Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. TITO SUNI, ERACLIO SANTOS

Elección 2022

ERACLIO SANTOS TITO SUNI

ERACLIO SANTOS TITO SUNI

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CAYLLOMA, AREQUIPA.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 29727954

    DNI

  • 01/11/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema • FAMILIAS QUE VIVEN EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (ENERGÍA ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES, SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE).
Objetivo
• AMPLIAR EL ACCESO DE SERVICIOS BÁSICOS (ENERGÍA ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES, SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE) EN LOS DISTRITOS, ANEXOS, CASERÍO, CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA QUE ESTÉN AUSENTES DE ESTOS SERVICIOS. • CREAR NUEVOS PROYECTOS PARA DOTAR DE SERVICIOS BÁSICOS (ENERGÍA ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES, SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE) A LAS FAMILIAS AUSENTES DE ESTOS SERVICIOS PRIMORDIALES.
Indicador
• % DE AMPLIACIONES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS (ENERGÍA ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES, SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE). • % DE EXPEDIENTES ELABORADOS Y EJECUTADOS PARA DOTAR A FAMILIAS DE SERVICIOS BÁSICOS (ENERGÍA ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES, SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE)
Meta
• LLEGAR AL 95% DE LA POBLACIÓN CAYLLOMINA QUE CUENTE CON ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS (ENERGÍA ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES, SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE) AL AÑO 2026.
Problema 1.2. ELEVADOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. 1.3. ALTOS INDICES DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 A 36 MESES DE EDAD.
Objetivo
• DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD. • DISMINUIR LA ANEMIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 36 MESES DE EDAD.
Indicador
• PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE LA POBLACIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD. • TASA DE ANEMIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 36 MESES DE EDAD
Meta
• DISMINUIR AL 5% DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE LA POBLACIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD. • DISMINUIR AL 20 % LA ANEMIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 36 MESES DE EDAD.
Problema 1.4. ÍNDICES BAJOS EN EL APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR. 1.5. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INADECUADA. 1.6. ÍNDICES BAJOS EN DESARROLLO DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (INTELIGENCIA MUSICAL, INTERPERSONAL, LINGÜÍSTICA VERBAL, LÓGICO MATEMÁTICA, NATURALISTA, INTRAPERSONAL, VISUAL ESPACIAL, CORPORAL CINESTESICA.) 1.7. ELEVADA BRECHA DIGITAL.
Objetivo
• ALENTAR UNA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR OPORTUNA, INTERCULTURAL, INCLUSIVA Y SEGURA. • AMPLIAR EL PANORAMA PROFESIONAL DE NUESTROS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES QUE EN VERDAD LES DE SATISFACCIÓN PERSONAL.
Indicador
• PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS QUE INCREMENTEN SU COMPRENSIÓN DE LECTORA. • PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS QUE INCREMENTEN SU RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO. • PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS QUE INCREMENTEN SU ADAPTABILIDAD A LA SOCIEDAD Y SU AUTOESTIMA.
Meta
• AL 2026 SE ALCANZA UN NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA, 80% Y 70%, RESPECTIVAMENTE. • AL 2026 UN NIVEL DE NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES QUE LOGREN RECONOCER SU INTELIGENCIA MÚLTIPLE MÁS Y MENOS DESARROLLADA EN UN 95%.
Problema 2.1. FALTA DE POLITICAS PUBLICAS PROVINCIALES, PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA, AGRICULTURA Y GANADERÍA.
Objetivo
• IMPLEMENTACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE INICIATIVAS DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA EN LA ACUICULTURA, AGRICULTURA Y GANADERÍA. • CREAR NUEVAS CADENAS PRODUCTIVAS EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA HASTA EL NIVEL DE EXPORTACIÓN.
Indicador
• PORCENTAJE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ENFOCADOS EN LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA EN LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES.
Meta
• PARA FINALES DEL 2026 SE TENDRÁ UN 85% DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EJECUTADOS EN LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA, AGRÍCOLA Y GANADERA.
Problema 2.4. FALTA DE NUEVAS RUTAS TURÍSTICAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. 2.5. FALTA DE IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CAYLLOMINOS.
Objetivo
• PROMOVER LA OFERTA TURÍSTICA EXISTENTE EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • MANTENIMIENTO, SEÑALIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE LAS RUTAS TURÍSTICAS EXISTENTES. • APERTURAS DE NUEVAS RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS EN TODA LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • PUESTA EN VALOR DE NUEVOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS QUE NO ESTÁN SIENDO CUIDADOS Y PROMOCIONADOS EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • RESCATE Y RECUPERACIÓN DE LAS TRADICIONES CULTURALES, GASTRONÓMICAS, EN TODA LA PROVINCIA DE CAYLLOMA.
Indicador
• NÚMERO DE NUEVAS RUTAS Y ACTIVIDADES TURÍSTICA EN EL DISTRITO. • NÚMERO DE RUTAS Y CIRCUITOS DEBIDAMENTE SEÑALIZADOS Y DIGITALIZADOS. • NÚMERO DE NUEVOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS. • NUMERO DE TRADICIONES RESCATADAS EN TODA LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • NUMERO DE TRADICIONES RECUPERADAS EN TODA LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • NUMERO DE MITOS Y LEYENDAS RECOPILADAS Y DOCUMENTADAS.
Meta
• AL AÑO 2026, LOGRAR 05 NUEVAS RUTAS TURÍSTICAS IMPLEMENTADAS QUE INVOLUCREN COMO MÍNIMO 4 DISTRITOS EN CADA RUTA PROMOCIONADA DE LA PROVINCIA. • AL AÑO 2026, LOGRAR 05 NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICAS IMPLEMENTADAS QUE INVOLUCREN COMO MÍNIMO 5 DISTRITOS EN CADA RUTA PROMOCIONADA DE LA PROVINCIA. • AL AÑO 2024, PRESENTACIÓN DEL PRIMER LIBRO DE MITOS Y LEYENDAS CAYLLOMINAS.
Problema 1.1. INADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 1.2. FALTA DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS FRÁGILES EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA.
Objetivo
• PROMOVER LA GESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA ABONOS AGRÍCOLAS. • PROMOVER LA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • PROMOVER ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN EN TODA LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • PROMOVER EL ACONDICIONAMIENTO DE HÁBITAT DE FLORA Y FAUNA NATIVA SILVESTRE. • PROMOVER LA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL.
Indicador
• PORCENTAJE DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE RESIDUOS SÓLIDOS DISPUESTOS ADECUADAMENTE. • MAYOR CANTIDAD DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE. • REDUCCIÓN DE LA EROSIÓN, MEDIANTE EL NÚMERO DE TONELADAS DE SUELO RETENIDAS POR LA CUBIERTA VEGETAL Y EL SISTEMA RADICULAR. • REDUCCIÓN DE COLMATACIÓN, HUAYCOS E INUNDACIONES EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS. • INCREMENTAR ÁREAS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL.
Meta
• AL 2026, LOGRAR EL 80% DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE RESIDUOS SÓLIDOS. • AL 2026, INCREMENTO DEL 50 % DE LA BIOMASA DE SU FLORA Y FAUNA SILVESTRE EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • AL 2026, REDUCCIÓN DE UN 25% DE LOS PROBLEMAS DE COLMATACIÓN, HUAYCOS E INUNDACIONES EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA. • AL 2026, LOGRAR 05 ÁREAS CATALOGADAS COMO ZONAS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA.
Problema 1.3. FALTA DE DELIMITACIÓN PROVINCIAL.
Objetivo
• PROMOVER EL CORRECTO ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE DELIMITACIÓN DE LÍMITES DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA.
Indicador
• PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DESARROLLO
Meta
• AL 2026, EL 80% DE ACTIVIDADES DEL PLAN DESARROLLO URBANO IMPLEMENTADOS.
Problema 1.4. FALTA DE ESPACIOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PROVINCIA.
Objetivo
• FORTALECER ESPACIOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PROVINCIA.
Indicador
• PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES SOCIALES PARTICIPANTES EN TOMA DE DECISIONES.
Meta
• AL 2026, EL 100% DE ORGANIZACIONES SOCIALES PARTICIPAN EN TOMA DE DECISIONES.
Problema 2.1. INCREMENTO DE ROBO Y DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD
Objetivo
• DISMINUIR LOS DELITOS DE HURTO Y FALTAS CONTRA LA FAMILIA. • IMPLEMENTAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Indicador
• REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA
Meta
• MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SERENAZGO A NIVEL PROVINCIAL EN UN 100%. • PARA EL 2026 LOGRAR UN AUMENTO DEL 50% EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE NUESTRA SEGURIDAD CIUDADANA.
Problema 2.2. BAJA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LA POBLACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
• IMPLEMENTAR LA ACTIVACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA VIGILANCIA CIUDADANA, RONDAS URBANAS, CAMPESINAS Y/O SIMILARES EN TODA LA PROVINCIA DE CAYLLOMA.
Indicador
• AUMENTO DE ORGANIZACIONES OPERATIVAS ACTIVADAS.
Meta
• 300% DE ORGANIZACIONES DE BASE ACTIVADAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO Y LA CONVIVENCIA DE LA PROVINCIA.
Problema 2.3. DÉBIL GESTIÓN DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE NUESTRA PROVINCIA.
Objetivo
• IMPLEMENTAR UN BANCO DE PROYECTOS PARA GESTIONAR RECURSOS ANTE EL GOBIERNO REGIONAL, Y SECTORES DE LOS MINISTERIOS.
Indicador
• INCREMENTO DE LOS RECURSOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS Y SU EJECUCIÓN.
Meta
• PARA EL 2025 MEJORAMIENTO EN LA CAPACIDAD DE GESTIÓN PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS A NIVEL DE EXPEDIENTE Y EJECUCIÓN EN UN 600%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : P.JOVEN VILLA SAN JUAN MZ.E LT.8 CONO NORTE, CERRO COLORADO, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: CAYLLOMA
Distrito: YANQUE

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CAYLLOMA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1998 - 0000
    MUSICO - MUSICO CULTURAL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 18,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 115,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 SECTOR 30 MZ K LOTE 1- ASOCIACION JARDINES DEL COLCA - DISTRITO DE YURA None VIVIENDA 0.00 15,000.00
1 AREQUIPA-CERRO COLORADO- MZ E LOTE 8 SECTOR 1 - PUEBLO JOVEN ASOCIACION URBANIZADORA VILLA SAN JU 55083721 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 100,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 40,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR V8E148 TOYOTA YARIS 40,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: