Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ALCANTARA VILLANUEVA, BERTHA PETRONILA

Elección 2022

BERTHA PETRONILA ALCANTARA VILLANUEVA

BERTHA PETRONILA ALCANTARA VILLANUEVA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región MAGDALENA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 26720502

    DNI

  • 17/04/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 1. ALTA INCIDENCIA DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA, AFECTAN A LAS TRES CUARTAS PARTES DE LA POBLACIÓN 2. ALTA DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y VARONES 3. BAJA COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD Y DESNUTRICIÓN INFANTIL. 4. BAJA COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD Y DESNUTRICIÓN INFANTIL 5. BAJA COBERTURA DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA 6. DESERCIÓN ESCOLAR Y ANALFABETISMO 7. AUSENCIA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES 8. ABANDONO DEL ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 9. DETERIORO Y DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Objetivo
PROMOVER LA EL MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL TRABAJO FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO BUSCANDO LA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. GESTIONAR E IMPLEMENTAR UNA NUEVA POSTA DE SALUD EN EL DISTRITO. INCREMENTAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD GESTIONANDO RECURSOS HUMANOS INCREMENTAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y LA AMPLIACIÓN DE SERVICIOS. DISMINUIR LA DESERCIÓN ESCOLAR Y EL ANALFABETISMO, PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y MEDIANTE TALLERES DE ALFABETIZACIÓN FOCALIZADOS SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN EN MEDIDAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES. ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Indicador
REALIZAR 24 TALLERES DE CAPACITACIÓN Y REDUCIR LA INCIDENCIA A LA MITAD. REDUCIR LA DESIGUALDAD AL 50% UNA POSTA DE SALUD FUNCIONANDO. AUMENTO DE LA COBERTURA EN 50% MÁS. AUMENTO DE LA COBERTURA EN 50% MÁS. 48 CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN Y 48 TALLERES DE ALFABETIZACIÓN 48 CHARLAS DE SESNIBILILIZACIÓN 01 PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 48 CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN EN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Meta
MAGDALENA AL 2026 ES UN DISTRITO LÍDER Y COMPETITIVO CON SERVICIOS DE CALIDAD, SANO Y SALUDABLE, EN SALUD, AGUA, SANEAMIENTO, EDUCACIÓN, ENERGÍA ELÉCTRICA, COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, CON PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES, INTEGRADO TERRITORIAL Y CULTURALMENTE CON POBLADORES DE TODAS LAS GENERACIONES COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE
Problema 1. ESCASA ARTICULACIÓN ENTRE EMPRESARIOS LOCALES Y ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO. 2. AUSENCIA DE OPORTUNIDADES PARA EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL. 3. DESEMPLEO MAYORITARIO DE POBLACIÓN JOVEN Y DEL GÉNERO FEMENINO MAYORMENTE 4. PRODUCCIÓN AGROPECUARIA NO COMPETITIVA Y POCO ARTICULADA A LOS MERCADOS. 5. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA DEFICITARIA 6. OFERTA DEFICIENTE DEL SERVICIO DE TRANSPORTE 7. DEFICIENTE MANTENIMIENTO DE VÍAS CARROZABLES Y PEATONALES 8. ALTOS NIVELES DE INFORMALIDAD EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. 9. EVASIÓN TRIBUTARIA DE CONSTRUCTORES/DUEÑOS DE VIVIENDAS INSTALACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL SECTOR PRIVADO 10. BAJA VALORACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS
Objetivo
MAYOR ARTICULACIÓN ENTRE EMPRESARIOS LOCALES Y ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO. PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EMPLEO JUVENIL CON ÉNFASIS EN IGUALDAD DE GÉNERO. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ARTICULACIÓN A LOS MERCADOS EN EL MARCO DEL INVIERTE.PE. MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS AGROPECUARIOS EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS PRIORIZADAS. GESTIONAR ANTE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA LA APERTURA NUEVAS RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO HACIA EL DISTRITO. GESTIONAR MAYOR PRESUPUESTO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍAS ANTE PREVIAS NACIONAL EL INSTITUTO VIAL PROVINCIAL (IVP), HACER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PROVEEDORES DE MATERIAL DE CANTERAS PARA MANTENIMIENTO VIAL EN TROCHAS CARROZABLES. INCREMENTAR LA FORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MEDIANTE SENSIBILIZACIÓN E INCENTIVOS MUNICIPALES. MEJORAR EL SISTEMA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA HACIENDO USO DE INCENTIVOS MUNICIPALES. MEJORAR LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Indicador
MAYOR ARTICULACIÓN ENTRE EMPRESARIOS LOCALES Y ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO. PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EMPLEO JUVENIL CON ÉNFASIS EN IGUALDAD DE GÉNERO. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ARTICULACIÓN A LOS MERCADOS EN EL MARCO DEL INVIERTE.PE. MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS AGROPECUARIOS EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS PRIORIZADAS. GESTIONAR ANTE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA LA APERTURA NUEVAS RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO HACIA EL DISTRITO. GESTIONAR MAYOR PRESUPUESTO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍAS ANTE PREVIAS NACIONAL EL INSTITUTO VIAL PROVINCIAL (IVP), HACER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PROVEEDORES DE MATERIAL DE CANTERAS PARA MANTENIMIENTO VIAL EN TROCHAS CARROZABLES. INCREMENTAR LA FORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MEDIANTE SENSIBILIZACIÓN E INCENTIVOS MUNICIPALES. MEJORAR EL SISTEMA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA HACIENDO USO DE INCENTIVOS MUNICIPALES. MEJORAR LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Meta
MAYOR ARTICULACIÓN ENTRE EMPRESARIOS LOCALES Y ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO. PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EMPLEO JUVENIL CON ÉNFASIS EN IGUALDAD DE GÉNERO. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ARTICULACIÓN A LOS MERCADOS EN EL MARCO DEL INVIERTE.PE. MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS AGROPECUARIOS EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS PRIORIZADAS. GESTIONAR ANTE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA LA APERTURA NUEVAS RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO HACIA EL DISTRITO. GESTIONAR MAYOR PRESUPUESTO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍAS ANTE PREVIAS NACIONAL EL INSTITUTO VIAL PROVINCIAL (IVP), HACER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PROVEEDORES DE MATERIAL DE CANTERAS PARA MANTENIMIENTO VIAL EN TROCHAS CARROZABLES. INCREMENTAR LA FORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MEDIANTE SENSIBILIZACIÓN E INCENTIVOS MUNICIPALES. MEJORAR EL SISTEMA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA HACIENDO USO DE INCENTIVOS MUNICIPALES. MEJORAR LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Problema 1. GESTIÓN INADECUADA DE LOS RECURSOS NATURALES 2. CARENCIA DE PLAN E IMPLEMENTACIÓN DE MUNICIPIO SALUDABLE 3. TALA Y QUEMA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES Y SIN REPOSICIÓN DE LOS MISMOS 4. INCIPIENTE TRATAMIENTO DE LAS EXCRETAS HUMANAS DE LA ZONA URBANA Y AUSENCIA EN LA ZONA RURAL 5. ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS EN EL TEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO 6. DETERIORO DE LAS RIBERAS DE LOS RÍOS POR EXTRACCIÓN DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
Objetivo
IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS MEDIANTE ACCIONES QUE RESPONDEN A LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANO – AMBIENTAL SOSTENIBLE. IMPLEMENTAR LA VISIÓN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS BAJO EL LIDERAZGO DEL ALCALDE, AUTORIDADES ORGANIZACIONES Y REDES SOCIALES. REALIZAR CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE SEFOR. DRAC Y FISCALÍA DEL MEDIO AMBIENTE, PARA REDUCIR LA TALA INDISCRIMINADA. MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LAS EXCRETAS HUMANAS A TRAVÉS DE BIODIGESTORES FAMILIARES. IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS EN EL TEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO. CONSERVACIÓN DE LAS FRANJAS MARGINALES DE LOS RÍOS Y QUEBRADAS DE ACUERDO A LEY.
Indicador
01 PROYECTO DE GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES PATROCINADO POR EL MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM) 01 PLAN DE MUNICIPIO SALUDABLE 24 CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN 05 PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO. FORTALECIMIENTO DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL. FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
Meta
MAGDALENA AL 2026 ES UN DISTRITO LÍDER Y COMPETITIVO CON SERVICIOS DE CALIDAD, SANO Y SALUDABLE, EN SALUD, AGUA, SANEAMIENTO, EDUCACIÓN, ENERGÍA ELÉCTRICA, COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, CON PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES, INTEGRADO TERRITORIAL Y CULTURALMENTE CON POBLADORES DE TODAS LAS GENERACIONES COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE.
Problema 1. ESCASA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 2. NULA ARTICULACIÓN DE PROCESOS DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE DESARROLLO CONCERTADO Y DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. 3. PERSONAL MUNICIPAL SIN CAPACIDAD PARA MITIGAR LA POBREZA MONTERÍA DE LA POBLACIÓN. 4. LA GESTIÓN MUNICIPAL NO TRANSPARENTA LA INFORMACIÓN, LO QUE INCENTIVA A LA CORRUPCIÓN. 5. USO INEFICIENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS AL IMPLEMENTAR UNA ALTA BUROCRACIA MUNICIPAL QUE SE TORNA IMPRODUCTIVA.
Objetivo
IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS MEDIANTE ACCIONES QUE RESPONDEN A LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANO – AMBIENTAL SOSTENIBLE. IMPLEMENTAR LA VISIÓN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS BAJO EL LIDERAZGO DEL ALCALDE, AUTORIDADES ORGANIZACIONES Y REDES SOCIALES. REALIZAR CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE SEFOR. DRAC Y FISCALÍA DEL MEDIO AMBIENTE, PARA REDUCIR LA TALA INDISCRIMINADA. MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LAS EXCRETAS HUMANAS A TRAVÉS DE BIODIGESTORES FAMILIARES. IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS EN EL TEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO. CONSERVACIÓN DE LAS FRANJAS MARGINALES DE LOS RÍOS Y QUEBRADAS DE ACUERDO A LEY.
Indicador
FIRMA DE CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PARA REALIZAR CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 24 CAMPAÑAS REALIZADAS ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPAL, PREVIA EVALUACIÓN DEL PDC ANTERIOR. 01 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PARTICIPATIVO. MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL PERSONAL MUNICIPAL EN DESARROLLO ECONÓMICO E INCLUSIÓN SOCIAL. 12 TALLERES DE CAPACITACIÓN REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS PÚBLICAS ANUALES Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN SOLICITADA POR EL CONTROL CIUDADANO 04 AUDIENCIAS PÚBLICAS Y RENDICIÓN DE CUENTAS. REORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA MUNICIPAL PARA LOGRAR LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LOS SERVICIOS BRINDADOS. 01 PLAN DE REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL EJECUTADO.
Meta
MAGDALENA AL 2026 ES UN DISTRITO LÍDER Y COMPETITIVO CON SERVICIOS DE CALIDAD, SANO Y SALUDABLE, EN SALUD, AGUA, SANEAMIENTO, EDUCACIÓN, ENERGÍA ELÉCTRICA, COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, CON PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES, INTEGRADO TERRITORIAL Y CULTURALMENTE CON POBLADORES DE TODAS LAS GENERACIONES COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.AYACUCHO 100, MAGDALENA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CAJAMARCA
Distrito: MAGDALENA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MAGDALENA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2000 - 2022
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: