Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LOPEZ HEREDIA, MAXIMINO

Elección 2022

MAXIMINO LOPEZ HEREDIA

MAXIMINO LOPEZ HEREDIA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región POLVORA, TOCACHE, SAN MARTIN.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 27754060

    DNI

  • 20/10/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema CARENCIA DE AGUA POTABLE Y SERVICIOS HIGIÉNICOS FALTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA CARRETERA FERNANDO BELAUNDE TERRY. ANALFABETISMO EN EL DISTRITO DE PÓLVORA DEFICIENTE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE POBLACIÓN EN RIESGO Y VULNERABLE NO SE PROMUEVE ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA LA POBLACIÓN EN EL DISTRITO DE PÓLVORA FALTA DE ILUMINACIÓN DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS EN LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO DE PÓLVORA FALTA CONSTRUIR PONTONES Y MEJORAMIENTO DE ACCESOS HACIA LAS PARCELAS AGRÍCOLAS EN LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO DE PÓLVORA FALTA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DESORGANIZACIÓN DE LAS BASES DE LAS RONDAS CAMPESINAS EN EL DISTRITO DE PÓLVORA
Objetivo
- MEJORAR TODO EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CAPTACIONES, MÁS LÍNEAS DE CONDUCCIÓN Y RESERVORIOS. - CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS MÚLTIPLES. - GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE POSTAS MÉDICAS, CON MEDICINA Y PERSONAL DE SALUD - MITIGAR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL RATIO URBANA. - PROMOVER Y GESTIONAR PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN Y CONTINUIDAD EDUCATIVA - CREACIÓN DE CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA. - CREACIÓN DEL CENTRO DEL ADULTO MAYOR - MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR, MEDIANTE LOS COMEDORES ESTUDIANTILES. CREAR Y PROMOVER ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA NIÑOS Y ADULTOS EN EL DISTRITO DE PÓLVORA. ILUMINACIÓN DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS CONSTRUIR PONTONES Y MEJORAMIENTO DE ACCESOS HACIA LAS PARCELAS AGRÍCOLAS EN LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO DE PÓLVORA. CREACIÓN DE LA SUB GERENCIA DE RONDAS CAMPESINAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PÓLVORA
Indicador
- PRESENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS EN LOS NIÑOS POR FALTA DE AGUA POTABLE. - ALTO ÍNDICE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS CAUSADAS POR BACTERIAS POR FALTA DE HIGIENE . - AUSENCIA DE POSTAS MÉDICAS PARA ATENCIÓN PRIMARIA DE PACIENTES CON PROBLEMAS DE SALUD. - CONTINUOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO, QUE PODRÍAN REDUCIRSE CON LA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS ALTERNAS. - ALTA TASA DE ANALFABETISMO EN EL DISTRITO DE PÓLVORA EN PROMEDIO UN 10% - DIFICULTAD PARA INCURSIONAR EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EMPRENDIMIENTO FORMALES. - ADULTOS MAYORES Y NIÑOS HUÉRFANOS EN ESTADO DE ABANDONO ECONÓMICO Y SOCIAL. - PRESENCIA DE NIÑOS ESCOLARES EN EXTREMA POBREZA QUE ASISTEN A ESTUDIAR SIN ALIMENTARSE. ALTO ÍNDICE DE HORAS LIBRES DE LA POBLACIÓN QUE PODRÍAN SER APROVECHAS EN ACTIVIDADES RECREATIVAS Y PRODUCTIVAS QUE NO SE PRACTICAN POR FALTA DE OPORTUNIDADES. POCA PRÁCTICA DEPORTIVA POR FALTA DE ILUMINACIÓN DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS. ENCARECIMIENTO DE LOS PRODUCTOS POR EL DIFÍCIL ACCESO A LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN, DISMINUYENDO LA RENTABILIDAD PARA LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO DE PÓLVORA. PRESENCIA DE ACTIVIDADES DELICTIVAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y COMERCIOS.
Meta
- QUE LOS CIUDADANOS DE PÓLVORA SE BENEFICIEN DE AGUA POTABLE - BRINDAR SERVICIOS HIGIÉNICOS A LOS TURISTAS QUE NOS VISITAN. - CREACIÓN DE POSTAS DE MÉDICAS EN LOS CENTROS POBLADOS Y PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS. - CREACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS CON VÍAS ALTERNAS EN PÓLVORA, PIZANA Y HORIZONTE - REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO EN EL DISTRITO DE PÓLVORA - CREAR 2 CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA, EN EL PUEBLO DE NUEVO HORIZONTE Y EN EL CENTRO POBLADO DE PUERTO PIZANA - CREAR CENTRO DEL ADULTO MAYOR. - CREACIÓN DE COMEDORES POPULARES EN LOS COLEGIOS JEC DEL DISTRITO - CREACIÓN DE 5 ESPACIOS DE RECREACIÓN CON MÁQUINAS PARA HACER EJERCICIOS PARA LA POBLACIÓN EN EL DISTRITO DE PÓLVORA. - CREACIÓN DE ESPACIOS PARA PRÁCTICAS DEL DEPORTE DE ARTES MARCIALES, AJEDREZ, DANZAS, Y TALLERES PERMANENTES DE CANTO. ILUMINAR 30 CAMPOS DEPORTIVOS CONSTRUIR 15 PONTONES Y MEJORAMIENTO DE ACCESOS HACIA LAS PARCELAS AGRÍCOLAS EN LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO DE PÓLVORA. LA FORMALIZACIÓN DE LAS RONDAS CAMPESINAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PÓLVORA Y DOTACIÓN DE LOGÍSTICA Y PERTRECHOS.
Problema CREACIÓN DE LA CAJA MUNICIPAL DE PÓLVORA BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS. BAJOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BAJA PRODUCTIVIDAD EN LOS CULTIVOS DE PALMA ACEITERA, CACAO, CAFÉ, PLÁTANO Y OTROS. ORGANIZACIONES CON CULTURA ORGANIZACIONAL DÉBIL. ESTADO CON PRESUPUESTOS BAJOS PARA LA AGRICULTURA. BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN GANADERA.
Objetivo
- MEJORAR LA ECONOMÍA DE LA POBLACIÓN DE PÓLVORA Y LA PROVINCIA DE TOCACHE, MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS Y CAPTACIÓN DE AHORROS. - PROMOVER CRIANZA DE ANIMALES MENORES A TRAVÉS DE ASOCIACIONES. - PROMOVER LA EXPOFERIAS, MEDIANTE LAS ORGANIZACIONES. - FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LAS ORGANIZACIONES EN TEMAS DE COMERCIO Y FERIAS. - ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS DIFERENTES CULTIVOS CON LA FINALIDAD DE LOGRAR FINANCIAMIENTO Y FORTALECER CON LA ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES - ANÁLISIS DETALLADO DE LAS CAUSAS-RAI´Z DE LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA CADENA AGRO PRODUCTIVA DE LOS CULTIVOS BANDERAS - ORGANIZACIÓN, EN TÉRMINOS ECONÓMICOS, AMBIENTALES, SOCIALES E INSTITUCIONALES, LO QUE AYUDARA´ A ORIENTAR LA DISCUSIÓN ENTRE LOS ACTORES QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE DIALOGO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE LA CADENA AGRO PRODUCTIVA DE 2023- 2030 - ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS, PROYECTOS DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA, PROCOMPITES, INNOVATES, PNIPAS, ETC. - FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL GANADERA, MEJORAMIENTO DE RAZA EN CARNE Y LECHE
Indicador
- DIFÍCIL ACCESO A PRÉSTAMOS FINANCIEROS. - POCA RENTABILIDAD DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS, DIFICULTANDO EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN. - CANALIZAR FONDOS MEDIANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y DEVIDA PARA AMPLIACIÓN DE NUEVAS HECTÁREAS DE PALMA ACEITERA. - MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL CACAO IMPLEMENTADO EL CULTIVO FERTI RIEGO. - ORGANIZACIÓN QUE NO ESTÁN ADECUADAS A LA NUEVA LEY DE COOPERATIVAS AGRARIAS. - FALTA DE ORGANIZACIÓN PARA COMPLETAR LA CADENA PRODUCTIVA DE LOS PRODUCTOS BANDERA DEL DISTRITO DE PÓLVORA. - FALTA DE PRESUPUESTO PÚBLICO PARA ACTIVIDADES AGRÍCOLAS. - PRODUCTORES GANADEROS CON BAJO RENDIMIENTO DE LECHE Y QUESOS. POR FALTA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS.
Meta
- OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS AGRÍCOLAS PARA ABONAMIENTO, Y COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS. - OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS A LOS MICROEMPRESARIOS Y AGRICULTORES DEL DISTRITO DE PÓLVORA - OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS CONSUMO PARA GASTOS DE SALUD Y EDUCACIÓN. - SUB PROYECTOS DE AGROIDEAS PARA LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES (CERDOS, CUYES, AVES MENORES Y/O OTROS) Y MERCADO. - SE VENDERÁ CULTIVOS QUE PRODUCEN EN EL DISTRITO. - PROYECTO EMPRENDEDOR PRODUCTO. - ASISTENCIA TÉCNICA PERSONALIZADA A FIN DE INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN - LAS ORGANIZACIONES PREPARADAS CON ESTRATEGIAS TRANSVERSALES, CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, SEGMENTO DE MERCADO, NICHO DE MERCADO. - MERCADO ÓPTIMO Y JUSTO. - ORGANIZACIONES CON PRESUPUESTOS PARA MEJORAR LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN CALIDAD Y MERCADO. - GANADEROS FORTALECIDOS CON GANADOS MEJORADOS. - CREACIÓN DE MÓDULOS GANADEROS - GESTIONAR PARA INCLUIR DENTRO DE LA MALLA CURRICULAR ESTUDIANTIL CLASES DE CRIANZA DE GANADO VACUNO.
Problema DEFICIENTE SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CENTROS POBLADOS RURALES INADECUADA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS ESCASA SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA SU MINIMIZACIÓN PUNTOS CRÍTICOS GENERADOS POR LA INADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS BAJA CULTURA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SANITARIA ESCASA CONCIENTIZACIÓN A AGRICULTORES EN MATERIA DE DESECHOS DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS TALA ILEGAL Y DESBOSQUE DE BOSQUES PRIMARIOS PARA AMPLIACIÓN DE FRONTERAS AGRÍCOLAS ESCASA PROTECCIÓN DE ÁREAS INTANGIBLES (RÍOS, BOSQUES, OTROS) ESCASA CATEGORIZACIÓN DE CENTROS POBLADOS PARA RECONOCIMIENTO CONFORME A LA LEY DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL. ESCASO MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES ALTA DEFORESTACIÓN Y EXTINCIÓN DE ESPECIES FORESTALES, MEDICINALES Y SILVESTRE EN EL DISTRITO DE PÓLVORA
Objetivo
- DOTACIÓN DE VEHÍCULO RECOLECTOR DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PÓLVORA. - CREACIÓN DE RUTAS DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁMBITO RURAL - - GESTIONAR UN RELLENO SANITARIO CONFORME A LEY A NIVEL DE DISTRITO, PARA DISPONER ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SOLIDOS - PROGRAMACIÓN ANUAL DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DEL DISTRITO - ELIMINACIÓN Y CIERRE DE PUNTOS CRÍTICOS ACUMULADOS DE RESIDUOS SOLIDOS - PROGRAMACIÓN ANUAL DE TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SANITARIA - PROGRAMACIÓN ANUAL DE TALLERES EN CENTROS POBLADOS RURALES EXPONIENDO LA MANIPULACIÓN Y MANEJO DE DESECHOS DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS - CREACIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES LOCALES EN BOSQUES PRIMARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE FUENTES DE AGUA Y ATRACTIVOS ECOTURÍSTICOS - CREACIÓN Y/O DELIMITACIÓN DE FAJAS MARGINALES DE RÍOS PARA SU PROTECCIÓN DE BOSQUES RIPARIOS Y SU REFORESTACIÓN - REALIZAR LA CATEGORIZACIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS CREANDO Y PONIENDO EN FUNCIÓN EL ÁREA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - DAR MANTENIMIENTO PERIÓDICO A LOS PARQUES Y JARDINES DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO - CREACIÓN DE PARQUES Y JARDINES EMBELLECIENDO EL ORNATO PUBLICO - CREACIÓN DEL JARDÍN BOTÁNICO Y VIVERO FORESTAL EN EL DISTRITO DE PÓLVORA
Indicador
- PRESENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CALLE, POR FALTA DE CULTURA AMBIENTAL Y RECOLECTORES DE BASURA. - FALTA DE OPERATIVOS PREVENTIVOS E INOPINADOS CON LA POLICÍA Y SOCIEDAD CIVIL EN LOS LUGARES TURÍSTICOS PARA INCENTIVAR EL CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE. - LA POBLACIÓN ARROJA LA BASURA EN LUGARES INADECUADOS POR FALTA DE RELLENOS SANITARIO EN EL DISTRITO DE PÓLVORA. - DESCONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN PARA LA SEGREGACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. - CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, SUELO, AGUA Y AIRE POR EL ARROJO DE BASURA EN PUNTOS CRÍTICOS. - CALLES Y RIOS SUCIAS CON DESECHOS INORGÁNICOS - PRESENCIAS DE EMBACES DE AGROQUÍMICOS EN LAS PARCELAS AGRÍCOLAS - PERDIDA DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN FORESTAL. - TALA DE BOSQUES AL COSTADO DE LOS RIOS Y CARRETERAS PARA SEMBRÍOS AGRÍCOLAS. - COMUNIDADES SIN RE CATEGORIZAR - NO SE REFLEJA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO DE PÓLVORA PARA EL MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES. - ESCASA PRESENCIAS DE ESPECIES FORESTALES, MEDICINALES Y SILVESTRES EN EL DISTRITO DE PÓLVORA.
Meta
- 40% DE LA POBLACIÓN RURAL DEBE CONTAR CON RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS AL MENOS UNA O DOS VECES POR SEMANA - 40 % DE CENTROS POBLADOS RURALES SE OTORGARÁ MOTO FURGÓN PARA EL RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS - ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y BUSCA DE FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN - EL 30% DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DEBEN ESTAR INCLUIDO EN EL PLAN DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS - 100% CERRADOS LOS PUNTOS CRÍTICOS CON UNA ADECUADA RECUPERACIÓN DEL ÁREA. - 80% DE LA POBLACIÓN CONCIENTIZADA EN CULTURA Y EDUCACIÓN SANITARIA - 100% DE LA POBLACIÓN RURAL DEBE CONTAR CON CAPACITACIONES EN MANEJO DE DESECHOS DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS - CREACIÓN DE 5 ÁREAS DE BOSQUE LOCAL BAJO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES USUARIAS DEL RECURSO - CREACIÓN DE 5 FAJAS MARGINALES EN AMBAS MÁRGENES DE LOS RÍOS (CAÑUTO, CHALLUAYACU, BALSAYACU, RIO HUALLAGA TRAMO PIZANA – CACHIYACU, RIO IZCOTE, RIO CEDRO. - 42 CENTROS POBLADOS CATEGORIZADOS DE ACUERDO A LA SECRETARIA DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL - MANTENIMIENTO DE LOS PARQUES DE PUERTO PIZANA, PÓLVORA, CACHIYACU, BUENOS AIRES Y CAÑUTO - CREACIÓN DE 2 PLAZUELITAS EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO. - PROMOVER CONCURSOS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LOS COLEGIOS VÍA CONVENIOS GOBIERNO LOCAL, UGEL Y DRE. - CONSERVAR LAS ESPECIES FORESTALES, REFORESTAR EL CASO URBANO CON ESPECIES ORNAMENTALES.
Problema DEFICIENTE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS A LOS USUARIOS. GOBIERNO LOCAL CON DEFICIENTE SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANO. NO SE PROMUEVE LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LOS VECINOS. BAJO DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO
Objetivo
- EQUIPAMIENTO DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y LA OPTIMIZACIÓN DEL ÁREA DE RENTAS. - PROMOVER ESPACIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DE CALIDAD Y MODERNOS QUE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES DEPORTIVOS Y DE SEGURIDAD - GESTIÓN DESCENTRALIZADA CON INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD Y DE ACCESO AL CIUDADANO - IMPLEMENTAR PARQUES Y ESPACIOS RECREATIVOS; ASÍ COMO PISTAS Y VEREDAS EN TODAS LAS ZONAS DEL DISTRITO - PROMOVER TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LOS VECINOS. APLICAREMOS MODERNAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA IMPULSAR OTROS CANALES DE ATENCIÓN - MEJORAR EL SISTEMA EDUCATIVO MEDIANTE EL USO DE LAS TIC
Indicador
- POBLACIÓN DESCONTENTA CON LA ATENCIÓN AL USUARIO. - DEMORA EN LAS RESPUESTAS A LOS REQUERIMIENTOS PRESENTADOS LAS AUTORIDADES COMUNALES. - POCOS ESPACIOS RECREATIVOS EN EL DISTRITO DE PÓLVORA - SERVIDORES PÚBLICOS SIN EMPATÍA Y ETIQUETA CON LOS USUARIOS. - PERSONAS ADULTAS SIN CONOCIMIENTOS DE MANEJO DE TECNOLOGÍA, INTERNET, ETC. - MUNICIPALIDAD SIN MESA DE PARTES VIRTUAL. - ESTUDIANTES Y MAESTROS CARENTES DE EQUIPOS DE COMPUTO
Meta
- SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO INTEGRAL. - IMPLEMENTACION DE MÓDULOS DE ATENCIÓN RÁPIDA. - DOS (02) AGENCIAS ZONALES IMPLEMENTADAS Y PUESTAS AL SERVICIO DE LOS VECINOS - SE CONTARÁ CON UN PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO - SE CONTARÁ CON UNA OFICINA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS - DOTAR DE UNA LAPTOP PARA CADA MAESTRO MEDIANTE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO LA FLORIDA S/N, POLVORA, TOCACHE, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CUTERVO
Distrito: CALLAYUC

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : POLVORA, TOCACHE, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: No
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: No
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 24,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 ZONA: ZONA REGISTRAL III - SEDE MOYOBAMBA; OFICINA: JUANJUI 11029135 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 7,000.00 10,000.00
3 UBICACION RURAL VALLE ALTO HUALLAGA/VILLA LOS ANGELES/PARAISO PARCELA 8_3209105_113524 AREA Ha. 2.2404 U.C. 113524/HH.CC. 8_3209105_1 POLVORA - TOCACHE - SAN MARTIN 11010177 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 3,000.00 4,000.00
2 UBICACION RURAL VALLE ALTO HUALLAGA/VILLA LOS ANGELES/PARAISO PARCELA 8_3209105_113511 AREA Ha. 3.6128 U.C. 113511/HH.CC. 8_3209105_1 POLVORA - TOCACHE - SAN MARTIN 11010168 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 4,000.00 7,000.00
1 UBICACION RURAL VALLE ALTO HUALLAGA/VILLA LOS ANGELES/PARAISO PARCELA 8_3209105_113510 AREA Ha. 0.2731 U.C. 113510/HH.CC. 8_3209105_1_3 POLVORA - TOCACHE - SAN MARTIN 11010167 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 2,000.00 3,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • CANDIDATO DEDICADO AL TRABAJO DE AGRICULTURA Y SUS INGRESOS DIARIOS SON MINIMO
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: