Problema 7.1.1. DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA EN EL DISTRITO UNO DE LOS FACTORES DIRECTAMENTE RELACIONADO CON LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI) ES LA ANEMIA POR DÉ¿CIT DE HIERRO (QUE SE ESTIMA A PARTIR DEL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN SANGRE), CONDICIÓN QUE DETERMINA, ADEMÁS, EL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Y EN LA ETAPA POSTERIOR. LA ANEMIA ES UN PROBLEMA GENERALIZADO TANTO EN EL ÁREA URBANA COMO EN EL ÁREA RURAL, EL 39,9% DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE ENTRE 06 A 35 MESES DE LA ZONA URBANA TIENEN ANEMIA, MIENTRAS QUE EN LA ZONA RURAL ESTE PROBLEMA AFECTA AL 53,1% 7.1.2. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD. EL DISTRITO CUENTA CON DOS CENTROS DE SALUD DE NIVEL I-3 Y PUESTOS DE SALUD EN POKRAS, YANAMA DE NIVEL I-2, PARA UNA POBLACIÓN DE 28,250 (INEI 2017), LAS CUALES CARECEN DE UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA, ESTOS ESTABLECIMIENTOS NO ESTÁN CATEGORIZADOS, HACIENDO MÁS DIFÍCIL SU IMPLEMENTACIÓN, EQUIPAMIENTO, DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y RECURSOS FINANCIEROS. 7.1.3. FALTA DE OPORTUNIDADES A LA JUVENTUD. UNO DE LOS PROBLEMAS ES LA FALTA DE OPORTUNIDADES AL JOVEN EMPRENDEDOR DEL DISTRITO, ESCASO FOMENTO DE ESPACIOS DE RECREACIÓN SANA COMO: DEPORTE, LAS DANZAS, LA POESÍA, LIDERAZGO Y ORATORIA, MÚSICA, LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN. LAS ORGANIZACIONES JUVENILES NO ESTÁN FORMALIZADAS Y POCO COHESIONADAS. 7.1.4. DESATENCIÓN AL ADULTO MAYOR. SEGÚN EL PDC 2015 – 2025 DEL DISTRITO, TENEMOS UNA POBLACIÓN DE ADULTO MAYOR DE 64
- Objetivo
- 9.1.1. OBJETIVO ESTRATÉGICO. ¿ ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN CONCERTADO PARA REDUCIR LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DEL DISTRITO. ¿ GESTIONAR LA CATEGORIZACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD DE CARMEN ALTO Y VISTA ALEGRE DEL NIVEL I-3 A I-4. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD CARMEN ALTO Y AMPLIACIÓN PUESTO DE SALUD DE POKRAS, YANAMA Y VISTA ALEGRE. ¿ GESTIONAR LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN UN PLAN EDUCATIVO LOCAL Y UN PROGRAMA DE APOYO AL MAESTRO Y ESTUDIANTES A NIVEL DEL DISTRITO. ¿ GESTIONAR EL MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS I.E ESTATALES DEL DISTRITO CARMEN ALTO. ¿ SE GESTIONARÁ LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN CETPRO EN EL DISTRITO DE CARMEN ALTO. ¿ PROMOVER LA CREACIÓN DE LA SUB GERENCIA DE LA "NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD". ¿ GESTIONAR UN PROGRAMA INTEGRAL DE PROMOCIÓN CULTURAL, DEPORTIVA, EDUCATIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES. ¿ FORTALECIMIENTO DE LA ACADEMIA PRE- UNIVERSITARIO MUNICIPAL. ¿ GESTIONAR EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADIO HUGO SOTIL, PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE LOCAL. ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA REFUGIO TEMPORAL PARA LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. ¿ INVOLUCRAR Y ARTICULAR CON LAS INSTITUCIONES VINCULADAS A LA ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE UN PLAN LOCAL DEL ADULTO MAYOR PLAM. ¿ PROMOVER Y GESTIONAR LA ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DISTRITO. ¿ FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN EFECTI
- Indicador
- % DE POBLACIÓN QUE CUENTA CON AGUA Y DESAGUA % DE NIÑOS EN DESNUTRICIÓN RECUPERADOS % DE USUARIOS EN SALUD MEJOR ATENDIDOS % DE POBLACIÓN SATISFECHA EN LIMPIEZA PUBLICA, SEGURIDAD CIUDADANA, AREAS VERDES, MERCADOS Y CEMENTERIO % DE NIÑOS,ADOLESCENTES, JÓVENES Y DISCAPACITADOS EN MEJORES CONDICIONES % DE ADULTOS MAYORES COBERTURADOS EN DIFERENTES PROGRAMAS # DE RUTAS DE TRANSPORTE PUBLICO CAPACITADOS Y ORDENADOS
- Meta
- META: EL DISTRITO DE CARMEN ALTO COBERTURA EN UN 40% ADICIONAL EN COMPARACIÓN A LA GESTIÓN MUNICIPAL ANTERIOR LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LAS ZONAS PRIORIZADAS, SE DISMINUYE LA ANEMIA EN UN 15%, SE MEJORA LOS SERVICIOS DE SALUD EN UN 50%, SE MEJORA EN UN 35% ADICIONAL LOS SERVICIOS PÚBLICOS (LIMPIEZA PÚBLICA, SERENAZGO, ÁREAS VERDES, MERCADO Y CEMENTERIO), SE MEJORA LA CONDICIÓN SOCIO ECONÓMICA DEL JOVEN (VARÓN, MUJER) EN UN 10% ADICIONAL, Y LOS PROGRAMAS SOCIALES DIRIGIDOS AL NIÑO(A), ADOLESCENTE, PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, ADULTO MAYOR SON COBERTURADOS EN UN 20% ADICIONAL AL PERIODO ANTERIOR, SE MEJORA EL TRANSPORTE PÚBLICO EN UN 25% ADICIONAL A TRAVÉS DEL ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE Y LA CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS