Problema POBLACIÓN: • AUSENCIA DEL ESTADO EN REPARACIÓN A LOS DEUDOS DE LA VIOLENCIA SOCIO-POLÍTICA. • COBERTURA PARCIAL DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. • PÉSIMO Y DEFICIENTE ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS AGRO-GANADERAS. • DEFICIENTE TRABAJO EN EL TEMA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR Y LA MUJER. EDUCACIÓN: • VARIAS COMUNIDADES NO CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ADECUADA. • NULO EQUIPAMIENTO A DOCENTES: LAPTOP, PROYECTORES E INTERNET. • NULO ACCESO A LAS BECAS ESTUDIANTILES, QUE PROMUEVE EL GOBIERNO CENTRAL. • POCA ORIENTACIÓN VOCACIONAL. SALUD: • ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA. • LIMITADA COBERTURA DE SERVICIO DE SALUD, EQUIPAMIENTO Y PERSONAL ASISTENCIAL. • DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y FALTA DE AMBULANCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. SEGURIDAD ALIMENTARIA: • DEFICIENTE CULTURA Y HÁBITO ALIMENTICIO EN NIÑOS Y NIÑAS, EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA. • POBLACIÓN ESTUDIANTIL DISPERSA QUE VIVEN A HORAS DE CAMINATA ENTRE LA ESCUELA Y SUS DOMICILIOS QUE NO LES PERMITEN ALMORZAR A TIEMPO. SERVICIOS BÁSICOS: • FALTA EL FORTALECIMIENTO DE LOS JASS, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE. CONSUMEN AGUA ENTUBADA, • PLANTA DE TRATAMIENTO EXISTENTE CON PÉSIMO FUNCIONAMIENTO, • FALTA LA COBERTURA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, SERVICIOS DE ELECTRIFICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES, • LIMITADA EXISTENCIA DE VEREDAS, PARQUES, JARDINES, LOSAS MULTIUSO, FALTA LA IMPLEMENTACIÓN Y EL ACCIONAR DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA.
- Objetivo
- POBLACIÓN: • GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES PERTINENTES A FIN DE ALCANZAR JUSTICIA Y REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS. • FOMENTO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN. • ATENCIÓN OPORTUNA A LAS EMERGENCIAS AGRO-GANADERAS, POR FACTORES CLIMÁTICOS. • GESTIONAR SUCURSALES DE ENTIDADES FINANCIERAS, JUZGADO DE PAZ LETRADO Y OTROS. EDUCACIÓN: • GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS CON EQUIPAMIENTO: LAPTOP E INTERNET. • PROMOVER CONCURSOS DE COMPRESIÓN LECTORA, RAZONAMIENTO VERBAL, MATEMÁTICO, AJEDREZ, ENTRE OTROS. • GESTIÓN PARA EL ACCESO A LAS BECAS ESTUDIANTILES DEL GOBIERNO CENTRAL. • REALIZACIÓN DE TALLERES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL. SALUD: • REDUCIR LOS ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LOGRAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD, ASÍ MISMO EL EQUIPAMIENTO Y PERSONAL ASISTENCIAL. • GESTIONAR LA DOTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA Y CON AMBULANCIA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. SEGURIDAD ALIMENTARIA: • PROMOVER UNA ADECUADA CULTURA ALIMENTICIA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS MAYORES. • IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE COMEDOR ESTUDIANTIL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO. SERVICIOS BÁSICOS: • IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO A LOS JASS, CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES DE LA ATM. • FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE, PISTAS Y VEREDAS, PARQUES, JARDINES, LOSAS MULTIUSO. • MEJORAR LOS SERVICIOS DE ELECTRIFICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES. • MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y SU ACCIONAR.
- Indicador
- POBLACIÓN: • ESCASAS GESTIONES ANTE LAS ENTIDADES PERTINENTES A FIN DE ALCANZAR LA VERDADERA JUSTICIA, PARA LA REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS. • BAJOS NIVELES DE PROMOCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN E INCLUSIÓN DE MANO DE OBRA DE LA MUJER. • INOPORTUNA ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS AGRO-GANADERAS. • AUSENCIA DE SUCURSALES DE BANCOS, JUZGADO DE PAZ LETRADO Y OTROS, DENTRO DEL DISTRITO. EDUCACIÓN: • COMUNIDADES NO CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MODERNA Y EQUIPADA. • NULO EQUIPAMIENTO CON (LAPTOP PARA CADA DOCENTE, PROYECTORES EN CADA AULA E INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS). • NULO ACCESO A LAS BECAS ESTUDIANTILES, QUE PROMUEVE EL GOBIERNO CENTRAL. • POCA ORIENTACIÓN VOCACIONAL. SALUD: • DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN UN 45% • BAJA COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD • PRECARIA INFRAESTRUCTURA DE SALUD, EQUIPADA Y CON AMBULANCIA, ACORDE A LA NECESIDAD. SEGURIDAD ALIMENTARIA: • DÉBIL HÁBITO Y CONOCIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NIÑOS Y NIÑAS, EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA. • NULA EXISTENCIA DE UN COMEDOR ESTUDIANTIL QUE VIVEN A DISTANCIAS LARGAR DEL COLEGIO DE NIVEL SECUNDARIO. SERVICIOS BÁSICOS: • CERO JASS FORTALECIDO, CAPACITADO Y EQUIPADO PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. • CAPTACIONES DE AGUA CON LICENCIA DE ALA. SIN LICENCIA • POBLACIÓN CON POCA CONCIENCIA DEL CUIDADO Y USO ADECUADO DEL AGUA. • COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE AL LIMITADA • COBERTURA DE ELECTRIFICACIÓN AL LIMITADA • COBERTURA DE TELECOMUNICACIÓN
- Meta
- POBLACIÓN: • COBERTURA DE REPARACIONES COLECTIVAS E INDIVIDUALES AL 100%. • COBERTURA DE PROGRAMAS SOCIALES AL 100% • INCLUSIÓN DE MANO DE OBRA DE LA MUJER EN UN 50%. • ATENCIÓN INMEDIATA DE LAS EMERGENCIAS AGRO-GANADERAS. • REDUCCIÓN DE POBREZA EN 10% Y EXTREMA POBREZA EN 5%. • DIMINUCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. • GESTIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE BANCOS, JUZGADO DE LETRADO Y OTRAS ENTIDADES DENTRO DE NUESTRO DISTRITO. EDUCACIÓN: • 05 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MODERNA Y EQUIPADA. • MAESTROS DINÁMICOS Y CAPACITADOS (LAPTOP PARA CADA DOCENTE). • POBLACIÓN ESTUDIANTIL BENEFICIADOS CON BECAS ESTUDIANTILES DEL GOBIERNO CENTRAL. • ESTUDIANTES RECIBEN 01 CHARLA ANUAL DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL. SALUD: • REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN UN 15% • COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD AL 100% • MODERNA INFRAESTRUCTURA DE SALUD, EQUIPADA Y CON AMBULANCIA, ACORDE A LA NECESIDAD. SEGURIDAD ALIMENTARIA: • 5 CAPACITACIONES A FAMILIA PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA Y ADECUADA Y CAMBIO DE HÁBITOS • INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON COMEDORES ESTUDIANTILES DE NIVEL SECUNDARIO. SERVICIOS BÁSICOS: • 01 JASS, FORTALECIDO, CAPACITADO Y EQUIPADO PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. • POBLACIÓN CAPACITADA PARA EL CUIDADO Y USO ADECUADO DEL AGUA. • COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE AL 100%. • COBERTURA DE ELECTRIFICACIÓN AL 100%. • COBERTURA DE TELECOMUNICACIONES AL 100%. • CENTRO POBLADOS Y COMUNIDADES CON PISTAS Y VEREDAS, PARQUES, JARDINES Y ÁREAS VERDES.