Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PALOMINO TAIPE, SILVIA TEODOSIA

Elección 2022

SILVIA TEODOSIA PALOMINO TAIPE

SILVIA TEODOSIA PALOMINO TAIPE

Postula a:
ACCESITARIO por la región , CALLAO.
Partido:
PARTIDO MORADO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 25637101

    DNI

  • 11/01/1966

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema EDUCACIÓN PRECARIA CON CALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INSUFICIENTE, INFRAESTRUCTURA INADECUADA Y DESFASADA EN CUANTO A LOS NUEVOS DESAFÍOS GLOBALES
Objetivo
-REMODELACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ESCOLAR PRIORIZANDO LAS ZONAS DE MAYOR BRECHA EDUCATIVA. -DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PARA IMPLEMENTAR PROGRAMAS EDUCATIVOS EN GESTIÓN EMPRESARIAL, HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE PERSUASIÓN, AUTOMANEJO EMOCIONAL, ORATORIA, HISTORIA CHALACA, HERRAMIENTAS DIGITALES, FORMACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO, MANEJO FINANCIERO, INSTRUCCIÓN CÍVICA Y CIUDADANA. -IMPLEMENTAR CONSTANTES CAPACITACIONES HACIA LOS DOCENTES DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS Y EXIGENCIAS EDUCATIVAS DEL MUNDO GLOBALIZADO.  -BRINDAR APOYO Y GESTIÓN PARA QUE LOS COLEGIOS CUENTEN CON ACCESO TOTAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS. -GESTIONAR LA BUENA CONECTIVIDAD A INTERNET DE LOS COLEGIOS CHALACOS. -BRINDAR TABLETS A ESTUDIANTES DE LOS COLEGIOS DE LAS ZONAS DONDE HAYA MAYOR BRECHA EDUCATIVA. -IMPULSAR PROGRAMAS PARA LA COMPETITIVIDAD EN LA INNOVACIÓN ESCOLAR BASADO EN TECNOLOGÍAS APLICABLES A LOS SECTORES PRODUCTIVOS.
Indicador
- NÚMERO DE COLEGIOS REMODELADOS. - CANTIDAD DE ALUMNOS QUE RECIBEN LOS CURSOS. - NÚMERO DE DOCENTES CAPACITADOS, EVALUACIONES. - NÚMERO DE COLEGIOS CON SERVICIOS BÁSICOS. - NÚMERO DE COLEGIOS CON ADECUADA CONECTIVIDAD. - NÚMERO DE ALUMNOS ATENDIDOS, PRUEBAS DE EVALUACIÓN. - CANTIDAD DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE IMPULSO A LA INNOVACIÓN.
Meta
75% DE COLEGIOS REMODELADOS 100% DE COLEGIOS ATENDIDOS 100% DE DOCENTES CAPACITADOS 100% DE COLEGIOS CON ACCESO. 100% DE COLEGIOS CON ACCESO A ADECUADA CONECTIVIDAD 70% DE ALUMNOS BENEFICIADOS. LOGRAR DOS ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN POR COLEGIO ANUALMENTE.
Problema FALTA DE IMPULSO A LA INVERSIÓN PRIVADA, A LAS MYPES, A LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y LA EMPLEABILIDAD
Objetivo
-IMPLEMENTAR EL PROGRAMA CALLAO EMPRENDE PARA ASISTIR, CAPACITAR E IMPULSAR A LOS EMPRESARIOS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. -IMPULSO A LOS COMERCIANTES ARTESANOS MEDIANTE CAPACITACIONES Y ESPACIOS DE EXHIBICIÓN DE SUS PRODUCTOS. -BRINDAR CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS DEL SECTOR PESQUERO CONJUNTAMENTE CON EL ITP CALLAO. -PATROCINAR PROYECTOS DE INVERSIÓN MEDIANTE CONCURSOS DESDE LA INICIATIVA MYPE. -IMPULSAR LOS CENTROS PRODUCTIVOS DEL CALLAO: PARQUES ZONALES, ASOCIACIONES PRODUCTIVAS. -REALIZAR CONVENIOS PARA IMPULSAR LA EMPLEABILIDAD DE LOS CHALACOS DESDE EL SECTOR PRIVADO. -CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVERSIÓN.
Indicador
- CANTIDAD DE MYPES QUE ACCEDEN, EVALUACIÓN A TRAVÉS DE ENCUESTAS Y MONITOREO DE AVANCE. - CANTIDAD DE MYPES QUE ACCEDEN, EVALUACIÓN A TRAVÉS DE ENCUESTAS Y MONITOREO DE AVANCE. - CANTIDAD DE MYPES QUE ACCEDEN, EVALUACIÓN A TRAVÉS DE ENCUESTAS Y MONITOREO DE AVANCE. - CANTIDAD DE MYPES QUE ACCEDEN. - PARQUES ZONALES O ASOCIACIONES ATENDIDAS. - ÍNDICE DE EMPLEABILIDAD. - NÚMERO DE CONVENIOS, NÚMERO DE PROYECTOS.
Meta
LLEGAR A BENEFICIAR AL 50% DE LA MYPES LOGRAR EL 70% DE BENEFICIADOS LOGRAR EL 70% DE BENEFICIADOS LOGRAR EL FINANCIAMIENTO AL 100% DE LAS MYPES BENEFICIADAS. LLEGAR AL 50% DE GRUPOS PRODUCTORES. LOGRAR AUMENTAR LA EMPLEABILIDAD EN UN 10% DE FORMA GRADUAL DESDE EL SECTOR PRIVADO Y LA GRAN EMPRESA. LOGRAR PROYECTOS POR CADA CONVENIO O ACUERDO.
Problema SE VAN ELIMINANDO LAS POCAS ZONAS ECOLÓGICAS DE NUESTRO TERRITORIO Y LAS QUE ACTUALMENTE EXISTEN NO SE DESARROLLAN, LO QUE OCASIONA TAMBIÉN SU POSIBLE DESAPARICIÓN. ALTOS GRADOS DE CONTAMINACIÓN POR EMISIONES GASES DE FÁBRICAS, CONTAMINACIÓN VISUAL Y SONORA, ASÍ COMO ATENTADO CONTRA LA SALUD DE LOS MÁS VULNERABLES POR LOS PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN Y LAS AGUAS RESIDUALES VERTIDAS EN EL RÍO CHILLÓN.
Objetivo
- IMPULSO A LAS ZONAS ECOLOGICAS PARA SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ZONA. - PROMOCIONAR LOS HUMEDALES DE VENTANILLA Y LA RIQUEZA EN FAUNA Y FLORA QUE POSEE. - IMPULSAR LA RECATEGORIZACIÓN DE LOS HUMEDALES DE VENTANILLA PARA HACERLA ÁREA NACIONAL PROTEGIDA EN COORDINACIÓN Y BAJO LA RECTORIA DEL MINAM. - COORDINAR CON MINAM LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA AMBIENTAL AL RÍO CHILLÓN POR LOS CONSTANTES VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES POR ENCIMA DEL LÍMITE DE CONTAMINANTES PERMITIDOS.
Indicador
- ZONAS ECOLÓGICAS IMPULSADAS. - NÚMERO DE VISITANTES E INVESTIGADORES. - APROBACIÓN DEL EJECUTIVO. - APROBACIÓN DEL EJECUTIVO.
Meta
100% DE ZONAS ECOLÓGICAS ATENDIDAS. AUMENTAR EN 20% EL FLUJO DE VISITANTES. ELEVAR AL AMBITO NACIONAL A LOS HUMEDALES DE VENTANILLA Y CON ELLO CUIDAR SUS ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO. DESARROLLAR EL PLAN DE RECUPERACIÓN DEL RÍO CHILLÓN ARTICULADAMENTE CON EL EJECUTIVO.
Problema INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
- PREVENCIÓN DEL DELITO A TRAVÉS DE BARRIO SEGURO. - IMPULSO DE PROGRAMAS DE “DESARROLLO PERSONAL” PARA JÓVENES. - IMPULSO DEL DEPORTE COMPETITIVO A TRAVÉS DE LIGAS DE BARRIO. - PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN COLEGIOS Y ESPACIOS DE REUNIÓN JUVENIL. - INTERVENCIÓN SOCIAL EN ZONAS DE ALTA INSEGURIDAD: PROGRAMA “RECUPERANDO EL BARRIO PARA LAS FAMILIAS”. - MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA NACIONAL: RECURSOS HUMANOS, ESPECIALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍA. - MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS, ESPECIALIZACIÓN, INFRAESTRUCTURA, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍA DE LOS EQUIPOS DE VIGILANCIA DISTRITALES. - IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN DE LA CRIMINALIDAD CON SISTEMA DE INTELIGENCIA REGIONAL. - FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE JUNTAS VECINALES A TRAVÉS DE CONVENIOS CON LA POLICÍA REGIONAL. - CREACIÓN DE LA CAMPAÑA “DENUNCIA EL DELITO” ACOMPAÑADA DE UN SISTEMA DE RECOMPENSAS. - IMPULSO A LEY DE SEGUIMIENTO Y TRAZABILIDAD. - DESARROLLO DE UN MEJOR ROL DESDE CORESEC. - DESARROLLO ESTRATÉGICO INTEGRAL MULTISECTORIAL CONTRA LA DELINCUENCIA, EL SICARIATO Y LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES.
Indicador
- ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA. - NÚMERO DE PROGRAMAS Y JÓVENES PARTICIPANTES. - NÚMERO DE LIGAS DE BARRIO PARTICIPANTES. - NÚMERO DE COLEGIOS Y ESPACIOS DE REUNIÓN JUVENIL DONDE SE IMPLEMENTE EL PROGRAMA. - PORCENTAJE DE COBERTURA TERRITORIAL - NÚMERO DE UNIDADES DE PATRULLAJE OPERATIVAS Y CUBIERTAS POR UN SISTEMA DE RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO. - NÚMERO DE UNIDADES DE PATRULLAJE OPERATIVAS Y CUBIERTAS POR UN SISTEMA DE RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO. - CONVENIOS CON LA PNP Y EL EJECUTIVO. - NÚMERO DE JUNTAS VECINALES IMPLEMENTADAS. - NÚMERO DE DENUNCIAS LOGRADAS. - INICIATIVAS PRESENTADAS. - NÚMERO DE CONVENIOS Y EJECUCIÓN DE ACUERDOS. - NÚMERO DE ACCIONES EN CONJUNTO.
Meta
- DISMINUCIÓN EN UN 70%. - ALCANCE DEL 50% DE LA POBLACIÓN JUVENIL Y ADOLESCENTE. - COBERTURA DEL 100% DEL TERRITORIO - COBERTURA DEL 100% DE UNIDADES ESCOLARES Y 50% DE ESPACIOS ORGANIZADOS. - COBERTURA DEL 70% DEL TERRITORIO. - UNIDADES IMPLEMENTADAS EN UN 30%. - UNIDADES IMPLEMENTADAS EN UN 30%. - DISMINUIR EN UN 30% EL TIEMPO DE LAS INTERVENCIONES Y CAPTURARAS DE LAS BANDAS. - AUMENTAR EN 75% EL NÚMERO DE JUNTAS VECINALES EQUIPADAS. - DISMINUCIÓN DE LOS DELITOS COMETIDOS EN UN 25% - APROBACIÓN EN UN PLAZO NO MAYOR A UN AÑO - LOGRAR UN AUMENTO DE 30% DE NUEVOS CONVENIOS CON ORGANIZACIONES Y ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. - LOGRAR UN AUMENTO DE 30% DE ACCIONES CONJUNTAS.
Problema TRAFICO DE DROGAS
Objetivo
-  APOYO Y PROTECCIÓN A POBLADORES QUE SUFREN AMENAZAS Y QUE REALIZAN LABORES EN EL PUERTO Y EN EL DPA CALLAO. -  IMPULSO Y GESTIÓN PARA UN MEJOR CONTROL ANTIDROGAS EN EL PUERTO (PNP, APN, CONCESIONARIOS, CIUDADANÍA, DEVIDA) -  IMPULSO DE PROGRAMAS DE “DESARROLLO PERSONAL” PARA JÓVENES. -  IMPULSO DEL DEPORTE COMPETITIVO A TRAVÉS DE LIGAS DE BARRIO. -  PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN COLEGIOS Y ESPACIOS DE REUNIÓN JUVENIL. -  CREACIÓN DE PROGRAMA DE REHABILITACIÓN.
Indicador
- NÚMERO DE GREMIOS Y ORGANIZACIONES ATENDIDAS. - NÚMERO DE CONVENIOS Y ACCIONES CONJUNTAS. - NÚMERO DE PROGRAMAS A NIVEL REGIONAL. - CAMPEONATOS ORGANIZADOS Y LIGAS INVOLUCRADAS. - NÚMERO DE COLEGIOS INTERVENIDOS. - NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS Y REHABILITADAS.
Meta
LLEGAR AL 100% DE ORGANIZACIONES ATENDIDAS. LOGRAR CONVENIOS CON 100% DE INSTITUCIONES MENCIONADAS. LLEGAR AL 50% DE JÓVENES. INVOLUCRAR AL 100% DE LAS LIGAS DE BARRIO. IMPLEMENTAR LOS PROGRAMAS AL 70% DE COLEGIOS. LLEGAR AL 20% DE POBLACIÓN OBJETIVO.
Problema CORRUPCIÓN
Objetivo
-AUDITORIA ANTES, DURANTE Y AL TERMINAR LA GESTIÓN. -REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE VERACIDAD DE LOS DIFERENTES DOCUMENTOS PRESENTADOS POR TERCEROS PARA LOS PROYECTOS DE CONCURSO PÚBLICO. -SUPERVISIÓN PERMANENTE EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE COMPRAS Y CONTRATACIONES. -REVISIÓN Y EXIGENCIA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ACADÉMICOS Y DE EXPERIENCIA LABORAL EN TODO PERSONAL CONTRATADO Y QUE SE CONTRATE. -CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. -PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA REVISIÓN DE LOS PLANES REGIONALES Y LA EJECUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS. -RENDICIÓN DE CUENTAS PERIÓDICO. -MEJORAMIENTO DE LA TRANSPARENCIA A TRAVÉS DE PLATAFORMAS WEB AMIGABLES, CON ACCESO OPORTUNO A LA DOCUMENTACIÓN. -MESAS DE DIÁLOGO, EVALUACIÓN Y MONITOREO CONJUNTAMENTE CON LA SOCIEDAD CIVIL.
Indicador
- NÚMERO DE AUDITORIAS. - CANTIDAD DE PROCESOS DE VERIFICACIÓN Y REVISIÓN. - MEJORAS IMPLEMENTADAS DE ACUERDO A NOTIFICACIÓN DE OCI. - MEJORAS IMPLEMENTADAS DE ACUERDO A RECOMENDACIÓN DE OCI. - NÚMERO DE CONVENIOS. - NÚMERO DE EVENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS, TRANSPARENCIA Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS. - NÚMERO DE ACTIVIDADES DE RENDICIÓN DE CUENTAS, CANTIDSD DE PÚBLICO A LLEGAR. - NÚMERO DE ACCESOS. - NÚMERO DE MESAS IMPLEMENTADAS.
Meta
100% DE AUDITORIAS EN TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL. 100% DE PROYECTOS REVISADOS. 100% DE PROCESOS MEJORADOS. 100% DE PROCESOS MEJORADOS. 100% CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y 20% CON PRIVADAS Y SOCIEDAD CIVIL. LOGRAR PARTICIPACIÓN DEL 50% DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA, COLEGIOS PROFESIONALES Y SOCIEDAD CIVIL AGREMIADA Y ORGANIZADA. SEMESTRALMENTE IMPLEMENTAR PLATAFORMAS AMIGABLES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN. LOGRAR EL 50% DE MESAS DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE AAHH Y/O ZONAS DE CADA DISTRITO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : 1RO.DE MAYO 476, CARMEN DE LA LEGUA-REYNOSO, CALLAO, CALLAO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CALLAO
Provincia: CALLAO
Distrito: CALLAO

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , CALLAO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - BACHILLER EN EDUCACION - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - LICENCIADA EN EDUCACION - NIVEL PRIMARIA, ESPECIALIDAD: EDUCACION PRIMARIA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2008 - 2020
    PROFESORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA - IEP MARTIN LUTERO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - BACHILLER EN EDUCACION - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - LICENCIADA EN EDUCACION - NIVEL PRIMARIA, ESPECIALIDAD: EDUCACION PRIMARIA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: