Problema INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y RESPUESTAS FRAGMENTADAS E INEFICIENTES PARA ASEGURAR EL DERECHO DE LA POBLACIÓN A CONVIVIR EN UN CLIMA DE PAZ Y SEGURIDAD.
- Objetivo
- 1.-INVOLUCRAR A LA CIUDADANÍA EN ACCIONES CONCRETAS QUE CONLLEVEN A PREVENIR EL INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA EN LA PROVINCIA. 2.-ENFRENTAR EL PROBLEMA DE DELINCUENCIA DE MANERA INTEGRADA ENTRE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES ESTATALES Y ORGANIZACIONES SOCIALES, TRATANDO DE INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN EN SU CONJUNTO. 3.-REFORZAR EL USO DE TECNOLOGÍAS PARA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PARA ENFRENTAR LA DELINCUENCIA
- Indicador
- NÚMERO DE TALLERES
- Meta
- 1.-REUNIONES TRIMESTRALES CON LA POBLACIÓN PARA SENSIBILIZACIÓN, INVOLUCRAMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN EN ACCIONES CONJUNTAS, PRIORIZANDO LAS ZONAS MÁS VULNERABLES. 2.-PROMOVER MÍNIMO 5 TALLERES OCUPACIONALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS DE FUNCIONAMIENTO CONTINUO Y DE ACCESO LIBRE A LA POBLACIÓN 3.-LOGRAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PATRULLAJE INTEGRADO POR LO MENOS 2 VECES A LA SEMANA. 4.-LOGRAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS ZONAS DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO. 5.-AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEO-VIGILANCIA AL 70% DE LA CIUDAD, Y A CAPITALES DE DISTRITO. 6.-FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE MANERA INTEGRADA ENTRE INSTITUCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS BARRIOS CON MAYOR ÍNDICE DELICTIVO