Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LINARES CAMA, JUAN CARLOS

Elección 2022

JUAN CARLOS LINARES CAMA

JUAN CARLOS LINARES CAMA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA AVANCEMOS
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 29666929

    DNI

  • 13/11/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 15 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA AVANCEMOS

Problema INSEGURIDAD CIUDADANA. EL DISTRITO DE CAYMA SE ENCUENTRA ENTRE LOS 06 DISTRITOS MÁS PELIGROSOS DE LA REGIÓN AREQUIPA. EN EL AÑO 2019, LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN EL DISTRITO ALCANZABA UN 81.1%, FUNDADO EN UNA TASA DE VICTIMIZACIÓN DEL 30.3 %, UNA TASA DE “CIFRA NEGRA” DEL 66.1%, UN NIVEL DE DESCONFIANZA EN LA POLICÍA DEL 52.3% Y DE 49.5% EN EL SERENAZGO MUNICIPAL; SUMADO A ELLO, UNA ALTA TASA DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS. (FUENTE: “PLAN DE ACCIÓN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CAYMA – 2022)
Objetivo
FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA, PARA REDUCIR LA VIOLENCIA, EN EL DISTRITO DE CAYMA. RECUPERAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS, ERRADICANDO EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y SUSTITUYÉNDOLAS POR PRÁCTICAS CULTURALES, DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y CULTURALES EN BENEFICIO DE LA JUVENTUD Y LA FAMILIA.
Indicador
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA. ÍNDICE DE VICTIMIZACIÓN. N° DE BASES DE SERENAZGO EN FUNCIONAMIENTO. N° DE ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERADOS
Meta
DISMINUCIÓN AL 50 % DEL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN CIUDADANA. DISMINUCIÓN AL 15 % DEL ÍNDICE DE VICTIMIZACIÓN. FUNCIONAMIENTO DE LAS SEDES DESCONCENTRADAS DE SERENAZGO EN ENACE, BUENOS AIRES, BOLOGNESI, LA NUEVA CAYMA Y LA SEDE PRINCIPAL EN LA TOMILLA Y SU EQUIPAMIENTO. RECUPERACIÓN DEL 90% DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS IDENTIFICADOS.
Problema AUSENCIA DE CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN LAS CONDICIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA COMO FACTOR DETERMINANTE PARA DESARROLLAR CAPACIDADES ECONÓMICAS, PRODUCTIVAS Y HUMANAS EN LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO, SE ENCUENTRAN MENOSCABADAS EN SALUD (ANEMIA, OBESIDAD, OTROS), EDUCACIÓN, PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y LA CULTURA, RESULTAN INSUFICIENTES RESPECTO DE LAS GRANDES NECESIDADES DE LA POBLACIÓN CAYMEÑA. SE EVIDENCIA LA FALTA DE PROGRAMAS EFICIENTES Y EFICACES, QUE ACERQUEN A LOS VECINOS DEL DISTRITO, A SERVICIOS DE CALIDAD QUE PROMUEVAN LAS ACTIVIDADES DE VIDA SALUDABLE Y SANO ESPARCIMIENTO.
Objetivo
PROMOVER EL ACCESO OPORTUNO Y DE CALIDAD A LA ATENCIÓN DE SALUD Y ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN, Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS CORRECTOS. PROMOVER PROGRAMAS CULTURALES QUE GARANTICEN A LA POBLACIÓN SERVICIOS DE CALIDAD. PROMOCIÓN DEL DEPORTE A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE UN PATRONATO.
Indicador
N° DE CENTROS DE SALUD IMPLEMENTADOS. % DE REDUCCIÓN DE ANEMIA. CREACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS CULTURALES. PUESTA EN VALOR DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES PROPIAS DEL DISTRITO. % DE CAMPOS ABIERTOS. N° DE POLIDEPORTIVOS INSTALADOS.
Meta
FORTALECIMIENTO DE DOS CENTROS DE SALUD (FCO. BOLOGNESI Y BNS AIRES CON CLASIFICACIÓN I4) REDUCCIÓN AL 29% DE ANEMIA EN LOS INFANTES DE 0 A 36 MESES. IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA CON TALLERES PERMANENTES. APROBACIÓN DE UN CALENDARIO TURÍSTICO / CULTURAL. 100% CAMPOS ABIERTOS PARA RECREACIÓN Y 6 CAMPOS ABIERTOS CON MONITOR PERMANENTE PARA LA PRÁCTICA DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS. INSTALACIÓN DE 6 POLIDEPORTIVOS EN LAS ZONAS DE CERVANTES LAGUNA, ENACE, BUENOS AIRES, BOLOGNESI, PARTE ALTA MARGEN DERECHA Y MARGEN IZQUIERDA.
Problema DISCRIMINACIÓN Y EXCLUSIÓN DE GRUPOS VULNERABLES. DE FORMA CONSCIENTE O INCONSCIENTE LA DISCRIMINACIÓN ESTÁ GENERALIZADA EN LA SOCIEDAD, SE MANIFIESTA A TRAVÉS DE PREJUICIOS Y BARRERAS QUE LIMITAN EL DESARROLLO INDIVIDUAL Y COLECTIVO. LAS ACCIONES MUNICIPALES VIGENTES NO HAN LOGRADO CERRAR LAS BRECHAS DE INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Objetivo
PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA ATENCIÓN SIN DISCRIMINACIÓN. PROMOVER LA INCLUSIÓN UNIVERSAL EN LA OFERTA DE SERVICIOS MUNICIPALES.
Indicador
% DE PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INCLUSIVOS Y ACCESIBLES. % DE PROGRAMAS MUNICIPALES ACCESIBLES.
Meta
100% DE PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INCLUSIVOS Y ACCESIBLES. 100% DE PROGRAMAS MUNICIPALES UNIVERSALMENTE ACCESIBLES.
Problema INFORMALIDAD LA INFORMALIDAD Y FALTA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DIRIGIDOS A FORTALECER LA COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD Y FORMALIZACIÓN DE AGENTES ECONÓMICOS, ADEMÁS DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN DESFAZADOS QUE IMPIDEN EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN ZONAS HOY URBANAS O A GIROS NOVEDOSOS, SURGIDOS DE LAS GRANDES NECESIDADES DERIVADAS DE LOS TIEMPOS CAMBIANTES QUE VIVIMOS.
Objetivo
CREAR UN ENTORNO FAVORABLE AL DESARROLLO ECONÓMICO, ELIMINANDO TRABAS Y BARRERAS BUROCRÁTICAS.
Indicador
BARRERAS BUROCRÁTICAS. INSTRUMENTOS MUNICIPALES DESFASADOS. AGENTES ECONÓMICOS ACTIVOS Y FORMALIZADOS.
Meta
ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALES DISEÑADOS PARA EL VECINO. 2000 AGENTES ECONÓMICOS ACTIVOS Y FORMALIZADOS.
Problema FALTA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LA PRIMERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL DISTRITO ES EL COMERCIO, MAYORITARIAMENTE EN LA MODALIDAD AL POR MENOR, EN EFECTO, TENEMOS EN SU MAYORÍA EMPRENDEDORES Y PYMES DESATENDIDAS, SIN ACCESO A CAPACITACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO, SIN CONSIDERARLOS EN LOS PLANES DE ENCADENAMIENTO LOCAL. (FUENTE: INEI CENSO 2017)
Objetivo
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD CON ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE Y DISEÑO DE ENCADENAMIENTO.
Indicador
% AGENTES ECONÓMICOS FORTALECIDOS.
Meta
25 % AGENTES ECONÓMICOS BENEFICIARIOS DE APOYO TÉCNICO PERSONALIZADO A LO LARGO DE LAS FASES PREVIAS Y POSTERIORES DE LA PUESTA EN MARCHA DEL NEGOCIO.
Problema FALTA DE PROMOCIÓN DEL TURISMO EL DISTRITO DE CAYMA NO HA DESARROLLADO ADECUADAMENTE SU ACTIVIDAD TURÍSTICA EN SU ÁMBITO; NO OBSTANTE, DE CONTAR CON UNA DIVERSIDAD DE RECURSOS TURÍSTICOS; NI HA LOGRADO LA INTEGRACIÓN DE LOS MISMOS A LOS CIRCUITOS, CORREDORES Y RUTAS TURÍSTICAS REGIONALES Y NACIONALES, ACARREANDO CONSECUENTEMENTE NO ESTÉN CONSIDERADOS EN LOS PAQUETES TURÍSTICOS PROMOCIONADOS Y COMERCIALIZADOS POR LOS OPERADORES TURÍSTICOS. ADEMÁS, EXISTEN EN EL DISTRITO LA PRESENCIA DE EMPRESAS PRESTADORAS TURÍSTICAS INFORMALES ALGUNAS DE ELLAS SIN BRINDAR SUS SERVICIOS ACORDES CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD NORMADOS, LO QUE CONLLEVAN A UNA DISTORSIÓN DEL MERCADO TURÍSTICO.
Objetivo
DESARROLLAR UNA OFERTA TURÍSTICA DIVERSIFICADA Y DE CALIDAD APROVECHANDO LOS SUS RECURSOS TURÍSTICOS COMO SON DE NATURALEZA, RELIGIOSO, CULTURAL, AVENTURA, GASTRONÓMICO, ENTRETENIMIENTO, DEPORTIVO Y COMERCIAL Y QUE LOGREN POSICIONAR AL DISTRITO DE CAYMA COMO UN NUEVO DESTINO TURÍSTICO DIVERSIFICADO Y SEGURO. DESARROLLAR PROGRAMAS DE APOYO A LA FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y A NUEVOS EMPRENDIMIENTOS DENTRO DEL MARCO NORMATIVO Y ELEVAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS MISMOS MEDIANTE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA.
Indicador
INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS CON POTENCIALIDADES DE PROMOCIÓN. FORMULACIÓN Y PROMOCIÓN DE NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS E INTEGRADOS A MACRO CIRCUITOS. % DE EMPRESAS FORMALIZADAS TURÍSTICAS. NUEVOS EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A EMPRESAS TURÍSTICAS.
Meta
ELABORACIÓN DEL 100% DEL INVENTARIO DE TODOS LOS RECURSOS TURÍSTICOS MATERIALES E INMATERIALES QUE POSEE EL DISTRITO. 06 CIRCUITOS TURÍSTICOS INTEGRADOS, EN LA TIPOLOGÍA DE: NATURALEZA, CULTURAL RELIGIOSO Y DE ENTRENAMIENTO Y RECREACIÓN (CREACIÓN DE PARQUES TEMÁTICOS – CREACIÓN DEL PARQUE DE LAS AGUAS). EMPRESAS FORMALIZADAS AL 20% POR AÑO. TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS EMPRENDIMIENTOS. CAPACITACIÓN A EMPRESAS TURÍSTICAS POR RUBROS DE ACTIVIDAD Y SECTORES.
Problema DEFICIENTE CALIDAD AMBIENTAL BAJA CALIDAD AMBIENTAL; POR LA CANTIDAD INSUFICIENTE DE ÁRBOLES POR HABITANTE QUE ASCIENDE A 200 MIL ÁRBOLES EN EL DISTRITO, ES DECIR 2 ÁRBOLES/HABITANTE. PRÁCTICAS AMBIENTALES INADECUADAS POR PARTE DE LA POBLACIÓN Y, BAJOS NIVELES DE VALORIZACIÓN FORMAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. ADEMÁS, SE TIENEN IDENTIFICADAS DOS ÁREAS DEGRADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS INACTIVAS EN LA ZONA ALTA DEL DISTRITO. (FUENTE: PMRS CAYMA 2021)
Objetivo
IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE FORESTACIÓN PARTICIPATIVA QUE PERMITAN REDUCIR LA BRECHA DEL NÚMERO DE ÁRBOLES NECESARIOS POR HABITANTE PARA MANTENER UN ECOSISTEMA SALUDABLE Y MITIGAR LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. GENERAR UNA CULTURA AMBIENTAL A TRAVÉS DEL INCREMENTO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN. GARANTIZAR LA GESTIÓN Y MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS, PROMOVIENDO EL INCREMENTO DE LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS RE APROVECHABLES. MITIGAR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS INACTIVAS EXISTENTES EN EL DISTRITO QUE CONTRIBUYAN CON LA MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL.
Indicador
NÚMERO DE ÁRBOLES/HABITANTE. ELABORACIÓN DE PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA (PME). TONELADA DE RESIDUOS SÓLIDOS VALORIZADOS AL AÑO. NÚMERO DE PROYECTOS DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
FORESTAR CON 200 MIL ÁRBOLES (4 ÁRBOLES /HAB.). CREACIÓN DE UN VIVERO MUNICIPAL. 01 PME APROBADO E IMPLEMENTADO. 800 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS VALORIZADAS AL AÑO. 02 PROYECTOS DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema INSUFICIENTE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PÚBLICA LA INVERSIÓN PÚBLICA DESARROLLADA EN EL DISTRITO NO HA LOGRADO CERRAR LAS BRECHAS EXISTENTES DE FORMA SIGNIFICATIVA, POR LO QUE LA CALIDAD DE VIDA DEL VECINO CAYMEÑO SE VE MENOSCABADA EN RELACIÓN AL AMBIENTE EN EL QUE DESARROLLA SUS ACTIVIDADES DIARIAS Y LAS CONDICIONES QUE EL GOBIERNO LOCAL LE BRINDA PARA EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES.
Objetivo
DOTAR DE OBRAS DE ENVERGADURA, DE TRANSITABILIDAD Y SANEAMIENTO NECESARIAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SOSTENIBLES AMBIENTALMENTE. PROMOVER UN CRECIMIENTO URBANO ACORDE A LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN VIGENTES CON ESPECIAL ATENCIÓN EN ELIMINAR LAS BARRERAS URBANÍSTICAS Y ARQUITECTÓNICAS PARA LOGRAR UN DISTRITO PARA EL DISFRUTE DE TODOS SUS HABITANTES Y LA PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE. SANEAMIENTO DE LAS POSESIONES INFORMALES QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS.
Indicador
% EXPEDIENTES DE INVERSIÓN PÚBLICA ELABORADOS Y APROBADOS. CONTROL URBANO SUPERVISIÓN Y CONTROL URBANO. % POSESIONES FORMALIZADAS.
Meta
90% DE EXPEDIENTES DE INVERSIÓN PÚBLICA ELABORADOS Y APROBADOS. REDUCCIÓN DE INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS. 100% DE POSESIONARIOS FORMALIZADOS
Problema INADECUADA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES NATURALES. EL DISTRITO DE CAYMA ESTÁ EXPUESTO A LA OCURRENCIA DE DIVERSOS DESASTRES NATURALES COMO SISMOS, INUNDACIONES, ERUPCIONES VOLCÁNICAS, DESLIZAMIENTOS, ETC. SIN EMBARGO, SE PUEDE APRECIAR QUE LA LABOR DE PREVENCIÓN DESARROLLADA NO HA SIDO IDÓNEA, EN LA MEDIDA QUE DE FORMA PERIÓDICA ESTE TIPO DE EVENTOS AFECTAN EN DIVERSOS ASPECTOS A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. ADEMÁS, LA FALTA DE CONTROL MUNICIPAL HA CONSENTIDO OCUPACIONES PRECARIAS EN ZONAS DE ALTO RIESGO, QUE CONSTITUYEN UN PELIGRO INMINENTE A LA VIDA E INTEGRIDAD DE UN SECTOR DE LA POBLACIÓN CAYMEÑA.
Objetivo
FORTALECER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA MUNICIPALIDAD DE CAYMA PARA PREVENIR Y AFRONTAR LOS DESASTRES NATURALES QUE DE FORMA CÍCLICA AZOTAN AL DISTRITO. REDUCIR Y/O MITIGAR EL RIESGO IDENTIFICADO A TRAVÉS DE LA OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS QUE GARANTICEN LA INTEGRIDAD DE LOS VECINOS DEL DISTRITO
Indicador
PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO. PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CAPACES DE REDUCIR VULNERABILIDADES EXISTENTES.
Meta
ACTUALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DISTRITAL DE GESTIÓN DE RIESGOS. DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA APROBADOS Y EJECUTADOS.
Problema CORRUPCION EL 3.7% DE LOS HOGARES CONSULTADOS A NIVEL NACIONAL SEÑALARON QUE A ALGÚN MIEMBRO FAMILIAR LE SOLICITARON O SE SINTIÓ OBLIGADO A DAR REGALOS, PROPINAS, SOBORNOS, COIMAS AL REALIZAR GESTIONES O DEMANDAR SERVICIOS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. EL DISTRITO DE CAYMA NO ES AJENO A LA PERCEPCIÓN GENERALIZADA DE CORRUPCIÓN Y PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. (FUENTE: INEI (2020). PERÚ: PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE GOBERNABILIDAD, DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES INFORME TÉCNICO JULIO – DICIEMBRE 2019)
Objetivo
IMPLEMENTAR UN RÉGIMEN DE TOLERANCIA CERO A LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN PARA LOGRAR SU ERRADICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA
Indicador
% ATENCIÓN DE DENUNCIAS RECIBIDAS POR INDICIOS DE CORRUPCIÓN
Meta
100% DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS A TRAVÉS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS Y/O DENUNCIAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES
Problema SERVICIOS PUBLICOS NO IDÓNEOS Y PRECARIA TRANSFORMACIÓN DIGITAL LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE FORMA INOPORTUNA Y/O DEFICIENTE GUARDA ESTRECHA RELACIÓN CON LOS SERVIDORES ENCARGADOS DE SU EJECUCIÓN, POR LO QUE ES NECESARIA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y UNA RIGUROSA SELECCIÓN DE SERVIDORES CON PERFILES IDÓNEOS Y VOCACIÓN DE SERVICIO QUE ASEGUREN UNA PRESTACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD. LA GRAVE CRISIS SANITARIA QUE HEMOS ATRAVESADO POR EL BROTE DE LA COVID-19 HA EVIDENCIADO LAS GRANDES TAREAS PENDIENTES EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL, EN EL CASO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA SE CUENTA CON EL NIVEL BÁSICO DE IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS Y MENOR AÚN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, POR LO QUE URGE LA ADECUADA GESTIÓN DE LA IDENTIDAD, SERVICIOS Y ARQUITECTURA DIGITALES, ASÍ COMO LA INTEROPERABILIDAD, SEGURIDAD EL USO TRANSVERSAL DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DIGITALES QUE ASEGUREN LA ACCESIBILIDAD Y SATISFACCIÓN DE LOS VECINOS DEL DISTRITO DE FORMA TRANSPARENTE, EFICIENTE E IDÓNEA.
Objetivo
DOTAR A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES COMPETENTES Y CAPACITADOS, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA GESTIÓN ESTRATÉGICA AL SERVICIO DE LOS VECINOS DE CAYMA. IMPLEMENTAR ESTRATÉGICAMENTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y DATOS EN LA MUNICIPALIDAD PARA LA CREACIÓN DE VALOR PÚBLICO Y TRANSPARENCIA.
Indicador
% DE SERVIDORES CAPACITADOS Y QUE CUMPLEN LOS PERFILES DE PUESTOS. % DE SERVICIOS DIGITALES ATENDIDOS.
Meta
100 % DE SERVIDORES CAPACITADOS Y QUE CUMPLEN EL PERFIL. 100% DE SERVICIOS DIGITALES ATENDIDOS.
Problema INEFICACIA DEL GASTO PÚBLICO DEFICIENTE NIVEL DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN CON LIMITADA CAPACIDAD DE GASTO.
Objetivo
NIVEL DE EJECUCIÓN DEL GASTO REALIZADO POR LA UNIDAD EJECUTORA
Indicador
% DE NIVEL EJECUCIÓN DE GASTO.
Meta
MAYOR AL 75% DE NIVEL DE EJECUCIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB. LOS ANGELES DE CAYMA MZ. D LT. 7, CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA AVANCEMOS

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA - CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
VIOLENCIA FAMILIAR 03174-2014-0-0401-JR-FC-01 JUZGADO DE FAMILIA TRANSITORIO FUNDADA LA DEMANDA INTERPUESTA POR EL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DECLARA LA EXISTENCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR (EN ARCHIVO)
CONTRACTUAL 01400-2003-0-0401-JP-CI-03 3ER JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL FUNDADA LA DEMANDA SOBRE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO INTERPUESTA POR DAVILA RIVERO ENRIQUE (EN ARCHIVO)
CONTRACTUAL 9259-2012-0-0401-JP-CI-01 1ER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAYMA DISPONE EJECUCIÓN DE ACTA DE CONCILIACIÓN
Experiencia Laboral:
  • 2008 - 2022
    PERIODISTA / PUBLICIDAD - INDEPENDIENTE
  • 2021 - 2021
    PUBLICISTA - MULTIMEDIA J M SAC
  • 2014 - 2018
    REGIDOR DISTRITAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA - CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 2,790.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 22,050.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 16,800.00
Total ingresos S/. 41,640.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 45,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B8U136 SUZUKI GRAND NOMADE 45,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2015 - 2018
    REGIDOR DISTRITAL - VAMOS PERU
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: