Problema 3 DEFICIENTE SERVICIO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO MÉDICO Y COBERTURA A INTERNET. • CAPACITACION AL PERSONAL DE SALUD EN MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS Y/O SERVICIOS QUE BRINDA, PARA LOGRAR MAYOR SATISFACCIÓN A LOS USUARIOS. • GESTIONAR CAPITAL MEDICO HUMANO EN SALUD PARA CUMPLIR CON LA CATEGORIA ESTABLECIDA I3. 4 INCREMENTO DE LOS NIVELES DE DESNUTRICION CRONICA Y RIESGO MATERNOINFANTIL REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • IMPLEMENTAR MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA REDUCCIÓN DE ANEMIA MATERNO INFANTIL Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 5 DISMINUCION DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRACTICA DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRÁCTICA DE FUTBOL, VOLEIBOL, BASQUETBOL Y OTROS DEPORTES • MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACION DE LOZAS DEPORTIVAS Y AREAS DE RECREACION. 6 INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES DELICTIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA PORCENTAJE DE POBLACION CON PERCEPCION DE INSEGURIDAD CIUDADANA 92.10% 71% • MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, ATRAVES DE INCREMENTO DE VEHICULOS Y PERSONAL DE SERENAZGO, GARANTIZANDO EL PATRULLAJE MOTORIZADO Y SECTORIZADO. • CONSTRUCCION E EIMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE
- Objetivo
- 3 DEFICIENTE SERVICIO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO MÉDICO Y COBERTURA A INTERNET. • CAPACITACION AL PERSONAL DE SALUD EN MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS Y/O SERVICIOS QUE BRINDA, PARA LOGRAR MAYOR SATISFACCIÓN A LOS USUARIOS. • GESTIONAR CAPITAL MEDICO HUMANO EN SALUD PARA CUMPLIR CON LA CATEGORIA ESTABLECIDA I3. 4 INCREMENTO DE LOS NIVELES DE DESNUTRICION CRONICA Y RIESGO MATERNOINFANTIL REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • IMPLEMENTAR MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA REDUCCIÓN DE ANEMIA MATERNO INFANTIL Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 5 DISMINUCION DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRACTICA DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRÁCTICA DE FUTBOL, VOLEIBOL, BASQUETBOL Y OTROS DEPORTES • MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACION DE LOZAS DEPORTIVAS Y AREAS DE RECREACION. 6 INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES DELICTIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA PORCENTAJE DE POBLACION CON PERCEPCION DE INSEGURIDAD CIUDADANA 92.10% 71% • MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, ATRAVES DE INCREMENTO DE VEHICULOS Y PERSONAL DE SERENAZGO, GARANTIZANDO EL PATRULLAJE MOTORIZADO Y SECTORIZADO. • CONSTRUCCION E EIMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE
- Indicador
- 3 DEFICIENTE SERVICIO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO MÉDICO Y COBERTURA A INTERNET. • CAPACITACION AL PERSONAL DE SALUD EN MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS Y/O SERVICIOS QUE BRINDA, PARA LOGRAR MAYOR SATISFACCIÓN A LOS USUARIOS. • GESTIONAR CAPITAL MEDICO HUMANO EN SALUD PARA CUMPLIR CON LA CATEGORIA ESTABLECIDA I3. 4 INCREMENTO DE LOS NIVELES DE DESNUTRICION CRONICA Y RIESGO MATERNOINFANTIL REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • IMPLEMENTAR MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA REDUCCIÓN DE ANEMIA MATERNO INFANTIL Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 5 DISMINUCION DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRACTICA DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRÁCTICA DE FUTBOL, VOLEIBOL, BASQUETBOL Y OTROS DEPORTES • MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACION DE LOZAS DEPORTIVAS Y AREAS DE RECREACION. 6 INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES DELICTIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA PORCENTAJE DE POBLACION CON PERCEPCION DE INSEGURIDAD CIUDADANA 92.10% 71% • MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, ATRAVES DE INCREMENTO DE VEHICULOS Y PERSONAL DE SERENAZGO, GARANTIZANDO EL PATRULLAJE MOTORIZADO Y SECTORIZADO. • CONSTRUCCION E EIMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE
- Meta
- 3 DEFICIENTE SERVICIO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO MÉDICO Y COBERTURA A INTERNET. • CAPACITACION AL PERSONAL DE SALUD EN MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS Y/O SERVICIOS QUE BRINDA, PARA LOGRAR MAYOR SATISFACCIÓN A LOS USUARIOS. • GESTIONAR CAPITAL MEDICO HUMANO EN SALUD PARA CUMPLIR CON LA CATEGORIA ESTABLECIDA I3. 4 INCREMENTO DE LOS NIVELES DE DESNUTRICION CRONICA Y RIESGO MATERNOINFANTIL REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • IMPLEMENTAR MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA REDUCCIÓN DE ANEMIA MATERNO INFANTIL Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 5 DISMINUCION DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION TASA DE MORBILIDAD 26% 15% • CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRACTICA DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA PRÁCTICA DE FUTBOL, VOLEIBOL, BASQUETBOL Y OTROS DEPORTES • MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACION DE LOZAS DEPORTIVAS Y AREAS DE RECREACION. 6 INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES DELICTIVAS REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA PORCENTAJE DE POBLACION CON PERCEPCION DE INSEGURIDAD CIUDADANA 92.10% 71% • MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, ATRAVES DE INCREMENTO DE VEHICULOS Y PERSONAL DE SERENAZGO, GARANTIZANDO EL PATRULLAJE MOTORIZADO Y SECTORIZADO. • CONSTRUCCION E EIMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE