Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. FLOREZ CHUCTAYA, JULIO CESAR

Elección 2022

JULIO CESAR FLOREZ CHUCTAYA

JULIO CESAR FLOREZ CHUCTAYA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región YURA, AREQUIPA, AREQUIPA.
Partido:
AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 25017125

    DNI

  • 20/01/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Problema A.- DIMENSION SOCIAL: ¿ FALTA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PARA PROMOVER EL USO DE TECNOLOGÍA DE RIEGO MODERNIZADO CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL USO DEL AGUA POBLACIONAL Y MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO ¿ LA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE ACOPIO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS RECICLAJE. ¿ SE REQUIERE PLANES DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CON LA FINALIDAD DE FORTALECER EL CONOCIMIENTO DEL POBLADOR, Y PARTICIPE EN FORMA ACTIVA Y VOLUNTARIA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL COLECTIVA PARA PRESERVAR LA CALIDAD DE VIDA Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ¿ LAS VÍAS DE ACCESO MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL URBANO Y RURAL, VÍAS TRONCALES ES DE SUMA NECESIDAD SU ATENCIÓN QUE PERMITA EL DESARROLLO LOCAL. ¿ DEFICIENTE CALIDAD DE SERVICIO DE LAS UNIDADES DE NEGOCIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS URBANO RURAL. ¿ BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS BÁSICOS: AGUA, DESAGÜE, ALUMBRADO PÚBLICO, SEGURIDAD CIUDADANA, ESPACIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS. ¿ FALTA ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO CONCERTADO, PARA EL USO EFICIENTE DE LA EXTENSIÓN TERRITORIAL. ¿ NO EXISTEN ESPACIOS OPORTUNOS DE INCLUSIÓN SOCIAL, LIDERAZGO QUE PROMOCIONE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y PRODUCTIVAS DE INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE. ¿ SE NECESITA FOMENTAR LA EDUCACIÓN TÉCNICA A NIVEL DE INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS POR EL ACTUAL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y POTENCIAR LA GENERACIÓN DE EMPLEO POR L
Objetivo
MEJORAR LOS NIVELES DE BIENESTAR SOCIAL DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE YURA. OBJETIVOS: OBJETIVO 1: CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS. OBJETIVO 2: INCORPORAR E INSTITUCIONALIZAR EL ENFOQUE DE GÉNERO Y LA PERSPECTIVA TRANSVERSAL EN PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES MUNICIPALES. OBJETIVO 3: REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL. OBJETIVO 4: ESTABLECER PROGRAMAS Y PROYECTOS AFINES A LAS NECESIDADES DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, DE LA PRESERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y DEL ARTE URBANO, PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. OBJETIVO 5: IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA AMPLIAR EL ABANICO DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN
Indicador
ESTRATEGIA 1: DISEÑAR Y APLICAR UNA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DEL ÁMBITO MUNICIPAL QUE HAGAN EFECTIVOS LOS DERECHOS SOCIALES Y PROMUEVAN LA CONSTRUCCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA Y EL TEJIDO SOCIAL, Y PERMITAN CREAR NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN GOBIERNO -SOCIEDAD BASADAS EN EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD. ESTRATEGIA 2: LLEVAR A CABO UN INTENSO PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, PROMOVER EL AUMENTO DEL GASTO DE INVERSIÓN EN LA GENTE Y COADYUVAR EN LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL. ESTRATEGIA 3: IMPULSAR ESQUEMAS QUE PERMITAN LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO DE LAS MUJERES. ESTRATEGIA 4: FORTALECER LOS ESPACIOS DE SEGURIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN FAVOR DE LA NIÑEZ, JUVENTUD, Y PERSONAS CON ALTAS CUALIDADES MAL LLAMADAS ADULTO MAYOR, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y POBLACIÓN EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. ESTRATEGIA 5: VINCULAR ESTRATEGIAS DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, EN LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL, EN LAS DIVERSAS ACCIONES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS, COMO ACTIVIDADES GENERADORAS DE DESARROLLO HUMANO. ESTRATEGIA 6: MEJORAR LOS ESQUEMAS DE ATENCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
Meta
PROMOVER Y FOMENTAR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO CON SERVICIOS Y PROGRAMAS QUE BENEFICIEN A LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA EN MATERIA DE SALUD, NUTRICIÓN, ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y LEGAL, CAPACITACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PROMOVER EL ACCESO A UN EMPLEO DIGNO PARA JÓVENES EN CENTROS EMPLEADORES PRIVADOS, PÚBLICOS Y SOCIALES. ESTABLECER PROGRAMAS DE APOYO A LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Y JUBILADOS QUE CONSIDEREN ESQUEMAS DE SALUD Y SANIDAD. AMPLIAR LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. IMPULSAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LABORALES, ADMINISTRATIVAS Y EMPRENDEDORAS PARA JÓVENES, MADRES SOLTERAS Y ADULTOS MAYORES, A TRAVÉS DEL FUNCIONAMIENTO DE ESCUELAS DE OFICIO. -ESTABLECER PROGRAMAS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, INDÍGENAS E INDIVIDUOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. PROMOVER CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN CIUDADANA. - PROMOVER CAMPAÑAS CIUDADANAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE SALUD EMOCIONAL. PROMOVER LA INSTALACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE CUIDADO Y DESARROLLO INFANTIL: CASAS CUNAS.
Problema PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE YURA, EL ÁMBITO ECONÓMICO TIENE UNA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA EN ALCANZAR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS. NOS PROPONEMOS INSTRUMENTAR POLÍTICAS DE GOBIERNO QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL, MEDIANTE LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA, PROMOVIENDO Y FORTALECIENDO AL SECTOR EMPRESARIAL Y GENERANDO CONDICIONES PROPICIAS PARA IMPULSARLO. DE ESTA MANERA, BUSCAMOS QUE NUESTRO DISTRITO ALCANCE MEJORES NIVELES DE COMPETITIVIDAD, ACORDES AL DINAMISMO ECONÓMICO, AL NIVEL POBLACIONAL Y A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, CON EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. LA ECONOMÍA DEBE ORIENTARSE HACIA EL MEJORAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN. CREAREMOS CONDICIONES PARA LA GENERACIÓN DE TRABAJO Y PRODUCCIÓN QUE FAVOREZCAN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA COMUNIDAD. IMPULSAREMOS EL PROGRAMA TRABAJA DES DE TU CASA, BRINDANDO ASISTENCIA TÉCNICA, TRANSFORMANDO LA CASA DE UN DESOCUPADO EN UN TALLER DE PRODUCCIÓN. VAMOS A TRANSFORMAR EN UN ESFUERZO COORDINADO Y CONJUNTO ENTRE MUNICIPIO, EMPRESA PRIVADA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL DISTRITO, EN UN GRAN CENTRO DE ATRACCIÓN TURÍSTICO, CONVIRTIENDO A ESTE DESAFÍO EN UNA VERDADERA POLÍTICA DE ESTADO MUNICIPAL ESTABLE EN EL TIEMPO. IMPULSAREMOS UNA VERDADERA CONCIENCIA TURÍSTICA Y CULTURA DE LA HOSPITALIDAD PARA LOS SECTORES EDUCATIVOS, EMPRESARIOS, Y VECINALES. PROCURAREMOS QUE LA ESTACIONALIDAD EN NUESTRO DISTRITO SEA CO
Objetivo
DESARROLLO ECONOMICO CON BIENESTAR: CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL DISTRITO. OBJETIVOS: OBJETIVO 1: GARANTIZAR UN ENTORNO FAVORABLE QUE INCENTIVE LA INVERSIÓN, LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. OBJETIVO 2: CREAR Y FORTALECER UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, QUE GARANTICE EL BIENESTAR DE LAS GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS. OBJETIVO 3: IMPULSAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA QUE IMPACTE FAVORABLEMENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL: LA CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL Y EL BIENESTAR GENERAL DE LA POBLACIÓN. OBJETIVO 4: IMPULSAR UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO, CON CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL COMPETITIVO. OBJETIVO 5: FOMENTAR UN DISTRITO PRODUCTIVO E INDUSTRIAL, COMPETITIVO EN EL MERCADO NACIONAL POR LA ORIGINALIDAD Y CALIDAD DE SUS PRODUCTOS
Indicador
ESTRATEGIA 1: MEJORAR EL MARCO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE DESEMPEÑA LA ECONOMÍA PARA IMPULSAR, MOTIVAR E INCENTIVAR A LOS ACTORES ECONÓMICOS CLAVE; EFECTUAR MAYORES INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA; MEJORAR LA DOTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS; FORTALECER EL CAPITAL HUMANO, LA CULTURA EMPRENDEDORA, EL DESARROLLO EMPRESARIAL; ASÍ COMO FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA 2: REALIZAR EXHAUSTIVAS REFORMAS DEL MARCO INSTITUCIONAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO. ESTRATEGIA 3: FORTALECER LA PROMOCIÓN ECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN DE ACTORES CLAVE DE LA ECONOMÍA, CONSOLIDAR LA ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA Y LA VOCACIÓN TURÍSTICA. ESTRATEGIA 4: LLEVAR A CABO UN INTENSO PROGRAMA DE INVERSIONES EN LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURA URBANA. ESTRATEGIA 5: DESARROLLAR EL CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL, LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES, Y PROMOVER LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS. ESTRATEGIA 6: PROMOVER GENERAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN FORMA ORDENADA, CONVIRTIÉNDOSE EN UN DISTRITO ECONÓMICAMENTE ATRACTIVO Y ASÍ FOMENTAR EL DESARROLLO HUMANO, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL DISTRITO EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO.
Meta
MEJORAR EL MARCO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE DESEMPEÑA LA ECONOMÍA PARA IMPULSAR, MOTIVAR E INCENTIVAR A LOS ACTORES ECONÓMICOS. GENERAR E IMPLEMENTAR ESQUEMAS PARA LA DESREGULACIÓN, SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS MEDIANTE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL. PROPICIAR UN AMBIENTE DE CERTIDUMBRE JURÍDICA QUE ESTIMULE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES. DOTAR DE CERTIDUMBRE A LAS INVERSIONES ERRADICANDO LA DISCRECIONALIDAD DEL USO DE SUELO, ADECUADA ZONIFICACIÓN. INSTALAR NUEVAS TECNOLOGÍAS QUE TRANSPARENTEN Y MEJOREN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ESTABLECER UN ESQUEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE DISMINUYA EL ROBO EN COMERCIOS Y NEGOCIOS. INSTAURAR PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE EN LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS MUNICIPALES RELACIONADOS AL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE PUDIERAN AFECTAR LA COMPETITIVIDAD DE LA CIUDAD PARA ATRAER Y RETENER INVERSIONES. DISEÑAR Y APLICAR ESQUEMAS PARA FAVORECER LA INCORPORACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL AL COMERCIO ORGANIZADO. CONTRIBUIR A INCREMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN Y EL SOSTENIMIENTO DEL EMPLEO. MEJORAR LAS CONDICIONES DE COMERCIALIZACIÓN Y POTENCIAR LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR. - CONCERTAR EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DE LA POBLACIÓN DANDO PRIORIDAD A LOS SECTORES VULNERABLES DEL DISTRITO. PROMOVER LA PRESERVACIÓN DE LA CULTURA COMO IDEN
Problema LA POLÍTICA DE DESARROLLO TERRITORIAL Y ORDENAMIENTO URBANO DEBE ARMONIZAR LA DEMANDA SOCIAL CON LAS ACCIONES DE GOBIERNO, EN LA BÚSQUEDA DE UN PROYECTO DE CIUDAD, ESPECIALMENTE ORDENADA, QUE FACILITE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA. CONSTRUIREMOS UN MODELO DE DISTRITO, CON UN PROCESO DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL DESARROLLO URBANO, Y DE LAS ÁREAS COMPLEMENTARIAS, A TRAVÉS DE LA APROBACIÓN DE LOS PLANEAMIENTOS INTEGRALES POR SUB ZONAS. ORIENTAREMOS EL FUTURO DEL DISTRITO BASÁNDONOS EN LAS PREMISAS FUNDAMENTALES DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL, TRASFORMACIÓN TERRITORIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. FOMENTAREMOS LA CREACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE; QUE PLANIFICARÁ, DIRIGIRÁ, COORDINARÁ Y CONTROLARÁ LA POLÍTICA AMBIENTAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CONCIUDADANOS. POR MEDIO DE INFORMACIÓN INTERACTIVA DE LA COMUNIDAD, CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. EJECUTAREMOS UNA POLÍTICA AMBIENTAL CONSISTENTE EN EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS SERVIDAS, RUIDOS, DESECHOS Y BASURAS. SANCIÓN DE UN CÓDIGO DE MEDIO AMBIENTE. IMPULSAREMOS UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS DISEÑANDO PARA ELLO POLÍTICA DE RECICLAJE.. FORTALECEREMOS LA LABOR QUE BRINDAN LAS ASOCIACIONES PROTECTORAS DE ANIMALES CANINOS, RESCATANDO LOS MISMOS QUE SE ENCUENTREN ABANDONADOS EN LA VÍA PÚBLICA Y PROMOVIENDO CAMPAÑAS MASIVAS DE VACUNACIÓN ANTIRRÁB
Objetivo
DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD: ORIENTAR EL CONTROL DEL PROCESO DE URBANIZACIÓN HACIA UN APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LARGO PLAZO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL CAPITAL TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL DISTRITO. OBJETIVOS: OBJETIVO 1: ARMONIZAR LAS PAUTAS DEL DESARROLLO URBANO CON LAS CUALIDADES TERRITORIALES DEL DISTRITO. OBJETIVO 2: DAR SUSTENTABILIDAD AL DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO PARA GARANTIZAR QUE LAS ACCIONES DE GOBIERNO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, SE DIRIJAN A MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE VIDA DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. OBJETIVO 3: AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON CALIDAD EN EL DISTRITO PARA REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES. OBJETIVO 4: RECUPERAR Y ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL DISTRITO, “DISTRITO SALUDABLE Y HABITABLE”. OBJETIVO 5: GARANTIZAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN Y DE SU ENTORNO, FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL MEJORAMIENTO CONJUNTO.
Indicador
ESTRATEGIA1: APLICAR UN MODELO DE INTERVENCIÓN DE LAS ACCIONES PÚBLICAS SOBRE LA BASE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SUSTENTABLES. ESTRATEGIA 2: DISEÑAR PROYECTOS URBANOS DE ALTO IMPACTO ORDENADOS DE ACUERDO A LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL MUNICIPIO. ESTRATEGIA 3: ACTUALIZAR Y APLICAR ESTRICTAMENTE LA NORMATIVIDAD URBANA Y ACTIVAR LOS PLANES PARCIALES O ESPECIALES QUE LA CIUDAD REQUIERE PARA INICIAR SU REORDENAMIENTO URBANO AMBIENTAL DE FORMA INTEGRAL. ESTRATEGIA 4: MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE SERVICIOS PÚBLICOS CON INNOVACIONES TECNOLÓGICAS E INSTITUCIONALES ESTRATEGIA 5: OFRECER CALIDAD Y EFICIENCIA EN LOS SERVICIOS QUE SE BRINDAN A LA CIUDADANÍA EN LO CORRESPONDIENTE A LIMPIEZA, ÁREAS VERDES. ESTRATEGIA 6: IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE Y COMPROMETIDA DE LA SOCIEDAD, DESARROLLANDO UNA INFRAESTRUCTURA QUE OFREZCA OPORTUNIDADES PARA MODIFICAR POSITIVAMENTE LA CALIDAD Y LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS GENERACIONES EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO
Meta
PROMOVER EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL. UTILIZAR UN ENFOQUE DISTRITAL DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE MEDIANTE EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO PARA ALCANZAR UNA ESTRUCTURA EQUILIBRADA DEL ESPACIO URBANO MUNICIPAL. FORTALECER LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES QUE CONTRIBUYAN A GESTIONAR, CONSOLIDAR, GENERAR Y DIVULGAR CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DISEÑAR PROGRAMAS DE FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN, PROTECCIÓN DE ÁREAS VERDES Y DE LA RIQUEZA BIÓTICA MEDIANTE LA COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. IDENTIFICAR PROYECTOS DE INVERSIÓN DE IMPACTO EN TEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO, PISTAS, VEREDAS, ESCALERAS, MUROS DE CONTENCIÓN, DISPOSICIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, AGUA, DESAGÜE, DRENAJE, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN, A FIN DE ATRAER RECURSOS. CONTRIBUIR EN LA RESTITUCIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL. PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE PARQUES CON JUEGOS RECREATIVOS INFANTILES LIBRES PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE. GARANTIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DE SEMÁFOROS EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL DISTRITO. PROMOVER LA CREACIÓN DE SISTEMAS DISTRITALES DE GESTIÓN AMBIENTAL QUE INCLUYA LA PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA ZONA. GARANTIZAR UNA POLÍTICA INTEGRAL PARA EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. COMPROMISOS DE CALIDAD: COMPROMISO DE CALIDAD 2: PROMOVER EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE CALIDAD. PROMOVER UNA ADECUADA MO
Problema NUESTRO GOBIERNO SERVIRÁ A LOS CIUDADANOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO, EL DESARROLLO ECONÓMICO, EL ORDEN TERRITORIAL Y LA SEGURIDAD. CON ESTA FÓRMULA INSTITUCIONAL COORDINAREMOS LOS ESFUERZOS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DEL DISTRITO. NUESTRA PROPUESTA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN MATERIA INSTITUCIONAL, INNOVACIÓN Y TRANSPARENCIA CONSISTE EN IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES, UN GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZ QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILE PROYECTOS VIABLES, HAGA COINCIDIR RECURSOS E INICIATIVAS, RESPETE Y HAGA RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO, MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y RINDA CUENTAS. SE PRETENDE ATENDER LOS PROBLEMAS DEL DISTRITO A TRAVÉS DE ESFUERZOS COMPARTIDOS, DETERMINACIONES AJUSTADAS A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y RESPUESTAS GESTADAS EN EL SENO DE LA SOCIEDAD QUE SEAN VIABLES TÉCNICA, FINANCIERA, POLÍTICA Y ECONÓMICAMENTE. NUESTRA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ESTARÁ ORIENTADA A GENERAR ESPACIOS QUE PERMITAN EL CONTROL Y LA VIGILANCIA CIUDADANA EN EL MANEJO DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS. EL ALCALDE, REGIDORES Y FUNCIONARIOS AL ASUMIR Y FINALIZAR SUS MANDATOS DEBERÁN DAR A CONOCER PÚBLICAMENTE SUS DECLARACIONES DE BIENES PATRIMONIALES, CONFORME LO ESTABLECEN LOS DISPOSITIVOS LEGALES AL RESPECTO. LOS CIUDADANOS PODRÁN SABER QUÉ HACE NUESTRO GOBIERNO Y CÓMO SE ADMINISTRA EL MUNICIPIO. PARA ELLO SEGUIREMOS ACTUALIZANDO NUESTRA PÁGINA WEB, POR INTERNET SE INFORMARÁ SOBRE LOS INGRESOS
Objetivo
OBJETIVO 1: IMPULSAR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GERENCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO, INCORPORANDO E INSTITUCIONALIZANDO PROCESOS INNOVADORES QUE INCREMENTEN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA GUBERNAMENTAL. OBJETIVO 2: FORTALECER EL SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL CON EQUILIBRIO Y SUSTENTABILIDAD. OBJETIVO 3: CONSOLIDAR UN GOBIERNO TRANSPARENTE, HONESTO, EFICIENTE Y CON RENDICIÓN DE CUENTAS.
Indicador
ESTRATEGIA 1: APLICAR LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA, ESTRATÉGICA Y PARTICIPATIVA PARA IMPLEMENTAR UN GOBIERNO BASADO EN LA GOBERNANZA, LA CAPACIDAD INNOVADORA Y LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTAL. ESTRATEGIA 2: IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN PÚBLICA QUE PERMITA UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS, LA MEJORA Y REDISEÑO DE LOS PROCESOS, LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD, ASÍ COMO IMPULSAR PROCESOS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, CONTROL, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN CON MEDIDAS OBJETIVAS DE DESEMPEÑO. ESTRATEGIA 3: PONER EN PRÁCTICA PROPUESTAS FISCALES Y FINANCIERAS INTEGRALES, BASADAS EN LA OPERACIÓN DE UN PLAN FINANCIERO Y PRESUPUESTAL Y EN LA CONSIDERACIÓN DE ESCENARIOS DE CORTO PLAZO, QUE PERMITAN DISPONER Y DESARROLLAR UN SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL SUSTENTABLE Y DE SANO EQUILIBRIO ENTRE GASTOS E INGRESOS. ESTRATEGIA 4: DIFUNDIR Y APLICAR CORRECTAMENTE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ASÍ COMO GENERAR CONSENSOS CON LOS GRUPOS SOCIALES Y POLÍTICOS QUE DEMANDEN ATENCIÓN A SUS NECESIDADES.
Meta
PROMOVER UNA CORPORACIÓN MUNICIPAL MODERNA Y TRANSPARENTE. IMPULSAR UN PROCESO COMUNICATIVO PARA LA PLANEACIÓN, CENTRADO EN UN MODELO SISTÉMICO, QUE PERMITA EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, LA COORDINACIÓN DE ESFUERZOS DE LAS POLÍTICAS, LA OPERACIÓN DE ESQUEMAS TRANSVERSALES Y EL CONTROL Y EVALUACIÓN INTEGRALES. FORTALECER LOS MECANISMOS E INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DEFINICIÓN DE COMPROMISOS Y EVALUACIÓN PERMANENTE DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ANALIZAR Y ACTUALIZAR LA LEGISLACIÓN, REGLAMENTACIÓN, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y NORMATIVIDAD MUNICIPAL. ESTABLECER POLÍTICAS DE EFICIENCIA, BUEN USO Y MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS MATERIALES PARA OBTENER MAYOR RENTABILIDAD Y PERMITIR EL DESARROLLO CONTINUO DE LOS PROCESOS Y SERVICIOS. MANTENER Y PROMOVER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS CON LA FINALIDAD DE DAR FACILIDAD EN EL PAGO DE LOS IMPUESTOS DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO. IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO QUE INTEGRE LA CAPACITACIÓN, EL DESARROLLO PROFESIONAL, EL ESPÍRITU DE SERVICIO, ASÍ COMO LA HONESTIDAD Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES. IMPLEMENTAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN QUE PERMITAN INCREMENTAR LA EFICACIA GUBERNAMENTAL Y LA COMUNICACIÓN CON LOS CIUDADANOS. - OPERAR, DE MANERA PERMANENTE, ESQUEMAS Y PROGRAMAS INNOVADORES PARA LA MEJORA DE TRÁMITES Y PROCESOS, ASÍ COMO EL INCREMENTO EN LA CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. IDENTIFICAR Y ADAPTAR LAS MEJORE

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ASOC. VILLA JARDINES DE YURA MZ. D LT. 10, YURA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: ESPINAR
Distrito: ESPINAR

Organización Política al que Postula : AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : YURA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2013 - 2022
    ACCIONISTA - ROCAS ARENAS AZUL S.A.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 15,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 37,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 VEHICULO CAMIONETA NISSAN FRONTIER A4M 930 CAMIONETA 37,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 JULIO CESAR FLORES CHUCTAYA ACCIONES 25.00 45,000.00 NO
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: