Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. LIZARBE VALDEZ, WILFREDO

Elección 2022

Foto

WILFREDO LIZARBE VALDEZ

Postula a: ALCALDE_PROVINCIAL por la región VILCAS HUAMAN, AYACUCHO.

Partido: PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 28313241

    DNI

  • 29/06/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 1. DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA INFANTIL 2. DEFICIENTE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA INADECUADA EN SALUD, CARENTE EN SERVICIOS DE SALUD MENTAL 3. DEFICIENTE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA INADECUADA DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO. 4. DEFICIENCIA EN CUANTO A SANEAMIENTO BÁSICO Y VIVIENDA DIGNA
Objetivo
1.-DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA ANEMIA INFANTIL, A TRAVÉS DEL PROGRAMA SUMAK KAWSAY. 2.-MEJORAR LA CALIDAD DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y LA RECATEGORIZACIÓN A FUTURO A UN SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN. CON EL PROGRAMA DE SALUD MENTAL COMUNITARIA. 3.-MEJORAR Y AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA BRINDAR LAS CONDICIONES DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE LA POBLACIÓN JUVENIL, CON LA CREACIÓN DE DOS CARRERAS A FINES AL RUBRO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO 4.-POBLACIÓN CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA DE VIVIENDA DIGNA Y SALUDABLE,
Indicador
1.-CONSTANTE FLUCTUACIÓN DE LOS INDICADORES DE LA DCI Y ANEMIA EN LA PROVINCIA, ACTUAL PROMEDIO EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS 33.5 % EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS 20.8 %. 2.-LA PROVINCIA CUENTA CON LAS CATEGORÍAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN: I-1,I-2, I-3 Y I-4 Y SE CUENTA CON UN TOTAL DE 24 ESTABLECIMEINTOS DE SALUD 3.-MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN DE JÓVENES POR FALTA DE OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN ACADÉMICA INSITU, ACORDE A LAS POTENCIALIDADES ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA 4.- DISTRITOS, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES CARENTES DE SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO Y VIVIENDA DIGNA
Meta
1.-REDUCIR EN UN 5% EL DCI Y ANEMIA EN LOS DOS RANGOS DE EDAD 2.-IMPLEMENTACIÓN CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN UN 20% , CREACIÓN DEL PROGRAMA SALUD MENTAL COMUNITARIA.Y LA CREACIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA. 3.-UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD EDUCATIVA, INSTITUTO LICENCIADA POR SUNEDU. LA POBLACIÓN JOVEN EN UN30% TIENEN MAYORES OPORTUNIDADES LABORALES 4.-UN 30% DE LAS COMUNIDADES CUENTA CON SANEAMIENTO BÁSICO EJECUTARAN, 100 MÓDULOS DE VIVIENDA DIGNA A TRAVÉS DEL MVCS
Problema 1. BAJA PRODUCTIVIDAD EN LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y ÁREAS DE CULTIVO CON POTENCIAL FRUTÍCOLA ABANDONADO 2.- DEFICIENTE Y CARENTE SERVICIOS TURÍSTICOS 3.-MIGRACIÓN DE LA PEA, MANO DE OBRA LOCAL 4. ESCASA Y LIMITADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, RESTRINGIDA OFERTA HÍDRICA, PARA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 5. POCA DIFUSIÓN Y FALTA DE PUESTA EN VALOR DE LAS POTENCIALIDADES ARQUEOLÓGICAS Y ZONAS PARA ECOTURISMO, ARTICULADO A LOS ECONEGOCIOS Y BIOCOMERCIO DE LA PROVINCIA
Objetivo
1.-RECUPERAR DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA 2.-FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN LOS SERVICIOS TURÍSTICOS DE GASTRONOMÍA, HOTELERA, ARTESANÍA Y TRANSPORTES 3.-DINAMIZAR LAS DIVERSAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS LOCALES CON VALOR AGREGADO ARTICULANDO AL COMPONENTE TURISTICO 4.-INCREMENTAR LA OFERTA HÍDRICA PARA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y POBLACIONAL, CON PROYECTOS DE RIEGO 5.-REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DEL MAPA ARQUEOLÓGICO PROVINCIAL Y ZONAS ESTRATÉGICAS PARA EL ECOTURISMO Y LA ACTIVIDAD DE ECONEGOCIO Y BIOCOMERCIO, TURISMO VIVENCIAL.
Indicador
1.-BAJOS RENDIMIENTOS EN LOS DIFERENTES CULTIVOS AGRÍCOLAS POR SUPERFICIE, ASÍ COMO EN LOS PRODUCTOS PECUARIOS. 2.-SOLO SE CUENTA CON 01 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIO DE HOSPEDAJE IDÓNEO Y 02 ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS DE GARANTÍA 3.-OPORTUNIDADES LABORALES ESCASAS O TEMPORALES, LO CUAL GENERA MIGRACIÓN FORZOSA EN UN 90 % DE LA PEA. 4,.-POCA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y DESENTENDIMIENTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA INVERSIONES EN ESTE RUBRO 5.-LOS DESTINOS TURISTICOS SOLO SE CENTRA EN LOS DISTRITOS DE VILCAS COMO CAPITAL DE PROVINCIA Y EL DISTRITO DE VISCHONGO Y NO ASI EN OTROS DISTRITO EN LAS CUALES TAMBIÉN SE CUENTA CON POTENCIAL ARQUEOLÓGICO
Meta
1.-IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS INTEGRALES Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA 2.-EMPRESAS LOCALES FORTALECIDOS EN BRINDAR LOS SERVICIOS HOTELEROS, GASTRONÓMICOS Y TRANSPORTE EN LA PROVINCIA 3.-LA PEA EN UN 60 % DINAMIZA LA ECONOMÍA LOCAL 4.-PRIORIZACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA PROYECTOS DE IRRIGACIÓN, CONSTRUCCIÓN DE 100 RESERVORIOS NOCTURNOS 5.-VILCAS HUAMAN CUENTA CON UN CORREDOR ECOTURISTICO EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN, TRAMO VILCAS HUAMAN PUJAS VALLE PAMPAS - CHINCHEROS
Problema 1. DEFICIENTE E INADECUADO MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PROVINCIA. 2. DESCUIDO E INADECUADO MANEJO DEL RECURSO SUELO Y RECURSO AGUA A NIVEL DE CABECERA DE CUENCA. 3. CARENTE CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN VILQUINA EN EL CUIDADO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Objetivo
1.-ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE RELLENO SANITARIO Y SUS 08 PLANTAS DE VALORIZACIÓN, PARA EL MANEJO INTEGRAL Y DISPOSICIÓN FINAL RESPONSABLE DE LOAS RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL PROVINCIAL 2.-ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE RELLENO SANITARIO Y SUS 08 PLANTAS DE VALORIZACIÓN, PARA EL MANEJO INTEGRAL Y DISPOSICIÓN FINAL RESPONSABLE DE LOAS RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL PROVINCIAL 3.-IMPULSAR EL PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA EDUCACION, CULTURA Y CIUDADANIA AMBIENTAL
Indicador
1.-INADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DE BOTADEROS CONTAMINANDO EL RECURSO SUELO Y AGUA, DESCONOCIMIENTO EN CUANTO A MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA POBLACIÓN VILQUINA. 2.-PERDIDA POR EROSIÓN HIDRICA DEL RECURSO SUELO. LAS PRECIPITACIONES GENERAN ESCORRENTIA SUPERFICIAL. PERDIDA DE LA COBERTURA VEGETAL 3.-MANEJO INADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y CUIDADO DEL AMBIENTE
Meta
1.-LA PROVINCIA CUENTA CON UN RELLENO SANITARIO PROVINCIAL, CON SUS RESPECTIVOS PLANTAS DE VALORIZACIÓN EN CADA DISTRITO. 2.-LAS CABECERAS DE CUENCA CUENTAN CON UN 100% DE INFRAESTRUCTURA DE QOCHAS, EMBALSES, REPRESAS Y CON 100 RESERVORIOS NOCTURNOS 3.-EL 100% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A TODO NIVEL, IMPLEMENTAN EL PROGRAMA EDUCCA
Problema 1. GESTIÓN PUBLICA MUNICIPAL DEFICIENTE E INEFICAZ, CARENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2. MAYOR NUMERO DE PERSONAL NOMBRADO, Y POCA OPORTUNIDAD A PROFESIONALES VILQUINOS. 3. DEFICIENTE INTERACCIÓN DEL MUNICIPIO CON LA POBLACIÓN USUARIA 4. DEFICIENTE E INSUFICIENTE SERVICIO MUNICIPAL DE LAS SUB GERENCIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 5. DEFICIENTE Y ESCASA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN DEL MUNICIPIO Y LAS DIVERSAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CON LA POBLACIÓN EN LA PROVINCIA.
Objetivo
1.-UNA GESTIÓN PUBLICA TRANSPARENTE Y EFICIENTE, CON PRINCIPIOS DE EQUIDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPATIVA 2.-PROMOVER LA CARRERA DEL SERVIDOR CIVIL, A TRAVÉS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEL PERSONAL NOMBRADO SEGÚN PERFIL. Y BRINDAR OPORTUNIDAD A LOS PROFESIONALES VILQUINOS 3.-IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DIALOGO AMIGABLE CON TU MUNICIPIO 4.-RESTRUCTURACION Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS DOS SUBGERENCIAS, ECONÓMICO Y SOCIAL 5.-MANTENER INFORMADO A LA POBLACIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA LA MUNICIPALIDAD Y TODAS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN LA PROVINCIA
Indicador
1.-INCAPACIDAD DE GASTO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO 2020 2.-30 % DE PERSONAL NOMBRADO EN PUESTOS LABORALES NO AFINES A SU FORMACIÓN Y POCO PRO-ACTIVOS. RESTRINGIDA OPORTUNIDAD A LOS PROFESIONALES 3.-70 % DE POBLADORES DESCONTENTOS CON LOS SERVICIOS PRESTADOS Y RESPUESTA A SUS DEMANDAS Y TRAMITES 4.-ESCASA PRESENCIA DEL MUNICIPIO EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DESCUIDO DE LOS TEMAS SOCIALES 5.-ESCASA DIFUSIÓN Y POR TANTO POBLACIÓN DESINFORMADO DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA. SOLO EL 30 % TIENE CONOCIMIENTO
Meta
1.-PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y RENDICIÓN DE CUENTAS. GASTO PRESUPUESTAL AL 100% 2.-85 % DE PERSONAL PRO ACTIVO, POR LA ESTRUCTURACIÓN DE PUESTOS SEGÚN MOF CON PERSONAL NOMBRADO Y PROFESIONALES DE LA ZONA 3.-80 % DE USUARIOS SATISFECHOS INTERACCIONAN CON SU MUNICIPIO 4.-MAYOR PRESTACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES A LAS ACTIVIDADES, AGROPECUARIAS, ARTESANALES Y TURISTICAS 5.-LA PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN CUENTA CON UNA EMISORA RADIO Y TV MUNICIPAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.POBLADO PONGOCOCHA, ACCOMARCA, VILCAS HUAMAN, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: VILCAS HUAMAN
Distrito: HUAMBALPA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : VILCAS HUAMAN, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - BACHILLER EN CIENCIAS AGRICOLAS - 2002 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - INGENIERO AGRONOMO - 2014 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA - INGINERIA AMBIENTAL - None
Estudios de postgrado (otros)
  1. CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL - UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA L LA MOLINA - CURSO DE ESPECIALIZACION A NIVEL DE POSGRADO - 2008. Concluido: SI.
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 2022
    INGINIERO AGRONOMO - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL-AGRO RURAL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - BACHILLER EN CIENCIAS AGRICOLAS - 2002 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - INGENIERO AGRONOMO - 2014 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA - INGINERIA AMBIENTAL - None
Estudios de postgrado (otros)
  1. CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL - UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA L LA MOLINA - CURSO DE ESPECIALIZACION A NIVEL DE POSGRADO - 2008. Concluido: SI.
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 42,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 42,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 LVALDEZ INGINIEROS SAC ACCIONES 477.00 23,850.00 YO TENGO ACCIONES Y PARTICIPACIONES EN LA EMPRESA L VALDEZ INGINIEROS SAC
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO APRISTA PERUANO (2021)
    None