Problema A. SALUD. - LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD EN ZONAS RURALES Y URBANAS - ALTO ÍNDICE DE PROBLEMAS DE SALUD CON ANEMIA Y PARASITOSIS. - ESCASO Nº DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PARA LA DENSIDAD ALTA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. B. EDUCACION. - DEFICIENTE CALIDAD DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES. - DESERCIÓN ESCOLAR. - LIMITADO ACCESO A LA TECNOLÓGICA Y CONECTIVIDAD. C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE ANCO HUALLO. - LIMITADO ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO. - DEFICIENTE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
- Objetivo
- A. SALUD. MEJORAMIENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN ZONAS RURALES Y URBANAS REDUCIR EL % DE PREVALENCIA DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI). INCREMENTO DE Nº DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. B. EDUCACION. - MEJORAR LOS NIVELES DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA PROMOVER LA SOLIDARIDAD Y BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LA TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO MEJORAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, SOBRE TODO EN LOS MESES DE ESTIAJE MEJORAMIENTO DE ACCESO AL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO (ALCANTARILLADO) PROMOVER EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
- Indicador
- A. SALUD. - LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD EN ZONAS RURALES Y URBANAS - ALTO ÍNDICE DE PROBLEMAS DE SALUD CON ANEMIA Y PARASITOSIS. - ESCASO Nº DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PARA LA DENSIDAD ALTA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. B. EDUCACION. - 4.1% DE ESTUDIANTES NO ASIMILAN COMPRENSIÓN LECTORA Y 30% DE ESTUDIANTES RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. - UN 10% DE ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA ABANDONAN SUS ESTUDIOS. - SOLO 45% DE IE, CUENTAN CON SERVICIO DE INTERNET (CONECTIVIDAD) Y ACCESO A LA TECNOLOGÍA. C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 100% DE POBLACIÓN DEL DISTRITO DE ANCO HUALLO, ACCEDEN AL SERVICIO DE AGUA ENTUBADA. - 24% DE USUARIOS SIN SANEAMIENTO BÁSICO. - 100% DE AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO.
- Meta
- A. SALUD. AL 2026, LOGRAR QUE EL 100% DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA, TENGAN ACCESO A LA ATENCIÓN DE SERVICIO DE SALUD. - REDUCIR EL DCI A UN 10% COMO PREVALENCIA BAJA. - REDUCIR DEL 26.6% DE ANEMIA A 15% . -LOGRAR LA RECATEGORIZ. DEL CMI URIPA. Y CONTAR CON ESTABLECIMIENTOS DE SALUD MODERNOS Y EQUIPADOS.. B. EDUCACION. - AL 2026, LOGRAR 10% DE ALUMNOS CON CAPACIDAD DE ASIMILAR COMPRENSIÓN LECTORA Y 45% DE ESTUDIANTES CON HABILIDADES MATEMÁTICAS. - REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR AL 00%. - LOGRAR QUE EL 100% DE LAS IE, SEAN COBERTURADAS POR LA CONECTIVIDAD (SERVICIO DE INTERNET). C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - AL 2026, SE LOGRA CERRAR LA BRECHA DE 35.35% DE POBLACIÓN ACCEDEN AL USO DEL AGUA POTABLE. - -LOGRAR UN 80% DE POBLADORES DEL DISTRITO, CON SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO. -LOGRAR A UN 80% SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.