Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ALMONTE HALANOCCA, CLAUDIO TEODORO

Elección 2022

CLAUDIO TEODORO ALMONTE HALANOCCA

CLAUDIO TEODORO ALMONTE HALANOCCA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región MARIANO NICOLAS VALCARCEL, CAMANA, AREQUIPA.
Partido:
AREQUIPA TRANSFORMACION
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 30429703

    DNI

  • 30/10/1969

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AREQUIPA TRANSFORMACION

Problema 2. MALAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE, MALAS PRÁCTICAS DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA, ENTRE OTROS.
Objetivo
EDUCAR Y CONCIENTIZAR LAS ACTIVIDADES DE MINERÍA PARA EL CORRECTO DESECHO DE RESIDUOS CONTAMINANTES. CONCIENTIZACIÓN DE LOS VECINOS AGRICULTORES CON LA FORMACIÓN DE TALLERES DE TÉCNICAS MODERNAS SIN CONTAMINANTES.
Indicador
COLMATACIÓN DE DESECHOS DE CONSTRUCCIÓN EN LA VÍA DE ACCESO AL ANEXO DE SECOCHA.
Meta
2023: REUBICACIÓN DE LA ZONA DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN. 2023: REDUCIR LA COLMATACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES MINERAS.
Problema FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ATENCIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD.
Objetivo
GESTIONAR LA AMPLIACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD CON INSTRUMENTACIÓN ADECUADA PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO. PROGRAMAS DE ATENCIÓN MÉDICA EN CAMPAÑAS RUTINARIAS PARA CUBRIR TODAS LAS ESPECIALIDADES. PROGRAMA PARA ATENCIÓN A LOS DISCAPACITADOS COMO A LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD CON APOYO DEL GOBIERNO EN PENSIÓN 65. GESTIONAR CON DIRESA EL AUMENTO DE PERSONAL TÉCNICO Y MÉDICO ESPECIALIZADO.
Indicador
FALTA DE PROFESIONALES CAPACITADOS PARA LA CANTIDAD DE ATENCIONES DE POBLACIÓN EN EL ANEXO DE SECOCHA. FALTA DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD DEL ANEXO DE SECOCHA. DEFICIENCIA EN ATENCIÓN DE EMERGENCIA LAS 24 HORAS.
Meta
2023 – 2024 BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA Y DE CALIDAD A LOS POBLADORES. 2023 – 2025 MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y NIVEL DE ATENCIÓN EN LOS CENTROS DE SALUD. 2023: PREVENIR Y DISMINUIR ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN, ANEMIA, INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y OBESIDAD EN TODA LA POBLACIÓN; ESPECIALMENTE EN NIÑOS Y GESTANTES. 2024: INCLUIR AL 100% A LOS DISCAPACITADOS Y ADULTO MAYOR DE LA POBLACIÓN EN LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE BRINDA EL ESTADO.
Problema 2.- EDUCACIÓN: A) FALTA DE UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA EN LOS 2 COLEGIOS ESTATALES DEL DISTRITO. B) CARENCIA DE DOCENTES ESPECIALIZADOS PARA FOMENTAR APTITUDES EXTRA CURRICULARES.
Objetivo
GESTIONAR EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS COLEGIOS: JUAN PABLO II DE URASQUI. RICARDO PALMA DE SECOCHA. GESTIONAR CON LA DREA EL AUMENTO DE DOCENTES PARA LOS COLEGIOS ESTATALES. FOMENTAR E INCLUIR CHARLAS CONTINUAS DE EDUCACIÓN SEXUAL DESDE EL 3ER AÑO DE SECUNDARIA POR PROFESIONALES CALIFICADOS. FOMENTAR E INCLUIR TALLERES DE LECTURA, ARTE Y MÚSICA EN LOS 2 COLEGIOS. IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS E INSTRUMENTOS MUSICALES.
Indicador
INCIDENCIA DE EMBARAZOS NO DESEADOS EN ESCOLARES DE NIVEL SECUNDARIO QUE CONLLEVA A LA DESERCIÓN ESCOLAR DE DICHAS ALUMNAS. DESERCIÓN ESCOLAR EN SECUNDARIA POR FALTA DE MOTIVACIÓN EN APTITUDES EXTRA CURRICULARES COMO LA LECTURA, ARTE Y MÚSICA.
Meta
2024: CONCLUIR EL AÑO ACADÉMICO CON LA FORMACIÓN DE CLUBES DE LECTURA, ARTE Y MÚSICA. 2024: CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS NIVELES INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA COMPLETA. 2024: LA REALIZACIÓN DEL CONCURSO INTER ESCOLAR DISTRITAL ANUAL DE MATEMÁTICAS, ORTOGRAFÍA, DIBUJO Y PINTURA, MÚSICA, DANZAS.
Problema FALTA DE ESPACIOS Y FALTA DE MANTENIMIENTO A LUGARES PÚBLICOS DE ESPARCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL ARTE Y CULTURA. FALTA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTE Y CULTURA.
Objetivo
IDENTIFICACIÓN DE PROPIEDADES NO OCUPADAS DE LA MUNICIPALIDAD, PARQUES, CASONAS ABANDONADAS PRIVADAS, Y DEMÁS PARA CONVERTIRLOS EN CENTRO CULTURAL DONDE PUEDA DESARROLLARSE EL ARTE, MEDIANTE CONVENIOS. ACTIVACIÓN, REMODELACIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PISCINA MUNICIPAL. CREACIÓN DE FESTIVALES Y EVENTOS QUE PROMUEVAN EL ARTE Y LA CULTURA DENTRO DEL DISTRITO.
Indicador
LA PISCINA MUNICIPAL ESTÁ EN COMPLETO ABANDONO. NO EXISTE UN ESPACIO COMO CENTRO CULTURAL DENTRO DEL DISTRITO DE MNV. LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN CULTURAL ES CASI NULA EN EL DISTRITO.
Meta
2023: ACTIVACIÓN DE LA PISCINA MUNICIPAL CON UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA. 2023: IDENTIFICACIÓN DE TODAS LAS PROPIEDADES QUE PUEDEN EMPLEARSE PARA CONVERTIRLA EN LUGARES DE ESPARCIMIENTO, UN CENTRO CULTURAL Y ADAPTACIÓN DE LA PROPIEDAD PARA SU USO ADECUADO. SE ESTIMA LA CREACIÓN DE 1 CENTRO CULTURAL. 2024: ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE CULTURA. SE ESTIMA UN (1) EVENTO MENSUAL.
Problema FALTA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE
Objetivo
GESTIONAR EL PROYECTO DE AGUA Y DESAGÜE CON LA AUTORIDAD COMPETENTE. GESTIÓN CON ONG AMBIENTALISTA PARA EL DESARROLLO Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO DE DESAGÜE. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LOS DIVERSOS ANEXOS.
Indicador
LAS AGUAS RESIDUALES DISCURREN POR LAS CALLES DEL ANEXO DE SECOCHA PROVOCANDO UN MAL OLOR DE DICHO ANEXO. EXPEDIENTE INACTIVO SOBRE PROYECTO DE DESAGÜE EN EL ANEXO DE SECOCHA. LA FALTA DE PROYECCIÓN DE PROYECTOS DE DESAGÜE DE LOS DIVERSOS ANEXOS Y CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO.
Meta
2026: CONSTRUCCIÓN DE 2 (DOS) RESERVORIOS EN EL ANEXO DE SECOCHA. 1 RESERVORIO EN EL CENTRO POBLADO DE VENADO. 1 RESERVORIO EN EL CENTRO POBLADO DE MISKY. 2026: INICIO DE LA PRIMERA PARTE DEL PROYECTO DE DESAGÜE DEL ANEXO DE SECOCHA CON SU RESPECTIVA PLANTA DE PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS
Problema MAL ESTADO DE LA ÚNICA VÍA DE ACCESO AL DISTRITO DE MARIANO NICOLAS VALCÁRCEL.
Objetivo
GESTIONAR EL MEJORAMIENTO DEFINITIVO DE DICHA VÍA CON APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL.
Indicador
CONSTANTE MAL ESTADO DE LA VÍA Y SOBREGASTOS EN MANTENIMIENTO TEMPORAL.
Meta
2026: CONTAR CON UNA BUENA VÍA DE ACCESO DEFINITIVA CON SEÑALIZACIÓN AL DISTRITO Y POR ENDE A LOS DIFERENTES CENTROS POBLADOS.
Problema 3.- CAOS VEHICULAR EN EL ANEXO DE SECOCHA A. DIAGNÓSTICO EVIDENTE CONGESTIÓN VEHICULAR EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL ANEXO, ESPECIALMENTE EN LAS HORAS PUNTA, OCASIONADAS POR: -MAL DISEÑO Y ADJUDICACIÓN DE RUTAS. -MAL DISEÑO DE VÍAS, QUE NO SOPORTAN EL FLUJO VEHICULAR. -ESCASES DE ARTICULACIÓN ENTRE SECOCHA, MISKY II Y PAMPA LIMA. B. PROPUESTA DE SOLUCIONES -PROPUESTA DE CORREDORES VIALES QUE FUNCIONEN. -DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VÍAS ALTERNAS QUE CONECTEN Y DERIVEN A VÍAS QUE SOPORTEN EL FLUJO GENERADO. -QUE LA MUNICIPALIDAD ASUMA CON RESPONSABILIDAD SU ROL DE EDUCACIÓN Y CONTROL VIAL.
Objetivo
HABILITACIÓN, MANTENIMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DE LAS VÍAS DE NUESTRO DISTRITO. ORDENAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DE LAS CALLES EN UN SOLO SENTIDO, DE SUBIDA Y DE BAJADA. SUPERVISIÓN COORDINADA CON EL PERSONAL DE TRÁNSITO PARA EL ORDENAMIENTO Y LA DESCOLMATACIÓN DE TRÁFICO EN LAS CALLES DEL ANEXO DE SECOCHA. REGULAR EL LIBRE TRÁNSITO DE TODAS LAS VÍAS QUE UNEN NUESTRO DISTRITO. GESTIONAR LA HABILITACIÓN DE PERSONAL CALIFICADO PARA EL CONTROL DE TRÁNSITO VEHICULAR Y APLICACIÓN DE PAPELETAS.
Indicador
OBSTACULIZACIÓN DE LAS CALLES PRINCIPALES DEL ANEXO DE SECOCHA DE PARTE DE LOS POBLADORES Y COMERCIANTES.
Meta
2023: ORDENAR DEFINITIVAMENTE EL TRÁNSITO EN LAS VÍAS DE SUBIDA Y BAJADA DEL ANEXO DE SECOCHA. 2023: INCENTIVAR Y CONCIENTIZAR A LOS CONDUCTORES EL USO CORRECTO DE LAS VÍAS DE SUBIDA Y BAJADA DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS EN EL ANEXO DE SECOCHA. 2023: HABILITAR EL ACCESO DE TODAS LAS VÍAS Y CALLES ALTERNAS EN EL ANEXO DE SECOCHA. 2023: MEJORAR LA RECAUDACIÓN DINERARIA, PRODUCTO DE LAS PAPELETAS EN UN 100%. 2023: COORDINAR CON LAS AUTORIDADES LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR A LOS INFRACTORES CONSUETUDINARIOS. 2026: CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE UNA NUEVA RUTA DE ACCESO DE PAMPA LIMA A SECOCHA.
Problema 1. INADECUADA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFICIENTES.
Objetivo
CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA FORMA CORRECTA DE RECICLAR. INCENTIVAR LA ACTIVIDAD DEL RECICLAJE MEDIANTE RECOMPENSAS Y CANJES CON LA MUNICIPALIDAD.
Indicador
BASURA ACUMULADA EN PUNTOS CLAVES DE LA POBLACIÓN DE LOS DIVERSOS ANEXOS POR EL INEFICIENTE SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS. COLMATACIÓN DEL BASURERO MUNICIPAL POR EL EXCESIVO TONELAJE DE DESECHOS SÓLIDOS SIN RECICLAR. 15 TONELADAS DIARIAS.
Meta
2023: MEJORAR EL ORDEN Y LIMPIEZA DEL DISTRITO. 2023: REDUCIR PROGRESIVAMENTE LA PRODUCCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS BIODEGRADABLES. 2026: LA CREACIÓN Y OPERACIÓN ADECUADA DEL CENTRO DE RECICLAJE MUNICIPAL.
Problema 3.FALTA DE ÁREAS VERDES PARA LA OXIGENACIÓN Y ATENUAR LAS ALTAS TEMPERATURAS.
Objetivo
GESTIONAR EL PROYECTO DE ARBORIZACIÓN DE LOS ANEXOS Y CENTROS POBLADOS DE LA PARTE ALTA DEL DISTRITO CON INSTITUCIONES INTERESADAS.
Indicador
LA RESECAD Y EL EXCESO DE POLVO DEL MEDIO AMBIENTE. LA FALTA DE PROYECCIÓN DE ADAPTACIÓN DE ÁREAS VERDES EN TODOS LOS ANEXOS Y CENTROS POBLADOS.
Meta
2023: CONCIENTIZAR LA NECESIDAD DE ÁREAS VERDES CON EL PROYECTO “SECOCHA TE QUIERO VERDE”. 2023: EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ARBORIZACIÓN DEL DISTRITO.
Problema 1. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA, POR LA DEMORA EN ATENCIÓN Y RESPUESTA POR PARTE DEL PERSONAL DE SERENAZGO Y PNP, ANTE CASOS DE FLAGRANCIA Y DENUNCIAS POR ROBO, VANDALISMO, ATENTADOS CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA Y MALTRATO FAMILIAR.
Objetivo
REDUCIR EL TIEMPO DE RESPUESTA FRENTE A UNA DENUNCIA DE FLAGRANCIA, VANDALISMO, ATENTADO CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA Y/O MALTRATO FAMILIAR.
Indicador
PORCENTAJE DE DENUNCIAS DEL DISTRITO Y DELITOS ENTRE LOS PERIODOS 2015 A 2021. MAPA LOGÍSTICO Y RUTAS DE SERENAZGO Y PNP MAPA DE LAS PRINCIPALES ZONAS DE OCURRENCIA DELICTIVA.
Meta
2024-2025: MEJORA EN LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN CUANTO AL TIEMPO DE RESPUESTA DE ATENCIÓN DEL PERSONAL DE SERENAZGO Y PNP, A TRAVÉS DEL APLICATIVO CIUDADANO. 20225-2026: MEJORA EN LA PERCEPCIÓN CIUDADANA RESPECTO A LAS INSTITUCIONES DEL SERENAZGO Y PNP, CON RELACIÓN A LOS TIEMPOS DE RESPUESTA FRENTE A UNA DENUNCIA CIUDADANA.
Problema 2. INDIFERENCIA POR PARTE DE LA CIUDADANÍA RESPECTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE IMPLEMENTA EL GOBIERNO LOCAL. MÍNIMA O NULA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LOS PROCESOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DONDE CIUDADANOS Y AUTORIDADES, EN UN TRABAJO CONJUNTO, PODRÍAN TOMAR DECISIONES SOBRE EL DESTINO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
Objetivo
CONSOLIDAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO COMO HERRAMIENTA EFICAZ DE REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN DEMOCRACIA. INCLUIR EN LOS DEBATES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, LA SABIDURÍA POPULAR DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. CONVOCAR, CAPACITAR Y COMPROMETER A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN LA PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO. CAPACITAR AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS, CON TÉCNICAS EN PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO, GARANTIZANDO UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UNA MODERNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.
Indicador
REGISTRO PROPORCIONADO POR LA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DE AGENTES PARTICIPANTES EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, PROYECTOS APROBADOS Y ESTADO DE EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTOS. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE DESEMPEÑO: 1. SEGUIMIENTO Y MONITOREO: SE REALIZA LA MEDICIÓN PERIÓDICA DE LOS INDICADORES DEFINIDOS POR CADA ETAPA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DESDE LOS SECTORES OPERATIVOS HASTA LOS ALTOS MANDOS. 2. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: LOS DATOS RECOLECTADOS EN EL PUNTO ANTERIOR DEBEN COTEJARSE CON LOS OBJETIVOS DEFINIDOS PREVIAMENTE EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. 3. AUDITORÍA FINANCIERA Y DE DESEMPEÑO: LOS MECANISMOS DE CONTROL Y PUBLICIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA INTERNA Y EXTERNA GARANTIZAN LA TRANSPARENCIA Y LA ADECUADA RENDICIÓN DE CUENTAS DE CADA UNO DE LOS ORGANISMOS DEL ESTADO.
Meta
ACTUALIZACIÓN AL 100% DEL PADRÓN DE ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL CON DERECHO DE REPRESENTACIÓN EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. INCREMENTAR EN UN 100% LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CADA AÑO.
Problema 3. 1) INEFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO. 2) LO NO GASTADO, EN EL PERIODO REPRESENTAN OPORTUNIDADES PERDIDAS DE EJECUCIÓN DE OBRAS Y PROYECTOS. 3) EN UNA SOCIEDAD CON CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA (SALUD, EDUCACIÓN, SANEAMIENTO) ES UN INDICADOR DE NEGLIGENCIA: "CONTAR CON LOS RECURSOS Y NO EJECUTARLOS EN BENEFICIO DE LOS VECINOS MÁS VULNERABLES" 4) CAUSAS DETERMINANTES: - FALTA DE CAPACIDAD TÉCNICA E IMPROVISACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS. - DESINTERÉS EN IDENTIFICAR PROYECTOS QUE SOLUCIONEN FALENCIAS SOCIALES. - FALTA DE VISIÓN ESTRATÉGICA A MEDIANO O LARGO PLAZO POR EL AFÁN DE INMEDIATEZ DE RESULTADOS CON FINES POLÍTICOS. - POR CORRUPCIÓN.
Objetivo
ESTABLECER LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y PROFESIONALES CON EL FIN DE LOGRAR PROYECTOS QUE SATISFAGAN LOS PRINCIPALES REQUERIMIENTOS DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS QUE, EN GENERAL, BENEFICIAN A TODA LA SOCIEDAD, MAXIMIZANDO EL USO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.
Indicador
PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO EJECUTADO. (MONTO EJECUTADO/PRESUPUESTO) LA DEVOLUCIÓN DE UN ALTO PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO AL GOBIERNO CENTRAL POR FALTA DE EFECTIVIDAD.
Meta
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 1ER AÑO: MAYOR AL 75% 2DO AÑO: MAYOR AL 85% 3ER AÑO: MAYOR AL 90% 4TO AÑO: MAYOR AL 95%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO SECOCHA CALLE S/N, MARIANO NICOLAS VALCARCEL, CAMANA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: LAMPA
Distrito: SANTA LUCIA

Organización Política al que Postula : AREQUIPA TRANSFORMACION

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MARIANO NICOLAS VALCARCEL, CAMANA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 19,200.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 19,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: