Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VALVERDE VIDAL, MARTA ASUNCIANA

Elección 2022

MARTA ASUNCIANA VALVERDE VIDAL

MARTA ASUNCIANA VALVERDE VIDAL

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región MUSGA, MARISCAL LUZURIAGA, ANCASH.
Partido:
ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 32481500

    DNI

  • 24/03/1970

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Problema CARRETERAS Y VÍAS DE ACCESO EN MAL ESTADO ¿ CARENCIA DE UN PLAN VIAL INTEGRAL DEL DISTRITO.
Objetivo
¿ IMPLEMENTAR EL PLAN VIAL DISTRITAL. ¿ ARTICULAR A TODOS LOS CASERÍOS Y SECTORES CON EL DISTRITO MEJORANDO Y AMPLIANDO LAS VÍAS DE ACCESO Y DE COMUNICACIÓN.
Indicador
ACTUALIZAR Y DESARROLLAR EL PLAN VIAL DISTRITAL. 2. AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS PRINCIPALES ARTERIAS DE INTEGRACIÓN DEL DISTRITO. 3. MEJORAMIENTO DE PUENTES Y VÍAS DE ACCESO AL INTERIOR DE TODO EL DISTRITO
Meta
CONTAR CON UN PLAN VIAL IMPLEMENTADO. ¿ LOGRAR LA CATEGORIZACIÓN VÍA DE CAMINOS VECINALES.
Problema FALTA Y MAL ESTADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS EN LOS SECTORES IDENTIFICADAS ¿ PERFECCIONAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE EQUIPAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS
Objetivo
OTORGAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD, ACORDE A LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, QUE REVALORA LA CULTURA ANDINA.
Indicador
IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 2. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE LOS TRES NIVELES. 3. REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES DEL SECTOR EDUCACIÓN A NIVEL DISTRITAL. 4. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO. 5. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN PEDAGOGÍA Y COMPRENSIÓN LECTORA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Meta
SE DOTARÁ EL TRABAJO AL 10% DE LA POBLACIÓN ¿ REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO EN UN 10% DE LA POBLACIÓN.
Problema FALTA DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL PUESTO DE SALUD DE MUSGA ¿ CARENCIA DE LOCALES COMUNALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL BOTIQUÍN COMUNAL. (MEDICO, LIC.
Objetivo
CONSOLIDAR UNA GARANTÍA DE VIDA SALUDABLE SEGÚN EL AVANCE DE LAS METAS ¿ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SALUD PREVENTIVO, INTEGRAL Y PERMANENTE QUE CUBRA LA DEMANDA DE LA POBLACIÓN ¿ ESTABLECER PROGRAMAS PARA CONTRARRESTAR LA
Indicador
CONSOLIDAR UNA GARANTÍA CONSTRUCCIÓN, Y EQUIPAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE MUSGA Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL POR LA MUNICIPALIDAD Y GESTIONAR PLAZAS ORGÁNICAS
Meta
COBERTURAR LA SALUD DE TODOS LOS MUSGUINOS
Problema DEFICIENTES SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO Y DESAGÜE
Objetivo
BRINDAR CON EL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS LOCALIDADES QUE NO TIENEN ¿ DISEÑAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SANEAMIENTO QUE BENEFICIA A LA POBLACIÓN ¿ COBERTURAR LAS VIVIENDAS CON CONEXIÓN DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE ¿ BRINDAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE CALIDAD Y EN CANTIDAD NECESARIA PARA EL DESARROLLO FAMILIAR Y SOCIAL.
Indicador
CONSTRUCCIÓN /MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE. 2. CONSTRUCCIÓN /MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE DESAGÜES Y SANEAMIENTO BÁSICO 3. CONSTRUCCIÓN/MEJORAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS 4. CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS.
Meta
COBERTURAR LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL 60% DE LA POBLACIÓN DISTRITAL.
Problema ¿ CARENCIA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS E INTEGRALES. ¿ DEFICIENTES INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO.
Objetivo
DESARROLLAR EL SECTOR AGROPECUARIO PLANIFICADO, COMPETITIVO, CON TECNOLOGÍA ADECUADA AMBIENTALMENTE.
Indicador
ELABORAR EL PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO 2. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE CANALES, REPRESAS Y RESERVORIOS. 3. IMPLEMENTAR SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. 4. CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA. 5. FORTALECIMIENTO DE LA RED DE PRODUCTORES DE
Meta
LOGRAR AMPLIAR EN UN 50% DE HAS. DE TERRENOS PRODUCTIVOS. ¿ CONTAR CON GANADERÍA MEJORADA.
Problema USO EXCESIVO DE PLAGUICIDAS TÓXICOS EN LOS CULTIVOS
Objetivo
DOTAR DE INFRAESTRUCTURA ÓPTIMA PARA CONSERVAR Y PRESERVAR ADECUADAMENTE EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Indicador
ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES A TRAVÉS DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS. 7. DESARROLLAR UN BANCO DE GERMOPLASMA AGRÍCOLA Y FORESTAL.
Meta
¿ PRODUCTORES. CAPACITADOS ¿ CONTAR CON UN BANCO DE GERMOPLASMA.
Problema ESCASA PROMOCIÓN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS. ¿ POCA INTERVENCIÓN EN LAS ACTIVIDADES ARTESANALES
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE, GARANTIZANDO VÍAS DE ACCESO Y SERVICIOS BÁSICOS EN LAS ZONAS TURÍSTICAS. ¿ REVALORAR Y PONER EN VALOR LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS E HISTÓRICAS DEL DISTRITO.
Indicador
ELABORAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO. 2. INVENTARIADO Y PUESTA EN VALOR DE LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE MUSGA 3. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO TURÍSTICO. 4. PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DEL
Meta
CONTAR CON UN PLAN DE TURISMO. ¿ AUMENTAR EN UN 30 % EL FLUJO DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS.
Problema ¿ CARENCIA DE PROGRAMAS PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Objetivo
¿ FORTALECER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL INCENTIVANDO EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS. ¿ PREVENIR, CONTROLAR Y MITIGAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DEL DISTRITO
Indicador
SENSIBILIZACIÓN A LOS POBLADORES, ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES, QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO. 2. RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS Y PASIVOS AMBIENTALES. 3. DES COLMATACIÓN DE LOS RÍOS 4. MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN LAS CUENCAS
Meta
¿ REDUCCIÓN EN UN 20% DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN. ¿ 40 % DE ÁREAS RECUPERADAS POR DEGRADACIÓN Y DE PASIVOS AMBIENTALES. ¿ 30 HECTÁREAS DE TERRENOS FORESTADOS
Problema ¿FALTA DE PREVENCIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Objetivo
INSTITUCIONALIZAR UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA EVENTOS NATURALES Y SOCIO NATURALES. ¿ PROMOVER Y DESARROLLAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN PARA
Indicador
. ESTUDIOS DE MICRO ZONIFICACIÓN SÍSMICA A NIVEL DE DISTRITO. 2. ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE PREVENCIÓN ANTE DESASTRES. 3. PLAN DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES ANTE EROSIÓN, ASENTAMIENTO O DESLIZAMIENTO. 4. FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS DE DEFENSA CIVIL.
Meta
AUTORIDADES Y POBLACIÓN CAPACITADA EN GESTIÓN DE RIESGOS.
Problema ¿ POCA PRÁCTICA DE LOS VALORES. ¿ POCA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE INTERÉS LOCAL. ¿ FALTA DE INTERÉS DE LA POBLACIÓN EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES.
Objetivo
FORTALECER LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EN DONDE CONCURRAN AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL, CAPACITADOS Y EJERCIENDO RESPONSABLEMENTE SUS DERECHOS CIUDADANOS.
Indicador
FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL, LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y DE COGESTIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL. 2. ESTABLECER UN SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE PROMUEVA LA PARTICIPACIÓN EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
Meta
¿ EL 80% DE LAS AUTORIDADES Y POBLADORES PARTICIPARAN ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO LOCAL.
Problema ESCASA COMUNICACIÓN Y CONCERTACIÓN ENTRE AUTORIDADES Y LA POBLACIÓN. ¿ ORGANIZACIONES POLÍTICAS CON POCA CULTURA DEMOCRÁTICA E INTERESES
Objetivo
¿ INSTITUCIONALIZAR LA VIGILANCIA CIUDADANA A NIVEL DEL GOBIERNO LOCAL Y LOS SECTORES PÚBLICOS COMO MECANISMO DE GESTIÓN TRANSPARENTE Y DEMOCRÁTICA
Indicador
. DIFUSIÓN DEL DERECHO DE ESTAR INFORMADO, LA PRÁCTICA DE VIGILANCIA CIUDADANA Y LA ÉTICA PÚBLICA. 2. INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE LUCMA, CON LA FINALIDAD DE TRABAJAR EN CONJUNTO PARA BRINDA LA SEGURIDAD CIUDADANA EFICAZMENTE
Meta
BRINDAR LA SEGURIDAD AL 100% DE POBLACIÓN DEL DISTRITO
Problema ¿ CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y LÍDERES
Objetivo
INFORMAR A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE LA ADMINISTRACIÓN TRANSPARENTE ANUALMENTE MEDIANTE EL CABILDO ABIERTO.
Indicador
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. 2. IMPLEMENTAR PÁGINA WEB DE LA INSTITUCIÓN PARA LA INFORMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA GESTIÓN CON TRANSPARENCIA.
Meta
SE INFORMARÁ AL 100% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE MUSGA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO HUAYOBAMBA., MUSGA, MARISCAL LUZURIAGA, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: MARISCAL LUZURIAGA
Distrito: CASCA

Organización Política al que Postula : ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MUSGA, MARISCAL LUZURIAGA, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO ENFERMERIA - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE PISCOBAMBA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO ENFERMERIA - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE PISCOBAMBA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 40,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 UBICACION RURAL VALLE CALLEJON DE CONCHUCOS/MUSGA AREA Ha. 0.1584 U.C. 8_2409010_49550 M. LUZURIAGA : MUSGA - MARISCAL LUZURIAGA - ANCASH 02289148 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 70.00 40,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: