Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUARIPAUCAR ROJAS, PABLO

Elección 2022

PABLO HUARIPAUCAR ROJAS

PABLO HUARIPAUCAR ROJAS

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTIAGO DE LUCANAMARCA, HUANCA SANCOS, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 29104942

    DNI

  • 14/01/1966

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Problema DÉFICIT EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y CAPACITACIÓN DOCENTE.
Objetivo
A) GESTIONAR PARA BRINDAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON TODOS LOS SERVICIOS REQUERIDOS PARA GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. B) GESTIONAR E INCIDIR PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES RESPONSABLES DEL SECTOR EDUCACIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE AULAS
Meta
A) AUMENTAR INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA MODERNA. B) ARTICULAR CON LAS INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA.
Problema 2 BAJA RENDIMIENTO ACADÉMICO EN COMPRESIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. A) IMPULSAR CAMPAÑAS DE COMPRESIÓN LECTORA Y REFORZAMIENTO MATEMÁTICO. B) CREAR ESPACIOS PÚBLICOS DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDAN TENER ACCESO A INFORMACIÓN, QUE LE PERMITAN COMPLEMENTAR SU FORMACIÓN ACADÉMICA. A) DESARROLLAR LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA LOGRAR LAS COMPETENCIAS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA.
Objetivo
A) IMPULSAR CAMPAÑAS DE COMPRESIÓN LECTORA Y REFORZAMIENTO MATEMÁTICO. B) CREAR ESPACIOS PÚBLICOS DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDAN TENER ACCESO A INFORMACIÓN, QUE LE PERMITAN COMPLEMENTAR SU FORMACIÓN ACADÉMICA.
Indicador
PORCENTAJE DE ALUMNOS EN COMPRENSION LECTORA Y RAZONAMIENTO MATICO
Meta
A) DESARROLLAR LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA LOGRAR LAS COMPETENCIAS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA.
Problema FALTA DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL.
Objetivo
A) PROMOVER EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL. B) FORTALECIMIENTO DE DOCENTES, COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA Y ALIMENTACIÓN ESCOLAR.
Indicador
NUMERO DE PROYECTOS EDUCATIVOS
Meta
3 FALTA DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL. A) PROMOVER EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL. B) FORTALECIMIENTO DE DOCENTES, COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA Y ALIMENTACIÓN ESCOLAR. A) CONCRETAR LOS ACUERDOS Y COMPROMISOS RECÍPROCOS ENTORNO A LOS OBJETIVOS PLANTEADOS COLECTIVAMENTE.
Problema A) POCO IMPULSO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRODUCTIVAS. B) BAJO RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA.
Objetivo
A) APOYO TÉCNICO A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PARA IMPULSAR SU DESARROLLO Y CRECIMIENTO. 2 BAJO RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA. A) DOTAR DE TÉCNICOS AGROPECUARIOS, CAMPAÑAS DE DESPARASITACIÓN Y EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO, DOTACIÓN DE INSUMOS AGROPECUARIOS A LOS PRODUCTORES DEL DISTRITO. A) DOTACIÓN DE TÉCNICOS AGROPECUARIOS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN EN CADA ZONA DEL DISTRITO (BAJA, MEDIA Y ALTA). PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN CANTIDAD Y CALIDAD
Indicador
NUMERO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
Meta
A) MEJORAR LA CALIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. B) DOTACIÓN DE TÉCNICOS AGROPECUARIOS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN EN CADA ZONA DEL DISTRITO (BAJA, MEDIA Y ALTA). PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN CANTIDAD Y CALIDAD
Problema A) ESCASAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. B) DARLE VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIO MEDIANTE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y CAPACIDADES HECHO POR EL CENTRO DE
Objetivo
A) PROMOVER FERIAS ITINERANTES PERMANENTES CON PRODUCTOS DE LA ZONA QUE LE DEN VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. B) ESCASO APOYO DE LA MUNICIPALIDAD AL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS.INNOVACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DISTRITA
Indicador
A) PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO DE PRODUCCION AGROPECUARIA
Meta
A) TENER MÁS PUESTOS LABORALES AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN EDIL. B) CREAR Y CONSOLIDAR INSTITUCIONALMENTE EL CENTRO DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA DISTRITAL COMO ENTE QUE FORTALEZCA LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS.
Problema A) FALTA DE CONFRATERNIDAD DEPORTIVA B) FALTA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR. C) FALTA DE INFRAESTRUCTURA PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL.
Objetivo
A) PROMOVER EVENTOS DEPORTIVOS PARA GENERAR LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS COMUNIDADES EN SUS DIFERENTES CATEGORÍAS. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS RECREACIONALES. FORTALECER EL ESPARCIMIENTO FAMILIAR. PROMOVER LA PRÁCTICA DE LOS VALORES. CREACIÓN DE LOSA Y ÁREA RECREATIVA MULTIUSO. CREACIÓN DE PARQUES. CREACIÓN DE PISTAS VEREDAS Y ÁREAS VERDES EN LA COMUNIDAD QUE CUENTA SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.
Indicador
INDICADORES EVENTOS DEPORTIVOS PORCENTAJES DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA
Meta
A) INCENTIVAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, MENTE SANA Y CUERPO SANO. B) GENERAR LA CONFRATERNIDAD Y PRÁCTICA DE VALORES ENTRE SUS INTEGRANTES. GENERAR ESPACIOS PÚBLICOS DE ESPARCIMIENTO. C) MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD Y REDUCCIÓN DE POLVO
Problema INEXISTENCIA DE UN PLAN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA, ECONÓMICA, Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. INADECUADO TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LAS AGUAS SERVIDAS.
Objetivo
A) GENERACIÓN DEL PLAN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE ACUERDO A LAS CONDICIONES GEOGRÁFICAS DEL DISTRITO. A) CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS. B) GESTIÓN ADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS. C) FORTALECIMIENTO DE LA POBLACIÓN PARA EL RECICLADO ADECUADO DE LOS DESHECHOS INORGÁNICOS.
Indicador
PORCENTAJE DE PROYECTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO PORCENTAJE DE FORTALICIMIENTO DE RESIDOUS SOLIDOS
Meta
A) TENER A UN 100% EL TERRITORIO DISTRITAL ZONIFICADO MEDIANTE UN PLAN DESARROLLO CONCERTADO. A) DESECHOS SÓLIDOS, AGUAS SERVIDAS Y DESMONTES DE CONSTRUCCIÓN TRATADOS ADECUADAMENTE EN UNA PLANTA.
Problema ESCASA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN DESASTRES NATURALES.
Objetivo
A) CONCIENTIZACIÓN PERMANENTE EN TODOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE USANDO LOS INDICADORES DE CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y SUS CONSECUENCIAS Y OTROS. B) IDENTIFICACIÓN DE LOS SECTORES VULNERABLES A LOS DESASTRES NATURALES C) ZONIFICACIÓN DE LA EXPANSIÓN URBANA PARA LA PREVENCIÓN CONTRA LOS DESASTRES NATURALES. D) FORTALECIMIENTO E IMPULSO DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS FRENTE A LOS DESASTRES NATURALES.
Indicador
PORCENTAJE DE AVANCE PROTECCION DE MEDIO AMBIENTE
Meta
A) POBLACIÓN SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE MEDIO AMBIENTE. B) PROMOVER LA INSTALACIÓN DE PLANTONES DE FORESTACIÓN Y AGROFORESTACIÓN.
Problema CONTAMINACIÓN DE RÍOS, MANANTIALES Y RIACHUELOS.
Objetivo
A) PREVENCIÓN, CONCIENTIZACIÓN MEDIANTE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE TENER RÍOS, MANANTIALES Y RIACHUELOS NO CONTAMINADOS. B) ARTICULAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, MANANTIALES Y RIACHUELOS.
Indicador
PORCENTAJE DE PROTECCION DE RIOS Y MANANTIALES
Meta
A) DISMINUIR LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN DE RÍOS, MANANTIALES Y RIACHUELOS CONTAMINADOS.
Problema A) DEFICIENTE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL, POCA IDENTIFICACIÓN Y TRANSPARENCIA DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. B) DEFICIENTE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES.
Objetivo
A) PROMOVER REUNIONES DE COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS COMO EL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE MANERA PERIÓDICA. B) PROMOVER INCENTIVOS MUNICIPALES AL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE AQUELLAS ENTIDADES CON PRESENCIA EN EL DISTRITO
Indicador
PORCENTAJE DE INCENTIVOS MUNICIPALES
Meta
A) ARTICULACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL DISTRITO Y CON LA PROVINCIA. B) PROMOVER LA MESA DE CONCERTACIÓN DISTRITAL. B) ALTA ARTICULACIÓN DE LAS INSTITUCIONES CON PRESENCIA EN EL DISTRITO, LÍDERES EN GENERACIÓN DE CONDICIONES DE DESARROLLO HUMANO Y VERIFICABLE EN SUS EFECTOS E IMPACTOS EN EL RESULTADO.
Problema INCREMENTO DE LA VIOLENCIA SOCIAL E INSEGURIDAD CIUDADANA. POCA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA EN LAS ACCIONES DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Objetivo
A) PROMOVER ACCIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD MEDIANTE EL CUERPO DE SERENAZGO MUNICIPAL, JUNTAS VECINALES, ESENCIALMENTE CON ROL PREVENTIVO. B) FORTALECER Y GENERAR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO EN DISTINTOS TEMAS, COMO SEGURIDAD CIUDADANA, PRESUPUESTO INSTITUCIONAL, FISCALIZACIÓN DE LOS HACERES MUNICIPALES Y DEMÁS.
Indicador
PORCENTAJE DE FORTALICIMIENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA EN SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
A) REDUCIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA SOCIAL E INSEGURIDAD CIUDADANA. A) ALTA PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE LA POBLACIÓN EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS DEL DISTRITO EN TEMAS COMO FISCALIZACIÓN, PROMOCIÓN Y PROPUESTAS DE POLÍTICAS MUNICIPALES.
Problema DEFICIENTE GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD DE LA GESTIÓN EDIL. ESCASES DE INSTITUCIONES QUE TRABAJEN TEMAS VINCULADOS A LA POBLACIÓN JUVENIL.
Objetivo
A) FORTALECER LA GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD MEDIANTE GENERACIÓN DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN AMPLIOS QUE INCLUYA POBLACIÓN EN GENERAL, ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, PARTIDOS POLÍTICOS, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y QUE DE ESTOS RESULTE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A IMPLEMENTARSE EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO. A) GENERACIÓN Y PROMOCIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS, DEPENDIENTES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y PRIVADAS QUE TRABAJEN TEMAS VINCULADOS A LA POBLACIÓN JUVENIL DEL DISTRITO.
Indicador
PORCENTAJE DE GESTION MUNICIPAL
Meta
A) BUEN CLIMA DE GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD QUE FAVOREZCA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DISTRITO. GOBIERNO EDIL CONCERTADO ENTRE LAS COMUNIDADES, ACTORES SOCIALES E INSTITUCIONALES CON PRESENCIA EN ESTE DISTRITO. A) TENER UNA DEPENDENCIA MUNICIPAL LÍDER TRABAJANDO TEMAS VINCULADOS A LA POBLACIÓN JUVENIL. SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE ATENCIÓN LABORAL, EDUCATIVA, SALUD Y OTROS DE LA POBLACIÓN JOVEN DEL DISTRITO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BARRIO CHIHUITA, SANTIAGO DE LUCANAMARCA, HUANCA SANCOS, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: HUANCA SANCOS
Distrito: SANTIAGO DE LUCANAMARCA

Organización Política al que Postula : ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTIAGO DE LUCANAMARCA, HUANCA SANCOS, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 SAN JOSE DE ALVARES None CASA 0.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: