Problema 1. SALUD A) FALTA DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SALUD PARA LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES Y USUARIOS.. B) DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y EN LA TERCERA EDAD. C) FALTA DE ACCESO AL SISTEMA DE SALUD POR LA POBLACIÓN DE EXTREMA POBREZA Y PERSONAS VULNERABLES. D) CITAS POSTERGADAS DE OPERACIÓN Y DÉFICIT DE MÉDICOS DE ESPECIALIDADES 2. EDUCACIÓN A. DESERCIÓN ESCOLAR POR FALTA DE APOYO FAMILIAR Y DE EQUIPO INFORMÁTICO EN EL HOGAR. B. BAJO NIVELES DE APRENDIZAJE. C. CARENCIA DE AULAS VIRTUALES Y/O IMPLEMENTADAS CON EQUIPOS TECNOLÓGICOS. D. CAPACITACIONES DESCONTEXTUALIZADAS A LOS DOCENTES. COMPUTACIONAL. E. CARENCIA DE UNA ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA PARA ESTUDIANTES EGRESADOS. F. CARENCIA DE UN(A) PSICÓLOGO(A) EN LAS II.EE. . VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN, SANEAMIENTO Y TRANSPORTE: 3.1. PISTAS, VEREDAS Y ORNATO. • FALTA DE UN ESTUDIO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PISTAS. • FALTA DE REORDENAMIENTO VEHICULAR PARA EL TRANSPORTE PESADO Y LIVIANO. 3.2. AGUA / DESAGÜE CARENCIA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 3.3. ELECTRIFICACIÓN: CARENCIA DEL SERVICIO BÁSICO DE ELECTRIFICACIÓN EN ALGUNAS ZONAS 3. VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN, SANEAMIENTO Y TRANSPORTE: 3.1. PISTAS, VEREDAS Y ORNATO. • FALTA DE UN ESTUDIO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PISTAS. • FALTA DE REORDENAMIENTO VEHICULAR PARA EL TRANSPORTE PESADO Y LIVIANO. 3.2. AGUA / DESAGÜE CARENCIA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 3.3. ELECTRIFICACIÓN: CARENCIA DEL SERVICIO BÁSICO DE ELECTRIFICACIÓ
- Objetivo
- A. CAPACITAR Y/O ACTUALIZAR AL PERSONAL DE SALUD. B. REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y PARA LOS DE LA TERCERA EDAD. C. AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCIÓN EN SALUD Y UNA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA. . IMPLEMENTAR DE QUIPOS TECNOLÓGICOS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. B. DAR COBERTURA DE INTERNET POR FIBRA ÓPTICA A TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN. C. CAPACITACIÓN PERMANENTE A LOS DOCENTES DE ACUERDO A SUS NECESIDADES PEDAGÓGICAS. D. INCLUIR DENTRO DE LA CURRICULAR ESCOLAR REGIONAL LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA CON ARDUINO, A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL. E. COORDINACIÓN CON LAS APAFAS PARAEL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ESTUDIANTESEN LOS EXTERIORES DE LAS II.EE. F. ATENCIÓN DEL SERVICIO PSICOLÓGICO EN CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. G. CURRÍCULO QUE RESPONDA AL DESARROLLO DEL CALLAO. H. IMPULSAR LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO. I. REPOTENCIAR LOS TALLERES DE LAS ÁREAS TÉCNICAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONSTRUCCIÓNDE NUEVAS PISTAS PARA EL TRÁNSITO DEVEHÍCULOS PESADOS Y LIVIANOS. ELEVAR ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE EN LOS HOGARES DE MAYOR Y EXTREMA POBREZA ELEVAR ACCESO DE ELECTRIFICACIÓN EN LOS HOGARES DE POBREZA.
- Indicador
- - EMPODERAR AL PERSONAL DE SALUD PARA UNA ATENCIÓN OPORTUNA Y ADECUADA A LA POBLACIÓN. - PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN ATENDIDOS DE NIÑOS Y PERSONA DE LA TERCERA EDAD. - ATENCIÓN PRIMARIA POR LOS CENTROS DE SALUD A LAS PERSONAS DE EXTREMA POBREZA. - FORTALECER LAS MICRO REDES. - IMPLEMENTAR Y FORTALECER LA CAPACIDAD OPERATIVA DE ATENCIÓN DE LOS HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD. - VISITA DOMICILIARIA PERMANENTE DE MÉDICOS Y PROMOTORAS DE SALUD DOTAR A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS. - MEJORAR EL ÍNDICE DE COBERTURA DE CONECTIVIDAD EN LAS II.EE. - MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA CON UNA VISIÓN PROSPECTIVA. MEJORAR EL ORNATO DE LA CIUDAD CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PISTAS. • • ORDENAMIENTO VEHICULAR PARA EL TRANSPORTE PESADO Y LIVIANO. • • FALTA DE PLANEAMIENTO URBANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES. • FORMALIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS URBANAS. • PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PUENTES EN LA AV. FAUCETT. • DOTAR DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRICIDAD A LOS PUEBLOS DEL CALLAO.
- Meta
- A) 100% DE PERSONAL DE SALUD CAPACITADOS. B) REDUCIR A CERO LA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. C) 100% DE CENTROS DE SALUD IMPLEMENTADOS CON EQUIPOS ESPECIALIZADOS. D) 80% DE LA POBLACIÓN CON MEJOR CALIDAD DE VIDA EN TEMAS DE SALUD. - 100% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADOS CON EQUIPOS TECNOLÓGICOS. - 100% DE CONECTIVIDAD A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. - ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA CON ARDUINO A TRAVÉS DEL PENSAMIENTOCOMPUTACIONAL AL 100% EN LAS II.EE. - BRIGADAS ESCOLARES AL 100% EN LAS II.EE. PARA TENER ESTUDIANTES MÁS PROTEGIDOS. - 100% DE PSICÓLOGOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. - 100% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEJORADAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN LOS ESTUDIANTES. • CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PISTAS PARA LA ZONA DE OQUENDO Y PACHACUTEC. • ORDENAMIENTO VEHICULAR PARA EL TRANSPORTE PESADO Y LIVIANO • HOGARES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN.