Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. TUDELA BUENDIA, EDGAR RAUL

Elección 2022

Foto

EDGAR RAUL TUDELA BUENDIA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTA ROSA, LA MAR, AYACUCHO.

Partido: ALIANZA PARA EL PROGRESO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 28297482

    DNI

  • 29/07/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema ALTOS NIVELES DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN EL DISTRITO. INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, GENERA INEQUIDAD Y VULNERA LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LA MUJER ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. 58.7% DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN EL 2007. LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS. DEFICIENTE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO LIMITADO Y ESCASAS COMPETENCIAS DEL PERSONAL DE SALUD. DEFICIENTE CALIDAD Y ACCESO AL SERVICIO DE EDUCACIÓN.
Objetivo
CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS. FORTALECER LOS ESPACIOS DE SEGURIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN FAVOR DE LA NIÑEZ, JUVENTUD, ADULTO MAYOR, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y POBLACIÓN EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. FORTALECIMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, PONIENDO ÉNFASIS EN UN ADECUADO ACOMPAÑAMIENTO Y FOCALIZACIÓN. ESTABLECER CENTROS DE ATENCIÓN Y DESARROLLO DE LA MUJER PARA LA CAPACITACIÓN Y ASESORÍA LEGAL EN DEFENSA DE SUS DERECHOS. CELEBRAR CONVENIOS Y ACUERDOS QUE RESPALDEN LA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO LABORAL. BRINDAR ORIENTACIÓN A LAS MUJERES QUE SEAN O HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, MALTRATO O DISCRIMINACIÓN. FOMENTAR QUE LAS MUJERES JEFAS. DE HOGAR DE FAMILIAS VINCULADAS A LOS PROGRAMAS SOCIALES, CONOZCAN Y UTILICEN MECANISMOS FINANCIEROS DE AHORRO Y CRÉDITO. MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN AL AGUA SEGURA, ADECUADO DISPOSICIÓN DE EXCRETAS Y ELECTRICIDAD. MEJORAR EL ACCESO Y DISPONIBILIDAD A ALIMENTOS DE CALIDAD. MEJORAR LOS HÁBITOS DE CONSUME ALIMENTARIOS. PROMOCIONAR EL USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD GRATUITO. SIS MEJORAR LA PREVENCIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD A NIVEL DISTRITAL. ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO.
Indicador
REDUCIR LOS NIVELES DE POBREZA. ¿ REDUCIR LOS NIVELES POBREZA EXTREMA EN 5%. ¿ INCREMENTAR LA COBERTURA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES AL 100%. ¿ INCLUSIÓN DE MANO DE OBRA DE LA MUJER EN PROYECTOS Y LA GESTIÓN 50%. ¿ REDUCIR LA BRECHA DE MALTRATO FÍSICA, PSICOLÓGICA Y VIOLENCIA SEXUAL EN 10% EN FORMA GLOBAL. ¿ MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y A LAS INSTITUCIONES PROTECTORAS DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. ¿ GARANTIZAR LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA Y MALTRATO A LA MUJER. ¿ PROMOVER FAMILIAS Y COMUNIDADES PSICOLÓGICAMENTE SALUDABLES ¿ REDUCIR LA BRECHA DE ACCESO AL AGUA POTABLE. ¿ REDUCIR LA DESNUTRICIÓN ¿ PROMOVER FAMILIAS Y COMUNIDADES SALUDABLES ¿ ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SIS DE 45.8 A 60 ¿ MEJORA DE LA SALUD PREVENTIVA Y PROMOCIONAL DE TODA LA POBLACIÓN. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE CASA DE ESPERA MATERNO-INFANTIL. ¿ POBLACIÓN CON MAYOR DOMINIO DEL USO DE LA LENGUA MATERNA ¿ REALIZAR CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON UNIVERSIDADES NACIONALES PARA LA OBTENCIÓN DE BECAS. ¿ IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD MUNICIPAL DE ESTUDIANTES.
Meta
¿ REDUCIR LOS NIVELES DE POBREZA. ¿ REDUCIR LOS NIVELES POBREZA EXTREMA EN 5%. ¿ INCREMENTAR LA COBERTURA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES AL 100%. ¿ INCLUSIÓN DE MANO DE OBRA DE LA MUJER EN PROYECTOS Y LA GESTIÓN 50%. ¿ REDUCIR LA BRECHA DE MALTRATO FÍSICA, PSICOLÓGICA Y VIOLENCIA SEXUAL EN 10% EN FORMA GLOBAL. ¿ MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y A LAS INSTITUCIONES PROTECTORAS DE LOS DERECHOS DE LA MUJER. ¿ GARANTIZAR LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA Y MALTRATO A LA MUJER. ¿ PROMOVER FAMILIAS Y COMUNIDADES PSICOLÓGICAMENTE SALUDABLES ¿ REDUCIR LA BRECHA DE ACCESO AL AGUA POTABLE. ¿ REDUCIR LA DESNUTRICIÓN ¿ PROMOVER FAMILIAS Y COMUNIDADES SALUDABLES ¿ ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SIS DE 45.8 A 60 ¿ MEJORA DE LA SALUD PREVENTIVA Y PROMOCIONAL DE TODA LA POBLACIÓN. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE CASA DE ESPERA MATERNO-INFANTIL. ¿ POBLACIÓN CON MAYOR DOMINIO DEL USO DE LA LENGUA MATERNA ¿ REALIZAR CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON UNIVERSIDADES NACIONALES PARA LA OBTENCIÓN DE BECAS. ¿ IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD MUNICIPAL DE ESTUDIANTES.
Problema ACTIVIDAD AGROPECUARIA DESARTICULADA, DE ALTO RIESGO E INCIPIENTE DESARROLL DE PRODUCTOS DEFICIENTE ACCESO AL EMPLEO Y BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS BAJO NIVEL DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO DE LA PRODUCCIÓN LOCAL EN LOS MERCADOS NACIONAL E INTERNACIONAL. DEFICIENTE NIVEL DE PROMOCIÓN EN LA INCORPORACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DISTRITAL EN LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS REGIONALES POCO DESARROLLO DE LOS MYPES INADECUADAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVE AGROPECUARIA. LIMITADAS CONDICIONES PARA LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS LIMITADA COBERTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALGUNAS COMUNIDADES DEL DISTRITO. SISTEMA VIAL DEFICIENTE Y DE ALTO RIESGO. ALTA VULNERABILIDAD DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA ANTE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS
Objetivo
¿ ACTIVIDAD AGROPECUARIA ARTICULADA TECNIFICADA Y DE ALTO RENDIMIENTO ENFOCADO EN EL MERCADO. ¿ CONSTITUIR LOS ESPACIOS (MESAS TÉCNICAS) ¿ INCREMENTO DE NIVEL COMPETITIVE DE LA PRODUCCIÓN LOCAL EN LOS MERCADOS REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. ¿ GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE PROGRAMAS NACIONALES DE LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA, PRODUCCIÓN, AMBIENTE Y OTROS MINISTERIOS. ¿ GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE INSTANCIAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. ¿ FORTALECIMIENTO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EVENTOS CULTURALES, RECREATIVOS, FESTIVOS Y COSTUMBRES ANCESTRALES DEL DISTRITO. ¿ DESARROLLO DE LA ASOCIATIBIDAD Y DE LAS CAPACIDADES EN MYPES ¿ GESTIÓN ADECUADA Y EFICIENTE DELAGUA PARA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA. ¿ PROMOCIÓN DEL ACCESO AL CRÉDITO AGROPECUARIO. ¿ GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR DE LOS PRODUCTOS CON MAYOR OPORTUNIDAD EN EL MERCADO- ¿ DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS DE LA ZONA. ¿ PROMOVER LA INTERCONEXIÓN AL SISTEMA DE RED ELÉCTRICA. ¿ PROMOVER LA INTEGRACIÓN VIAL ENTRE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN(VRAEM Y EL MERCADO COMMERCIAL ¿ EFICIENTE RED VIAL DISTRITAL DE BAJO RIESGO. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PRODUCTIVAS
Indicador
¿ GESTIONAR TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, ASISTENCIA TÉCNICA Y MEJORAMIENTO DE RAZAS ANIMALES Y DE SEMILLAS MEJORADAS CON ENFOQUE AL MERCADO. ¿ CONVENIOS ENTRE INSTITUCIONES CON ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y GOBIERNOS LOCALES. ¿ PROMOVER Y FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES, CADENA PRODUCTIVA, PLANES DE NEGOCIO PARA FAVORECER SU ARTICULACIÓN AL MERCADO. ¿ IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. ¿ FORMACIÓN DE AGRICULTORES SEMILLEROS PARA LA PRODUCCIÓN CON ENFOQUE AL MERCADO. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE POCOMPITE LEY N° 29337 EN LA MUNICIPALIDAD. ¿ ORGANIZACIÓN DE FERIAS Y FESTIVALS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ARTESANALES. ¿ FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES Y FERIAS AGROPECUARIAS LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. ¿ PROMOVER FIRMA DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES Y ALIANZAS ESTRATÉGICOS CON ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA PROMOVER EL DEL. ¿ INCREMENTO EN LA PARTICIPACIÓN DE PROGRAMAS NACIONALES DE LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA, PRODUCCIÓN, AMBIENTE Y OTROS MINISTERIOS. ¿ PROMOVER LA DIFFUSION DE LA RIQUEZA TURÍSTICA EN SUS DIFERENTES EXPRESIONES DEL DISTRITO. ¿ PROMOCIONAR LOS ATRACTIVOS NATURALES (CATARATAS, LAGUNAS, FIESTAS, ETC) ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES ¿ IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS ¿ FORMULACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO PARA LOS PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO NO REEMBOLSABLE COMO AGROIDEAS, ALIADOS, FYNCET, ETC.
Meta
¿ GESTIONAR TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, ASISTENCIA TÉCNICA Y MEJORAMIENTO DE RAZAS ANIMALES Y DE SEMILLAS MEJORADAS CON ENFOQUE AL MERCADO. ¿ CONVENIOS ENTRE INSTITUCIONES CON ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y GOBIERNOS LOCALES. ¿ PROMOVER Y FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES, CADENA PRODUCTIVA, PLANES DE NEGOCIO PARA FAVORECER SU ARTICULACIÓN AL MERCADO. ¿ IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. ¿ FORMACIÓN DE AGRICULTORES SEMILLEROS PARA LA PRODUCCIÓN CON ENFOQUE AL MERCADO. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE POCOMPITE LEY N° 29337 EN LA MUNICIPALIDAD. ¿ ORGANIZACIÓN DE FERIAS Y FESTIVALS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ARTESANALES. ¿ FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES Y FERIAS AGROPECUARIAS LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. ¿ PROMOVER FIRMA DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES Y ALIANZAS ESTRATÉGICOS CON ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA PROMOVER EL DEL. ¿ INCREMENTO EN LA PARTICIPACIÓN DE PROGRAMAS NACIONALES DE LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA, PRODUCCIÓN, AMBIENTE Y OTROS MINISTERIOS. ¿ PROMOVER LA DIFFUSION DE LA RIQUEZA TURÍSTICA EN SUS DIFERENTES EXPRESIONES DEL DISTRITO. ¿ PROMOCIONAR LOS ATRACTIVOS NATURALES (CATARATAS, LAGUNAS, FIESTAS, ETC) ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES ¿ IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS ¿ FORMULACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO PARA LOS PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO NO REEMBOLSABLE COMO AGROIDEAS, ALIADOS, FYNCET, ETC.
Problema INADECUADA PLANIFICACIÓN PARA EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO DETERIORO GRADUAL MEDIO AMBIENTE DEL DISTRITO DE SANTA ROSA.
Objetivo
¿ ADECUADA ZONIFICACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LOS ACTIVIDAD ECONÓMICA, ECOLÓGICAS DEL DISTRITO DE SANTA ROSA. ¿ EFICIENTE MANEJO DE CUENCAS. ¿ EFICIENTE MANEJO DE LA ACTIVIDADES DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EFICIENTE MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ¿ MANEJO INTEGRAL DE LAS AGUAS SERVIDAS DESECHADAS AL MEDIO AMBIENTE SIN PREVIO TRATAMIENTO. ¿ APOYAR Y FORTALECER A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA EN EL USO EFICIENTE DEL RECURSO Y EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO.
Indicador
¿ ESTUDIO DE MICRO ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A NIVEL DEL DISTRITO. ¿ MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS. ¿ UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DE PLANTONES DE ALTO VALOR ECONÓMICO EN LAS ÁREAS CON APTITUDE FORESTAL ¿ IMPLEMENTACIÓN AL ESTUDIO INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ FORMULACIÓN DE UN PROYECTO INTEGRAL PARA REDUCIR LOS PUNTOS DE DESCARGA DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE SANTA ROSA. ¿ PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA.
Meta
¿ ESTUDIO DE MICRO ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A NIVEL DEL DISTRITO. ¿ MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS. ¿ UN PROYECTO DE PRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DE PLANTONES DE ALTO VALOR ECONÓMICO EN LAS ÁREAS CON APTITUDE FORESTAL ¿ IMPLEMENTACIÓN AL ESTUDIO INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ FORMULACIÓN DE UN PROYECTO INTEGRAL PARA REDUCIR LOS PUNTOS DE DESCARGA DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE SANTA ROSA. ¿ PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA.
Problema ESCASA LEGITIMIDAD EN LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA PROMOVER EL DESARROLLO LOCAL EN FORMA EFECTIVA Y DESCENTRALIZADA POCO DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO LOCAL EN FORMA PARTICIPATIVA EXISTENCIA DE CONFLICTOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS EN EL TERRITORIO, PRINCIPALMENTE EN EL VRAE, QUE INCREMENTA LA INSEGURIDAD CIUDADANA LIMITADA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y DECISIÓN, 23% DE PARTICIPACIÓN EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVOS DE LA PROVINCIA LA MAR.
Objetivo
¿ LEGITIMIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA PROMOVER EL DESARROLLO LOCAL EN FORMA EFECTIVA Y DESCENTRALIZADA ¿ DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN FORTALECIDA DEL GOBIERNO LOCAL Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO LOCAL EN FORMA PARTICIPATIVA. ¿ INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA TOMA DE DECISIONES ¿ GOBIERNO LOCAL, INSTITUCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL, Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA VIGILANTES Y ACTIVOS EN LA REDUCCIÓN A LOS CONFLICTOS SOCIALES. ¿ MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN E INSTITUCIONES PROTECTORAS DE LOS DERECHOS DE LA MUJER.
Indicador
¿ APROBACIÓN EN MÁS DEL 50% DE LA GESTIÓN LOCAL POR PARTE DE LOS POBLADORES Y RESIDENTES DEL DISTRITO ¿ INCREMENTO EN 10% EN LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE EN LA PARTICIPACIÓN EN LOS ESPACIOS DE DIALOGO Y DECISION DEMOCRÁTICA. ¿ REDUCCIÓN EN 5 CASOS EN LOS CASOS DE CONFLICTOS SOCIALES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS ¿ INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA MUJER EN LOS DIFERENTES ESPACIOS PARTICIPATIVOS Y DE DECISIÓN EN 10 %
Meta
¿ APROBACIÓN EN MÁS DEL 50% DE LA GESTIÓN LOCAL POR PARTE DE LOS POBLADORES Y RESIDENTES DEL DISTRITO ¿ INCREMENTO EN 10% EN LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE EN LA PARTICIPACIÓN EN LOS ESPACIOS DE DIALOGO Y DECISION DEMOCRÁTICA. ¿ REDUCCIÓN EN 5 CASOS EN LOS CASOS DE CONFLICTOS SOCIALES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS ¿ INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA MUJER EN LOS DIFERENTES ESPACIOS PARTICIPATIVOS Y DE DECISIÓN EN 10 %

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JIRON MIGUEL GRAU S/N-SANTA ROSA, SANTA ROSA, LA MAR, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: HUAMANGA
Distrito: AYACUCHO

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTA ROSA, LA MAR, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO "JESUS NAZARENO"-HUAMANGA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    PROFESOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA - INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 38994-10 SAN JUAN DE ANTECCASA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO "JESUS NAZARENO"-HUAMANGA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 45,600.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 45,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 34,200.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR D4O569 AUTOMOVIL TOYOTA YARIS COLOR ROJO 30,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR Y14954 MOTO LINEAL MARCA SSENDA COLOR NEGRO 4,200.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: