Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. SIERRA CARBAJO, MARTA HORTENCIA

Elección 2022

Foto

MARTA HORTENCIA SIERRA CARBAJO

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región IRAY, CONDESUYOS, AREQUIPA.

Partido: JUNTOS POR EL DESARROLLO DE AREQUIPA

Estado Postulación: INSCRITO
  • 29233537

    DNI

  • 09/06/1956

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL DESARROLLO DE AREQUIPA

Problema INSUFICIENTE CANTIDAD DE AGUA POTABLE PARA EL CONSUMO HUMANO.
Objetivo
PROMOVER EL ACCESO SEGURO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO BÁSICO PARA LA POBLACIÓN. CONTRIBUIR AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA POBLACIÓN MEDIANTE EL USO EFICIENTE DEL AGUA.
Indicador
ACCESO UNIVERSAL Y EQUITATIVO AL AGUA POTABLE Y A UN PRECIO ASEQUIBLE PARA TODOS. ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO E HIGIENE ADECUADA Y EQUITATIVA PARA TODOS. GARANTÍA DE SALUBRIDAD DEL AGUA POTABLE.
Meta
90% DE LA POBLACIÓN ACCEDE AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO BÁSICO. EL ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE OCASIONA GRANDES MEJORAS EN LA SALUD MATERNO INFANTIL Y REDUCE LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS.
Problema 2. NECESIDAD DE MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO.
Objetivo
MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO, FORTALECIENDO CAPACIDADES Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PRONOEI.
Indicador
80% DE NIÑOS Y ADOLESCENTE ACCEDEN A SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD.
Meta
80% DE EDUCANDOS SE BENEFICIAN CON BUEN SERVICIO EDUCATIVO. MEJORAMIENTO DE SU FORMACIÓN INTEGRAL.
Problema 3. DEFICIENTE SERVICIO DE SALUD.
Objetivo
MEJORAR EL SERVICIO DE SALUBRIDAD Y SALUD, Y CON ELLO LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LA POBLACIÓN.
Indicador
70% DE LA POBLACIÓN TIENEN ACCESO A UN MEJOR SERVICIO DE SALUBRIDAD Y SALUD E INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD. GESTIÓN EFICIENTE DEL SISTEMA DE SALUD.
Meta
85% DE MAYOR COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUBRIDAD Y SALUD EN EL PUESTO DE SALUD, SIENDO NOTORIO EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS.
Problema 1. NECESIDAD DE MODERNIZAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA.
Objetivo
TECNIFICAR PERMANENTEMENTE PARA LA MEJORA DE LA AGRICULTURA, FACILITANDO LA ADQUISICIÓN DE FERTILIZANTES Y SEMILLAS A LOS AGRICULTORES, QUE PERMITA MEJORAR SU PRODUCCIÓN, ASÍ COMO FACILITAR EL ACCESO AL MERCADO EXTERNO.
Indicador
65% INCREMENTO DE EFICIENCIA Y EFICACIA DE APROVECHAMIENTO POR PARTE DE AGRICULTORES Y GANADEROS LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS MÉTODOS DE PRODUCCIÓN PARA QUE EL NEGOCIO AGRÍCOLA SEA RENTABLE.
Meta
65% DE AGRICULTORES Y GANADEROS CON LA APLICACIÓN TECNIFICACIÓN PERMITE ALCANZAN AVANCES Y MEJORAS EN LA EFICIENCIA DE EXPLOTACIÓN, AUMENTAN EL RENDIMIENTO DE COSECHAS, AHORRO DE INSUMOS DE LA PRODUCCIÓN Y REALIZAN LAS LABORES AGRÍCOLAS EN EL MÍNIMO TIEMPO Y MÍNIMO PERSONAL POSIBLE.
Problema 2. FALTA DE HOSPEDAJES, RESTAURANT Y BAR, HABILIDADES Y CONOCIMIENTO PARA IMPULSAR EL TURISMO COMO MEDIO DE DESARROLLO LOCAL.
Objetivo
GENERAR Y DIFUNDIR INFORMACIÓN ORIENTADA A PROMOVER LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN EL SECTOR TURÍSTICO. PROMOVEREMOS FERIAS GASTRONÓMICAS Y FOLKLÓRICAS CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES ANEXOS DEL DISTRITO. PROMOVER EL TURISMO ECOLÓGICO, VIVENCIAL Y CULTURA.
Indicador
10% DE MORADORES PROMUEVEN LA EFICIENCIA Y EFICACIA DE GESTIÓN TURÍSTICA; ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE HOTELES QUE OFRECE ALOJAMIENTO Y COMODIDADES AL TURISTA; EL MUNICIPIO DISTRITAL PARTICIPA EN EL MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS Y CAMINOS, Y DIFUSIÓN DE LA VARIADA GASTRONOMÍA Y TÉCNICAS CULINARIAS.
Meta
10% DE LA POBLACIÓN CONTARÁN CON LAS TÉCNICAS Y POLÍTICAS PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN EL TURISMO E INFRAESTRUCTURA DESTINADA A HOSPEDAJES Y LOCALES PARA LA VENTA DE COMIDAS TRADICIONALES DEL LUGAR
Problema 3. FALTA INCORPORAR VALOR AGREGADO A LOS RECURSOS LOCALES PRODUCTIVOS.
Objetivo
PROMOVER UNA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD LOCAL DE DAR VALOR AGREGADO A SU PRODUCCIÓN, DIVERSIFICAR LA ECONOMÍA E INNOVAR EN NUEVOS PROCESOS Y NUEVOS PRODUCTOS. BUSCAR DAR LA MEJOR ATENCIÓN. OFRECER PRODUCTOS INNOVADORES.
Indicador
50% DE LA POBLACIÓN DEDICADA A LA LABOR AGRÍCOLA Y GANADERA ACCEDERÁN A LOS BENEFICIOS DE MEJORAR SUS INGRESOS POR LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN COMPETITIVA QUE REALIZAN.
Meta
USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS CON MAYOR EXTENSIÓN E INTENSIDAD CON RESGUARDO DEL MEDIO AMBIENTE, MEJORANDO LOS INGRESOS DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO EN UN 50%.
Problema 1. DEFICIENTE ESTADO DE CONCIENCIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EFECTIVA, A FIN DE FORMAR CIUDADANOS ACTIVOS, RESPONSABLES Y RESPETUOSOS DEL MEDIO AMBIENTE Y EL CUIDADO A NUESTRA ECOLOGÍA.
Indicador
80% DE LA POBLACIÓN MEJORA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y EN CONJUNTO CO LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN LA SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DEL CIUDADANO EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Meta
IMPULSAREMOS UNA EDUCACIÓN RESPONSABLE DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE UNA BUENA INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA AL 80%.
Problema 2. INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
FOMENTAR UNA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE UN MANEJO RESPONSABLE Y ÉTICO DEL ENTORNO NOS COMPROMETE A DESARROLLAR ACTIVIDADES CON EL FIN DE REAFIRMAR LA IMPORTANCIA DE UNA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO PARTE INTEGRAL DE LA FORMACIÓN.
Indicador
70% DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN EFICIENTE DE RESIDUOS DESDE SU GENERACIÓN HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL DE CONTENEDORES; LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EN COORDINACIÓN CON EL PUESTO DE SALUD IMPLEMENTA RELLENOS SANITARIOS PARA SU DISPOSICIÓN FINAL.
Meta
70% DE LA POBLACIÓN REALIZAN BUENA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS E IMPLEMENTAN ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN QUE HA MEJORADO SU CALIDAD DE VIDA Y DEL MEDIO AMBIENTE, LA MUNICIPALIDAD SE ENCARGA DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL Y LA POBLACIÓN ASUME PRÁCTICAS COMO MENOS DESPERDICIO ALIMENTARIO, EVITANDO EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO, REDUCE EL USO DE PRODUCTOS DESECHABLES, UTILIZA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS PARA GENERAR ABONO NATURAL.
Problema 3. IMPERFECTO MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS.
Objetivo
AMPLIAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN ANEXOS Y CERCADO DEL DISTRITO. CONTAR CON UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA QUE LLEGUE A LOS DIFERENTES ESTRATOS. INSTALAR MECANISMOS DE CARÁCTER OBLIGATORIO PARA EVITAR QUE LOS CIUDADANOS VIERTEN BASURA Y RESIDUOS SÓLIDOS A LOS RÍOS: HUACUCANE Y GRANDE. ASISTIR TÉCNICAMENTE A PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN LA PRÁCTICA DEL RIEGO.
Indicador
86% DE LA POBLACIÓN SE BENEFICIA CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. EDUCACIÓN SANITARIA, SERVICIOS DE SANEAMIENTO ADECUADO AL 90%. 30% DE BASURA, RESIDUOS SÓLIDOS Y FECALES SON VERTIDOS POR LOS CIUDADANOS A LOS RÍOS HUACUCANE Y GRANDE. ASISTENCIA TÉCNICA AL 90%
Meta
95% DE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. 50% DE REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE DESIGUALDAD DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE RÍOS Y MANANTIALES. 95% SE REDUCE LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS GRANDE Y HUACUCANE. 93% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS TÉCNICAMENTE CAPACITADOS PARA UN ÓPTIMO MANEJO DE RIEGO.
Problema 1. ESCASOS INGRESOS PROPIOS.
Objetivo
MEJORAR LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN, INCLUYENDO LAS CONTRIBUCIONES DE MANERA ADECUADA.
Indicador
70% DE LOS MORADORES DEL DISTRITO NO CUMPLEN EL PAGO POR CONCEPTO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS, LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL ES MÍNIMA O NULA.
Meta
A 15% SE REDUCE EL NÚMERO DE POBLADORES QUE NO CUMPLEN CON EL PAGO POR IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES, DANDO LUGAR A LA AUTORIDAD EDIL BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD EN BIEN DE TODOS.
Problema 2. ESCASA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS CABILDOS.
Objetivo
INVITAR E INCENTIVAR A TODOS LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO, INCLUSO LOS QUE VIVEN FUERA DEL LUGAR.
Indicador
80% DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS NO ASISTEN A LOS CABILDOS CONVOCADOS POR EL MUNICIPIO, POR FALTA DE INTERÉS EN LOS ASUNTOS DE LA COMUNIDAD; Y DESCONOCER QUE EL CABILDO ES EL ÓRGANO MÁXIMO DE AUTORIDAD EN EL MUNICIPIO, AL QUE CORRESPONDE LA DEFINICIÓN DE LAS POLÍTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, REFERENTE A LEYES Y REGLAMENTOS APLICABLES AL MUNICIPIO.
Meta
A 20% SE REDUCE EL NÚMERO DE POBLADORES QUE NO ASISTEN A LOS CABILDOS; POR MEDIO JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN Y REFLEXIÓN, CONTINUARÁ BAJANDO O REDUCIENDO EL % A FAVOR DE SU PARTICIPACIÓN, SITUACIÓN QUE PERMITIRÁ LEGITIMAR LA GOBERNABILIDAD LOCAL.
Problema 3. NECESIDAD DE INFORMACIÓN SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
INFORMAR Y DIFUNDIR DETALLADAMENTE LOS GASTOS E INFORMAR SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL. CREAR PÁGINA WEB, EMITIR REVISTAS.
Indicador
IMPLEMENTAR EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL MUNICIPIO. AGILIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA EN EL MUNICIPIO.
Meta
ALCANZAR UNA TASA DE CREDIBILIDAD DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL 90%. LOGRAR EFICIENCIA Y EFICACIA AL 95%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CH. DEAN VALDIVIA ENACE MZ. M-6 LT. 14, CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: CONDESUYOS
Distrito: IRAY

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL DESARROLLO DE AREQUIPA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : IRAY, CONDESUYOS, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    COTABILIDAD - ISIA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2000 - 2022
    CRIANZA DE GANADO LECHERO - GANADERIA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    COTABILIDAD - ISIA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 7,200.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 7,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: