Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. OLANDA CAMINO, ANTONIO

Elección 2022

ANTONIO OLANDA CAMINO

ANTONIO OLANDA CAMINO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LA CAPILLA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA.
Partido:
PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 29391426

    DNI

  • 17/01/1955

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema 3. NO SE TIENE CALLES PAVIMENTADAS
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL PEATONAL Y VEHICULAR DE LOS ANEXOS DEL DISTRITO.
Indicador
- FALTA DE VEREDAS Y BERMAS - FALTA DE CALLES ADOQUINADAS Y/O PAVIMENTADAS
Meta
MEJORAMIENTO DE CALLES Y ORNATO PUBLICO CON APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL PARA SU EJECUCIÓN MEDIANTE EL PROGRAMA MEJORAMIENTO MI BARRIO.
Problema 1. DEFICIENTE CALIDAD Y FALTA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN, DESERCIÓN ESCOLAR PRESENTADA POR DIFERENTES MOTIVOS COMO LA MIGRACIÓN DE FAMILIAS POR FALTA DE FUENTES DE TRABAJO Y UNA ENSEÑANZA TRADICIONAL NO ACORDE CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y PRECARIA INFRAESTRUCTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Objetivo
INCREMENTAR LA COBERTURA Y MEJORA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN SUS TRES NIVELES: INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y CALIDAD DE EDUCACIÓN E IMPLEMENTAR UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Indicador
- INCREMENTO DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL A OTRAS CIUDADES. - INFRAESTRUCTURA INADECUADA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Meta
REDUCIR EL ÍNDICE DE DESERCIÓN ESCOLAR Y EL ANALFABETISMO EN EL DISTRITO, Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DE CAPACITACIÓN, TENIENDO UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA QUE BRINDE SEGURIDAD DE ACUERDO A LAS NORMAS VIGENTES CON EQUIPAMIENTO ADECUADO Y AMBIENTES NECESARIOS COMO TALLERES, LABORATORIOS Y ÁREAS DEPORTIVAS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
Problema 2. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE LOS PUESTOS DE SALUD CON FALTA DE PERSONAL ESPECIALIZADO, EQUIPOS E INSTRUMENTOS Y MOVILIDADES QUE PERMITAN EL RÁPIDO TRASLADO DEL PACIENTE HACIA EL CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO Y MEJOR IMPLEMENTADO.
Objetivo
GESTIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO Y SU EJECUCIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Y OTROS ENTES DEL ESTADO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO CON EQUIPOS BÁSICOS DE LOS PUESTOS DE SALUD, Y ANTE EL MINSA PERSONAL ESPECIALIZADO PARA LA ATENCIÓN EN ODONTOLOGÍA, OFTALMOLOGÍA, OBSTETRICIA Y ENTRE OTROS NECESARIOS PARA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO.
Indicador
- ATENCIÓN DE SALUD LIMITADA - FALTA DE ESPECIALIDADES
Meta
100% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO TENGA ACCESO A UNA ATENCIÓN DE SALUD ECONÓMICA Y DE CALIDAD, REDUCIENDO LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, FORTALECIENDO EL ÁREA MUNICIPAL ENCARGADA E INVOLUCRANDO A LOS ORGANISMOS COMPETENTES.
Problema 3. LA MAYORÍA DE VIVIENDAS DEL DISTRITO SON DE CARACTERÍSTICAS RUSTICAS CONSTRUIDOS DE MATERIAL DE ADOBE Y EN UN ESTADO DETERIORADO Y RUINOSO, DEBIDO A SU ANTIGÜEDAD DE MÁS DE 30 AÑOS Y HABER SOPORTADO LAS INCLEMENCIAS DE LA NATURALEZA.
Objetivo
BRINDAR INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN A LOS POBLADORES DEL DISTRITO PARA QUE PUEDAN ACCEDER A UN BONO POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA TECHO PROPIO. GENERAR EMPLEOS A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO PARA QUE PUEDAN MEJORAR SU NIVEL ECONÓMICO.
Indicador
- INCREMENTO DE DETERIORO DE VIVIENDAS RUSTICAS POR SU ANTIGÜEDAD.
Meta
CONSEGUIR QUE EL 80% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO TENGA INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA QUE PUEDAN ACCEDER A UN BONO BRINDADO POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA TECHO PROPIO PARA LA AMPLIACIÓN DE SUS VIVIENDAS Y GENERAR EMPLEOS EN LA POBLACIÓN PARA QUE PUEDAN MEJORAR SU NIVEL ECONÓMICO Y ASÍ MEJORAR SUS VIVIENDAS.
Problema 1. BAJOS RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS A NIVEL DISTRITAL POR DIFERENTES CAUSAS DEL PROBLEMA COMO: ESCASEZ DE AGUA, PROLIFERACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, AUSENCIA DE LLUVIAS Y DISMINUCIÓN DE ÁREAS DE TERRENOS AGRÍCOLAS POR ARRASAMIENTO DEBIDO A FENÓMENOS NATURALES.
Objetivo
INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO Y DE LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS MEDIANTE EL USO ADECUADO DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA RIEGO Y LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA, INVOLUCRANDO A TODOS LOS SECTORES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SIEMBRA DE AGUA Y REVESTIMIENTO DE CANALES DE RIEGO. MEJORAR LOS CANALES DE REGADÍO
Indicador
- FALTA DE REVESTIMIENTO DE CANALES - DISMINUCIÓN DE ÁREAS CULTIVABLES POR FALTA DE AGUA Y ARRASAMIENTO DE TERRENOS AGRÍCOLAS POR EL AUMENTO DE CAUDAL DEL RIO. - ESCASES DE AGUA Y PRIORIZACIÓN DE ESTE ELEMENTO PARA SECTORES MINEROS. - FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO - FALTA DE REVESTIMIENTO DE CANALES - DISMINUCIÓN DE ÁREAS CULTIVABLES POR FALTA DE AGUA Y ARRASAMIENTO DE TERRENOS AGRÍCOLAS POR EL AUMENTO DE CAUDAL DEL RIO. - ESCASES DE AGUA Y PRIORIZACIÓN DE ESTE ELEMENTO PARA SECTORES MINEROS. - FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO - FALTA DE REVESTIMIENTO DE CANALES - DISMINUCIÓN DE ÁREAS CULTIVABLES POR FALTA DE AGUA Y ARRASAMIENTO DE TERRENOS AGRÍCOLAS POR EL AUMENTO DE CAUDAL DEL RIO. - ESCASES DE AGUA Y PRIORIZACIÓN DE ESTE ELEMENTO PARA SECTORES MINEROS. - FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
Meta
REDUCIR LAS PÉRDIDAS INNECESARIAS DE AGUA EN EL PROCESO DE RIEGO EN UN 80% MEDIANTE EL REVESTIMIENTO DE CANALES. GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE SIEMBRA DE AGUA EN LAS LOCALIDADES DE YALAQUE Y SECHE LA LIBERTAD PARA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA. RECUPERACIÓN DE TERRENOS AGRÍCOLAS EN UN 100% Y AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN UN 30%.
Problema 2. PÉRDIDA DE VALOR DE TRADICIONES CULTURALES PROPIAS DE NUESTRO DISTRITO Y PROMOCIÓN DEL POTENCIAL Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS. AUSENCIA DE UN ENTE ENCARGADO DE PROMOVER E IMPULSAR EL TURISMO.
Objetivo
REVALORAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO, GENERANDO DIVERSAS RUTAS DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA: CIRCUITO VIAL TURÍSTICO DESDE AREQUIPA – CHAPI, YALAQUE, LA CAPILLA, PUQUINA, POCSI, MOLLEBAYA Y AREQUIPA O VICEVERSA, ARTICULÁNDOLOS A OTROS CIRCUITOS.
Indicador
REVALORAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO, GENERANDO DIVERSAS RUTAS DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA: CIRCUITO VIAL TURÍSTICO DESDE AREQUIPA – CHAPI, YALAQUE, LA CAPILLA, PUQUINA, POCSI, MOLLEBAYA Y AREQUIPA O VICEVERSA, ARTICULÁNDOLOS A OTROS CIRCUITOS. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA A LA AGRICULTURA, TOMANDO EN CUENTA LOS FACTORES QUE INCIDEN EN SU PRODUCCIÓN
Meta
REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL DISTRITO A MEDIANO PLAZO MEDIANTE LA CREACIÓN Y PROMOCIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS QUE INCLUYAN LAS FESTIVIDADES DEL DISTRITO, RECORRIDOS DE LA VIRGEN E HISTORIA DEL DISTRITO, CON PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA Y EL GOBIERNO LOCAL. INVENTARIO CULTURAL DE LOS RECURSOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL DISTRITO.
Problema 1. CONTAMINACIÓN DE LAS FUENTES NATURALES DE AGUA DEL RIO POR PARTE DEL DISTRITO DE PUQUINA DEBIDO A LAS AGUAS RESIDUALES Y MAL FUNCIONAMIENTO DE SU SISTEMA DE TRATAMIENTO. CONTAMINACIÓN DEL RIO TAMBO POR LA EXPLOTACIÓN DE LA MINERÍA. CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y AGUA EN ANEXOS DEL DISTRITO QUE UTILIZAN LETRINAS LAS CUALES SE ENCUENTRAN COLAPSADAS Y ENE ESTADO DE DETERIORO. CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y SUELOS POR LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA EXTRACCIÓN DE MINERALES POR PARTE DE LA MINERA PAMPAS DE COBRE.
Objetivo
INFORMAR Y TRABAJAR CONJUNTAMENTE CON LOS ENTES DEL ESTADO ENCARGADOS DE LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (OEFA), MINSA, FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO, MUNICIPALIDAD DE PUQUINA, CON EL FIN DE CREAR POLÍTICAS DE CONTROL, MONITOREO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO DE PUQUINA. MONITOREO DE FORMA PERMANENTE DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO QUE UTILIZA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE LA CAPILLA.
Indicador
- AUMENTO DE POBLADORES QUE SUFREN DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES - AUMENTO DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DEL RIO TAMBO Y MUERTE DE CAMARONES
Meta
100% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE LA CAPILLA CONSUMA AGUA DE CALIDAD DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVIDAD VIGENTE. 100% DE LA POBLACIÓN DE DISTRITO CUENTE CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGUE. REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELOS PROVOCADA POR LA MINERA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES (MINERALES). CULMINACIÓN DEL PROYECTO DE AGUA Y DESAGUE EJECUTADO POR EL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA.
Problema 1. FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL, DEBIDO A LA INCOMUNICACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES ANTERIORES CON LA POBLACIÓN DEBIDO A LA INEFICIENCIA DE GASTOS Y AL DISTANCIAMIENTO DE LA GESTIÓN DE LAS NECESIDADES Y OPINIONES DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
BRINDAR INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN DE FORMA TRANSPARENTE DE LOS PROYECTOS Y GASTOS INVERTIDOS EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS. CONVOCAR DE MANERA RESPONSABLE A LA POBLACIÓN Y A LAS FUERZAS VIVAS DEL DISTRITO PARA SU PARTICIPACIÓN EN LOS TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LLEVADOS CADA AÑO, RESPETANDO LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
Indicador
- FALTA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS. - FALTA DE TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS A EJECUTAR. - DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LAS OBRAS A EJECUTAR.
Meta
LOGRAR QUE LA POBLACIÓN PARTICIPE DE MANERA ACTIVA EN LAS ACCIONES QUE SE TOMEN EN EL DESARROLLO DEL DISTRITO. FORTALECER LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Problema 2. POCA PARTICIPACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES SECTORES DE MANERA ARTICULADA Y RESPONSABLE EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CAPILLA Y SUS INSTITUCIONES: MUNICIPIO, II.EE., COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS JÓVENES, PROFESIONALES Y POBLACIÓN DEL DISTRITO PARA LA TOMA DE DECISIONES CULTURALES, SOCIALES Y ECONÓMICAS QUE TENGAN QUE VER CON EL FUTURO DEL DISTRITO. GENERAR UN SISTEMA DE CONSULTAS CIUDADANAS PARA LAS DECISIONES IMPORTANTES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA AMPLIA.
Indicador
- FALTA DE DIFUSIÓN Y CONVOCATORIA A LA POBLACIÓN PARA TOMA DE DECISIONES EN BIEN DEL DISTRITO.
Meta
BRINDAR UNA MEJOR ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO ATENDIENDO SUS NECESIDADES Y RESPETO AL DERECHO QUE TIENEN AL ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE TODOS LOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN. LOGRAR LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN, MEDIANTE UN TRABAJO HONESTO Y TRANSPARENTE DE LA DISTRIBUCIÓN DE GASTOS Y RESPONSABLE. REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS PUBLICAS
Problema 1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
MEJORAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE CARÁCTER DISTRITAL
Indicador
- FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Meta
LOGRAR QUE LA CIUDADANÍA PARTICIPE ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES QUE CONLLEVA SU PRESENCIA CONFORME A LEY.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SN COMUNID.CAMPESINA SECHE LA LIBERTAD, LA CAPILLA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: MOQUEGUA
Provincia: GENERAL SANCHEZ CERRO
Distrito: LA CAPILLA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LA CAPILLA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 0000
    AGRICULTOR JORNALERO - APOYO - TRABAJO INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 6,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 6,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 300,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 AREQUIPA-JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO- MZ R LOTE 2 SECTOR 1 - ASENTAMIENTO POBLACIONAL ASOCIACIO 55086282 REGISTRO DE PREDIOS 64,568.40 300,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 85,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR V0K205 NISSAN QASHQAI 60,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR V2G800 NISSAN FRONTIER 25,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • 1 1/2 DE TERRENO DE CULTIVO CHACRA DENOMINADA CAPUJO SECHE
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: