Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. AUQUI DE MEJIA, ROBERTA

Elección 2022

ROBERTA AUQUI DE MEJIA

ROBERTA AUQUI DE MEJIA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región MARIA PARADO DE BELLIDO, CANGALLO, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 28461527

    DNI

  • 11/05/1970

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema SERVICIOS BASICOS INADECUADOS E INSUFICIENTES EN EL DISTRITO DURANTE MUCHO TIEMPO LA POBLACIÓN DE DISTRITO DE MARÍA PARADO DE BELLIDO VIENE PADECIENDO POR LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO EL AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA.
Objetivo
MEJORAR Y AMPLIAR EL SERVICIO DEL AGUA POTABLE, UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO(UBS) Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES.
Indicador
TENER CUBIERTO A NIVEL DE DISTRITO LOS SERVICIOS BASICOS EN UN 80%
Meta
EL 80% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS.
Problema SALUD-PREVALENCIA DE LA ANEMIA, DESNUTRICIÓN INFANTIL Y EMBARAZOS ADOLESCENTES Y VIOLENCIA FAMILIAR. LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN NO SE HA PODIDO ERRADICAR, MÁS BIEN EMPIEZA A INCREMENTARSE ANTE LA FALTA DE INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN NUTRICIONAL Y ORIENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES ADEMÁS HAY MÁS INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR.
Objetivo
LOS ALTOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL, SE APLACARÁN A TRAVÉS DE LAS SESIONES DEMOSTRATIVAS EN COORDINACIÓN CON LA RED DE SALUD, PADRES DE FAMILIA Y MUNICIPALIDAD. FORTALECER EL ÁREA DE DEMUNA Y CREAR EL ESPACIO DE CONSEJERÍAS A JÓVENES EN TEMAS DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD COMO TAMBIÉN LA PREVENCIÓN DE LAS ITS TENIENDO UNA ACTIVIDAD SEXUAL RESPONSABLE. SE FORTALECERÁ LA CREACIÓN DEL CENTRO EMERGENCIA MUJER, CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES COMO PSICÓLOGOS Y OTROS REFERENTES A LA VIOLENCIA FAMILIAR, PARA VELAR EL BUEN ESTADO EMOCIONAL FAMILIAR Y CONCIENTIZAR EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL ÁMBITO DISTRITAL.
Indicador
TRABAJAR ARTICULADAMENTE ENTRE MUNICIPIO Y SALUD PARA TENER SOLO UN 10% DE ANEMIA Y DESNUTRICION A NIVEL DEL DISTRITO. TENER JOVENES INFORMADOS SOBRE EMBARAZO Y ITS EN UN 90%. ARTICULAR SERENAZGO, MUNICIPIO, SALUD Y PODER JUDICIAL PARA REDUCIR EN UN 90% LA VIOLENCIA FAMILIAR
Meta
REDUCCIÓN DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL A UN 10% EN EL DISTRITO. AL 2026 EL 90% DE LOS JÓVENES ESTÁN CORRECTAMENTE INFORMADOS Y FORTALECIDOS SOBRE LOS TEMAS DE EMBARAZOS Y LAS ITS. AL 2026 LA VIOLENCIA FAMILIAR SE REDUCIRÁ AL 90%.
Problema EDUCACIÓN-DESERCIÓN DE ESTUDIANTES Y TALENTOS POR FALTA DE CONCIENTIZACIÓN DEL VALOR DE LA EDUCACIÓN LOS ÍNDICES DE DESERCIÓN DE ESTUDIANTES, INDICAN LA FALTA DE OPORTUNIDADES DE LOS JÓVENES EN EL DISTRITO Y LA BAJA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN QUE VIENEN RECIBIENDO, SIENDO UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES LAS CONDICIONES DESFAVORABLES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS; ASÍ COMO LA FALTA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS.
Objetivo
GESTIONAR PARA INCREMENTAR LA COBERTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS, A TRAVÉS DE LA MEJORA DE LOS SERVICIOS, IMPULSANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN FORMA INTEGRADA, ADEMÁS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS DOCENTES.
Indicador
LOGRAR EN TENER UN 60% DE ACCESO A LA TECNOLOGIA Y INFRAESTRUCTURA A NIVEL DEL DISTRITO
Meta
AL 2026 SE HA LOGRADO LA GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA EN 60%.
Problema FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y ESCAZA DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO TANTO PARA CONSUMO HUMANO Y AGROPECUARIO. INEXISTENCIA DE REPRESAS, CANALES Y RESERVORIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO Y DEFICIENCIA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA A NIVEL DISTRITAL.
Objetivo
MEJORA DE LOS SERVICIOS DE RIEGO, IMPULSANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN FORMA INTEGRADA. ELABORACIÓN, AMPLIACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE CANALIZACIÓN DEL LÍQUIDO ELEMENTAL PARA EL CONSUMO SATISFACTORIO.
Indicador
LOGRAR EN EL DISTRITO UN 50% DE INFRAESTRUTURA DE RIEGO A NIVEL DE DISTRITO PARA DOTAR DE AGUA PARA CULTIVO
Meta
SE HA CONSTRUIDO REPRESAS, CANALES Y RESERVORIOS, SE HAN IMPLEMENTADO 50% DE PARCELAS DE RIEGO TECNIFICADO(POR ASPERSIÓN Y POR GOTEO).
Problema FALTA DE ACCESOS A LOS CENTROS DE PRODUCCION AGRÍCOLA Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DE TRANSITABILIDAD. SIENDO UNA ZONA EMINENTEMENTE AGRÍCOLA, LA FALTA DE VÍAS Y FALTA DE MANTENIMIENTO DE TROCHAS DIFICULTA LA BUENA TRANSITABILIDAD.
Objetivo
APERTURA DE TROCHAS EN LOS CASERÍOS Y SECTORES DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS; PARA EL MEJOR TRASLADO Y ABARATAR COSTOS DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS.
Indicador
A NIVEL DE DISTRITO TENER UN 90% DE VIAS APERTURADAS PARA ACCEDER A TERRENO AGRICOLAS
Meta
EL 90% DE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CUENTAN CON VÍAS DE ACCESO RÁPIDO. EJECUTADO AL 100% EL MANTENIMIENTO DE LA CARRETERA.
Problema FALTA DE PROMOCION Y FOMENTO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTTORES DE LOS PRODUCTOS BANDERA ASI COMO DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES DE MUJERES. DE IGUAL MANERA SUCEDE CON LAS ORGANIZACIONES JUVENILES Y DE MUJERES QUIENES BUSCAN DE UNA FORMA GENERAR INGRESOS A LA CANASTA FAMILIAR A TRAVÉS DE SUS MANUALIDAD Y HABILIDADES O PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO.
Objetivo
APOYO A LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES, PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y JÓVENES, FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES Y PROMOVIENDO LA FORMACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS COMUNALES EN BASE A PROYECTOS PRODUCTIVOS Y PLANES DE NEGOCIO.
Indicador
CONTAR CON EL 50% DE PLANES DE NEGOCIO PARA LAS ASOCIACIONES Y DEMAS EMPRENDIMIENTOS
Meta
EL 50% DE LA POBLACIÓN HA INICIADO ALGÚN EMPRENDIMIENTO EN LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA Y LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE ELLOS.
Problema DEFICIENTE INFORMACIÓN DE GESTION AMBIENTAL UNO DE LOS PROBLEMAS QUE GENERAN ESTA RELACIONADOS CON LA CONTAMINACIÓN Y POCA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
PROMOVER EL SISTEMA DISTRITAL DE GESTIÓN AMBIENTAL EN FORMA ARTICULADA CON LAS AUTORIDADES E INSTITUCIONES LOCALES, APOYANDO CON INVERSIÓN PARA EL MANEJO EFICIENTE, EFICAZ, LA SEGREGACIÓN Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
TENER UN 70% DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS A NIVEL DEL DISTRITO
Meta
AL 2026 SERÁ IMPLEMENTADO EL SISTEMA DISTRITAL DE GESTIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA, QUE PERMITA COMPLEMENTAR CON EL DESARROLLO DE UN PROYECTO INTEGRAL SUSTENTABLE EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DISTRITAL.
Problema DEFORESTACIÓN CONTINUA Y BAJA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN. LA FALTA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA POBLACIÓN SOBRE LA DEFORESTACIÓN DE LOS BOSQUES.
Objetivo
BRINDAR LAS FACILIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS FORESTALES.
Indicador
70% VIVERO FORESTAL FUNCIONANDO
Meta
SE CONTARÁ CON UN VIVERO FORESTAL CON MÁS DE 10 MIL PLANTONES DE PINOS, FRUTALES Y PLANTAS SILVESTRES PARA INSTALAR EN SUELO DEFINITIVO.
Problema COLAPSO DEL SISTEMA DE DESAGUE Y ALCANTARILLADO. LAS AGUAS SERVIDAS SE ESTÁN VERTIENDO EN EL RIO AGUAS SERVIDAS SIN TRATAMIENTO GENERANDO LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS ABAJO.
Objetivo
REFORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECTO E INICIAR GESTIÓN ANTE MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO.
Indicador
TENER CUBIERTO AL 80% DE LA POBLACION CON DEAGUE Y UBS A NIVEL DEL DISTRITO
Meta
SE HA EJECUTADO EL PROYECTO AL 80% Y SE GARANTIZA LA SALUBRIDAD DE LA POBLACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE.
Problema FALTA DE TRANSPARENCIA Y VERACIDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA. LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS RINDEN CUENTA DE MANERA SUPERFICIAL CON TIEMPOS LIMITADOS DESVIANDO Y DEJANDO EN INCERTIDUMBRE LAS PREGUNTAS DE LOS INTERESADOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA (FERIA) DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE TODAS LAS INSTITUCIONES DE LA LOCALIDAD PÚBICAS Y PRIVADAS CON TODOS LOS MECANISMOS PERMITIDOS POR NORMAS LEGALES PARA BRINDAR INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA.
Indicador
TENER UN 100% DE RENDICION CUENTAS DE LA GESTION
Meta
AL 2026 TODAS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS RINDEN CUENTAS DE SUS GESTIONES, CON SEDES DESCENTRALIZADAS DE SER EL CASO INGRESOS Y EGRESOS, EN CABILDO ABIERTO, GANÁNDOSE LA CONFIANZA DEL PUEBLO.
Problema INEFICIENTE GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS. EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL NO SE HAN CUMPLIDO LAS METAS TRAZADAS, PEOR AÚN SI HABLAMOS DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS MUNICIPALES.
Objetivo
LOS RESULTADOS COMO MECANISMO DE HERRAMIENTA DE GERENCIA PARA CADA FUNCIONARIO SERÁ LOS OBJETIVOS A CUMPLIR DESDE LOS ESTÁNDARES DE LA CALIDAD DE SERVICIO PRESTADO DESDE LA RECEPCIÓN HASTA LA ALTA DIRECCIÓN MUNICIPAL.
Indicador
CUMPLIMIENTO DE METAS AL 100%
Meta
SE HA INCREMENTADO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN 100% DEBIDO AL CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS MUNICIPALES Y LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y GESTIÓN EFICIENTE.
Problema LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL POLÍTICA ES IMPROVISADA EN LA TOMA DE DECISIONES DEL GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
SENSIBILIZACIÓN A LOS POBLADORES. ACTIVA PARTICIPACIÓN CON UNA PERSPECTIVA DE INTEGRACIÓN Y CONCILIADORA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS DE MODO QUE SE VISLUMBRE EL CAMBIO AL PENSAMIENTO Y LA CRÍTICA HACIA NUESTROS GOBERNANTES.
Indicador
TENER UN 90% DE PRESENCIA DE SOCIEDAD PUBLICA EN LA TOMA DE DECISIONES
Meta
ACTORES SOCIALES Y POLÍTICOS CON UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN EFICIENTE, TRANSPARENTE Y CONSTANTE FISCALIZACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO HUAYLLABAMBA, MARIA PARADO DE BELLIDO, CANGALLO, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: CANGALLO
Distrito: MARIA PARADO DE BELLIDO

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MARIA PARADO DE BELLIDO, CANGALLO, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1992 - 0000
    AMA DE CASA - SU CASA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 35,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ######### 55100613 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 35,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • PRESTAMO EN LA COOPERATIVA COTARUSI LAS UMA S/2,000.00
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: