Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ONCEBAY HUARANCCA, SILVERIO

Elección 2022

SILVERIO ONCEBAY HUARANCCA

SILVERIO ONCEBAY HUARANCCA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CARMEN ALTO, HUAMANGA, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 28234033

    DNI

  • 20/06/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 3 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema 7.1.1. DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA EN EL DISTRITO UNO DE LOS FACTORES DIRECTAMENTE RELACIONADO CON LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI) ES LA ANEMIA POR DÉ¿CIT DE HIERRO (QUE SE ESTIMA A PARTIR DEL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN SANGRE), CONDICIÓN QUE DETERMINA, ADEMÁS, EL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Y EN LA ETAPA POSTERIOR. LA ANEMIA ES UN PROBLEMA GENERALIZADO TANTO EN EL ÁREA URBANA COMO EN EL ÁREA RURAL, EL 39,9% DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE ENTRE 06 A 35 MESES DE LA ZONA URBANA TIENEN ANEMIA, MIENTRAS QUE EN LA ZONA RURAL ESTE PROBLEMA AFECTA AL 53,1% 7.1.2. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD. EL DISTRITO CUENTA CON DOS CENTROS DE SALUD DE NIVEL I-3 Y PUESTOS DE SALUD EN POKRAS, YANAMA DE NIVEL I-2, PARA UNA POBLACIÓN DE 28,250 (INEI 2017), LAS CUALES CARECEN DE UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA, ESTOS ESTABLECIMIENTOS NO ESTÁN CATEGORIZADOS, HACIENDO MÁS DIFÍCIL SU IMPLEMENTACIÓN, EQUIPAMIENTO, DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y RECURSOS FINANCIEROS. 7.1.3. FALTA DE OPORTUNIDADES A LA JUVENTUD. UNO DE LOS PROBLEMAS ES LA FALTA DE OPORTUNIDADES AL JOVEN EMPRENDEDOR DEL DISTRITO, ESCASO FOMENTO DE ESPACIOS DE RECREACIÓN SANA COMO: DEPORTE, LAS DANZAS, LA POESÍA, LIDERAZGO Y ORATORIA, MÚSICA, LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN. LAS ORGANIZACIONES JUVENILES NO ESTÁN FORMALIZADAS Y POCO COHESIONADAS. 7.1.4. DESATENCIÓN AL ADULTO MAYOR. SEGÚN EL PDC 2015 – 2025 DEL DISTRITO, TENEMOS UNA POBLACIÓN DE ADULTO MAYOR DE 64
Objetivo
9.1.1. OBJETIVO ESTRATÉGICO. ¿ ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN CONCERTADO PARA REDUCIR LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DEL DISTRITO. ¿ GESTIONAR LA CATEGORIZACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD DE CARMEN ALTO Y VISTA ALEGRE DEL NIVEL I-3 A I-4. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD CARMEN ALTO Y AMPLIACIÓN PUESTO DE SALUD DE POKRAS, YANAMA Y VISTA ALEGRE. ¿ GESTIONAR LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN UN PLAN EDUCATIVO LOCAL Y UN PROGRAMA DE APOYO AL MAESTRO Y ESTUDIANTES A NIVEL DEL DISTRITO. ¿ GESTIONAR EL MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS I.E ESTATALES DEL DISTRITO CARMEN ALTO. ¿ SE GESTIONARÁ LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN CETPRO EN EL DISTRITO DE CARMEN ALTO. ¿ PROMOVER LA CREACIÓN DE LA SUB GERENCIA DE LA "NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD". ¿ GESTIONAR UN PROGRAMA INTEGRAL DE PROMOCIÓN CULTURAL, DEPORTIVA, EDUCATIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES. ¿ FORTALECIMIENTO DE LA ACADEMIA PRE- UNIVERSITARIO MUNICIPAL. ¿ GESTIONAR EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADIO HUGO SOTIL, PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE LOCAL. ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA REFUGIO TEMPORAL PARA LAS MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. ¿ INVOLUCRAR Y ARTICULAR CON LAS INSTITUCIONES VINCULADAS A LA ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE UN PLAN LOCAL DEL ADULTO MAYOR PLAM. ¿ PROMOVER Y GESTIONAR LA ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DISTRITO. ¿ FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN EFECTI
Indicador
% DE POBLACIÓN QUE CUENTA CON AGUA Y DESAGUA % DE NIÑOS EN DESNUTRICIÓN RECUPERADOS % DE USUARIOS EN SALUD MEJOR ATENDIDOS % DE POBLACIÓN SATISFECHA EN LIMPIEZA PUBLICA, SEGURIDAD CIUDADANA, AREAS VERDES, MERCADOS Y CEMENTERIO % DE NIÑOS,ADOLESCENTES, JÓVENES Y DISCAPACITADOS EN MEJORES CONDICIONES % DE ADULTOS MAYORES COBERTURADOS EN DIFERENTES PROGRAMAS # DE RUTAS DE TRANSPORTE PUBLICO CAPACITADOS Y ORDENADOS
Meta
META: EL DISTRITO DE CARMEN ALTO COBERTURA EN UN 40% ADICIONAL EN COMPARACIÓN A LA GESTIÓN MUNICIPAL ANTERIOR LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LAS ZONAS PRIORIZADAS, SE DISMINUYE LA ANEMIA EN UN 15%, SE MEJORA LOS SERVICIOS DE SALUD EN UN 50%, SE MEJORA EN UN 35% ADICIONAL LOS SERVICIOS PÚBLICOS (LIMPIEZA PÚBLICA, SERENAZGO, ÁREAS VERDES, MERCADO Y CEMENTERIO), SE MEJORA LA CONDICIÓN SOCIO ECONÓMICA DEL JOVEN (VARÓN, MUJER) EN UN 10% ADICIONAL, Y LOS PROGRAMAS SOCIALES DIRIGIDOS AL NIÑO(A), ADOLESCENTE, PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, ADULTO MAYOR SON COBERTURADOS EN UN 20% ADICIONAL AL PERIODO ANTERIOR, SE MEJORA EL TRANSPORTE PÚBLICO EN UN 25% ADICIONAL A TRAVÉS DEL ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE Y LA CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS
Problema 7.2. DIMENSIÓN ECONÓMICA. 7.2.1. SISTEMAS DE PRODUCIÓN AGRICOLA DEFICIENTES LA POBLACIÓN RURAL DE CARMEN ALTO REPRESENTA EL 10.8% DEL TOTAL, DE LOS CUALES EL 87.60 % SON AGRICULTORES CON SISTEMA DE PRODUCCIÓN FAMILIAR DE SUBSISTENCIA CON LIMITADA PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y BAJA COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS. 7.2.2. CAPACIDAD TURÍSTICA DEFICENTE. SEGÚN EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO EL DISTRITO CARECE DE UN PLAN Y/O PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DONDE SE CONSOLIDE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO ASÍ MISMO, NO ESTÁN DETERMINADO LAS ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN Y OTRAS CARENCIAS. 7.2.3. DESATENCIÓN A LAS MYPES LIMITADA DEMANDA, INFORMALIDAD, DIFICULTAD PARA ACCEDER AL FINANCIAMIENTO Y LA EXCESIVA REGULACIÓN TRIBUTARIA, CONSTITUYE UN PROBLEMA FUNDAMENTAL PARA LAS MYPES DEL DISTRITO DE CARMEN ALTO. INADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO MUNICIPAL DE CARMEN ALTO, YANAMA. 7.2.4. LIMITADA PROMOCIÓN DE FERIAS. LA FALTA DE PROMOCIÓN DE FERIAS DOMINICALES ES LIMITADA Y CARECE DE LAS CONDICIONES QUE GARANTICEN SU SOSTENIBILIDAD Y REGULACIÓN. 7.2.5. TRANSPORTE. EL TRANSPORTE URBANO EN EL DISTRITO ES DEFICIENTE YA QUE NO CUENTA CON ANILLOS VIALES SEÑALIZACIONES (SEMÁFOROS), NI INSPECTORES DE TRANSPORTE ASÍ MISMO NO SE CUENTA CON UN TERMINAL TERRESTRE SUR ADECUADO (CANGALLO, VILCAS HUAMÁN, FAJARDO, SUCRE Y LUCANAS)
Objetivo
¿ PROMOVER LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA SOSTENIBLE Y ORGÁNICA CON TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (RIEGO POR ASPERSIÓN, CAPACITACIONES, BANCO DE GERMOPLASMA Y DOTACIÓN DE SEMILLAS) ¿ PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS A TRAVÉS DE FONDOS CONCURSABLES COMO: PROCOMPITE, QACUWIÑAN, BIOHUERTOS FAMILIARES. ¿ PROMOCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE FERIAS (ECOLÓGICA, AGROPECUARIAS, GASTRONÓMICA, ARTESANAL) QUE DINAMICEN EL MERCADO. ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN TERMINAL TERRESTRE SUR. ¿ GESTIONAR LA CREACIÓN DEL MERCADO MAYORISTA EN CARMEN ALTO.
Indicador
% INCREMENTA LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS Y CRIANZA DE ANIMALES MAYORES Y MENORES % INCREMENTA USO DE RIEGO TECNIFICADO EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO % EL TURISMO REACTIVA LA ECONOMÍA EN EL DISTRITO % MAS NEGOCIOS FORMALIZADOS % MERCADOS DEL DISTRITO POTENCIAL IZADOS
Meta
META: EL DISTRITO DE CARMEN ALTO LOGRA MEJORAR LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA EN UN 40% ADICIONAL AL PERIODO ANTERIOR, SE INCREMENTA LA SUPERFICIE AGRÍCOLA CON RIEGO TECNIFICADO EN 25% ADICIONAL AL PERIODO ANTERIOR, SE MEJORA LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN UN 35% ADICIONAL, SE REDUCE LA INFORMALIDAD DE NEGOCIOS DEL DISTRITO EN UN 40% Y SE MEJORA LAS CONDICIONES DEL MERCADO LOCAL DE LOS MYPES EN UN 35% ADICIONAL AL PERIODO MUNICIPAL ANTERIOR.
Problema ALTA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS CALLES BAJA CULTURA DE RECICLAJE DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CONTAMINACION DEL PARQUE AUTOMOTOR CANES EN ESTADO DE ABANDONO EN LAS CALLES DEL DISTRITO POCAS AREAS VERDES CONTAMINACION DEL RIO LA ALAMEDA
Objetivo
¿ IMPLEMENTAR EL SISTEMA LOCAL DE GESTIÓN AMBIENTAL, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES E INSTITUCIONES PÚBLICO PRIVADAS ¿ GESTIONAR LA CREACIÓN, PROMOCIÓN, CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PARQUES TEMÁTICOS, ÁREAS VERDES URBANAS Y CENTROS DE ESPARCIMIENTO. ¿ PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA LOCALIDAD E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TODOS SUS NIVELES. ¿ PROMOVER UN PROGRAMA DE BARRIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES A NIVEL DEL DISTRITO, A TRAVÉS DE LA GESTIÓN PARTICIPATIVA DE LA CIUDADANÍA. ¿ GESTIONANDO LA CONTINUIDAD DEL ACCESO Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LAS ZONAS AUN FALTANTES DEL DISTRITO DE CARMEN ALTO. ¿ GESTIONAR LA CREACIÓN, E IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE CONTROL DE ZOONOSIS Y SALUBRIDAD ANIMAL. ¿ PROMOVER LA GESTIÓN INTEGRAL DEL MICRO CUENCA DEL RIO ALAMEDA EN EL TRAMO QUE CORRESPONDE A CARMEN ALTO, CON UN ENFOQUE ECO-SISTÉMICO, ESTÉTICO, PAISAJÍSTICO Y ESTRUCTURAL. ¿ MEJORAR EL SISTEMA DE SALUBRIDAD Y LIMPIEZA PÚBLICA DEL DISTRITO. ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE COMPOSTAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS. ¿ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES.
Indicador
NUMERO DE PROYECTOS PARA MITIGAR LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Meta
META: EL DISTRITO DE CARMEN ALTO LOGRA CUMPLIR LA POLÍTICA NACIONAL AMBIENTAL EN LOS CUATRO EJES DE INTERVENCIÓN, MEJORANDO EN UN 35% ADICIONAL AL PERIODO ANTERIOR, LA CALIDAD DE AIRE, LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA MICROCUENCA DEL RÍO ALAMEDA, CALIDAD DE VIDA EN LOS AMBIENTES URBANOS, LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, LA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA AMBIENTAL, EL COMERCIO, COMPETITIVIDAD Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS.
Problema 7.4. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL 7.4.1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. EL PROBLEMA DE LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES ESCASO Y SE AGUDIZA POR LA FALTA DE INTERÉS DE LA POBLACIÓN EN LA COGESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL. 7.4.2. CONTROL INTERNO LA DEBILIDAD EN LA OPORTUNA INTERVENCIÓN DEL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO DE LA CONTRALORÍA EN LOS PROCESOS DE LICITACIÓN, LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y LA DÉBIL COORDINACIÓN OCASIONA EN MUCHOS CASOS LAS FALTAS ADMINISTRATIVAS O DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 7.4.3. SERVIDORES PÚBLICOS. LOS SERVIDORES PÚBLICOS NO CUENTAN CON LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS DESEADAS EN LA ATENCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES. 7.4.4. TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN SE EVIDENCIA QUE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS ES INCIPIENTE EN LAS MUNICIPALIDADES, PERMITIENDO LA CONTINUIDAD DE PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN OBSOLETA. 7.4.5. COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DEFICIENTE ARTICULACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO, EMPRESAS Y SECTORES ORGANIZADOS DE LA SOCIEDAD. 7.4.6. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL. ACTUALMENTE LA MUNICIPALIDAD CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PERO INSUFICIENTES PARA LA BUENA ATENCIÓN , EQUIPOS Y LOGÍSTICA QUE PERMITA LA BUENA GESTIÓN MUNICIPAL Y SERVICIO AL USUARIO. 7.4.7. SEGURIDAD CIUDADANA. LA INSEGURIDAD CIUDADANA ES UN SERIO PROBLEMA QUE AFRONTA LOS VECINOS DEL DISTRITO, LOS ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA FAMILIAR, VIOLENCIA DE GÉNERO Y SEXUAL, DELINCUENCIA COMÚN GENERA ZOZOBRA EN LA POBLACIÓN.
Objetivo
¿ PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LOS CONSEJOS DE VIGILANCIA COMUNITARIA, CONSEJOS DE COORDINACIÓN LOCAL, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y AUDIENCIAS PÚBLICAS. ¿ PROMOVER EL ACCESO DE INFORMACIÓN OPORTUNA AL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO DE LA CONTRALORÍA PÚBLICA EN LOS PROCESOS DE LICITACIÓN DE PROYECTOS. ¿ FORTALECER LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL SERVIDOR PÚBLICO PARA UN MEJOR SERVICIO A LA POBLACIÓN. ¿ PROMOVER LA MODERNIZACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL A TRAVÉS DEL USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ¿ PROMOVER LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LOS OTROS NIVELES DE GOBIERNO Y LOS SECTORES VINCULADOS A LA GESTIÓN MUNICIPAL. ¿ GESTIONAR EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA MUNICIPALIDAD PARA UNA MEJOR ATENCIÓN A LOS POBLADORES DEL DISTRITO. ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE OPERACIONES Y DE VIGILANCIA EN SEGURIDAD CIUDADANA ARTICULADO CON LA COMISARÍA DEL DISTRITO EN UN MISMO LUGAR. ¿ GESTIONAR LA INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS, CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA Y SEÑALIZACIONES DE TRÁNSITO EN LAS VÍAS PÚBLICAS PRIORIZADAS DEL DISTRITO
Indicador
MECANISMOS DE PARTICIPACION IMPLEMENTADAS DESDE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. NUMERO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y AUDIENCIA PUBLICA DIALOGO PERMANENTE CON LA POBLACIÓN
Meta
META: EL DISTRITO DE CARMEN ALTO MEJORA LA GOBERNABILIDAD MUNICIPAL EN UN 35% ADICIONAL, SE HACE UNA INSTITUCIÓN MODERNA CON PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD EN UN 45% ADICIONAL, SE MEJORA LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UN 50% ADICIONAL AL PERIODO ANTERIOR, SE MEJORA LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN UN 25% ADICIONAL Y SE MEJORA LA INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y LOGÍSTICA INSTITUCIONAL EN UN 45% ADICIONAL AL PERIODO ANTERIOR.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.HUASCAR 224, CARMEN ALTO, HUAMANGA, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: VICTOR FAJARDO
Distrito: VILCANCHOS

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CARMEN ALTO, HUAMANGA, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE - I.S.P. NUESTRA SEÑORA LOURDES

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION - 2011 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ANTONIO RUÍZ DE MONTOYA - TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL CON MENCIÓN EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - MAGISTER EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION - Maestría - 2014
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1995 - 2022
    DIRECTOR / DOCENTE - I.E. 38022 MRICARMEN SALAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE - I.S.P. NUESTRA SEÑORA LOURDES

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION - 2011 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ANTONIO RUÍZ DE MONTOYA - TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL CON MENCIÓN EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - MAGISTER EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION - Maestría - 2014
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 42,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 42,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 150,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 HUAMANGA-CARMEN ALTO- MZ M LOTE 11A ZONA II ACUCHIMAY - ASENTAMIENTO HUMANO CARMEN ALTO 11159236 REGISTRO DE PREDIOS 200.00 150,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: