador
AMENAZA DE PÉRDIDA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES EN LAS COMUNIDADES NATIVAS. FALTA VIGILANCIA EN LOS ALREDEDORES DE LAS COMUNIDADES NATIVAS QUE SE SIENTEN AMENAZADAS POR LA DEFORESTACIÓN Y TALA DE LOS BOSQUES.
Meta
FORTALECEREMOS LA PROTECCIÓN DE LAS COMUNIDADES NATIVAS Y ORIGINARIAS BRINDÁNDOLES SEGURIDAD SOBRE SUS RECURSOS Y EL MANTENIMIENTO DE SU CULTURA.
Problema DEFICIENTE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
ACUERDO A LOS CAMBIOS POSITIVOS DE LOS INDICADORES DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS. APOYAREMOS SU GESTIÓN ADMINISTRATIVA, CON EQUIPOS GERENCIALES ESPECIALIZADOS Y CON EXPERIENCIA, MEJORANDO EL NIVEL TÉCNICO DE LOS FUNCIONARIOS LOCALES, LO QUE GENERARÁ UN GRAN IMPACTO EN LA GESTIÓN
Indicador
GOBIERNO CENTRAL A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES POR FALTA DE PROYECTOS DE DESARROLLO.
Meta
INVERSIÓN E INFRAESTRUCTURA EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES
Problema SERVICIO CIVIL PROFESIONAL CON BAJA VALORACIÓN EN EL MERCADO LABORAL
Objetivo
REVALORAREMOS LA FUNCIÓN PÚBLICA, A LA CUAL SE INGRESARÁ POR MÉRITOS Y COMPETENCIAS. INCIDIREMOS EN LA PROFESIONALIZACIÓN, ACCESO, PERMANENCIA Y PROGRESIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE ACUERDO A RESULTADOS Y EVALUACIONES PERMANENTES, DONDE SE DARÁ ÉNFASIS A LAS PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS POR ENCIMA DE LAS ENTREVISTAS PERSONALES. PROMOVEREMOS UNA CULTURA DE COMPROMISO DE SERVICIO DEL PROFESIONAL PÚBLICO HACIA LOS CIUDADANOS, LOS EMPRESARIOS, PROVEEDORES, CONSUMIDORES Y POBLADORES EN GENERAL
Indicador
EXCESIVA CONTRATACIÓN DE AMISTADES, GENERANDO NEPOTISMO EN EL APARATO ESTATAL Y PERJUDICANDO EL BUEN DESARROLLO AL ESTADO PERUANO CON LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES POCO CAPACITADOS.
Meta
REVALORAREMOS LA FUNCIÓN PÚBLICA EN BASE A LA CAPACITACIÓN Y MERITOCRACIA. CONTRATAREMOS A PROFESIONALES CAPACITADOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA Y RECONOCER SUS COMPETENCIAS EN EL DESEMPEÑO LABORAL, PROMOVIENDO EL ASCENSO POR MERITOCRACIA.
Problema FALTA DE TRANSPARENCIA
Objetivo
ASEGURAREMOS EL ACCESO MASIVO A LA INFORMACIÓN VÍA INTERNET, NO SOLAMENTE PARA MEJORAR LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL ESTADO, SINO PARA COMUNICAR, MÁS RÁPIDA Y EFICAZMENTE, LAS DECISIONES DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS REFERENTES A TRÁMITES REALIZADOS POR LOS CIUDADANOS.
Indicador
MANIPULACIÓN EN LA INFORMACIÓN SOBRE LAS GESTIONES EN EL APARATO ESTATAL.
Meta
SEGUIR IMPULSANDO Y FORTALECIENDO EL GOBIERNO DIGITAL PARA INTEGRAR DE MANERA EFICAZ LA TRANSPARENCIA DEL ESTADO CON LOS CIUDADANOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. JAVIER HERAUD- JR HEROES DEL CENEPA, INAMBARI, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: LA CONVENCION
Distrito: SANTA ANA

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : INAMBARI, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 50,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CUSCO-SAN SEBASTIAN- MZ P LOTE 15 - ASOCIACION DE VIVIENDA DE LA FEDERACION DEPARTAMENTAL DE TRABAJA 11085322 REGISTRO DE PREDIOS 200.00 50,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: