Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CERPA YUCRA, NESTOR

Elección 2022

Foto

NESTOR CERPA YUCRA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CHUPA, AZANGARO, PUNO.

Partido: POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 29420911

    DNI

  • 09/12/1968

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Problema P.1. ALTOS NIVELES DE POBREZA EN LOS HOGARES Y FAMILIAS DEL DISTRITO DE CHUPA – AZÁNGARO.
Objetivo
OEI.1. CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS.
Indicador
OEI.1. CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS.
Meta
AL 2026, SE LOGRARÁ REDUCIR LOS NIVELES DE POBREZA EN UN 20%. Y EXTREMA POBREZA 8%.
Problema P.2. ALTOS ÍNDICES DE DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO, Y SU INCLUSIÓN DENTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS Y ORGANIZADAS DENTRO DEL DISTRITO DE CHUPA.
Objetivo
OEI.2. INCORPORAR E INSTITUCIONALIZAR EL ENFOQUE DE GÉNERO Y LA PERSPECTIVA TRANSVERSAL EN PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES DEL DISTRITO.
Indicador
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES – SISFOH E INCIDENCIA DE HECHOS DE VIOLENCIA. - % DE INTERVENCIÓN DE SERENAZGO. - % DE MUJERES PERTENECIENTES A HOGARES; QUE ESTÉN LABORANDO DENTRO DE ORGANIZACIONES.
Meta
AL 2026, INCREMENTAR EN 20% LA CAPACIDAD DEL SISFOH DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPA.
Problema P.3. REDUCIDA CALIDAD DE VIDA, A NIVEL DE LOS 03 CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE CHUPA – AZÁNGARO.
Objetivo
OEI.3. REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL.
Indicador
% DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL PAVIMENTADA - % DE LA RED VIAL VECINAL PAVIMENTADA.
Meta
AL 2026 SE IMPLEMENTARÁ EL PROYECTO P’ITAÑA; QUE BENEFICIARÁ A CERCA DE 15 ORGANIZACIONES DEL DISTRITO DE CHUPA.
Problema P.1. EL DISTRITO A PESAR DE CONTAR CON CARACTERÍSTICAS QUE PROPICIEN LAS VENTAJAS COMPARATIVAS, NO SE OBSERVA INTERVENCIÓN, DE ALGUNO DE LOS TRES NIVELES DEL ESTADO, A FIN DE POTENCIARLAS
Objetivo
OEI.1. GARANTIZAR UN ENTORNO FAVORABLE QUE INCENTIVE LA INVERSIÓN, LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y EL DESARROLLO ECONÓMICO.
Indicador
57% DE SISTEMAS DE RIEGO QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. - RENDIMIENTO DE PAPA. - RENDIMIENTO DE QUINUA - RENDIMIENTO DE CAÑIHUA. - # DE BIOHUERTOS INSTALADOS - ÁREA TOTAL DE ALFALFA INSTALADA. - ÁREA TOTAL DE AVENA INSTALADA. - ÁREA TOTAL DE RYE GRASS INSTALADO. - ÁREA TOTAL DE TRÉBOL BLANCO INSTALADO. - ÁREA TOTAL DE CEBADA FORRAJERA INSTALADA. - RENDIMIENTO DE ALFALFA POR HA. - RENDIMIENTO DE AVENA FORRAJERA POR HA. - RENDIMIENTO DE TRÉBOL BLANCO POR HA. - CANTIDAD DE LITROS DE LECHE PRODUCIDA POR DÍA POR VACA. - LITROS DE LECHE PRODUCIDOS. - PRECIO DE VENTA DE LECHE. - RENDIMIENTO DE CARNE POR ANIMAL DE GANADO VACUNO. - RENDIMIENTO DE CARNE, SOLO CARCASA. - POBLACIÓN TOTAL DE GANADO VACUNO. - POBLACIÓN TOTAL DE CUYES. - POBLACIÓN TOTAL DE CONEJOS POBLACIÓN TOTAL DE AVES DE CORRAL. - POBLACIÓN TOTAL DE ALPACAS. - POBLACIÓN TOTAL DE OVINOS - # DE SISTEMAS DE RIEGO. - # DE SISTEMAS DE RIEGO EN FUNCIONAMIENTO. - ÁREA TOTAL BAJO RIEGO TECNIFICADO. - ÁREA CULTIVADA EN SECANO. - RENDIMIENTO DE CARNE POR ALPACA. - RENDIMIENTO DE CARNE POR OVINO. - RENDIMIENTO DE FIBRA POR ALPACA. - PRECIO DE VENTA DE FIBRA DE ALPACA (POR LIBRA). - PRECIO DE VENTA DE LANA DE OVINO (POR LIBRA). - % DE ORGANIZACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL CONFORMADAS.
Meta
AL 2026, INCREMENTAR EN 25% EL PORCENTAJE DE PREDIOS RURALES QUE NO CUENTEN CON TÍTULO DE PROPIEDAD (NECESARIO PARA PRÉSTAMOS DE ENTIDADES BANCARIAS) - AL 2026, SE BRINDARÁ SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA, AL 80% DE LA POBLACIÓN CHUPEÑA. - AL 2026, SE INCREMENTARÁ EN 35% LA SUPERFICIE AGRÍCOLA CON RIEGO TECNIFICADO. - AL 2026, EL 80% DE SISTEMAS DE RIEGO OPERARAN EN CONDICIONES ADECUADAS RENDIMIENTOS Y PRODUCTIVIDAD: AL 2026, LOS RENDIMIENTOS DE CULTIVOS Y PISO FORRAJERO SERÁN DE: - AVENA FORRAJERA 21T/HA. - CAÑIHUA 900KG/HA -CEBADA FORRAJERA 20.6T/HA - PAPA 11.5T/HA - QUINUA 1.1T/HA - ALFALFA 21.5T/HA - HABA 970KG/HA POBLACION GANADERA SE VERÁ INCREMENTADA DE LA SIGUIENTE MANERA: -VACUNOS 5,390 ANIMALES -OVINOS 20,310 ANIMALES -ALPACAS 890 ANIMALES -LLAMAS 185 ANIMALES -PORCINOS 1,520 ANIMALES -AVES 16,950 ANIMALES. -AL 2026, EL AGUA UTILIZADO PARA SECTOR AGROPECUARIO SERÁ DE 55 % -AL 2026, SE INCREMENTARA EL PRESUPUESTO DESTINADO FERIAS AGROPECUARIAS -AL 2026, SE PROPICIARÁ LA AMPLIACIÓN DE SERVICIOS A LAS CADENAS PRODUCTIVAS, PARA QUE PUEDA DAR ASISTENCIA TÉCNICA Y 70 % DE CUMPLIMIENTO AL 2026. AL 2026, SE CONSOLIDARÁ DOS ORGANIZACIONES DE SEGUNDO NIVEL, PARA LA ADECUADA PROMOCIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO. -AL 2026, EXISTIRÁ UN AUMENTO DE LAS PYMES EN 85% -SE AMPLIARÁ EN 50% EL NÚMERO DE HECTÁREAS DESTINADAS A PASTOS CULTIVADOS Y CUMPLIR AL 55 % AL 2026 FUENTE: DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA PUNO - DEA
Problema P.2. SE OBSERVA ALTOS ÍNDICES DE MIGRACIÓN DEBIDO A LAS REDUCIDAS OPORTUNIDADES, QUE ENCUENTRAN LOS JÓVENES, A FIN DE CONTINUAR CON ESTUDIOS Y DESARROLLO PROFESIONAL.
Objetivo
OEI.2. CREAR Y FORTALECER UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, QUE GARANTICE EL BIENESTAR DE LAS GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS
Indicador
57% DE SISTEMAS DE RIEGO QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. - RENDIMIENTO DE PAPA. - RENDIMIENTO DE QUINUA - RENDIMIENTO DE CAÑIHUA. - # DE BIOHUERTOS INSTALADOS - ÁREA TOTAL DE ALFALFA INSTALADA. - ÁREA TOTAL DE AVENA INSTALADA. - ÁREA TOTAL DE RYE GRASS INSTALADO. - ÁREA TOTAL DE TRÉBOL BLANCO INSTALADO. - ÁREA TOTAL DE CEBADA FORRAJERA INSTALADA. - RENDIMIENTO DE ALFALFA POR HA. - RENDIMIENTO DE AVENA FORRAJERA POR HA. - RENDIMIENTO DE TRÉBOL BLANCO POR HA. - CANTIDAD DE LITROS DE LECHE PRODUCIDA POR DÍA POR VACA. - LITROS DE LECHE PRODUCIDOS. - PRECIO DE VENTA DE LECHE. - RENDIMIENTO DE CARNE POR ANIMAL DE GANADO VACUNO. - RENDIMIENTO DE CARNE, SOLO CARCASA. - POBLACIÓN TOTAL DE GANADO VACUNO. - POBLACIÓN TOTAL DE CUYES. - POBLACIÓN TOTAL DE CONEJOS POBLACIÓN TOTAL DE AVES DE CORRAL. - POBLACIÓN TOTAL DE ALPACAS. - POBLACIÓN TOTAL DE OVINOS - # DE SISTEMAS DE RIEGO. - # DE SISTEMAS DE RIEGO EN FUNCIONAMIENTO. - ÁREA TOTAL BAJO RIEGO TECNIFICADO. - ÁREA CULTIVADA EN SECANO. - RENDIMIENTO DE CARNE POR ALPACA. - RENDIMIENTO DE CARNE POR OVINO. - RENDIMIENTO DE FIBRA POR ALPACA. - PRECIO DE VENTA DE FIBRA DE ALPACA (POR LIBRA). - PRECIO DE VENTA DE LANA DE OVINO (POR LIBRA). - % DE ORGANIZACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL CONFORMADAS.
Meta
AL 2026, INCREMENTAR EN 25% EL PORCENTAJE DE PREDIOS RURALES QUE NO CUENTEN CON TÍTULO DE PROPIEDAD (NECESARIO PARA PRÉSTAMOS DE ENTIDADES BANCARIAS) - AL 2026, SE BRINDARÁ SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA, AL 80% DE LA POBLACIÓN CHUPEÑA. - AL 2026, SE INCREMENTARÁ EN 35% LA SUPERFICIE AGRÍCOLA CON RIEGO TECNIFICADO. - AL 2026, EL 80% DE SISTEMAS DE RIEGO OPERARAN EN CONDICIONES ADECUADAS RENDIMIENTOS Y PRODUCTIVIDAD: AL 2026, LOS RENDIMIENTOS DE CULTIVOS Y PISO FORRAJERO SERÁN DE: - AVENA FORRAJERA 21T/HA. - CAÑIHUA 900KG/HA -CEBADA FORRAJERA 20.6T/HA - PAPA 11.5T/HA - QUINUA 1.1T/HA - ALFALFA 21.5T/HA - HABA 970KG/HA POBLACION GANADERA SE VERÁ INCREMENTADA DE LA SIGUIENTE MANERA: -VACUNOS 5,390 ANIMALES -OVINOS 20,310 ANIMALES -ALPACAS 890 ANIMALES -LLAMAS 185 ANIMALES -PORCINOS 1,520 ANIMALES -AVES 16,950 ANIMALES. -AL 2026, EL AGUA UTILIZADO PARA SECTOR AGROPECUARIO SERÁ DE 55 % -AL 2026, SE INCREMENTARA EL PRESUPUESTO DESTINADO FERIAS AGROPECUARIAS -AL 2026, SE PROPICIARÁ LA AMPLIACIÓN DE SERVICIOS A LAS CADENAS PRODUCTIVAS, PARA QUE PUEDA DAR ASISTENCIA TÉCNICA Y 70 % DE CUMPLIMIENTO AL 2026. AL 2026, SE CONSOLIDARÁ DOS ORGANIZACIONES DE SEGUNDO NIVEL, PARA LA ADECUADA PROMOCIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO. -AL 2026, EXISTIRÁ UN AUMENTO DE LAS PYMES EN 85% -SE AMPLIARÁ EN 50% EL NÚMERO DE HECTÁREAS DESTINADAS A PASTOS CULTIVADOS Y CUMPLIR AL 55 % AL 2026 FUENTE: DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA PUNO - DEAI
Problema P.3. NO SE CUENTA CON CARRETERAS, ACORDE A LA NECESIDADES DEL DISTRITO, DEBIDO A LA POTENCIAL ACTIVIDAD AGRÍCOLA – PECUARIA.
Objetivo
OEI.3. IMPULSAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA QUE IMPACTE FAVORABLEMENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL: LA CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL Y EL BIENESTAR GENERAL DE LA POBLACIÓN.
Indicador
57% DE SISTEMAS DE RIEGO QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. - RENDIMIENTO DE PAPA. - RENDIMIENTO DE QUINUA - RENDIMIENTO DE CAÑIHUA. - # DE BIOHUERTOS INSTALADOS - ÁREA TOTAL DE ALFALFA INSTALADA. - ÁREA TOTAL DE AVENA INSTALADA. - ÁREA TOTAL DE RYE GRASS INSTALADO. - ÁREA TOTAL DE TRÉBOL BLANCO INSTALADO. - ÁREA TOTAL DE CEBADA FORRAJERA INSTALADA. - RENDIMIENTO DE ALFALFA POR HA. - RENDIMIENTO DE AVENA FORRAJERA POR HA. - RENDIMIENTO DE TRÉBOL BLANCO POR HA. - CANTIDAD DE LITROS DE LECHE PRODUCIDA POR DÍA POR VACA. - LITROS DE LECHE PRODUCIDOS. - PRECIO DE VENTA DE LECHE. - RENDIMIENTO DE CARNE POR ANIMAL DE GANADO VACUNO. - RENDIMIENTO DE CARNE, SOLO CARCASA. - POBLACIÓN TOTAL DE GANADO VACUNO. - POBLACIÓN TOTAL DE CUYES. - POBLACIÓN TOTAL DE CONEJOS POBLACIÓN TOTAL DE AVES DE CORRAL. - POBLACIÓN TOTAL DE ALPACAS. - POBLACIÓN TOTAL DE OVINOS - # DE SISTEMAS DE RIEGO. - # DE SISTEMAS DE RIEGO EN FUNCIONAMIENTO. - ÁREA TOTAL BAJO RIEGO TECNIFICADO. - ÁREA CULTIVADA EN SECANO. - RENDIMIENTO DE CARNE POR ALPACA. - RENDIMIENTO DE CARNE POR OVINO. - RENDIMIENTO DE FIBRA POR ALPACA. - PRECIO DE VENTA DE FIBRA DE ALPACA (POR LIBRA). - PRECIO DE VENTA DE LANA DE OVINO (POR LIBRA). - % DE ORGANIZACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL CONFORMADAS.
Meta
AL 2026, INCREMENTAR EN 25% EL PORCENTAJE DE PREDIOS RURALES QUE NO CUENTEN CON TÍTULO DE PROPIEDAD (NECESARIO PARA PRÉSTAMOS DE ENTIDADES BANCARIAS) - AL 2026, SE BRINDARÁ SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA, AL 80% DE LA POBLACIÓN CHUPEÑA. - AL 2026, SE INCREMENTARÁ EN 35% LA SUPERFICIE AGRÍCOLA CON RIEGO TECNIFICADO. - AL 2026, EL 80% DE SISTEMAS DE RIEGO OPERARAN EN CONDICIONES ADECUADAS RENDIMIENTOS Y PRODUCTIVIDAD: AL 2026, LOS RENDIMIENTOS DE CULTIVOS Y PISO FORRAJERO SERÁN DE: - AVENA FORRAJERA 21T/HA. - CAÑIHUA 900KG/HA -CEBADA FORRAJERA 20.6T/HA - PAPA 11.5T/HA - QUINUA 1.1T/HA - ALFALFA 21.5T/HA - HABA 970KG/HA POBLACION GANADERA SE VERÁ INCREMENTADA DE LA SIGUIENTE MANERA: -VACUNOS 5,390 ANIMALES -OVINOS 20,310 ANIMALES -ALPACAS 890 ANIMALES -LLAMAS 185 ANIMALES -PORCINOS 1,520 ANIMALES -AVES 16,950 ANIMALES. -AL 2026, EL AGUA UTILIZADO PARA SECTOR AGROPECUARIO SERÁ DE 55 % -AL 2026, SE INCREMENTARA EL PRESUPUESTO DESTINADO FERIAS AGROPECUARIAS -AL 2026, SE PROPICIARÁ LA AMPLIACIÓN DE SERVICIOS A LAS CADENAS PRODUCTIVAS, PARA QUE PUEDA DAR ASISTENCIA TÉCNICA Y 70 % DE CUMPLIMIENTO AL 2026. AL 2026, SE CONSOLIDARÁ DOS ORGANIZACIONES DE SEGUNDO NIVEL, PARA LA ADECUADA PROMOCIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO. -AL 2026, EXISTIRÁ UN AUMENTO DE LAS PYMES EN 85% -SE AMPLIARÁ EN 50% EL NÚMERO DE HECTÁREAS DESTINADAS A PASTOS CULTIVADOS Y CUMPLIR AL 55 % AL 2026 FUENTE: DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA PUNO - DEA
Problema P.1. BAJOS NIVELES DE ORDENAMIENTO POBLACIONAL Y TERRITORIAL, NO SE CUENTA CON UN PLAN DE ORDENAMIENTO.
Objetivo
OEI.1. ARMONIZAR LAS PAUTAS DEL DESARROLLO DISTRITAL Y PROVINCIAL CON LAS CUALIDADES TERRITORIALES DEL DISTRITO.
Indicador
EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO - EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO MEDIANTE EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS - REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN EN RÍO DEL DISTRITO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.ÍNDICE DE BIENESTAR ECONÓMICO SOSTENIBLE (IBES). - ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH). - ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (ISA) - ÍNDICE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EPI). - ÍNDICE GLOBAL DE ECONOMÍA VERDE (GGEI). - HUELLA ECOLÓGICA (HE). - ÍNDICE DE PLANETA VIVO (LPI). - HUELLA DE CARBONO
Meta
RANKING: AL 2026, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPA SE OCUPARÁ DENTRO DE LAS 10 PRIMERAS MUNICIPALIDADES EN MEJORAR LA GESTIÓN RECURSOS NATURALES AL 2026, SE OCUPARÁ LOS 15 PRIMEROS LUGARES, EN EL RANKING DE MUNICIPALIDADES ECOLÓGICAS. SE INCREMENTARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES; EN CERCA DE 20% -14% DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO. -32% DEL TOTAL DE ÁREA DESTINADA PARA EL ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN EN ZONAS URBANAS. -59% DEL TOTAL DE ÁREA DESTINADA PARA ESPACIOS PÚBLICOS VERDES EN ZONAS URBANAS.
Problema P.2. RACIONALIZACIÓN O DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA AGRÍCOLA
Objetivo
OEI.3. AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON CALIDAD EN NUESTRO DISTRITO DE CHUPA, PARA REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES.
Indicador
EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO - EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO MEDIANTE EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS - REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN EN RÍO DEL DISTRITO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.ÍNDICE DE BIENESTAR ECONÓMICO SOSTENIBLE (IBES). - ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH). - ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (ISA) - ÍNDICE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EPI). - ÍNDICE GLOBAL DE ECONOMÍA VERDE (GGEI). - HUELLA ECOLÓGICA (HE). - ÍNDICE DE PLANETA VIVO (LPI). - HUELLA DE CARBONO .
Meta
RANKING: AL 2026, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPA SE OCUPARÁ DENTRO DE LAS 10 PRIMERAS MUNICIPALIDADES EN MEJORAR LA GESTIÓN RECURSOS NATURALES AL 2026, SE OCUPARÁ LOS 15 PRIMEROS LUGARES, EN EL RANKING DE MUNICIPALIDADES ECOLÓGICAS. SE INCREMENTARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES; EN CERCA DE 20% -14% DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO. -32% DEL TOTAL DE ÁREA DESTINADA PARA EL ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN EN ZONAS URBANAS. -59% DEL TOTAL DE ÁREA DESTINADA PARA ESPACIOS PÚBLICOS VERDES EN ZONAS URBANAS.
Problema P.3. DEGRADACIÓN Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO.
Objetivo
OEI.4. RECUPERAR Y ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA EN NUESTRO DISTRITO, “POR UN DISTRITO DE CHUPA SALUDABLE Y HABITABLE”.
Indicador
EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO - EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO MEDIANTE EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS - REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN EN RÍO DEL DISTRITO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.ÍNDICE DE BIENESTAR ECONÓMICO SOSTENIBLE (IBES). - ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH). - ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (ISA) - ÍNDICE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EPI). - ÍNDICE GLOBAL DE ECONOMÍA VERDE (GGEI). - HUELLA ECOLÓGICA (HE). - ÍNDICE DE PLANETA VIVO (LPI). - HUELLA DE CARBONO
Meta
RANKING: AL 2026, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPA SE OCUPARÁ DENTRO DE LAS 10 PRIMERAS MUNICIPALIDADES EN MEJORAR LA GESTIÓN RECURSOS NATURALES AL 2026, SE OCUPARÁ LOS 15 PRIMEROS LUGARES, EN EL RANKING DE MUNICIPALIDADES ECOLÓGICAS. SE INCREMENTARA LA PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES; EN CERCA DE 20% -14% DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO. -32% DEL TOTAL DE ÁREA DESTINADA PARA EL ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN EN ZONAS URBANAS. -59% DEL TOTAL DE ÁREA DESTINADA PARA ESPACIOS PÚBLICOS VERDES EN ZONAS URBANAS.
Problema P.1. LAS RENDICIONES DE CUENTAS NO SE LLEVAN DE ACUERDO A PLANES ESTRATÉGICOS O MÍNIMAMENTE A PLANES OPERATIVOS, QUE DICTEN LAS ACTIVIDADES A CUMPLIR DURANTE EL AÑO.
Objetivo
OEI.1. APLICAR LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA, ESTRATÉGICA Y PARTICIPATIVA PARA IMPLEMENTAR UN GOBIERNO BASADO EN LA GOBERNANZA, LA CAPACIDAD INNOVADORA Y LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTAL.
Indicador
- % DE TRABAJADORES MUJERES EN LA MUNICIPALIDAD. - AVANCE FINANCIERO A NIVEL DE DEVENGADO POR TRIMESTRE. - % DE ATENCIÓN AL CLIENTE. - CONTAR CON SISTEMAS DE TRAMITE DOCUMENTARIO DIGITAL. - DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS: - CONTAR CON TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. - CONTAR CON REGLAMENTO DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES. - CONTAR CON MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CONTAR CON MANUAL DE FUNCIONES. - CONTAR CON CUADRO DE ASIGNACIÓN DEL PERSONAL. - CONTAR CON PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL. - RENDICIÓN DE CUENTAS CADA TRIMESTRE. - PARTICIPAR DEL INCENTIVO AL RECONOCIMIENT O A LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES - REI. - PARTICIPAR DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Meta
ESTADÍSTICAS MUNICIPALES (SIRTOD-INEI) -SE MEJORARÁ EL EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN COMUNICATIVA: ENTRE 12 Y 43 VEHÍCULOS Y EQUIPOS (MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO). -SE INCREMENTARÁ EL MONTO POR INGRESOS RECAUDADOS: 134,000 SOLES (PERIODO 2019)., A TRAVÉS DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS FISCALES EN LA UTILIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS. -AL 2026, BENEFICIARIOS DE VASO DE LECHE ADECUADAMENTE ATENDIDOS: SE INCREMENTARA EN 42%. -SE IMPLEMENTARÁ LA OFICINA DE DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE PLAN DE DESARROLLO LOCAL – SEGUIMIENTO CEPLAN: 16% (MUY BAJO). AL 2026, SE CONTARÁ CON SISTEMA DE REGISTRO DOCUMENTARIO ACTUALIZADO. ANUALMENTE SE EJECUTARÁ CERCA DEL 90% DEL PRESUPUESTO, GENERANDO CALIDAD DE GASTO, Y BENEFICIANDO A TODO EL DISTRITO DE CHUPA, A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES, Y DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD QUE REALICEN.
Problema P.2. EL DISTRITO DE CHUPA, NO CUENTA CON UN PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL ACTUALIZADO, EL CUAL DIBUJE LA SENDA, PARA EL LOGRO DE METAS, COMO SON SUPERAR LOS NIVELES DE POBREZA, Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.
Objetivo
OEI.2. IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN PÚBLICA QUE PERMITA UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS, LA MEJORA Y REDISEÑO DE LOS PROCESOS, LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD, ASÍ COMO IMPULSAR PROCESOS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, CONTROL, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN CON MEDIDAS OBJETIVAS DE DESEMPEÑO
Indicador
- % DE TRABAJADORES MUJERES EN LA MUNICIPALIDAD. - AVANCE FINANCIERO A NIVEL DE DEVENGADO POR TRIMESTRE. - % DE ATENCIÓN AL CLIENTE. - CONTAR CON SISTEMAS DE TRAMITE DOCUMENTARIO DIGITAL. - DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS: - CONTAR CON TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. - CONTAR CON REGLAMENTO DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES. - CONTAR CON MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CONTAR CON MANUAL DE FUNCIONES. - CONTAR CON CUADRO DE ASIGNACIÓN DEL PERSONAL. - CONTAR CON PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL. - RENDICIÓN DE CUENTAS CADA TRIMESTRE. - PARTICIPAR DEL INCENTIVO AL RECONOCIMIENT O A LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES - REI. - PARTICIPAR DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Meta
ESTADÍSTICAS MUNICIPALES (SIRTOD-INEI) -SE MEJORARÁ EL EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN COMUNICATIVA: ENTRE 12 Y 43 VEHÍCULOS Y EQUIPOS (MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO). -SE INCREMENTARÁ EL MONTO POR INGRESOS RECAUDADOS: 134,000 SOLES (PERIODO 2019)., A TRAVÉS DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS FISCALES EN LA UTILIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS. -AL 2026, BENEFICIARIOS DE VASO DE LECHE ADECUADAMENTE ATENDIDOS: SE INCREMENTARA EN 42%. -SE IMPLEMENTARÁ LA OFICINA DE DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE PLAN DE DESARROLLO LOCAL – SEGUIMIENTO CEPLAN: 16% (MUY BAJO). AL 2026, SE CONTARÁ CON SISTEMA DE REGISTRO DOCUMENTARIO ACTUALIZADO. ANUALMENTE SE EJECUTARÁ CERCA DEL 90% DEL PRESUPUESTO, GENERANDO CALIDAD DE GASTO, Y BENEFICIANDO A TODO EL DISTRITO DE CHUPA, A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES, Y DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD QUE REALICEN
Problema P.3. NO SE CUENTA CON DIRECTIVAS, QUE PROPICIEN, OPTIMIZAR LOS RECAUDOS, Y ESPECÍFICAMENTE EL MANEJO DE RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS, EN FAVOR DE LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO DE CHUPA, RAZÓN POR LA QUE NO SE ESTARÍA CUMPLIENDO CON EL PRINCIPIO DE CALIDAD DE GASTO, TAL CUAL INDICA LA NORMATIVA REFERENTE A PRESUPUESTO.
Objetivo
OEI.3. PONER EN PRÁCTICA PROPUESTAS FISCALES Y FINANCIERAS INTEGRALES, BASADAS EN LA OPERACIÓN DE UN PLAN FINANCIERO Y PRESUPUESTAL Y EN LA CONSIDERACIÓN DE ESCENARIOS DE CORTO PLAZO, QUE PERMITAN DISPONER Y DESARROLLAR UN SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL SUSTENTABLE Y DE SANO EQUILIBRIO ENTRE GASTOS E INGRESOS
Indicador
- % DE TRABAJADORES MUJERES EN LA MUNICIPALIDAD. - AVANCE FINANCIERO A NIVEL DE DEVENGADO POR TRIMESTRE. - % DE ATENCIÓN AL CLIENTE. - CONTAR CON SISTEMAS DE TRAMITE DOCUMENTARIO DIGITAL. - DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS: - CONTAR CON TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. - CONTAR CON REGLAMENTO DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES. - CONTAR CON MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - CONTAR CON MANUAL DE FUNCIONES. - CONTAR CON CUADRO DE ASIGNACIÓN DEL PERSONAL. - CONTAR CON PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL. - RENDICIÓN DE CUENTAS CADA TRIMESTRE. - PARTICIPAR DEL INCENTIVO AL RECONOCIMIENT O A LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES - REI. - PARTICIPAR DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Meta
ESTADÍSTICAS MUNICIPALES (SIRTOD-INEI) -SE MEJORARÁ EL EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN COMUNICATIVA: ENTRE 12 Y 43 VEHÍCULOS Y EQUIPOS (MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO). -SE INCREMENTARÁ EL MONTO POR INGRESOS RECAUDADOS: 134,000 SOLES (PERIODO 2019)., A TRAVÉS DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS FISCALES EN LA UTILIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS. -AL 2026, BENEFICIARIOS DE VASO DE LECHE ADECUADAMENTE ATENDIDOS: SE INCREMENTARA EN 42%. -SE IMPLEMENTARÁ LA OFICINA DE DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE PLAN DE DESARROLLO LOCAL – SEGUIMIENTO CEPLAN: 16% (MUY BAJO). AL 2026, SE CONTARÁ CON SISTEMA DE REGISTRO DOCUMENTARIO ACTUALIZADO. ANUALMENTE SE EJECUTARÁ CERCA DEL 90% DEL PRESUPUESTO, GENERANDO CALIDAD DE GASTO, Y BENEFICIANDO A TODO EL DISTRITO DE CHUPA, A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES, Y DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD QUE REALICEN

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. PUNO S/N, CHUPA, AZANGARO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: AZANGARO
Distrito: CHUPA

Organización Política al que Postula : POR LAS COMUNIDADES FUENTE DE INTEGRACION ANDINA DE PUNO - CONFIA - PUNO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHUPA, AZANGARO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE - LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2008 - 0000
    COBRANZA - MTC-PROVIAS NACIONAL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE - LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 15,847.92 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,847.92
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: