Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. FLORES VARILLAS, ZORAYA MARLENE

Elección 2022

ZORAYA MARLENE FLORES VARILLAS

ZORAYA MARLENE FLORES VARILLAS

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región YUNGAY, ANCASH.
Partido:
ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 33340853

    DNI

  • 03/07/1972

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Problema 1. DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA ZONA URBANA. 2. ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. 3. DEFICIENTE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA PROMOCIONAL. 4. FALTA DE CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN DE SALUD EN LOS CASERÍOS DE LA PROVINCIA. 5. FALTA DE CONCIENCIA POR PRESERVAR EL AMBIENTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS. 6. PROMOCIÓN DE EDUCACIÓN Y SALUD MUY DEFICIENTE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES. 7. INFRAESTRUCTURAS EN MAL ESTADO Y FALTA DE EQUIPOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 8. INFRAESTRUCTURAS EN MAL ESTADO Y FALTA DE EQUIPOS EN LOS CENTROS DE SALUD. 9. UNA PARTE DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA. 10. FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y APOYO AL DEPORTE MUY DEFICIENTE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES INTEGRALES PARA DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA, FOMENTANDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS SALUDABLES DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL, PRODUCIDAS POR ELLAS MISMAS. PROMOVER LOS ACCESOS A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD BRINDANDO ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA. IMPLEMENTAR CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN DE SALUD, MEDIANTE EL APOYO DE LA MUNICIPALIDAD. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA POBLACIÓN DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DISPOSICIÓN FINAL DE LAS AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL. GARANTIZAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, MEDIANTE PROYECTOS Y PROGRAMAS SOSTENIBLES, ENFOCADOS A MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE CALIDAD. MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A NIVEL PROVINCIAL. MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL PROVINCIAL. MEJORAR E IMPULSAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LOS POBLADORES QUE CAREZCAN DE ELLA. CONSTRUCCIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS ECOLÓGICOS, APOYAR E IMPULSAR EL DESARROLLO DE CLUBES DEPORTIVOS CON EL ASESORAMIENTO TÉCNICO, ARBITRAJE Y ABASTECIMIENTO DE EQUIPOS DEPORTIVOS.
Indicador
- POBLACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO. - ESTADÍSTICAS EN DESNUTRICIÓN. - ESTADÍSTICA DE MIGRACIÓN. - ESTADÍSTICA EN PROBLEMAS DE SALUD PRESENTADOS A NIVEL LOCAL. - POBLACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO - ESTADÍSTICAS EN ANALFABETISMO. - ESTADÍSTICAS EN CONOCIMIENTO DEPORTIVO Y SOCIOCULTURAL CON SU DESARROLLO EN LA PRÁCTICA. - ESTADÍSTICA EN EL SECTOR TURISMO.
Meta
CAMBIO DE TUBERÍAS Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. REDUCIR AL MÍNIMO EL NÚMERO DE INFANTES CON ANEMIA Y DESNUTRICIÓN. ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA PROMOCIONAL A TRAVÉS DE MÉDICOS DE FAMILIA. CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN DE SALUD IMPLEMENTADOS EN LOS CASERÍOS. POBLACIÓN CON LAS CAPACIDADES FORTALECIDAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE Y SALUDABLE. 100 % DE LOS CIUDADANOS TIENEN UNA VIDA DIGNA, CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE BUENA CALIDAD. INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS ADECUADOS. CENTROS DE SALUD CON BUENA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS ADECUADOS. EL 100 % DE LA POBLACIÓN CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS. 100 % DE CLUBES SE BENEFICIAN DEL ASESORAMIENTO TÉCNICO, ARBITRAJE Y ABASTECIMIENTO DE EQUIPOS DEPORTIVOS QUE PROVEE LA MUNICIPALIDAD.
Problema 1. FALTA DE RESERVORIOS, CANALES, RIEGO TECNIFICADO Y MANTENIMIENTO DE LOS EXISTENTES. 2. BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN EL CAMPO AGRÍCOLA POR FALTA DE ADOPCIÓN TECNOLÓGICA. 3. LA POBREZA EN LA PROVINCIA. 4. DÉBIL ARTICULACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS, ESCASA PROMOCIÓN TURÍSTICA, FALTA DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS. 5. VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE DEFICIENTES. 6. INADECUADAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. 7. FALTA DE ORGANIZACIÓN DE ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS. 8. FALTA DE UN CENTRO DE ACOPIO DE LOS PRODUCTORES DE LA ZONA PARA SU COMERCIALIZACIÓN.
Objetivo
CONSTRUIR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO A NIVEL PROVINCIAL. INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA, MEDIANTE EL USO EFICIENTE DEL AGUA, A TRAVÉS DEL RIEGO TECNIFICADO, IMPULSAR EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO INCREMENTANDO RESERVORIOS, REPRESAS Y ENTUBAMIENTO DE MANANTIALES, PARA EVITAR EL FILTRO DE AGUA, LO CUAL SE EMPLEARÁ A TRAVÉS DEL RIEGO TECNIFICADO. IMPULSAREMOS LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LAS FAMILIAS EN LA AGRICULTURA Y ACTIVIDAD PECUARIA, PARA LO CUAL, BUSCAREMOS FIRMAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES COOPERANTES Y ONGS. SE CREARÁ ASOCIACIONES Y PEQUEÑAS EMPRESAS COMUNALES, PARA PODER COMERCIALIZAR MEJOR EL PRODUCTO, POR MEDIO DE PROGRAMAS Y PLANES DE NEGOCIO. MEJORAR LAS VÍAS DE ACCESO A LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS, INCREMENTAR LA PROMOCIÓN TURÍSTICA, CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS E IMPLEMENTAR LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA. MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE EXISTENTES Y CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS A ZONAS FALTANTES. CAPACITACIÓN EN TEMAS AGROPECUARIOS A PRODUCTORES DE LA LOCALIDAD. PROMOVER LA ORGANIZACIÓN DE ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA SU INSERCIÓN AL MERCADO. IMPLEMENTAR UN CENTRO DE ACOPIO DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA PARA SU COMERCIALIZACIÓN A PRECIO JUSTO Y MAYORES CANTIDADES.
Indicador
- EVALUACIÓN DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE EN LA PROVINCIA DE YUNGAY A LA ACTUALIDAD. - ESTADÍSTICA EN ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN, INVERSIÓN Y EJECUCIÓN REALIZADOS EN LA PROVINCIA DE YUNGAY. - ESTADÍSTICA E ÍNDICES EN ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN, INVERSIÓN Y EJECUCIÓN REALIZADOS EN LA PROVINCIA DE YUNGAY HASTA LA ACTUALIDAD. - POBLACIÓN ACTUAL DEL DISTRITO DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO. - ESTADÍSTICA DEL INGRESO ECONÓMICO PARA LA CANASTA FAMILIAR Y SALARIAL DE LA POBLACIÓN
Meta
RESERVORIOS, REPRESAS, CANALES DE RIEGO, SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO CONSTRUIDOS Y MANTENIDOS. EL 100 % DE LOS AGRICULTORES ESTÁN CAPACITADOS EN EL MANEJO Y USO EFICIENTE DEL AGUA Y CUENTAN CON ÁREAS AGRÍCOLAS CON INSTALACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO (ASPERSIÓN, GOTEO). EL 80 % DE LA POBLACIÓN SE BENEFICIAN DE LOS PROGRAMAS QUE BUSCAN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS. INVENTARIO Y MANTENIMIENTO DE ZONAS TURÍSTICAS ARQUEOLÓGICAS. EL 100 % DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE SE ENCUENTRAN EN ÓPTIMAS CONDICIONES. 100 % DE POBLADORES CAPACITADOS EN PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS CON APOYO TÉCNICO. ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS POR CADA PROYECTO PRODUCTIVO SOSTENIBLE PARA SU COMERCIALIZACIÓN. CENTRO DE ACOPIO IMPLEMENTADO QUE COMERCIALIZA LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE LA ZONA.
Problema 1. PRESENCIA DE DESASTRES NATURALES COMO LAS SEQUIAS, HUAYCOS, LLUVIAS TORRENCIALES, DERRUMBES, ETC. 2. INADECUADA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 3. MAL USO DEL AGUA Y ASISTENCIA TÉCNICA. 4. PRESENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES POR LA PRESENCIA DE RESIDUOS CONTAMINANTES. 5. EXISTENCIA DE ÁREAS DEFORESTADAS 6. INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREAS PUBLICAS
Objetivo
PROMOVER EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL DISTRITO, MEDIANTE EL PLAN DE DESARROLLO URBANO, EL PLAN DE DESARROLLO RURAL, EL ESQUEMA DE ZONIFICACIÓN DE AÉREAS URBANAS, EL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SUS INSTRUMENTOS, SOBRE LA BASE DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PROVINCIAL. VELAR POR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CASOS DE DESASTRES NATURALES. FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ADECUADO USO RACIONAL DE RECURSOS NATURALES, COMPROMISO DE CUIDAR EL AMBIENTE DONDE VIVIMOS. ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN A LOS POBLADORES Y PRODUCTORES. IMPULSAR PROYECTOS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL, FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO PRODUCIDO POR EL EFECTO INVERNADERO Y LA EMINENTE AMENAZA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. INCENTIVAR LA FORESTACIÓN DE CERROS Y ÁREAS NO CULTIVABLES. CONSTRUIR UN CENTRO DE ACOPIO O VERTEDERO MUNICIPAL EN LA PROVINCIA, PARA HACER UN TRATAMIENTO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS. MEJORAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA, SEÑALIZACIÓN DE CALLES Y ORIENTACIÓN A TURISTAS
Indicador
- ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. - ESTUDIOS DE CONTAMINACIÓN. - CUADROS ESTADÍSTICOS. - CUADROS COMPARATIVOS ESTADÍSTICOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA PROVINCIA. - ESTADÍSTICA E ÍNDICES EN ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN, INVERSIÓN Y EJECUCIÓN REALIZADOS EN MATERIA AMBIENTAL EN LA PROVINCIA DE YUNGAY HASTA LA ACTUALIDAD. - ESTUDIOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. - SOLICITAR ESTUDIOS DE DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. - ESTADÍSTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS LA PROVINCIA.
Meta
SE CUENTA CON EL PLAN ESTRATÉGICO Y SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL INSTITUCIONALIZADO. LA POBLACIÓN YUNGAÍNA SE ENCUENTRA PREPARADA ANTE LA OCURRENCIA DE CUALQUIER DESASTRE NATURAL. FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN, IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS FORESTALES Y FRUTÍCOLAS. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ASISTENCIA TÉCNICA A LOS POBLADORES Y PRODUCTORES. CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA EL ADECUADO USO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. EL 100% DE PROYECTOS SON RESPONSABLES CON EL AMBIENTE. EL 60% DE ÁREAS NO CULTIVABLES ESTÁN FORESTADAS LA PROVINCIA CUENTA CON UN VERTEDERO MUNICIPAL EN FUNCIONAMIENTO Y CON EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EFICIENTE
Problema 1. DEFICIENTE MANEJO DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. 2. FALTA DE SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. 3. AUTORIDADES MUNICIPALES ACTUALES SIN VISIÓN DE DESARROLLO DEL PUEBLO. 4. DEFICIENTE ORGANIZACIÓN SOCIAL, COMUNAL E INSTITUCIONAL. 5. AUTORIDADES MUNICIPALES EJECUTAN PROYECTOS SIN TENER EN CUENTA EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA Y SIN TENER EN CONSIDERACIÓN EL PLAN BICENTENARIO.
Objetivo
IMPLEMENTAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PARA PROMOVER UNA GESTIÓN TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA. COORDINAR PERMANENTEMENTE CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES, POLICIALES Y LA CIUDADANÍA ORGANIZADA PARA GARANTIZAR EL ORDEN Y SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y AL TURISTA. APOYO DEL SERENAZGO, POLICÍA, EL MUNICIPIO Y LA CIUDADANÍA. COORDINAR CON LAS JUNTAS VECINALES PARA PREVENIR Y DEFENDERSE DE ACCIONES DELINCUENCIALES IMPULSAR UN BUEN GOBIERNO LOCAL, PROMOTOR DE UN DESARROLLO HUMANO Y EMPRESARIAL SOSTENIBLE PARA LA COMUNIDAD. MEJORAR Y FORTALECER LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNALES E INSTITUCIONALES. ASUMIR LOS NUEVOS RETOS DE DESARROLLO CON RESPONSABILIDAD Y DE ACUERDO EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA. PROMOVER UNA GESTIÓN TRANSPARENTE QUE RINDE CUENTAS A LA CIUDADANÍA PERIÓDICAMENTE.
Indicador
- POBLACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO QUE HAYA SIDO BENEFICIARIA CON PROYECTOS. - ESTADÍSTICAS DE OBRAS EJECUTADAS POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL CON INTERVENCIÓN EN LA PROVINCIA. - POBLACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO QUE HAYA SIDO BENEFICIARIA CON PROYECTOS. - ESTADÍSTICAS DE OBRAS EJECUTADAS POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL CON INTERVENCIÓN DE LA PROVINCIA. - POBLACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO QUE HAYA SIDO BENEFICIARIA CON PROYECTOS. - ESTADÍSTICAS DE OBRAS EJECUTADAS POR PARTE DEL GOBIERNO LOCAL EN ESPECÍFICO POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD - PROVINCIAL. - ESTADÍSTICA DE LOS PROYECTOS EJECUTADOS A LA FECHA Y LOS QUE ESTÁN EN VIGENCIA.
Meta
IMPLEMENTOS DE GESTIÓN PDC, PDI, POI, RIC, CAP, ROF, MOF, TUPA, DEBIDAMENTE IMPLEMENTADAS QUE PERMITAN UNA GESTIÓN EFICIENTE. COORDINAR PERMANENTEMENTE CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES, POLICIALES Y LA CIUDADANÍA ORGANIZADA PARA GARANTIZAR EL ORDEN Y SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y AL TURISTA. BRINDAR A LA CIUDADANÍA PROTECCIÓN DE SU INTEGRIDAD FÍSICA Y LA PROPIEDAD PRIVADA. AUTORIDAD CON VISIÓN DE DESARROLLO, QUE PROMUEVE EL DIALOGO DEMOCRÁTICO INSTITUCIONALIZADO. ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE INSTITUCIONALIZADA Y FORTALECIDAS CON PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA Y RINDE CUENTAS A LA CIUDADANÍA SEMESTRALMENTE.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE 5 MZ. G3 LT.7, YUNGAY, YUNGAY, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: YUNGAY
Distrito: YUNGAY

Organización Política al que Postula : ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : YUNGAY, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE EN LENGUA Y LITERATURA - I.S.P "IARO"

Formación Académica Universitaria
  1. UNASAM - COMUNICACIÓN Y LINGUISTICA - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2017 - 0000
    DOCENTE DE NIVEL SECUNDARIO - I.E.P. "SANTA INES"
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE EN LENGUA Y LITERATURA - I.S.P "IARO"

Formación Académica Universitaria
  1. UNASAM - COMUNICACIÓN Y LINGUISTICA - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 39,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 39,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: