Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MORENO DIAZ, JAIME MARCOS

Elección 2022

JAIME MARCOS MORENO DIAZ

JAIME MARCOS MORENO DIAZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región ANTA, CARHUAZ, ANCASH.
Partido:
ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 32028769

    DNI

  • 22/01/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Problema 1. INADECUADAS CONDICIONES DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL DISTRITO DE ANTA. 2. FALTA DE CONTINUIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. 3. DEFICIENCIA EN EL SISTEMA DE DRENAJE FLUVIAL
Objetivo
• GARANTIZAR EL ACCESO INTEGRAL A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO. • GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. • CONSTRUCCIÓN DE DRENAJES FLUVIALES EN ZONAS URBANAS PARA DESCARGAR LAS AGUAS A SU CAUCE NATURAL
Indicador
• 14 % DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA. • 48 % DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS. • 99% DE VIVIENDAS RURALES CON SERVICIO DE AGUA CON CLORO RESIDUAL MENOR AL LÍMITE PERMISIBLE (0.5 MG/L) • 21% DE LA POBLACIÓN NO TIENE CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. • 100% SIN DRENAJE FLUVIAL
Meta
• EN EL MARCO DE LA RUTA DEL AGUA PARA SANEAMIENTO BÁSICO SE CERRARÁ LA BRECHA EN SANEAMIENTO AL 100% PARA QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON EL SERVICIO BÁSICO Y PRIMORDIAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. • EL 100% DE LA POBLACIÓN DEBE TENER CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE LAS 24 HORAS • CERRAR LA BRECHA EN 65% CON LA CONSTRUCCIÓN DE DRENAJES FLUVIALES.
Problema 4. DEFICIENCIA EN EL SERVICIO EDUCATIVO Y BRECHA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EDUCATIVA EN LAS I.E DEL NIVEL INTEGRADO, PRIMARIA E INICIAL EN EL DISTRITO DE ANTA. 5. DEFICIENCIA EN EL ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVOS EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA RESPECTO A LA DEMANDA POTENCIAL. 6. DEFICIENCIA EN LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y DEFICIENTE APOYO AL DEPORTE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES.
Objetivo
• FORTALECER EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN DE LOS EDUCANDOS DEL DISTRITO ANTA. • PROMOVER EL DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO EDUCANDO A MI DISTRITO. • CONSTRUCCIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS ECOLÓGICOS, APOYAR E IMPULSAR EL DESARROLLO DEL DEPORTE
Indicador
• 100 % DE UP CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. • 100 % DE UP CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. • 100 % DE UP CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. • 10% DE NIÑOS SIN MATRICULARSE EN EL NIVEL INICIAL • 5% DE NIÑOS SIN MATRICULARSE EN EL NIVEL PRIMARIO. • 12% DE JÓVENES SIN MATRICULARSE EN EL NIVEL SECUNDARIO. • % DE LA POBLACIÓN QUE NO TIENE ACCESO A INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS. • % DE INSTITUCIONES DEPORTIVAS Y/O CLUBES DEPORTIVOS LOCALES SIN APOYO.
Meta
• CERRAR LA BRECHA EN UN PROMEDIO DE 65% A FIN QUE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LAS I.E DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA ESTÉN ADECUADOS Y BIEN EQUIPADOS. • SE DEBE CERRAR LA BRECHA DE COBERTURA EN UN 100% A FIN QUE LOS ALUMNOS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO ACCEDAN A EDUCACIÓN PARA GARANTIZAR SUS NIVELES DE APRENDIZAJE. • CERRAR BRECHA AL 100% EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y APOYO TÉCNICO A LOS EQUIPOS DEPORTIVOS.
Problema 1. INADECUADAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO QUE GARANTICE EL ADECUADO SERVICIO DE SALUD. 2. DEFICIENCIA Y CARENCIA A NIVEL PROFESIONAL EN LOS EESS PARA BRINDAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN. 3. DEFICIENTE SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA A NIVEL DEL DISTRITO DE ANTA. 4. DEFICIENCIA EN EL ACCESO DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELECTRIFICA URBANA Y RURAL A NIVEL DEL DISTRITO DE ANTA.
Objetivo
• MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL DISTRITAL. • CAPACITACIÓN Y DOTACIÓN SEGÚN CATEGORÍA A LOS EESS DE PROFESIONALES DE LA SALUD PARA BRINDAR UNA BUENA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN • FORTALECER Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL Y SERENAZGO, Y MODERNIZAR SU EQUIPAMIENTO. • MEJORAR E IMPULSAR LOS SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA ZONA URBANA Y RURAL QUE CAREZCAN DE ELLA.
Indicador
• 100% DEL EESS CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. • 100% DE EESS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD PROFESIONAL INSTALADA INADECUADA. • 67 % DE COMISARÍAS BÁSICAS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. • 33 % DE SECTORES A NIVEL DEL DISTRITO QUE NO CUENTAN CON MEDIOS DE VIGILANCIA PARA BRINDAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. • 20% DE LA VIVIENDA EN ÁMBITO RURAL QUE NO CUENTAN CON SERVICIO ELÉCTRICO. • 12% DE LAS VIVIENDAS EN EL ÁMBITO URBANO NO CUENTAN CON SERVICIO ELÉCTRICO
Meta
• CONSTRUIR Y EQUIPAR ADECUADAMENTE EL EESS PARA LA BUENA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN. • EN COORDINACIÓN CON EL SECTOR SALUD, GESTIONAR LA DOTACIÓN NECESARIA DE PERSONAL DE SALUD SEGÚN LA CATEGORÍA DE LOS EE.SS. • GESTIONAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. • IMPLEMENTAR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN EL CASCO URBANO DE ANTA DE ACUERDO AL MAPA DE DELITOS. • IMPULSAR LA CAPACITACIÓN CONTINUA AL PERSONAL DE SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. • 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A NIVEL URBANO Y RURAL.
Problema 1. INADECUADO ACCESO AL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO ANTA. 2. ELEVADOS COSTOS DE LOS FERTILIZANTES QUE INCIDEN EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. 3. POCO DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS A NIVEL DEL DISTRITO DE ANTA.
Objetivo
• CONSTRUIR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO A NIVEL DISTRITAL Y LA VEZ INCREMENTAR EMPLEO EN EL DISTRITO. • MEJORAR LA ATENCIÓN AL PROBLEMA DEL PRODUCTOR AGRARIO PARA REACTIVAR LA AGRICULTURA. • INCREMENTAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO
Indicador
• 41% DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO • 57% DE SISTEMA DE RIEGO QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS • 88 % DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO TECNIFICADO. • % DE COSTOS ELEVADOS DE LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. • % DE CADENAS PRODUCTIVAS INTERVENIDAS CON PROYECTOS PRODUCTIVOS.
Meta
• DENTRO DEL PROGRAMA LA RUTA DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA SE IMPULSARÁ SHOCK DE INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS, REPRESAS, CANALES DE RIEGO, SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO INTEGRALES Y TERRITORIALES. • ATENCIÓN EN 76% CON LA DOTACIÓN DE ABONO ORGÁNICO AL AGRICULTOR A TRAVÉS DE UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON AGRORURAL Y DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA Y OTRAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO CENTRAL PARA DESARROLLAR Y REACTIVAR LA AGRICULTURA. • SE IMPULSARÁ EN 35% LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ACUERDO A LAS PRINCIPALES CADENAS PRODUCTIVAS DEL DISTRITO CON EL FIN DE IMPULSAR LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA A TRAVÉS DE PLANES DE NEGOCIO.
Problema 4. DEFICIENCIA EN EL SERVICIO TURÍSTICO A NIVEL DEL DISTRITO DE ANTA. 5. DEFICIENCIA EN EL MANEJO Y SERVICIO QUE BRINDA EL MERCADO DE ABASTOS A NIVEL DISTRITAL.
Objetivo
• IMPULSAR EL TURISMO RURAL COMUNITARIO: AGROTURISMO, ECOTURISMO Y TURISMO. • MEJORAR, ORDENAR E IMPLEMENTAR EL MERCADO DE ABASTOS ORDENADO Y A NIVEL DE DISTRITO.
Indicador
• 97% DE RECURSOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS PRIORIZADOS QUE NO BRINDAN ADECUADOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS. • 100% DE MERCADOS DE ABASTOS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS.
Meta
• DOTAR DE INFRAESTRUCTURA Y PROMOCIÓN DE LAS ZONAS TURÍSTICAS DEL DISTRITO A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN CON UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. • CAPACITAR Y ELABORAR PLANES DE TURISMO Y AVANZAR EN UN 50 % EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS EN CUANTO AL SERVICIO ADECUADO DEL TURISMO DISTRITAL Y PROVINCIAL. • 100% MERCADO DE ABASTOS ORDENADO POR SECTORES, TIPOS DE PRODUCTO, E IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS PUESTOS.
Problema 6. INADECUADAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA VIAL A NIVEL DEL DISTRITO DE ANTA.
Objetivo
• ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL DISTRITO DE ANTA.
Indicador
• 70 % DE LA RED DE CAMINOS DE HERRADURA NO INTERVENIDOS. • 68 % DE LA RED VIAL VECINAL NO PAVIMENTADA CON INADECUADOS NIVELES DE SERVICIO. • 50 % DE LA RED VIAL VECINAL POR PAVIMENTAR.
Meta
• IMPULSAR EL SHOCK DE INVERSIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL, CAMINOS DE HERRADURA, TROCHAS CARROZABLES, ESCALINATAS PUENTES A FIN DISMINUIR LA BRECHA DE CALIDAD Y COBERTURA EN UN 37% EN EL DISTRITO A NIVEL EL SECTOR TRANSPORTE.
Problema 1. DEFICIENTE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE ANTA.
Objetivo
• EFICIENTE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. • MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EL DISTRITO.
Indicador
• 100% DE POBLACIÓN NO ATENDIDA POR UN ADECUADO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA.
Meta
• 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ADECUADO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA, BRINDADO A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. • SENSIBILIZAREMOS Y MEJORAREMOS EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS FAMILIAS ANTEÑA TRAVÉS DEL IMPULSO DEL PROGRAMA MI BARRIO SALUDABLE.
Problema 1. LIMITADA CONCIENCIA POR PRESERVAR EL AMBIENTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS 2. PRESENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES POR LA PRESENCIA DE RESIDUOS CONTAMINANTES. 3. DETERIORO DEL RECURSO FLORA Y FAUNA
Objetivo
• FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA POBLACIÓN EN LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DISPOSICIÓN FINAL DE LAS AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL • IMPULSAR PROYECTOS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL, FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO PRODUCIDO POR EL EFECTO INVERNADERO Y LA EMINENTE AMENAZA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. • CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA.
Indicador
• % DE DESCONOCIMIENTO SOBRE PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SOLIDOS • % DE PLAGAS QUE CAUSAN DAÑO A LA AGRICULTURA. • % DE ENFERMEDADES QUE CAUSAN DAÑO A LAS PERSONAS Y ANIMALES DOMÉSTICOS. • % DE RESIDUOS CONTAMINANTES POR LA MALA EJECUCIÓN E IRRESPONSABILIDAD DE LAS OBRAS. • % DE LA FLORA EN DETERIORO. • % DE LA FAUNA EN ESCASEZ
Meta
• POBLACIÓN CON CAPACIDADES FORTALECIDAS PARA UN DISTRITO SALUDABLE A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. • EL 100% DE PROYECTOS SON RESPONSABLES CON EL AMBIENTE. • IMPULSAR PROYECTOS PARA LA REFORESTACIÓN CON ESPECIES EXÓTICAS Y NATIVAS Y MITIGACIÓN DE CAZA FURTIVA
Problema 5. PRESENCIA DE DESASTRES NATURALES COMO LAS SEQUIAS, HUAYCOS, LLUVIAS TORRENCIALES, DERRUMBES, ETC.
Objetivo
PROMOVER EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL DISTRITO, MEDIANTE EL PDU DISTRITAL Y MAPEAR EL IMPACTO DE GESTIÓN DE RIESGOS.
Indicador
• % DE ÁREAS CON POTENCIAL ANTE DESASTRES NATURALES. • 100% DE PUNTOS CRÍTICOS EN LAS QUEBRADAS NO PROTEGIDAS ANTE PELIGROS • 100% DE PUNTOS CRÍTICOS EN RIBERAS DE RÍO NO PROTEGIDAS ANTE PELIGROS.
Meta
• SE CUENTA CON EL PLAN ESTRATÉGICO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS. IMPULSAR EL SHOCK DE INVERSIÓN A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE DEFENSA RIBEREÑA Y GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES PARA DISMINUIR LOS IB DE PUNTOS NO PROTEGIDOS ANTE PELIGROS Y DESASTRES NATURALES
Problema 1. INADECUADOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA. 2. AUTORIDADES MUNICIPALES ACTUALES SIN VISIÓN DE DESARROLLO DEL PUEBLO.
Objetivo
• ADECUADOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTA • IMPULSAR UN BUEN GOBIERNO LOCAL, PROMOTOR DE UN DESARROLLO HUMANO Y EMPRESARIAL SOSTENIBLE PARA LA COMUNIDAD.
Indicador
• % DE UNIDADES ORGÁNICAS DE LA ENTIDAD CON INADECUADO ÍNDICE DE OCUPACIÓN. • % DE SERVICIOS OPERATIVOS O MISIONALES INSTITUCIONALES CON CAPACIDAD OPERATIVA INADECUADA. • % DE AUTORIDADES MUNICIPALES SIN CAPACIDAD NI VISIÓN A DESARROLLO.
Meta
• 100% EN LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD Y CELERIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN • AUTORIDAD CON VISIÓN DE DESARROLLO, QUE PROMUEVE EL DIALOGO DEMOCRÁTICO INSTITUCIONALIZADO.
Problema 1. AUTORIDADES MUNICIPALES EJECUTAN PROYECTOS SIN TENER EN CUENTA EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO Y SIN TENER EN CONSIDERACIÓN EL PLAN BICENTENARIO. 2. DESCONOCIMIENTO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES Y LÍDERES COMUNALES LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN LOCAL.
Objetivo
• PROMOVER LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN EL MARCO DE PLANES NACIONALES, SECTORIALES, REGIONALES Y LOCALES. • FORTALECER LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN LOCAL DE LAS AUTORIDADES Y LÍDERES COMUNALES.
Indicador
• % DE PROYECTOS SIN RELACIÓN CON EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL. • % DE PROYECTOS SIN RELACIÓN CON LOS PLANES DEL BICENTENARIO. • % DE PROYECTOS SIN RELACIÓN CON LA AGENDA 2030. • % DE AUTORIDADES SIN CAPACIDADES DE GESTIÓN Y LIDERAZGO
Meta
• 100% DE PROYECTOS TIENEN RELACIÓN CON LOS DISTINTOS PLANES SECTORIALES, REGIONALES Y LOCALES, ASIMISMO SE REALIZA LA RENDICIÓN DE CUENTAS SEMESTRALES. • AUTORIDADES, LÍDERES COMUNALES CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y VALORES, QUE REALIZAN UNA GESTIÓN EFICIENTE.
Problema 5. INEXISTENCIA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE LOS OPERADORES BANCARIOS
Objetivo
• PROMOVER LA APERTURA DE AGENTES BANCARIOS.
Indicador
• % DE CAJEROS AUTOMÁTICOS APERTURADOS.
Meta
• PROPICIAR EL DESARROLLO Y APOYAR EN LA GESTIÓN PARA IMPULSAR LA EXISTENCIA DE AGENTES Y APERTURA DE 01 CAJEROS AUTOMÁTICOS BN Y OTROS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV.MANCO CAPAC 165, ANTA, CARHUAZ, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: CARHUAZ
Distrito: ANTA

Organización Política al que Postula : ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ANTA, CARHUAZ, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 11-2018 JUZGADO CIVIL DE CARHUAZ ALIMENTOS
FAMILIA / ALIMENTARIA 12-2018 JUZGADO CIVIL DE CARHUAZ ALIMENTOS
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 0000
    PILOTO DE AMBULANCIA - CENTRO DE SALUD DE ANTA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 12,060.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 6,000.00
Total ingresos S/. 18,060.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 15,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B8I484 VERDE 15,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • - EXPEDIENTE N 548 - 2015 JUZGADO CIVIL DE CARHUAZ - EXPEDIENTE N 69- 2019 DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD - EXPEDIENTE N 72 - 2018 NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2021)
    None