Problema EDUCACIÓN PÚBLICA SOMETIDA A LÓGICAS MERCANTILISTAS. NO ES CONSIDERADA COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL. PRIORIZACIÓN DEL SECTOR PRIVADO Y EL LUCRO EN LA EDUCACIÓN. PRESUPUESTO EDUCATIVO DEBAJO DEL PROMEDIO EN AMÉRICA LATINA.
- Objetivo
- IMPLEMENTAR Y FORTALECER LAS POLÍTICAS NACIONALES DE EDUCACIÓN EN LOS NIVELES REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA PARA ALCANZAR LA CALIDAD EN EDUCACIÓN. IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y/O PROYECTOS REGIONALES Y LOCALES QUE CONTRIBUYAN A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN ANCASHINA CERRANDO BRECHAS ENTRE LA ZONA RURAL Y URBANA, PÚBLICO Y PRIVADO. MEJORAR LAS CAPACIDADES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL BÁSICO REGULAR PARA ALCANZAR MAYOR ACCESO Y DESEMPEÑO EN EL NIVEL SUPERIOR TÉCNICO Y/O UNIVERSITARIO. FOMENTO DE CARRERAS ACORDE CON LA DEMANDA DEL MERCADO REGIONAL Y LOCAL GARANTIZANDO UN MEJOR DESEMPEÑO DE LOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO REGIONAL.
- Indicador
- PORCENTAJE DE POLÍTICA NACIONALES APLICABLES A LA REGIÓN ANCASH. PORCENTAJE DE DESERCIÓN ESCOLAR EN COSTA Y SIERRA % INGRESO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS SUPERIORES. % ALUMNOS CAPACITADOS EN FERIAS VOCACIONALES
- Meta
- 25% DE APLICACIÓN POR AÑO DE GESTIÓN REGIONAL 5% ANUAL DE DISMINUCIÓN ANUAL DE LA DESERCIÓN. MAYOR A 90% DE ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR 100% EGRESADOS CAPACITADOS