Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUAMAN CUEVA, NERI

Elección 2022

NERI HUAMAN CUEVA

NERI HUAMAN CUEVA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CAJAMARCA, CAJAMARCA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 26703712

    DNI

  • 09/02/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 10 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 1.CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON PREDOMINIO EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. 2.FALTA DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO (TIC) EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EBR CON PREDOMINIO EN LA ZONA RURAL. 3.DIFERENCIA EN LOS ÍNDICES DE NIVEL RENDIMIENTO ENTRE EL ÁMBITO URBANO Y EL ÁMBITO RURAL Y POR SEXO EN DONDE LAS MUJERES TIENEN MAYOR DESVENTAJA PORQUE REPRESENTAN EL 73% DEL TOTAL SIN NIVEL EDUCATIVO.
Objetivo
1.CONTRIBUIR CON LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, CON PREDOMINIO EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. 2.GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO (TIC) EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EBR CON PREDOMINIO EN LA ZONA RURAL. 3.GESTIONAR CAPACITACIONES PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES Y FORTALECER LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Indicador
1.PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUIDOS EN EL SISTEMA MULTIANUAL DE INVERSIONES. 2.PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EBR CON PREDOMINIO EN LA ZONA RURAL. 3.PORCENTAJE DE COBERTURA DE CAPACITACIONES DE DOCENTES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN RELACIÓN CON LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA.
Meta
1.EL 20% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUIDAS EN EL PLAN MULTIANUAL DE INVERSIONES, CULMINADOS, ENTREGADOS Y EN PROCESO. 2.EL 25% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EBR CON PREDOMINIO EN LA ZONA RURAL. 3.EL 25% DE PROFESORES CAPACITADOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA.
Problema 1.LA MAYOR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA ES DEPENDIENTE DE LAS LLUVIAS ESTACIONALES, POR LO QUE LA MINERÍA ES UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. 2.DEFICIENTE ASOCIATIVIDAD POR EL DOMINIO DEL MINIFUNDIO, DESCAPITALIZACIÓN Y DEFICIENTES CADENAS PRODUCTIVAS Y MALA GESTIÓN DE LAS CUENCAS CON BAJA PRODUCCIÓN Y NO APROVECHAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA CON MÍNIMA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. 3.DEFORESTACIÓN INDISCRIMINADA EN CABECERAS DE CUENCAS Y SOBREPASTOREO EN CABECERAS DE CUENCAS HACIENDO USO INADECUADO DEL RECURSO HÍDRICO. 4.ALTA PRESENCIA DE GANADO CRIOLLO Y FALTA DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS PEQUEÑOS GANADEROS DETERMINAN UN BAJO RENDIMIENTO DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN ESE ESCENARIO. 5.LA MAYOR PROPORCIÓN DEL SECTOR COMERCIAL ES INDIVIDUAL CON MÍNIMO CAPITAL ENFOCADO A BIENES Y SERVICIOS NO DE INDUSTRIALIZACIÓN NI VALOR AGREGADO A LA MATERIA PRIMA. 6.POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA CON INEQUIDAD DE GÉNERO Y CONCENTRADA EN EL ÁREA RURAL. 7.RUTAS DE ACCESO A LOS CENTROS TURÍSTICOS SIN SEÑALÉTICA Y SIN PRESUPUESTO PARA MANTENIMIENTO PERMANENTE, QUE CONDICIONA LA EXPANSIÓN TURÍSTICA. 8.CRECIMIENTO DESCONTROLADO DEL PARQUE AUTOMOTOR CON UNIDADES MÓVILES LIVIANAS Y PESADAS QUE CAUSAN DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL ÁREA URBANA Y CONGESTIÓN CON LAS RUTAS DE ACCESO DEL ÁREA RURAL.
Objetivo
1.PRIORIZAR LA AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LAS TIERRAS BAJO AGUA DE RIEGO APROVECHANDO LA BONANZA Y ZONA DE INFLUENCIA DE LA PRODUCCIÓN MINERÍA EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. 2.FORTALECER LA ASOCIATIVIDAD PARA CAPITALIZAR Y DESARROLLAR LAS CADENAS PRODUCTIVAS CON ENFOQUE DE CUENCAS PARA LA PRODUCCIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. 3.PRESERVAR Y CONSERVAR LAS CABECERAS DE CUENCA COMO FUENTES DE RECURSO HÍDRICO. 4.MEJORAMIENTO DEL GANADERO LECHERO POR RAZAS PRODUCTIVAS EN CALIDAD Y CANTIDAD Y DOBLE PROPÓSITO UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA GENÉTICA. 5.FORTALECER Y FORMALIZAR EL SECTOR EMPRESARIAL PYME PARA ACCEDER A MEJORES MERCADOS Y CAPITALES EN UN CONTEXTO GLOBALIZADO E INTERCONECTADO. 6.PROPICIAR LA GENERACIÓN DE EMPLEO CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A GRUPOS VULNERABLES: MUJERES, PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES, EXTREMA POBREZA. 7.GESTIONAR Y PROPICIAR LA GENERACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA MANTENIMIENTO Y AMPLIACIÓN DE NUEVAS RUTAS DE TURISMO CULTURAL Y TURISMO VIVENCIAL. 8.REORGANIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA ORDENAR EL PARQUE AUTOMOTOR OPTIMIZANDO LA FUNCIÓN FISCALIZADORA DE LA MUNICIPALIDAD PARA CONTROLAR EL ORDEN DEL TRANSPORTE FORMAL E INFORMAL.
Indicador
1.PORCENTAJE DE HAS GANADAS POR IRRIGACIÓN O COSECHA DE AGUA. 2.PORCENTAJES DE FORMALIDAD DE LA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS CON PRODUCTOS EN EL MERCADO. 3.PORCENTAJE DE CUENCAS IDENTIFICADAS CON GUÍAS DE CONSERVACIÓN POR LOS CIUDADANOS. 4.PORCENTAJE DE RAZAS PRODUCTIVAS CON INSEMINACIÓN ARTIFICIAL 5.PORCENTAJE DE PYME FORMALIZADAS Y COMPETITIVAS. 6.COBERTURA ADECUADA DE EQUIDAD LABORAL EN LA PEA EN GRUPOS VULNERABLES. 7.PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN TURISMO CULMINADOS Y ENTREGADOS. 8.PORCENTAJE DE RUTAS DE TRANSPORTE PUBLICO ORDENADOS Y FORMALIZADOS.
Meta
1.LOGRAR UN INCREMENTO DE 5% AL AÑO. 2.10% AL AÑO DE EMPRESAS EN EL MERCADO. 3.100% DE CUENCAS CON GUÍAS DE CONSERVACIÓN 4.80% DE RAZAS PRODUCTIVAS Y CON INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. 5.50% DE LAS PYMES. 6.BRECHA 0 = 60% 7.75% DE PROYECTOS CULMINADOS Y ENTREGADOS. 8.90% DE RUTAS DE TRANSPORTE PUBLICO ORDENADOS Y FORMALIZADOS.
Problema 1.PROVINCIA CON BASTANTE INEQUIDAD Y POLARIZADA POR LA CIUDAD DE CAJAMARCA CON EL 65% DE CARÁCTER URBANO Y LA ZONA RURAL CON BAJOS ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO. 2.CRECIMIENTO DESORDENADO DE LOS CENTROS POBLADOS URBANOS Y RURALES DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. 3.CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR LA GRAN GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LA DEFICIENTE E INADECUADA DISPOSICIÓN DE ESTOS EN LOS RELLENOS SANITARIOS ARTESANALES Y CAMPO ABIERTO SIN PLANIFICACIÓN EN LA PROVINCIA Y DISTRITOS DE CAJAMARCA. 4.DISPOSICIÓN E ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN FORMA RUTINARIA SIN SEGREGACIÓN HACIA RELLENOS QUE YA ESTÁN SATURADOS Y A RELLENOS NO PLANIFICADOS PARA TAL FIN. 5.LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS SOLO BAJO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SIN PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO, DESAPROVECHAMIENTO Y USO INADECUADO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. 6.MERCADOS DE ABASTOS COGESTIONADOS Y ALTA DENSIDAD DE COMERCIO AMBULANTE CON UN DESORDEN EN LA UBICACIÓN DE LOS PRODUCTOS, CARNES Y PESCADO SE VENDE POR TODAS LAS ÁREAS DEL MERCADO.
Objetivo
1.PROMOVER LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, ACCESOS TRANSITABLES, VIVIENDA Y TRABAJO, PARA LA POBLACIÓN Y PROPICIAR EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. 2.ESTABLECER EL ORDENAMIENTO Y DESARROLLO URBANO RURAL SOSTENIBLE, CON ENFOQUE DE CIUDADES SOSTENIBLES E INTELIGENTES. 3.PROMOVER Y ALCANZAR LA COBERTURA UNIVERSAL DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN BASE A SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE A FIN DE PREVENIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN. 4.PROMOVER LA AMPLIACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE MINIMIZACIÓN, REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ADOPTANDO ASPECTOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL HACIA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS SÓLIDOS. 5.FORTALECER LA GESTIÓN INTEGRAL ARTICULANDO EL ACCIONAR DE LAS INSTITUCIONES COMPETENTES Y LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPICIANDO LA GENERACIÓN DE FUENTE DE TRABAJO Y GENERACIÓN DE RECURSOS. 6.REORDENAR LOS MERCADOS CON SUS ÁREAS CORRESPONDIENTES Y EVITAR CONTAMINACIÓN CRUZADA. GENERAR PROYECTOS PARA NUEVOS MERCADOS EN ZONAS ESTRATÉGICAS POR EL CRECIMIENTO POBLACIONAL PARA EVITAR COMERCIO AMBULANTE.
Indicador
1.COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS EN ZONA URBANA Y RURAL DE LA PROVINCIA. 2.PORCENTAJE DE CATASTRO URBANO EVALUADO EN RELACIÓN CON EL PLAN DE DESARROLLO URBANO 3.PORCENTAJE DE LA LOCALIDAD CON SERVICIOS DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. 4.PORCENTAJE DE PROYECTOS DE RECICLAJE E INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 5.PORCENTAJE DE EMPRESAS LOCALES Y PRIVADAS INVOLUCRADAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 6.COBERTURA DE MERCADOS DE ABASTOS REORDENADOS PORCENTAJE DE MERCADOS NUEVOS EN RELACIÓN CON LOS PROYECTOS REALIZADOS.
Meta
1.100% DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS EN ZONAS URBANAS. 2.80% DE CONFORMIDAD. 3.80% DE LA LOCALIDAD CON GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SISTEMAS ÓPTIMOS Y PERMANENTES. 4.10% DE PROYECTOS VIABLES DE INDUSTRIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 5.50% DE EMPRESAS LOCALES INVOLUCRADAS EN GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 6.100% DE MERCADOS REORGANIZADOS 75% DE MERCADOS NUEVOS.
Problema 1.INCREMENTO DE LA PARTIDA PRESUPUESTAL CADA AÑO PARA LAS MUNICIPALIDADES, PERO HAY DEFICIENCIAS PARA LA EJECUCIÓN. 2.PERSONAL MAL DISTRIBUIDO EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LOS MUNICIPIOS. 3.EQUIPOS INFORMÁTICOS Y SISTEMA DE REDES DESFASADOS CON LA ACTUALIDAD TECNOLÓGICA. 4.AUSENCIA DE POLÍTICAS DE INCENTIVOS Y CON DESIGUALDADES EN SUS REMUNERACIONES. 5.SERVICIOS DE HIGIENE, LACTARIOS Y RECREACIÓN INSUFICIENTES
Objetivo
1.PLANIFICAR Y MONITOREAR LOS PRESUPUESTOS PARA CONTROLAR LA EJECUCIÓN ADECUADA Y OPORTUNA. 2.REORGANIZACIÓN DEL RECURSO HUMANO DE ACUERDO CON SUS COMPETENCIA O PERFIL DE PUESTO. 3.MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA CON EQUIPOS INFORMÁTICOS MODERNOS A LA INSTITUCIÓN. 4.DESARROLLAR POLÍTICAS DE INCENTIVOS Y DE NIVELACIÓN REMUNERATIVA DEL PERSONAL POR TRAMOS. 5.IMPLEMENTAR LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD A TRAVÉS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (EPP).
Indicador
1.PORCENTAJE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PORCENTAJE DE PRESUPUESTO EN COMPROMISO. 2.PORCENTAJE DE ÁREAS REORGANIZADAS. 3.PORCENTAJE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS REPUESTOS Y ACTUALIZADOS. 4.NÚMERO DE POLÍTICAS DE REMUNERACIONES E INCENTIVOS GENERADOS Y EFECTUADOS POR TRAMOS SEGÚN DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. 5.NÚMERO DE INFORMES CON CONFORMIDAD IMPLEMENTADA POR ÁREAS DE PARTE DEL CST
Meta
1.100% DE EJECUCIÓN ANUAL 100% DE COMPROMISO SEMESTRAL. 2.100% DE ÁREAS REORGANIZADAS. 3.80% DE ÁREAS CON EQUIPOS INFORMÁTICOS REPUESTOS. 4.POR LO MENOS 1 POLÍTICA IMPLEMENTADA. 5.100% DE ÁREAS IMPLEMENTADAS Y EVALUADAS POR EL CST.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. ATAHUALPA KM. 4.5 CASERIO BELLA UNION, CAJAMARCA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CHOTA
Distrito: CHOTA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA - 2017 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 0000
    GIA DE TURISMO - PERUVIANTOURS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA - 2017 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 2,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 JR. ATAHUALPA KM 4 None CASA 0.00 2,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR M21913 ---------------------- 0.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: