Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. APAZA ZAPATA, ALBERTO

Elección 2022

ALBERTO APAZA ZAPATA

ALBERTO APAZA ZAPATA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región ANCO HUALLO, CHINCHEROS, APURIMAC.
Partido:
HATARIY APURIMAC
Estado Postulación:
RENUNCIA
  • 29546476

    DNI

  • 27/03/1965

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno HATARIY APURIMAC

Problema A. SALUD. - LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD EN ZONAS RURALES Y URBANAS - ALTO ÍNDICE DE PROBLEMAS DE SALUD CON ANEMIA Y PARASITOSIS. - ESCASO Nº DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PARA LA DENSIDAD ALTA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. B. EDUCACION. - DEFICIENTE CALIDAD DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES. - DESERCIÓN ESCOLAR. - LIMITADO ACCESO A LA TECNOLÓGICA Y CONECTIVIDAD. C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE ANCO HUALLO. - LIMITADO ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO. - DEFICIENTE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
Objetivo
A. SALUD. MEJORAMIENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN ZONAS RURALES Y URBANAS REDUCIR EL % DE PREVALENCIA DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI). INCREMENTO DE Nº DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. B. EDUCACION. - MEJORAR LOS NIVELES DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA PROMOVER LA SOLIDARIDAD Y BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LA TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO MEJORAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, SOBRE TODO EN LOS MESES DE ESTIAJE MEJORAMIENTO DE ACCESO AL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO (ALCANTARILLADO) PROMOVER EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Indicador
A. SALUD. - LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD EN ZONAS RURALES Y URBANAS - ALTO ÍNDICE DE PROBLEMAS DE SALUD CON ANEMIA Y PARASITOSIS. - ESCASO Nº DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PARA LA DENSIDAD ALTA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. B. EDUCACION. - 4.1% DE ESTUDIANTES NO ASIMILAN COMPRENSIÓN LECTORA Y 30% DE ESTUDIANTES RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. - UN 10% DE ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA ABANDONAN SUS ESTUDIOS. - SOLO 45% DE IE, CUENTAN CON SERVICIO DE INTERNET (CONECTIVIDAD) Y ACCESO A LA TECNOLOGÍA. C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 100% DE POBLACIÓN DEL DISTRITO DE ANCO HUALLO, ACCEDEN AL SERVICIO DE AGUA ENTUBADA. - 24% DE USUARIOS SIN SANEAMIENTO BÁSICO. - 100% DE AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO.
Meta
A. SALUD. AL 2026, LOGRAR QUE EL 100% DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA, TENGAN ACCESO A LA ATENCIÓN DE SERVICIO DE SALUD. - REDUCIR EL DCI A UN 10% COMO PREVALENCIA BAJA. - REDUCIR DEL 26.6% DE ANEMIA A 15% . -LOGRAR LA RECATEGORIZ. DEL CMI URIPA. Y CONTAR CON ESTABLECIMIENTOS DE SALUD MODERNOS Y EQUIPADOS.. B. EDUCACION. - AL 2026, LOGRAR 10% DE ALUMNOS CON CAPACIDAD DE ASIMILAR COMPRENSIÓN LECTORA Y 45% DE ESTUDIANTES CON HABILIDADES MATEMÁTICAS. - REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR AL 00%. - LOGRAR QUE EL 100% DE LAS IE, SEAN COBERTURADAS POR LA CONECTIVIDAD (SERVICIO DE INTERNET). C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - AL 2026, SE LOGRA CERRAR LA BRECHA DE 35.35% DE POBLACIÓN ACCEDEN AL USO DEL AGUA POTABLE. - -LOGRAR UN 80% DE POBLADORES DEL DISTRITO, CON SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO. -LOGRAR A UN 80% SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
Problema A. AGROPECUARIO -LIMITADA CAPACIDAD PRODUCTIVA AGROPECUARIA (FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA, COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN). -PERDIDAS DE CAPITAL AGROPECUARIO POR IMPACTO DE PELIGROS DE LA NATURALEZA( HELADAS Y GRANIZADAS) LIMITADA CAPACIDAD EN EL CULTIVO DE MAÍZ ENTRE OTROS. FALTA DE MEJORAMIENTO DEL CAMAL MUNICIPAL. B. RIEGO - ESCASES DE AGUA PARA USO AGRARIO EN EL DISTRITO DE ANCO HUALLO. - BAJA APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. - DEFICIENTE ESTADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO. C. TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN - FALTA DE ORDENAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO, RURAL, URBANO E INTERPROVINCIAL. - FALTA DE UN TERMINAL TERRESTRE. - CRECIMIENTO ACELERADO DEL PARQUE AUTOMOTOR, ENTRE MOTO TAXISTAS Y PARTICULARES. D. TURISTICO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL - DEFICIENTE PROMOCIÓN DEL TURISMO A NIVEL DEL DISTRITO DE ANCOHUALLO. - LIMITADO ACCESO A LOS CENTROS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE ANCOHUALLO. - LIMITADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS PARA PROMOCIÓN DEL TURISMO.
Objetivo
A. AGROPECUARIO -LIMITADA CAPACIDAD PRODUCTIVA AGROPECUARIA (FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA, COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN). -PERDIDAS DE CAPITAL AGROPECUARIO POR IMPACTO DE PELIGROS DE LA NATURALEZA( HELADAS Y GRANIZADAS) LIMITADA CAPACIDAD EN EL CULTIVO DE MAÍZ ENTRE OTROS. FALTA DE MEJORAMIENTO DEL CAMAL MUNICIPAL. B. RIEGO - PROMOVER ACTIVIDADES PARA EL INCREMENTO DE CAUDAL DEL AGUA, A PARTIR DE LAS FUENTES HÍDRICAS. - CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO, PARA UN SERVICIO EFICIENTE. C. TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN ESTUDIO TÉCNICO CON PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE DIFERENTES EMPRESAS DE TRANSPORTE. PROMOVER CHARLAS, CAPACITACIÓN EN REGLAS DE TRÁNSITO Y MANEJO DEFENSIVO.. D. TURISTICO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL FOMENTAR LA PROMOCIÓN DEL TURISMO, POR DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN.. MEJORAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE A ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y ATRACTIVAS. ASIGNAR PRESUPUESTO A TRAVÉS DE PROYECTOS TURÍSTICOS. ACRECENTAR LA BUENA ATENCIÓN EN LUGARES DE EXPENDIO DE COMIDAS Y HOTELERÍA.
Indicador
A. AGROPECUARIO 85% DE AGRICULTORES, NO RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LOS DIFERENTES CULTIVOS. 99.5% DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ESTACIONARIOS (HORTALIZAS), SON A CAMPO ABIERTO. BAJA PRODUCCIÓN DEL MAÍZ, PAPA Y OTROS. POCA DEDICACIÓN A LA APICULTURA. UN CAMAL QUE VIENE COLAPSANDO POR SU BAJA CAPACIDAD. B. RIEGO - 40% DE VASOS NATURALES TRABAJADOS COMO PEQUEÑAS QOCHAS. - 30% DE OJOS DE MANANTES CON ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. - FALTA A UN 85% DE INFRAESTRUCTURAS (REPRESAS, CANALES Y SISTEMAS DE RIEGOS TECNIFICADOS). C. TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN FUNCIONAMIENTO INADECUADO DE AGENCIAS DE VENTA DE PASAJES, COMO EMBARQUE Y DESEMBARQUE. DE PASAJEROS. FALTA DE EDUCACIÓN VIAL Y REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO. D. TURISTICO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL - ALTO % DE LA POBLACIÓN TIENE DESCONOCIMIENTO DEL VALOR ECONÓMICO A TRAVÉS DEL TURISMO. - ALTO % DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN SON LIMITADOS PARA EL ACERCAMIENTO A LOS CENTROS TURÍSTICOS DENTRO DEL DISTRITO. - BAJA ATENCIÓN EN EL EXPENDIO DE COMIDAS Y HOSPEDAJE.
Meta
A. AGROPECUARIO AL 2026, SE LOGRA QUE EL 90% DE LOS AGRICULTORES, SEAN BENEFICIADOS CON ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS. AL 2026 LOGRAR EL 50% DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ESTACIONARIOS BAJO FITO TOLDOS.. MEJORAR AL 60% LA PRODUCCIÓN DE GRANOS, TUBÉRCULOS Y FRUTALES. MEJORAR A UN 60% LA PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA. CONTAR CON UN CAMAL CON LAS CONDICIONES TÉCNICAS SALUDABLES. B. RIEGO - LOGRAR QUE EL 20% DE VASOS NATURALES, SEAN TRABAJADOS COMO QOCHAS. - 100% DE MANANTES DE AGUA, PROTEGIDAS,, CON ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, PERIÓDICAMENTE. - CONTAR CON UN 60% DE CANALES DE CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PARA RIEGO TECNIFICADO. C. TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN CONTAR CON UN SERVICIO QUE BRINDE ORDEN Y SEGURIDAD A FAVOR DE LOS USUARIOS. CONTAR CON CONDUCTORES DEBIDAMENTE CAPACITADOS Y REDUCIR EL ÍNDICE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO VEHICULAR. D. TURISTICO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL - CAPTAR A UN 50 % DE LA POBLACIÓN QUE TENGAN ACTIVIDAD ECONÓMICA A TRAVÉS DEL TURISMO ECO TURISMO Y TURISMO VIVENCIAL). - AL 100 % DE VÍAS DE ACCESO BIEN ACORDONADAS GARANTIZANDO LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DEL TURISMO. - CONTAR AL 100% CON UNA BUENA ATENCIÓN EN EL EXPENDIO DE COMIDAS Y HOSPEDAJES. - CONTAR CON UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA.
Problema A. DEFENSAS RIBEREÑAS EN LA ACTUALIDAD LOS RÍOS RIBEREÑOS NO CUENTAN CON UNA ESTRUCTURA ADECUADA, QUE GARANTICE UN DESPLAZAMIENTO NORMAL DE LAS AGUAS FLUVIALES A. USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD - CONTAMINACIÓN POR MALA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. - CONTAMINACIÓN HÍDRICA POR INADECUADA DISPOSICIÓN DE AGUAS SERVIDAS - DÉBIL FISCALIZACIÓN EN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL B. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS - POCO INTERÉS A VALORACIÓN DE RECURSOS ECO SISTÉMICOS POR PARTE DE LA POBLACIÓN - . - LIMITADO CONOCIMIENTO DEL RIESGO. - DÉBIL INSTITUCIONAL Y DÉBIL CAPACIDADES DE RESILIENCIA DE LA POBLACIÓN ANTE RIESGOS DE DESASTRES.
Objetivo
A. DEFENSAS RIBEREÑAS GENERAR PROYECTOS ESTRUCTURALES CON LA FINALIDAD DE DAR PROTECCIÓN CONTRA LAS INUNDACIONES, A NUESTRAS VÍAS DE ACCESO Y ÁREAS DE CULTIVO. A. USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO. B. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROMOVER LA CONSERVACIÓN PRODUCTIVA DE LAS ZONAS DE RECARGA HÍDRICA A NIVEL DISTRITAL. DISMINUIR LA VULNERABILIDAD ANTE EL RIESGO DE DESASTRES NATURALES DE LA POBLACIÓN.
Indicador
A. DEFENSAS RIBEREÑAS EN LA ACTUALIDAD NO SE VE UN ESTUDIO TÉCNICO, PARA RESOLVER ESTOS PROBLEMAS. A. USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD - EXISTENCIA DE BOTADEROS DE RESIDUOS SÓLIDOS INAPROPIADOS. - VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A RÍOS B. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS BAJA PROTECCIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA - BAJA VALORACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA. - BAJA INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ZONAS DE RECARGA HÍDRICA. - DEFICIENTE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Meta
A. DEFENSAS QUE NUESTRAS ÁREAS DE CULTIVO Y VÍAS DE COMUNICACIÓN NO SUFRAN DAÑOS POR CONSECUENCIA DEL AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RÍOS. A. USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD REDUCCIÓN DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DAÑOS A LA PROPIEDAD. B. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS -INCREMENTAR A UN 60% LA PROTECCIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCA. - INCREMENTAR LOS CAUDALES DE AGUA. INCREMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE MAYOR INFORMACIÓN ACERCA DE LAS ZONAS DE RECARGA HÍDRICA DE ANCOHUALLO. -INCREMENTAR LA VALORACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA POR PARTE DE LOS USUARIOS. - CONTAR CON ESTUDIOS DEL CONOCIMIENTO DEL RIESGO.
Problema A. MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO - LIMITADA OPORTUNIDAD LABORAL PARA PROFESIONALES DEL ÁMBITO DISTRITAL. - ALTO PORCENTAJE DE VIOLENCIA FAMILIAR Y ABANDONO AL ADULTO MAYOR. - INCREMENTO DE ACTOS DELICTIVOS, INSEGURIDAD CIUDADANA. - LIMITADA CAPACIDAD PARA EXPENDIO DE PRODUCTOS NATIVOS, EN EL MERCADO CENTRAL. B. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INEXISTENCIA DE LOCAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD. DEFICIENTE ATENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD PROCEDENTES DE HOGARES CON PROBLEMAS FAMILIARES. C. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN FALTA DE LOGROS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. DEFICIENTE SISTEMA ADMINISTRATIVO
Objetivo
A. MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO BRIDAR MAYOR OPORTUNIDAD LABORAL A LOS PROFESIONALES DE LA ZONA Y A LA JUVENTUD. REDUCIR EL ÍNDICE DE VIOLENCIA FAMILIAR Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DEL ADULTO MAYOR. REDUCIR ACTOS CONTRA LA LEY. PROMOVER LUGARES ESTRATÉGICOS PARA LA VENTA DE PRODUCTOS NATIVOS. ARTICULAR TRABAJOS DE PROYECCIÓN SOCIAL CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y OTRAS INSTITUCIONES COMPROMETIDAS. B. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES FOMENTAR EL DESARROLLO (COGNITIVO, SOCIAL, AFECTIVO-EMOCIONAL Y MOTRIZ) EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD. C. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN POTENCIAR LA UNIDAD FORMULADORA Y EVALUADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. MEJORAR Y TRASPARENTAR LA GESTIÓN PUBLICA
Indicador
A. MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO EXISTE PROFESIONALES FORÁNEOS QUE NO COMPATIBILIZAN CON LAS VERDADERAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.. ALTO % DE VIOLENCIA FAMILIAR Y ABANDONO AL ADULTO MAYOR REGISTRO DE HURTOS, ASALTOS Y ROBOS A MANO ARMADA. COMERCIO AMBULATORIO INADECUADO Y DESCONTROLADO. B. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ALTO % DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN ABANDONO, SOCIAL, AFECTIVO-EMOCIONAL Y MOTRIZ C. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA QUE NO SON VIABILIZADOS EN SUS DIFERENTES ETAPAS, A FALTAR DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS POR NORMA. LA POBLACIÓN DESCONOCE LA TRANSPARENCIA DE UNA GESTIÓN MUNICIPAL.
Meta
A. MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO EXISTE PROFESIONALES FORÁNEOS QUE NO COMPATIBILIZAN CON LAS VERDADERAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.. ALTO % DE VIOLENCIA FAMILIAR Y ABANDONO AL ADULTO MAYOR REGISTRO DE HURTOS, ASALTOS Y ROBOS A MANO ARMADA. COMERCIO AMBULATORIO INADECUADO Y DESCONTROLADO. B. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES LOGRAR UNA ATENCIÓN ADECUADA Y COOPERAR EN LA BUENA FORMACIÓN DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD, PROMOVIENDO A SU VEZ LA PRÁCTICA DE VALORES, MEDIANTES DIFERENTES ACTIVIDADES SOCIO CULTURAL Y DEPORTIVO. C. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN LOGRAR LA INVERSIÓN EN NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN QUE PERMITA GENERAR PUESTOS DE TRABAJO, PROMOVIENDO A SU VEZ UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE, QUE PERMITA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL DISTRITO. . PAULATINA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. INCA GARCILASO S/N, ANCO HUALLO, CHINCHEROS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: MOHO
Distrito: MOHO

Organización Política al que Postula : HATARIY APURIMAC

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : ANCO HUALLO, CHINCHEROS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    SUBOFICIAL PNP - POLICIA NACIONAL

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA EXP 188 JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CHINCHEROS POR EJECUCION DE SENTENCIA POR VIAS DE CONCILIACION POR ALIMENTACION
FAMILIA / ALIMENTARIA 2008-0105-0-0302 JP-C1-01 1ER JUZGADO DE PAZ LETRADO-MBJ-ANDAHUAYLAS POR PRESTACION DE ALIMENTOS
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    SUBGERENTE DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    SUBOFICIAL PNP - POLICIA NACIONAL

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 54,312.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 54,312.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 93,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 UN CAMION H100 EN PROCESO AÑO 2022 COLOR BLANCO HYUNDAI 78,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR RD3782 COMBI TOYOTA TOWNACE COLOR VERDE METALICO 15,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 EMPRESA DE TRANSPORTES SUR ANDINO ACCIONES 1.00 500.00 FIGURA COMO SOCIO PERO YA NO PARTICIPA
2 EMPRESA DE TRANSPORTES TOURS AYAVI ACCIONES 1.00 200.00
3 EMPRESA DE TRANSPORTES UNION AYAVI ACCIONES 1.00 200.00
4 EMPRESA DE TRANSPORTES AYAVI CLASS ACCIONES 1.00 200.00
Información Adicional
  • INGRESOS POR PENSION DEL ESTADO COMO POLICIA RETIRADO
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: