Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CHUCTAYA HUARCA, MOISES JESUS

Elección 2022

MOISES JESUS CHUCTAYA HUARCA

MOISES JESUS CHUCTAYA HUARCA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA.
Partido:
FUERZA AREQUIPEÑA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 29723036

    DNI

  • 24/08/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FUERZA AREQUIPEÑA

Problema INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
1 INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA (PREVENTIVO) REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA 95% 60% ¿ FOMENTAR UNA EDUCACIÓN EN VALORES Y PRINCIPIOS. ¿ FORTALECER PROGRAMAS PARA REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. ¿ PROMOVER ESPACIOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, DEPORTIVOS Y TALLERES DE EMPRENDIMIENTO. ¿ TRABAJO PSICOLÓGICO EN CADA I.E. A FIN DE CORREGIR EL MAL COMPORTAMIENTO DE LOS ADOLESCENTES. (CONTROL) REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA (CONTROL) % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA ¿ INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN CONECTADAS CON FIBRA ÓPTICA Y CON MANTENIMIENTO CONSTANTE Y UBICADAS ESTRATÉGICAMENTE DE ACUERDO AL MAPA DEL DELITO. ¿ FORTALECER Y TRABAJAR ARTICULADAMENTE ALCALDE, PNP, SERENAZGO, JUNTAS VECINALES Y EMPRESA PRIVADA. ¿ INSTALACIÓN MASIVA DE ALARMAS INTELIGENTES EN TODOS LOS BARRIOS DEL DISTRITO QUE SE ACTIVEN A TRAVÉS DEL CELULAR Y ALERTE EN LÍNEA EN LAS COMISARÍAS Y SERENAZGO.
Indicador
1 INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA (PREVENTIVO) REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA 95% 60% ¿ FOMENTAR UNA EDUCACIÓN EN VALORES Y PRINCIPIOS. ¿ FORTALECER PROGRAMAS PARA REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. ¿ PROMOVER ESPACIOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, DEPORTIVOS Y TALLERES DE EMPRENDIMIENTO. ¿ TRABAJO PSICOLÓGICO EN CADA I.E. A FIN DE CORREGIR EL MAL COMPORTAMIENTO DE LOS ADOLESCENTES. (CONTROL) REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA (CONTROL) % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA ¿ INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN CONECTADAS CON FIBRA ÓPTICA Y CON MANTENIMIENTO CONSTANTE Y UBICADAS ESTRATÉGICAMENTE DE ACUERDO AL MAPA DEL DELITO. ¿ FORTALECER Y TRABAJAR ARTICULADAMENTE ALCALDE, PNP, SERENAZGO, JUNTAS VECINALES Y EMPRESA PRIVADA. ¿ INSTALACIÓN MASIVA DE ALARMAS INTELIGENTES EN TODOS LOS BARRIOS DEL DISTRITO QUE SE ACTIVEN A TRAVÉS DEL CELULAR Y ALERTE EN LÍNEA EN LAS COMISARÍAS Y SERENAZGO.
Meta
1 INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA (PREVENTIVO) REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA 95% 60% ¿ FOMENTAR UNA EDUCACIÓN EN VALORES Y PRINCIPIOS. ¿ FORTALECER PROGRAMAS PARA REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. ¿ PROMOVER ESPACIOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, DEPORTIVOS Y TALLERES DE EMPRENDIMIENTO. ¿ TRABAJO PSICOLÓGICO EN CADA I.E. A FIN DE CORREGIR EL MAL COMPORTAMIENTO DE LOS ADOLESCENTES. (CONTROL) REDUCIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA (CONTROL) % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA ¿ INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN CONECTADAS CON FIBRA ÓPTICA Y CON MANTENIMIENTO CONSTANTE Y UBICADAS ESTRATÉGICAMENTE DE ACUERDO AL MAPA DEL DELITO. ¿ FORTALECER Y TRABAJAR ARTICULADAMENTE ALCALDE, PNP, SERENAZGO, JUNTAS VECINALES Y EMPRESA PRIVADA. ¿ INSTALACIÓN MASIVA DE ALARMAS INTELIGENTES EN TODOS LOS BARRIOS DEL DISTRITO QUE SE ACTIVEN A TRAVÉS DEL CELULAR Y ALERTE EN LÍNEA EN LAS COMISARÍAS Y SERENAZGO.
Problema 2 INSUFICIENTE SERVICIO DE SALUD PÚBLICA FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA 60% 40% ¿ FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA CON CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN, EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y MEJOR TRATO AL PACIENTE. ¿ PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE NIVEL 1-4 QUE CUENTE CON ATENCIÓN LAS 24 HORAS, SALA DE PARTOS, INTERNAMIENTO Y NUEVAS ESPECIALIDADES. ¿ CAMPAÑAS MASIVAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES COMO HIPERTENSIÓN, DIABETES, ANEMIA, CÁNCER Y SALUD MENTAL, ESTRÉS ADEMÁS FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (EJERCICIO Y BUENA ALIMENTACIÓN) CON PARTICULAR ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL ¿ IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL. ¿ DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL. 3 INSUFICIENTE SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA DEL 50% 30% ¿ MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS I.E. PÚBLICAS DEL DISTRITO. ¿ PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
Objetivo
2 INSUFICIENTE SERVICIO DE SALUD PÚBLICA FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA 60% 40% ¿ FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA CON CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN, EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y MEJOR TRATO AL PACIENTE. ¿ PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE NIVEL 1-4 QUE CUENTE CON ATENCIÓN LAS 24 HORAS, SALA DE PARTOS, INTERNAMIENTO Y NUEVAS ESPECIALIDADES. ¿ CAMPAÑAS MASIVAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES COMO HIPERTENSIÓN, DIABETES, ANEMIA, CÁNCER Y SALUD MENTAL, ESTRÉS ADEMÁS FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (EJERCICIO Y BUENA ALIMENTACIÓN) CON PARTICULAR ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL ¿ IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL. ¿ DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL. 3 INSUFICIENTE SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA DEL 50% 30% ¿ MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS I.E. PÚBLICAS DEL DISTRITO. ¿ PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
Indicador
2 INSUFICIENTE SERVICIO DE SALUD PÚBLICA FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA 60% 40% ¿ FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA CON CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN, EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y MEJOR TRATO AL PACIENTE. ¿ PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE NIVEL 1-4 QUE CUENTE CON ATENCIÓN LAS 24 HORAS, SALA DE PARTOS, INTERNAMIENTO Y NUEVAS ESPECIALIDADES. ¿ CAMPAÑAS MASIVAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES COMO HIPERTENSIÓN, DIABETES, ANEMIA, CÁNCER Y SALUD MENTAL, ESTRÉS ADEMÁS FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (EJERCICIO Y BUENA ALIMENTACIÓN) CON PARTICULAR ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL ¿ IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL. ¿ DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL. 3 INSUFICIENTE SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA DEL 50% 30% ¿ MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS I.E. PÚBLICAS DEL DISTRITO. ¿ PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
Meta
2 INSUFICIENTE SERVICIO DE SALUD PÚBLICA FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA 60% 40% ¿ FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA CON CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN, EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y MEJOR TRATO AL PACIENTE. ¿ PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE NIVEL 1-4 QUE CUENTE CON ATENCIÓN LAS 24 HORAS, SALA DE PARTOS, INTERNAMIENTO Y NUEVAS ESPECIALIDADES. ¿ CAMPAÑAS MASIVAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES COMO HIPERTENSIÓN, DIABETES, ANEMIA, CÁNCER Y SALUD MENTAL, ESTRÉS ADEMÁS FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (EJERCICIO Y BUENA ALIMENTACIÓN) CON PARTICULAR ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL ¿ IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL. ¿ DISMINUIR LOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL. 3 INSUFICIENTE SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. FORTALECER Y MEJORAR EL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LAS I.E. % DE POBLACIÓN CON PERCEPCIÓN NEGATIVA DEL 50% 30% ¿ MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS I.E. PÚBLICAS DEL DISTRITO. ¿ PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
Problema 4 AUSENCIA DEL SERVICIO BÁSICOS LOGRAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % POBLACIÓN BENEFICIARIA 93% 100% ¿ PROMOVER EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PUEBLOS (ZONIFICACIÓN PLAN URBANO DISTRITAL, INSCRIPCIÓN DE MATRIZ, H.U. LOTES INDEPENDIZADOS, TÍTULOS). ¿ PROMOVER EL REGISTRO DE LOS PUEBLOS EN EL PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO PDM. ¿ GESTIONAR EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS ANTE LOS ENTES COMPETENTES SEAL Y SEDAPAR. 5 AUSENCIA DE OBRAS DE ENVERGADURA QUE GENEREN DESARROLLO EN EL DISTRITO. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ENVERGADURA % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONTINUACIÓN DE LA VÍA 54 PARA CONECTAR CERRO COLORADO CON CAYMA UBICADO EN LA PARTE ALTA DEL DISTRITO. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DEL ARQUILLO QUE CONECTA CERRO COLORADO CON CAYMA A LA ALTURA DE LA TOMILLA. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO EN LA ALTA DE CAYMA SECTOR DE CONDORMICO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UNA VETERINARIA Y REFUGIO MUNICIPAL. 6 DEFICIENCIAS EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 80% 50% ¿ IMPULSAR Y REALIZAR EL ANÁLISIS TÉCNICO DE CONCESIÓN DE NUEVAS RUTAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE PARADEROS INTELIGENTES. ¿ EVALUAR EL SERVICIO PÚBLICO DE UNIDADES EXCLUSIVAS PARA EL SERVICIO ESCOLAR.
Objetivo
4 AUSENCIA DEL SERVICIO BÁSICOS LOGRAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % POBLACIÓN BENEFICIARIA 93% 100% ¿ PROMOVER EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PUEBLOS (ZONIFICACIÓN PLAN URBANO DISTRITAL, INSCRIPCIÓN DE MATRIZ, H.U. LOTES INDEPENDIZADOS, TÍTULOS). ¿ PROMOVER EL REGISTRO DE LOS PUEBLOS EN EL PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO PDM. ¿ GESTIONAR EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS ANTE LOS ENTES COMPETENTES SEAL Y SEDAPAR. 5 AUSENCIA DE OBRAS DE ENVERGADURA QUE GENEREN DESARROLLO EN EL DISTRITO. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ENVERGADURA % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONTINUACIÓN DE LA VÍA 54 PARA CONECTAR CERRO COLORADO CON CAYMA UBICADO EN LA PARTE ALTA DEL DISTRITO. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DEL ARQUILLO QUE CONECTA CERRO COLORADO CON CAYMA A LA ALTURA DE LA TOMILLA. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO EN LA ALTA DE CAYMA SECTOR DE CONDORMICO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UNA VETERINARIA Y REFUGIO MUNICIPAL. 6 DEFICIENCIAS EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 80% 50% ¿ IMPULSAR Y REALIZAR EL ANÁLISIS TÉCNICO DE CONCESIÓN DE NUEVAS RUTAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE PARADEROS INTELIGENTES. ¿ EVALUAR EL SERVICIO PÚBLICO DE UNIDADES EXCLUSIVAS PARA EL SERVICIO ESCOLAR.
Indicador
4 AUSENCIA DEL SERVICIO BÁSICOS LOGRAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % POBLACIÓN BENEFICIARIA 93% 100% ¿ PROMOVER EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PUEBLOS (ZONIFICACIÓN PLAN URBANO DISTRITAL, INSCRIPCIÓN DE MATRIZ, H.U. LOTES INDEPENDIZADOS, TÍTULOS). ¿ PROMOVER EL REGISTRO DE LOS PUEBLOS EN EL PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO PDM. ¿ GESTIONAR EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS ANTE LOS ENTES COMPETENTES SEAL Y SEDAPAR. 5 AUSENCIA DE OBRAS DE ENVERGADURA QUE GENEREN DESARROLLO EN EL DISTRITO. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ENVERGADURA % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONTINUACIÓN DE LA VÍA 54 PARA CONECTAR CERRO COLORADO CON CAYMA UBICADO EN LA PARTE ALTA DEL DISTRITO. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DEL ARQUILLO QUE CONECTA CERRO COLORADO CON CAYMA A LA ALTURA DE LA TOMILLA. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO EN LA ALTA DE CAYMA SECTOR DE CONDORMICO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UNA VETERINARIA Y REFUGIO MUNICIPAL. 6 DEFICIENCIAS EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 80% 50% ¿ IMPULSAR Y REALIZAR EL ANÁLISIS TÉCNICO DE CONCESIÓN DE NUEVAS RUTAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE PARADEROS INTELIGENTES. ¿ EVALUAR EL SERVICIO PÚBLICO DE UNIDADES EXCLUSIVAS PARA EL SERVICIO ESCOLAR.
Meta
4 AUSENCIA DEL SERVICIO BÁSICOS LOGRAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % POBLACIÓN BENEFICIARIA 93% 100% ¿ PROMOVER EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PUEBLOS (ZONIFICACIÓN PLAN URBANO DISTRITAL, INSCRIPCIÓN DE MATRIZ, H.U. LOTES INDEPENDIZADOS, TÍTULOS). ¿ PROMOVER EL REGISTRO DE LOS PUEBLOS EN EL PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO PDM. ¿ GESTIONAR EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS ANTE LOS ENTES COMPETENTES SEAL Y SEDAPAR. 5 AUSENCIA DE OBRAS DE ENVERGADURA QUE GENEREN DESARROLLO EN EL DISTRITO. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ENVERGADURA % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONTINUACIÓN DE LA VÍA 54 PARA CONECTAR CERRO COLORADO CON CAYMA UBICADO EN LA PARTE ALTA DEL DISTRITO. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DEL ARQUILLO QUE CONECTA CERRO COLORADO CON CAYMA A LA ALTURA DE LA TOMILLA. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO EN LA ALTA DE CAYMA SECTOR DE CONDORMICO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UNA VETERINARIA Y REFUGIO MUNICIPAL. 6 DEFICIENCIAS EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. % PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA POBLACIÓN 80% 50% ¿ IMPULSAR Y REALIZAR EL ANÁLISIS TÉCNICO DE CONCESIÓN DE NUEVAS RUTAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE PARADEROS INTELIGENTES. ¿ EVALUAR EL SERVICIO PÚBLICO DE UNIDADES EXCLUSIVAS PARA EL SERVICIO ESCOLAR.
Problema 1 INSUFICIENTE PROMOCIÓN DEL TURISMO PROMOCIONAR NUESTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 0 ¿ PROMOCIONAR LA RUTA TURÍSTICA DEL VALLE DE CHILINA. ¿ PROMOCIONAR EL TURISMO DE AVENTURA A LA ALTURA DEL SANTUARIO DE CHARCANI. ¿ PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRA GASTRONOMÍA CAYMEÑA. ¿ FORTALECER Y PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRAS TRADICIONES CAYMEÑAS (CARNAVAL LONCCO, ENTRADA DE CCAPO, MIÉRCOLES DE CENIZA, OTROS) 2 MÍNIMAS OPORTUNIDADE S LABORALES GENERAR MAYORES OPORTUNIDADE S LABORALES % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ FORTALECER CAPACIDADES DE JÓVENES, PERSONAS VULNERABLES, MADRES ABANDONADAS, INTEGRANTES DE COMEDORES POPULARES, OLLAS COMUNES A FIN DE GENERAR EMPRENDIMIENTOS. ¿ PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS COMO TRABAJADORES EN OBRAS MUNICIPALES. ¿ GARANTIZAR PARA LOS JÓVENES, PRÁCTICAS PREPROFESIONALES EN LA MUNICIPALIDAD. ¿ PROMOVER ACTIVIDADES Y/O FERIAS COMERCIALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS
Objetivo
1 INSUFICIENTE PROMOCIÓN DEL TURISMO PROMOCIONAR NUESTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 0 ¿ PROMOCIONAR LA RUTA TURÍSTICA DEL VALLE DE CHILINA. ¿ PROMOCIONAR EL TURISMO DE AVENTURA A LA ALTURA DEL SANTUARIO DE CHARCANI. ¿ PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRA GASTRONOMÍA CAYMEÑA. ¿ FORTALECER Y PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRAS TRADICIONES CAYMEÑAS (CARNAVAL LONCCO, ENTRADA DE CCAPO, MIÉRCOLES DE CENIZA, OTROS) 2 MÍNIMAS OPORTUNIDADE S LABORALES GENERAR MAYORES OPORTUNIDADE S LABORALES % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ FORTALECER CAPACIDADES DE JÓVENES, PERSONAS VULNERABLES, MADRES ABANDONADAS, INTEGRANTES DE COMEDORES POPULARES, OLLAS COMUNES A FIN DE GENERAR EMPRENDIMIENTOS. ¿ PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS COMO TRABAJADORES EN OBRAS MUNICIPALES. ¿ GARANTIZAR PARA LOS JÓVENES, PRÁCTICAS PREPROFESIONALES EN LA MUNICIPALIDAD. ¿ PROMOVER ACTIVIDADES Y/O FERIAS COMERCIALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS
Indicador
1 INSUFICIENTE PROMOCIÓN DEL TURISMO PROMOCIONAR NUESTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 0 ¿ PROMOCIONAR LA RUTA TURÍSTICA DEL VALLE DE CHILINA. ¿ PROMOCIONAR EL TURISMO DE AVENTURA A LA ALTURA DEL SANTUARIO DE CHARCANI. ¿ PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRA GASTRONOMÍA CAYMEÑA. ¿ FORTALECER Y PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRAS TRADICIONES CAYMEÑAS (CARNAVAL LONCCO, ENTRADA DE CCAPO, MIÉRCOLES DE CENIZA, OTROS) 2 MÍNIMAS OPORTUNIDADE S LABORALES GENERAR MAYORES OPORTUNIDADE S LABORALES % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ FORTALECER CAPACIDADES DE JÓVENES, PERSONAS VULNERABLES, MADRES ABANDONADAS, INTEGRANTES DE COMEDORES POPULARES, OLLAS COMUNES A FIN DE GENERAR EMPRENDIMIENTOS. ¿ PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS COMO TRABAJADORES EN OBRAS MUNICIPALES. ¿ GARANTIZAR PARA LOS JÓVENES, PRÁCTICAS PREPROFESIONALES EN LA MUNICIPALIDAD. ¿ PROMOVER ACTIVIDADES Y/O FERIAS COMERCIALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS
Meta
1 INSUFICIENTE PROMOCIÓN DEL TURISMO PROMOCIONAR NUESTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 0 ¿ PROMOCIONAR LA RUTA TURÍSTICA DEL VALLE DE CHILINA. ¿ PROMOCIONAR EL TURISMO DE AVENTURA A LA ALTURA DEL SANTUARIO DE CHARCANI. ¿ PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRA GASTRONOMÍA CAYMEÑA. ¿ FORTALECER Y PROMOVER MASIVAMENTE NUESTRAS TRADICIONES CAYMEÑAS (CARNAVAL LONCCO, ENTRADA DE CCAPO, MIÉRCOLES DE CENIZA, OTROS) 2 MÍNIMAS OPORTUNIDADE S LABORALES GENERAR MAYORES OPORTUNIDADE S LABORALES % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 70% 50% ¿ FORTALECER CAPACIDADES DE JÓVENES, PERSONAS VULNERABLES, MADRES ABANDONADAS, INTEGRANTES DE COMEDORES POPULARES, OLLAS COMUNES A FIN DE GENERAR EMPRENDIMIENTOS. ¿ PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS COMO TRABAJADORES EN OBRAS MUNICIPALES. ¿ GARANTIZAR PARA LOS JÓVENES, PRÁCTICAS PREPROFESIONALES EN LA MUNICIPALIDAD. ¿ PROMOVER ACTIVIDADES Y/O FERIAS COMERCIALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS
Problema 1 DEFICIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ MEJORAMIENTO DEL ORNATO Y LIMPIEZA DE LAS CALLES. ¿ IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN. ¿ AMPLIAR Y FORTALECER EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE. 2 DEPREDACIÓN DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA PROTEGER NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 10% ¿ FISCALIZACIÓN PERMANENTE PARA EL CUIDADOS DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA Y SANCIONES DRÁSTICAS A QUIENES LA DEPREDAN. ¿ PROTECCIÓN Y CUIDADO DE NUESTRO VALLE DE CHILINA. 3 CALENTAMIENT O GLOBAL PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL DISTRITO 80% 50% ¿ FISCALIZAR Y PROHIBIR ACTIVIDADES QUE EMITAN GASES TÓXICOS PARA EL PLANETA. ¿ ARBORIZAR MASIVAMENTE PARQUES, ZONAS ERIAZAS Y QUEBRADAS A FIN DE QUE GENERE MAYOR OXÍGENO Y MEJORE LA CALIDAD DE VIDA. ¿ MANTENIMIENTO PERMANENTE DE ÁREAS VERDES.
Objetivo
1 DEFICIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ MEJORAMIENTO DEL ORNATO Y LIMPIEZA DE LAS CALLES. ¿ IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN. ¿ AMPLIAR Y FORTALECER EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE. 2 DEPREDACIÓN DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA PROTEGER NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 10% ¿ FISCALIZACIÓN PERMANENTE PARA EL CUIDADOS DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA Y SANCIONES DRÁSTICAS A QUIENES LA DEPREDAN. ¿ PROTECCIÓN Y CUIDADO DE NUESTRO VALLE DE CHILINA. 3 CALENTAMIENT O GLOBAL PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL DISTRITO 80% 50% ¿ FISCALIZAR Y PROHIBIR ACTIVIDADES QUE EMITAN GASES TÓXICOS PARA EL PLANETA. ¿ ARBORIZAR MASIVAMENTE PARQUES, ZONAS ERIAZAS Y QUEBRADAS A FIN DE QUE GENERE MAYOR OXÍGENO Y MEJORE LA CALIDAD DE VIDA. ¿ MANTENIMIENTO PERMANENTE DE ÁREAS VERDES.
Indicador
1 DEFICIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ MEJORAMIENTO DEL ORNATO Y LIMPIEZA DE LAS CALLES. ¿ IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN. ¿ AMPLIAR Y FORTALECER EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE. 2 DEPREDACIÓN DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA PROTEGER NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 10% ¿ FISCALIZACIÓN PERMANENTE PARA EL CUIDADOS DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA Y SANCIONES DRÁSTICAS A QUIENES LA DEPREDAN. ¿ PROTECCIÓN Y CUIDADO DE NUESTRO VALLE DE CHILINA. 3 CALENTAMIENT O GLOBAL PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL DISTRITO 80% 50% ¿ FISCALIZAR Y PROHIBIR ACTIVIDADES QUE EMITAN GASES TÓXICOS PARA EL PLANETA. ¿ ARBORIZAR MASIVAMENTE PARQUES, ZONAS ERIAZAS Y QUEBRADAS A FIN DE QUE GENERE MAYOR OXÍGENO Y MEJORE LA CALIDAD DE VIDA. ¿ MANTENIMIENTO PERMANENTE DE ÁREAS VERDES.
Meta
1 DEFICIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA MEJORAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ MEJORAMIENTO DEL ORNATO Y LIMPIEZA DE LAS CALLES. ¿ IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN. ¿ AMPLIAR Y FORTALECER EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE. 2 DEPREDACIÓN DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA PROTEGER NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 10% ¿ FISCALIZACIÓN PERMANENTE PARA EL CUIDADOS DE NUESTRA CAMPIÑA Y NATURALEZA Y SANCIONES DRÁSTICAS A QUIENES LA DEPREDAN. ¿ PROTECCIÓN Y CUIDADO DE NUESTRO VALLE DE CHILINA. 3 CALENTAMIENT O GLOBAL PROTEGER NUESTRO MEDIO AMBIENTE % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL DISTRITO 80% 50% ¿ FISCALIZAR Y PROHIBIR ACTIVIDADES QUE EMITAN GASES TÓXICOS PARA EL PLANETA. ¿ ARBORIZAR MASIVAMENTE PARQUES, ZONAS ERIAZAS Y QUEBRADAS A FIN DE QUE GENERE MAYOR OXÍGENO Y MEJORE LA CALIDAD DE VIDA. ¿ MANTENIMIENTO PERMANENTE DE ÁREAS VERDES.
Problema 1 DEFICIENTE GESTIÓN MUNICIPAL MEJORAR LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ USO MASIVO DE LA TIC PARA LA MODERNIZACIÓN LA GESTIÓN MUNICIPAL Y GOBIERNO DIGITAL (SERVICIOS EN LÍNEA, MEJOR ATENCIÓN AL VECINO Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL) ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AL PERSONAL MUNICIPAL. ¿ TALLERES PERMANENTES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS MUNICIPALES Y PLAN DE INCENTIVOS. 2 CORRUPCIÓN Y MANEJO INADECUADO DE LOS RECURSOS TRANSPARENTA R LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 90% 0% ¿ AUDITORÍA A LAS GESTIONES ANTERIORES. ¿ CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALISTA SIN ANTECEDENTES NEGATIVOS EN GESTIÓN PÚBLICA. ¿ PROMOVER EL CONTROL CONCURRENTE Y/O CONTROL EXHAUSTIVO DE LA CONTRALORÍA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN. ¿ ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL ¿ RENDICIÓN DE CUENTAS PERMANENTE A LA CIUDADANÍA (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CABILDOS Y OTROS) ¿ TRANSMISIONES EN VIVO DE LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL. ¿ CUMPLIR LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (PLAZOS Y ACCESOS)
Objetivo
1 DEFICIENTE GESTIÓN MUNICIPAL MEJORAR LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ USO MASIVO DE LA TIC PARA LA MODERNIZACIÓN LA GESTIÓN MUNICIPAL Y GOBIERNO DIGITAL (SERVICIOS EN LÍNEA, MEJOR ATENCIÓN AL VECINO Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL) ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AL PERSONAL MUNICIPAL. ¿ TALLERES PERMANENTES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS MUNICIPALES Y PLAN DE INCENTIVOS. 2 CORRUPCIÓN Y MANEJO INADECUADO DE LOS RECURSOS TRANSPARENTA R LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 90% 0% ¿ AUDITORÍA A LAS GESTIONES ANTERIORES. ¿ CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALISTA SIN ANTECEDENTES NEGATIVOS EN GESTIÓN PÚBLICA. ¿ PROMOVER EL CONTROL CONCURRENTE Y/O CONTROL EXHAUSTIVO DE LA CONTRALORÍA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN. ¿ ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL ¿ RENDICIÓN DE CUENTAS PERMANENTE A LA CIUDADANÍA (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CABILDOS Y OTROS) ¿ TRANSMISIONES EN VIVO DE LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL. ¿ CUMPLIR LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (PLAZOS Y ACCESOS)
Indicador
1 DEFICIENTE GESTIÓN MUNICIPAL MEJORAR LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ USO MASIVO DE LA TIC PARA LA MODERNIZACIÓN LA GESTIÓN MUNICIPAL Y GOBIERNO DIGITAL (SERVICIOS EN LÍNEA, MEJOR ATENCIÓN AL VECINO Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL) ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AL PERSONAL MUNICIPAL. ¿ TALLERES PERMANENTES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS MUNICIPALES Y PLAN DE INCENTIVOS. 2 CORRUPCIÓN Y MANEJO INADECUADO DE LOS RECURSOS TRANSPARENTA R LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 90% 0% ¿ AUDITORÍA A LAS GESTIONES ANTERIORES. ¿ CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALISTA SIN ANTECEDENTES NEGATIVOS EN GESTIÓN PÚBLICA. ¿ PROMOVER EL CONTROL CONCURRENTE Y/O CONTROL EXHAUSTIVO DE LA CONTRALORÍA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN. ¿ ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL ¿ RENDICIÓN DE CUENTAS PERMANENTE A LA CIUDADANÍA (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CABILDOS Y OTROS) ¿ TRANSMISIONES EN VIVO DE LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL. ¿ CUMPLIR LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (PLAZOS Y ACCESOS)
Meta
1 DEFICIENTE GESTIÓN MUNICIPAL MEJORAR LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 60% 30% ¿ USO MASIVO DE LA TIC PARA LA MODERNIZACIÓN LA GESTIÓN MUNICIPAL Y GOBIERNO DIGITAL (SERVICIOS EN LÍNEA, MEJOR ATENCIÓN AL VECINO Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL) ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AL PERSONAL MUNICIPAL. ¿ TALLERES PERMANENTES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS MUNICIPALES Y PLAN DE INCENTIVOS. 2 CORRUPCIÓN Y MANEJO INADECUADO DE LOS RECURSOS TRANSPARENTA R LA GESTIÓN MUNICIPAL % PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN 90% 0% ¿ AUDITORÍA A LAS GESTIONES ANTERIORES. ¿ CONTRATACIÓN DE PERSONAL ESPECIALISTA SIN ANTECEDENTES NEGATIVOS EN GESTIÓN PÚBLICA. ¿ PROMOVER EL CONTROL CONCURRENTE Y/O CONTROL EXHAUSTIVO DE LA CONTRALORÍA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN. ¿ ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL ¿ RENDICIÓN DE CUENTAS PERMANENTE A LA CIUDADANÍA (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CABILDOS Y OTROS) ¿ TRANSMISIONES EN VIVO DE LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL. ¿ CUMPLIR LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (PLAZOS Y ACCESOS)

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. CHARCANI 100 URB. FCO. BOLOGNESI CAYMA, CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: AREQUIPA
Distrito: AREQUIPA

Organización Política al que Postula : FUERZA AREQUIPEÑA

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : CAYMA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS - 2004 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - INGENIERO DE SISTEMAS - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN - SERVICIO DE ESTADO Y ADMINISTRACION PUBLICA - None
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    PROGRAMADOR PAD II - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE
  • 2019 - 2019
    JEFE DE OFICINA DE ADMINISTRACION - MUNICIPALIDAD DISTRITSAL DE CAYMA
  • 2017 - 2018
    SUBGERENTE DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE
  • 2016 - 2017
    JEFE DEL AREA DE SISTEMAS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS - 2004 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA - INGENIERO DE SISTEMAS - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN - SERVICIO DE ESTADO Y ADMINISTRACION PUBLICA - None
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 19,200.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 7,200.00
Total ingresos S/. 26,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 69,785.25
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 AREQUIPA-CAYMA- MZ A LOTE 1 - CENTRO POBLADO PAGO DE PICCHU 55145353 REGISTRO DE PREDIOS 400.00 69,785.25
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 40,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR V7U211 TOYOTA YARIS 40,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2011 - 2016
    PERSONERO TÉCNICO TITULAR - TODOS POR AREQUIPA
  2. 2011 - 2016
    FUNDADOR - TODOS POR AREQUIPA
Renuncia de Organización Política:
  1. TODOS POR AREQUIPA (2016)
    None
  2. PARTIDO MORADO (2021)
    None