Problema 1. SALUD: INSUFICIENTE E INADECUADA COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS DE SALUD, QUE IMPLICA UN LIMITADO ACCESO A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN, ESCASEZ DE PERSONAL MÉDICO, ASÍ COMO LA INSUFICIENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO; ADEMÁS LA FALTA DE RE CATEGORIZACIÓN DE LAS POSTAS Y CENTROS DE SALUD EN LA PROVINCIA.
- Objetivo
- 1.1. AMPLIAR LA COBERTURA Y CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD CON GESTIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD – PRONIS - MINSA. 1.2. FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS DE SALUD, POSTAS Y SU EQUIPAMIENTO, ASÍ COMO LA CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DEL PERSONAL MÉDICO EN CONVENIO GORE – MPGSC. 1.3. GESTIONAR LA RE CATEGORIZACIÓN DE LAS POSTAS Y CENTROS DE SALUD DE LA PROVINCIA.
- Indicador
- NÚMERO DE NIÑOS MENORES 3 Y 5 AÑOS CON ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA. NUMERO DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD CON EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA ADECUADA. NÚMERO DE PERSONAL MÉDICO, NO MÉDICO Y TÉCNICO FORTALECIDO PARA UNA MEJOR ATENCIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. NUMERO DE POSTAS Y CENTROS DE SALUD RE CATEGORIZADOS.
- Meta
- 90% DE NIÑOS MENORES 3 Y 5 AÑOS SIN ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA. 90% DE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA DE SALUD. 100% DE PERSONAL DE SALUD CAPACITADO PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN EN TEMAS DE SALUD. 30% DE CENTROS DE SALUD Y POSTAS SALUD RE CATEGORIZADOS.