Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GUEVARA SALAZAR, FREDY CESAR

Elección 2022

Foto

FREDY CESAR GUEVARA SALAZAR

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Partido: PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Estado Postulación: INSCRITO
  • 29226811

    DNI

  • 07/01/1966

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Problema INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y RESPUESTAS FRAGMENTADAS E INEFICIENTES PARA ASEGURAR EL DERECHO DE LA POBLACIÓN A CONVIVIR EN UN CLIMA DE PAZ Y SEGURIDAD.
Objetivo
1.-INVOLUCRAR A LA CIUDADANÍA EN ACCIONES CONCRETAS QUE CONLLEVEN A PREVENIR EL INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA EN LA PROVINCIA. 2.-ENFRENTAR EL PROBLEMA DE DELINCUENCIA DE MANERA INTEGRADA ENTRE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES ESTATALES Y ORGANIZACIONES SOCIALES, TRATANDO DE INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN EN SU CONJUNTO. 3.-REFORZAR EL USO DE TECNOLOGÍAS PARA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PARA ENFRENTAR LA DELINCUENCIA
Indicador
NÚMERO DE TALLERES
Meta
1.-REUNIONES TRIMESTRALES CON LA POBLACIÓN PARA SENSIBILIZACIÓN, INVOLUCRAMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN EN ACCIONES CONJUNTAS, PRIORIZANDO LAS ZONAS MÁS VULNERABLES. 2.-PROMOVER MÍNIMO 5 TALLERES OCUPACIONALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS DE FUNCIONAMIENTO CONTINUO Y DE ACCESO LIBRE A LA POBLACIÓN 3.-LOGRAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PATRULLAJE INTEGRADO POR LO MENOS 2 VECES A LA SEMANA. 4.-LOGRAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS ZONAS DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO. 5.-AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEO-VIGILANCIA AL 70% DE LA CIUDAD, Y A CAPITALES DE DISTRITO. 6.-FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE MANERA INTEGRADA ENTRE INSTITUCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS BARRIOS CON MAYOR ÍNDICE DELICTIVO
Problema AMPLIA BRECHA DE COBERTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO DE CALIDAD, CON MAYOR ÉNFASIS EN LA ZONA RURAL
Objetivo
1.-PROGRAMA PROVINCIAL DE SANEAMIENTO RURAL 2.-INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CLORACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL. 3.-INCENTIVAR A LAS JUNTAS DE USUARIOS RURALES DE LA PROVINCIA EN COORDINACIÓN CON LAS MUNICIPALES DISTRITALES Y LA DIRESA, PARA INCREMENTAR SUSTANTIVAMENTE EL PORCENTAJE DE SISTEMAS RURALES Y URBANOS QUE PROVEEN AGUA SEGURA
Indicador
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
Meta
1.-GARANTIZAR QUE EL 80% DE LA POBLACIÓN RURAL CUENTE CON AGUA SEGURA. 2.-CAPACITAR AL 80% DE LOS MIEMBROS DE LASGUA POTABLE Y SANEAMIENTO JAAS EN CONVENIO CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES 3.-PREMIAR A LAS 10 MEJORES JAAS POR CADA DISTRITO UNA VEZ POR AÑO EN LA FERIA PROVINCIAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE A
Problema DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVA E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INEXISTENTE O QUE NO PRESTAN LAS CONDICIONES MÍNIMAS PARA EL DESARROLLO DE SUS ESTUDIANTES.
Objetivo
1.-PROMOCIONAR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD, MEDIANTE LA CREACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON UN EQUIPAMIENTO ADECUADO Y CON ACCESO A TECNOLOGÍA Y LABORATORIOS EQUIPADOS 2.-TRABAJO COORDINADO CON UGEL, DRE, DIRESA, MUNICIPALIDADES DISTRITALES, RONDAS CAMPESINAS, AUTORIDADES LOCALES PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA
Indicador
IMPLEMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA
Meta
1.-GESTIONAR Y EJECUTAR UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO, COMPUTADORAS, ETC. DE TODAS LAS INSTITUCIONES QUE NO CUENTEN CON LOCAL PROPIO EN TODO EL ÁMBITO PROVINCIAL 2.-REALIZAR VISITAS INOPINADAS A 2 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE TIENEN MÁS BAJO RENDIMIENTO EN LA PRUEBA DE EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES: ECE CÓMO MÍNIMO POR DISTRITO Y POR AÑO, PARA TOMAR MEDIDAS PARA REVERTIR LA SITUACIÓN. 3.-FINANCIAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A DOCENTES EN COORDINACIÓN CON LA UGEL Y DRE, UNA VEZ POR AÑO EN EL DISTRITO DE MENOR RENDIMIENTO ESCOLAR. 4.-REALIZAR CONCURSO PROVINCIAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA, LENGUAJE, ARTES, ORATORIA, DEPORTES
Problema ECONOMÍA PROVINCIAL DESARTICULADA, DE BAJA PRODUCTIVIDAD, CON ESCASOS NIVELES DE AGREGACIÓN DE VALOR, HEGEMONIZADA POR MICROEMPRESAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS, SIN APOYO TÉCNICO Y FINANCIERO
Objetivo
1.-EJECUCION DE PROYECTOS CLAVES PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO CENTRAL. 2.-REVALORAR Y FORTALECER LA PRODUCCIÓN FAMILIAR CAMPESINA (AGRARIA, FORESTAL, ACUÍCOLA, ARTESANAL Y TURÍSTICA), EN EL MARCO DE UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA. 3.-FORTALECER CAPACIDADES PRODUCTIVAS, IMPULSANDO DESARROLLO INFRAESTRUCTURA, CAPACIDADES INNOVACIÓN. 4.-PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD Y LA FORMACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD. 5.-PROMOVER SISTEMAS DE AGRICULTURA POR CONTRATO ENTRE EL SECTOR PRIVADO, ASOCIACIONES Y COMUNIDADES. 6.-PROMOVER ALIANZAS PÚBLICO COMUNITARIAS, PARA IMPLEMENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN CON FONDOS PÚBLICOS Y PARTICIPACIÓN DE COMUNIDADES. COOPERATIVAS O ASOCIACIONES CAMPESINAS, ESTO CON UN ANÁLISIS DE MERCADO PARA ORIENTAR LOS PROYECTOS A PRODUCTOS DE MAYOR DEMANDA. 7.-PROMOVER EL ACCESO A FONDOS CONCURSABLES DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO. 8.-PROMOVER LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS LOCALES COMPETITIVOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FOMENTAR INVERSIÓN PRIVADA PRODUCTIVA INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS PRIORIZADAS
Indicador
CONVENIOS CONCURSOS PROYECTOS
Meta
1.-LOGRAR EL INICIO DE LA EJECUCIÓN DE LA REPRESA DEL CHONTA, VIA DE DOS CARRILES DE ACCESO A LA COSTA:TRAMO CHILETE-CIUDAD DE DIOS Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO DESDE CHILETE A CAJAMARCA, EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN CAJAMARCA VII ETAPA. 2.-PROMOVER LA TITULACIÓN DE PREDIOS, HASTA INCREMENTO DE 40% DEL TOTAL DE PREDIOS DE LA PROVINCIA. 3.-PROMOVER UNA VEZ CADA 15 DIAS LOS MERCADOS DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS. 4.-FINANCIAR EN APOYO CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES, DRAC. GORECAJ, FERIAS AGROPECUARIAS EN TODOS LOS DISTRITOS. 5.-PROMOVER, EN COORDINACIÓN CON OTROS NIVELES DE GOBIERNO, IRRIGACIONES DEL 70% DEL TERRITORIO APROVECHABLE DE LA PROVINCIA. 6.-FACILITAR EL ACCESO DE PRODUCTORES AGROPECUALRIOS A 2 PROCOMPITES AL AÑO CONCURSABLES PARA PROMOVER INDUSTRIALIZACION RURAL. 7.-CREACIÓN DE LA INCUVADORA DE NEGOCIOS EN ALIANZA CON UNIVERSIDADES PARA EMPRENDIMIENTOS CON ALTA CAPACIDAD COMERCIAL. 8.-GENERAR 13 CONVENIOS PARA ASEGURAR MERCADOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS: PROGRAMA HAKUY WIÑAY 9.-EJECUTAR PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE: LECHE, DERIVADOS LÁCTEOS, PAPA, CUY, PALTA, BERRIES,ROSAS, ENTRE OTROS. 10.-CREACION DEL CITE( CENTRO DE INNOVACION PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA : MADERA Y LACTEOS. 11.-REALIZAR 5 CONVENIO CON LAS UNIVERSIDADES Y SECTOR PRIVADO PARA REALIZAR INVESTIGACION TECNOLÓGICA, EN ALIANZA CON EL FUNCAX( FUNDACIÓN CAJAMARCA) Y ARTICULARSE A LAS ACTIVIDADES DEL CLASTER DE LACTEOS
Problema BAJO APROVECHAMIENTO DE LAS POTENCIALIDADES TURÍSTICAS
Objetivo
ELABORAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN ATRACTIVOS TURISTICOS PUBLICOS. FORTALECER Y PROMOCIONAR LOS ATRACTIVOS TURISTICOS PRIVADOS.
Indicador
PROYECTOS EJECUTADOS
Meta
1.ELABORACIÓN DE 12 INVERSIONES DE OPTIMIZACIÓN, DE AMPLIACIÓN MARGINAL, DE REHABILITACIÓN Y DE REPOSICIÓN (IOARR). DE INFRAESTRUCTURA CON TRABAJA PERÚ Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA EN ALIANZA CON MUNICIPALIDADES DISTRITALES. 2.GESTIONAR LA EJECUCIÓN DEL ASFALTADO DE LA CARRETERA NAMORA,LAGUNA DE SAN NICOLAS- JESUS, ASFALTADO DE CARRETERA DE ACCESO A LA COLPA. 3.PROMOCION DEL DESTINO TURISTICO CAJAMARCA EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ENTIDADES DE CIUDADES PRINCIPALES EMISORAS DE TURISTAS: LAMBAYEQUE, TRUJILLO Y LIMA; CON PARTICIPACIÓN EN FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PROMOTORAS DE TURISMO. 4. FORTALECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL SECTOR TURISMO A TRAVES DE LA CREACIÓN DE FONDOS ECONOMICOS, CONCURSABLES.
Problema DEFICIENTE ABASTECIMIENTO Y LIMITADO APOYO AL DESARROLLO DEL COMERCIO ORGANIZADO EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
Objetivo
GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN MERCADO DE PRODUCTORES: AGRÍCOLAS, ARTESANALES E INDUSTRIALES. CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN MERCADO MAYORISTA. PROMOCIÓN DE LAS FERIAS AGROPECUARIAS, COMERCIALES Y DE PRODUCTORES. PUESTA EN VALOR DEL MERCADO CENTRAL Y MERCADO SAN SEBASTIÁN Y EL MERCADILLO.
Indicador
INFRAESTRUCTURA
Meta
CONTAR CON MERCADOS MODERNOS Y DESCENTRALIZADOS
Problema USO DESORDENADO Y NO RACIONAL DEL TERRITORIO PROVINCIAL, PONIENDO EN RIESGO SU APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE.
Objetivo
1.-IMPLEMENTAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA SOBRE LA BASE DE LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA, COMO SOPORTE PARA LA OCUPACIÓN ORDENADA DEL TERRITORIO Y EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES 2.-FORTALECER CONSERVACIÓN, APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS PRIORIZADOS POR PROVINCIA, IDENTIFICANDO CONSOLIDANDO ZONAS AGROBIODIVERSIDAD.
Indicador
PLANES
Meta
1.-CONTAR EN DOS AÑOS CON UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROVINCIAL EN 2 AÑOS. 2.-FIRMAR CONVENIO PARA LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS CON LAS EMPRESAS MINERAS QUE OPERAN EN EL ÁMBITO PROVINCIAL
Problema SISTEMA DE TRANSPORTE CAÓTICO, INEFICIENTE, INSEGURO Y CONTAMINANTE
Objetivo
1. EJECUTAR EL PLAN DE EXPANSIÓN URBANA, TENIENDO EN CONSIDERACIÓN LAS DIMENSIONES TÉCNICAS DE ANCHO DE VÍAS. 2. REORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO: ORDENAMIENTO DE RUTAS Y HORARIOS DE CIRCULACIÓN. CONSTRUCCIÓN DE PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO. 3. CONSTRUCCIÓN DEL ANILLO VIAL Y PASOS A DESNIVEL A FIN DE DESCONGESTIONAR EL TRANSPORTE. 4. MEJORAMIENTO DE ASFALTADOS DE LAS VÍAS A LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA Y BICAPA A LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE CAPITAL. 5. CONSTRUCCIÓN DE TERMINALES TERRESTRES. USO DE TECNOLOGÍAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD DE TRANSPORTE. NORMATIVIDAD Y VIGILANCIA PARA APLICAR SANCIONES POR MAL TRATO AL USUARIO DE TRANSPORTE.
Indicador
INFRAESTRUCTURA
Meta
1.EL TRAZO DE LA FUTURA EXPANSIÓN URBANA EN UN RADIO DE 200 METROS A PARTIR DE LA ULTIMA CONSTRUCCIÓN. 2.EN PLAZO DE UN MES, DESPUÉS DE ASUMIR LA GESTIÓN, CONTAR CON EL PLAN CONCERTADO DE RUTAS Y CONSTRUCCIÓN DE DOS PLAYAS ESTACIONAMIENTO CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD. 3. CONSTRUCCIÓN DE UN ANILLO VIAL Y DOS PASOS A DESNIVEL. 4. PAVIMENTO CON ASFALTADO DE VÍA CAJAMARCA- CUMBEMAYO – CHETILLA CON 6 M DE CALZADA Y BICAPA TODOS LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO CAPITAL 5. USO DE LAS CÁMARAS DE VIDEO – VIGILANCIA PARA MONITOREO DEL TRANSPORTE, APROBACIÓN DE NORMA ESPECÍFICA PARA SANCIONES A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE TRANSPORTE CUANDO TRATEN MAL A LOS USUARIOS.
Problema DEFICIENTE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
Objetivo
1.-PROMOVER LA SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN FUENTE. 2.-ASEGURAR LA COBERTURA TOTAL DEL TRATAMIENTO Y RE-USO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN COORDINACIÓN CON LOS GOBIERNOS DISTRITALES. 3.-GENERACIÓN DE ABONOS Y ENERGÍAS LIMPIAS A PARTIR DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS.
Indicador
PROYECTOS
Meta
1.-REALIZAR 1 CAMPAÑA AL AÑO DE SENSIBILIZACIÓN PARA PROMOCIÓN DE LA SEGREGACIÓN DE RESIDUOS EN LOS HOGARES. 2.-COLOCACIÓN DE CONTENEDORES PARA RECOLECCIÓN DE DIFERENTES RESIDUOS, QUE PERMITAN LA SEGREGACIÓN. 3.-REALIZAR 2 VIAJES PARA LA GESTIÓN CONJUNTA DE LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CAJAMARCA Y LOS ALCALDES DISTRITALES EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE GESTIÓN. 4.-EJECUTAR PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS Y RE-USO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS EN 1 COMUNIDAD PILOTO
Problema ALTOS NIVELES DE RIESGO DE CORRUPCIÓN
Objetivo
SISTEMA EFICIENTE DE CONTROL, MONITOREO E INFORMACIÓN ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES Y REDES ANTICORRUPCIÓN CON LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EDUCAR A LA POBLACIÓN EN EL EJERCICIO DE FISCALIZACIÓN A LA ACTIVIDAD MUNICIPAL
Indicador
GESTIÓN
Meta
TRANSMISIÓN EN TIEMPO REAL VÍA INTERNET DE TODAS LAS LICITACIONES PÚBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD,CONTAR CON LA PRESENCIA DE POR LO MENOS UNA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS DE OBRA CON PRESENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA. CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE VALORES Y DERECHO A LA INFORMACIÓN RESPECTO A LA FISCALIZACIÓN MUNICIPAL
Problema MALA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
Objetivo
DESCENTRALIZAR PARTE DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL A LOS CENTROS POBLADOS, CONVIRTIÉNDOLO EN NÚCLEOS EJECUTORES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA OFICINA DE ASESORAMIENTO Y APOYO A LOS CIUDADANOS.
Indicador
GESTIÓN
Meta
REALIZAR UNA EFICIENTE DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Problema INADECUADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE LA ASAMBLEA POPULAR PROVINCIAL COMO MECANISMO DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA CON DECISIONES DE ORIENTACIÓN
Indicador
GESTIÓN
Meta
REALIZACIÓN DE 2 REUNIONES AL AÑO DE LOS REPRESENTANTES DE LOS BARRIOS Y TODAS LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE CAJAMARCA INCLUYENDO LOS DISTRITOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PSJ. MACATE 181 PISO 4 DPTO 401, BREÑA, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CAJAMARCA
Distrito: CAJAMARCA

Organización Política al que Postula : PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    GERENTE ADMINISTRATIVO - SEGEPSAJ SRL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 80,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 80,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 360,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 CENTRO POBLADO MICHIQUILLAY None TERRENO 80,000.00 80,000.00
1 CHICLAYO-GRUPO CENTENARIO None TERRENO 280,000.00 280,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: