Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARBAJAL CONDE, CASIMIRO

Elección 2022

CASIMIRO CARBAJAL CONDE

CASIMIRO CARBAJAL CONDE

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CHUSCHI, CANGALLO, AYACUCHO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL WARI LLAQTA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 28305372

    DNI

  • 24/04/1960

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL WARI LLAQTA

Problema 1) BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS ZONAS MÁS VULNERABLES POR LA FALTA DE CENTROS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. 2) ESCASO ACCESO DEL ADOLESCENTE Y JOVEN A CENTROS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL. 3) BIBLIOTECAS MUNICIPALES CON DEFICIENTE SERVICIO E INEXISTENTES EN ZONAS ALEJADAS.
Objetivo
1) PROMOVER UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA DE CALIDAD EN TODAS LAS MODALIDADES Y NIVELES. 2) ACCESO DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE Y JOVEN A CENTROS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL. 3) CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA BIBLIOTECA MUNICIPAL MODERNA.
Indicador
1) GRADO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA 2) % DE ADOLESCENTES Y JÓVENES CON FORMACIÓN PROFESIONAL 3) CALIDAD DE SERVICIO DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES
Meta
1) LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES DE 3 A 16 AÑOS, CONCLUYAN CON ÉXITO LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – EBR Y AUMENTAR UN 20% EL PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON NIVEL SUFICIENTE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y HABILIDAD EN MATEMÁTICA. 2) LA POBLACIÓN DE DEL DISTRITO DE CHUSCHI ACCEDE A LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS 02 ACADEMIAS MUNICIPALES. 3) AL 2026 SE CUENTA CON 01 BIBLIOTECA MUNICIPAL MODERNA E IMPLEMENTADA.
Problema BAJA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS POBLADORES DE LOS DIVERSAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE CHUSCHI
Objetivo
FOMENTAR LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL EN LA PROVINCIA Y LA ENSEÑANZA DEL QUECHUA.
Indicador
INCREMENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y REVALORIZACIÓN DEL QUECHUA.
Meta
AL AÑO 01 DESTINAR UN 1% DEL PRESUPUESTO PARA INCREMENTAR LA IDENTIDAD CULTURAL Y REVALORIZAR EL QUECHUA.
Problema 1) INADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE SERVICIO DE SALUD ADECUADO EN EL DISTRITO DE CHUSCHI. 2) AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD (ACS) DESACTIVADOS EN TODO EL DISTRITO. 3) A FALTA DE CATEGORIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD NO SE CUENTA CON UN SERVICIO DE CALIDAD EN SALUD. 4) DEFICIENTE APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN PROBLEMAS DE SALUD. 5) ALTA INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES. 6) INCREMENTO DE ENFERMEDADES MENTALES EN LA POBLACIÓN. 7) DEFICIENTE ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS.
Objetivo
1) GENERAR PROYECTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO DE SALUD ALIMENTARIA EN DISTRITO DE CHUSCHI. 2) CONFORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ACS EN TODO EL DISTRITO. 3) GESTIONAR LA CATEGORIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 4) IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE DECISIONES INFORMADAS (TDI) EN EL DISTRITO DE CHUSCHI 5) REDUCIR LA ALTA INCIDENCIA DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE 10 A 19 AÑOS DE EDAD DE LA ZONA URBANA Y RURAL DEL DISTRITO DE CHUSCHI 6) ADECUADA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS, FAMILIAS Y LAS DEMANDAS DE REPARACIONES COLECTIVAS. 7) ACCESO A ADECUADOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS).
Indicador
1) % DE COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD. 2) NÚMERO DE AGENTES COMUNITARIOS. 3) CANTIDAD DE CATEGORIZACIÓN EN SALUD 4) CANTIDAD DE TDI IMPLEMENTADAS AL INICIO Y FINAL DE LA GESTIÓN. 5) ÍNDICE DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS. 6) % DE LA POBLACIÓN CON CONDUCTAS DE SALUD MENTAL. 7) % DE CENTROS POBLADOS QUE CUENTAN CON SISTEMA DE AGUA POTABLE.
Meta
1) DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN 10%. REDUCCIÓN DE LA ANEMIA EN 15% Y DISMINUCIÓN DE INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICA AGUDA (EDA) E INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (IRA) EN 10%. 2) AL 2026 SE CONTARÁ CON 30 ACS DISTRIBUIDOS EN TODO EL DISTRITO. 3) AL 2026 SE GESTIONARÁ LA CATEGORIZACIÓN DEL CENTRO DE SALUD CHUSCHI. 4) AL 2026 SE IMPLEMENTARÁ 02 TDI. 5) EL 100% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS HAN IMPLEMENTADO LA TUTORÍA DE ORIENTACIÓN AL EDUCANDO EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. EN EL AÑO 01 DE GOBIERNO SE CONTARÁ CON UN PROGRAMA DE CONSEJERÍA AL ADOLESCENTE. 6) EL 10 % DE LA POBLACIÓN ES ATENDIDO POR UN PSICÓLOGO. EL 90% DE LAS COMUNIDADES HAN SIDO BENEFICIADAS CON LAS REPARACIONES COLECTIVAS. 7) AL AÑO 2026 SE INCREMENTARÁ EN UN 20% LOS CCPP CON SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SERVICIO DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS.
Problema 1) FALTA DE OPORTUNIDADES DE TRABAJO ADECUADO 2) AUSENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN AGRICULTURA. 3) INCREMENTO DE LAS MIPYMES INFORMALES.
Objetivo
1) AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA LABORAL 2) DOTAR A LOS AGRICULTORES CON MEJOR TECNOLOGÍA PARA UNA MAYOR PRODUCCIÓN Y DE CALIDAD. 3) FORMALIZAR LAS MIPYMES EXISTENTES EN EL DISTRITO.
Indicador
1) TASA DE CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL. 2) INDICADORES MACROECONÓMICOS (BCR, MEF, INEI Y OTROS). 3) TASA DE CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL (%)
Meta
1) AL AÑO 2026 SE PRETENDE AMPLIAR LA OFERTA LABORAL FORMAL EN UN 20%. 2) AUMENTAR LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN UN 20%. 3) AL AÑO 2026 AUMENTAR LA FORMALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EN UN 20%.
Problema 1) BAJA PROMOCIÓN DE LOS ESPACIOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL DISTRITO. 2) ESCASEZ DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS PARA EL CONSUMO DE LOS POBLADORES.
Objetivo
1) PROMOVER EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL DISTRITO. 2) GESTIÓN ANTES LA INSTANCIAS REGIONALES Y NACIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO.
Indicador
1) MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN LOCAL. 2) PORCENTAJE DE SISTEMAS DE RIEGO EN MAL ESTADO (%)
Meta
1) AL 2026 INCREMENTAR EN UN 20% EL DESARROLLO TURÍSTICO EN EL DISTRITO. 2) AL AÑO 2026 SE PRETENDE REDUCIR EL PORCENTAJE DE SISTEMAS DE RIEGO EN MAL ESTADO EN UN 20%.
Problema 1) DEFICIENTE E INSUFICIENTE SISTEMA VIAL DE CONECTIVIDAD EN EL DISTRITO. 2) LIMITADO APLICACIÓN DE CADENA DE VALOR DE PRODUCTOS DE BANDERA EN TODO EL DISTRITO.
Objetivo
1) CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES VIALES DEL DISTRITO. 2) PROMOVER EL VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS DE QUINUA, PAPA, TARA, LÁCTEOS, CUY, APICULTURA EN EL DISTRITO DE CHUSCHI
Indicador
1) PORCENTAJE DE LA RED VIAL VECINAL NO PAVIMENTADA CON INADECUADOS NIVELES DE SERVICIO. 2) NÚMERO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES INSTALADAS EN EL DISTRITO.
Meta
1) AL AÑO 2026 GARANTIZAR EL EFICIENTE Y SEGURO TRÁNSITO EN TODA LA RED VIAL DEL DISTRITO EN UN 30%. 2) AL 2026 SE CONTARA CON 01 PLANTA AGROINDUSTRIAL EN EL DISTRITO
Problema DEFICIENTE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD.
Objetivo
ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD EN GESTIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS PARA GENERAR CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN
Indicador
ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (ISA).
Meta
AL AÑO 01, CREAR 01 PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN ORIENTADO AL CUIDADO DE LOS RÍOS Y LA DISMINUCIÓN DE USO DE AGROQUÍMICOS ALTAMENTE CONTAMINANTES.
Problema DEFICIENTE TRATAMIENTO DE LOS RÍOS, DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS SÓLIDOS DE ZONAS COLINDANTES Y LOS POBLADORES.
Objetivo
IMPLEMENTAR PLANES DE DESCONTAMINACIÓN DE LAS CUENCAS DEL DISTRITO.
Indicador
% DE CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y GESTIÓN.
Meta
INCREMENTAR LAS ACCIONES DE DESCONTAMINACIÓN EN LOS DIFERENTES RÍOS DEL DISTRITO EN 30%. 01 ORDENANZA PROHIBIENDO LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS.
Problema DEFICIENTE POLÍTICA DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA.
Indicador
PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DEL DISTRITO.
Meta
AL AÑO 2026 SE DARÁ EN UN 50% EL CUMPLIMIENTO LA IMPLEMENTACIÓN DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA ZEE.
Problema CARENCIA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A NIVEL DISTRITAL.
Objetivo
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS ORGANIZACIONES.
Indicador
DÉBIL NIVEL DE COORDINACIÓN.
Meta
AL AÑO 2026 AUMENTAR EL ENFOQUE INSTITUCIONAL MEDIANTE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN E INTEGRACIÓN EN UN 100%.
Problema DÉBIL PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL PROCESO DE CONCERTACIÓN Y TOMA DE DECISIONES.
Objetivo
PROMOVER EL LIDERAZGO FEMENINO, CREATIVA Y ACTIVA EN LABORES AGRÍCOLAS, GANADERAS, ARTESANALES, COMERCIALES, INDUSTRIALES, EDUCATIVAS, DE SALUD, PROFESIONALES ENTRE OTROS.
Indicador
% PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN FEMENINA.
Meta
AL AÑO 2026 SE PRETENDE REDUCIR LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN UN 50%, BUSCANDO ROMPER LAS BRECHAS Y PERMITIR LA IGUALDAD EN TODOS LOS ESPACIOS.
Problema 1) DESCONOCIMIENTO DE FUNCIONES DE LAS AUTORIDADES LOCALES, FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. 2) INCREMENTO DE CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DISTRITAL.
Objetivo
1) ORIENTAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL EN FORMA DEMOCRÁTICA, INCLUSIVO, PARTICIPATIVO, EFICIENTE Y TRANSPARENTE. 2) ARTICULAR Y FORTALECER LAS DIVERSAS INICIATIVAS DE VIGILANCIA Y CONTROL.
Indicador
1) % DE USUARIOS INSATISFECHOS CON EL SERVICIO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. 2) ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN.
Meta
1) AL AÑO 2 INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO Y OPERATIVIDAD DE FUNCIONES DE LAS AUTORIDADES LOCALES Y SERVIDORES PÚBLICOS EN UN 100% PARA EL DESEMPEÑO Y SERVICIO ADECUADO A LA CIUDADANÍA. 2) AL AÑO 01 REDUCIR LA CORRUPCIÓN EN EL DISTRITO EN UN 100%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BQ CANCHACANCHA, CHUSCHI, CANGALLO, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: CANGALLO
Distrito: CHUSCHI

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL WARI LLAQTA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHUSCHI, CANGALLO, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2000 - 2022
    AGRICULTOR - CENTRO POBLADO CANCHACANCHA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 6,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 6,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 50,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 AV. NICARAGUA Y MACHUPICCHU P11058449 CASA 0.00 35,000.00
1 CENTRO POBLADO CANCHCANCHA P11034210 CASA 0.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO REGIONAL GANA AYACUCHO (2021)
    None