Problema 1. DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA ZONA URBANA. 2. ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. 3. DEFICIENTE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA PROMOCIONAL. 4. FALTA DE CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN DE SALUD EN LOS CASERÍOS DE LA PROVINCIA. 5. FALTA DE CONCIENCIA POR PRESERVAR EL AMBIENTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS. 6. PROMOCIÓN DE EDUCACIÓN Y SALUD MUY DEFICIENTE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES. 7. INFRAESTRUCTURAS EN MAL ESTADO Y FALTA DE EQUIPOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 8. INFRAESTRUCTURAS EN MAL ESTADO Y FALTA DE EQUIPOS EN LOS CENTROS DE SALUD. 9. UNA PARTE DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA. 10. FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y APOYO AL DEPORTE MUY DEFICIENTE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES.
- Objetivo
- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES INTEGRALES PARA DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA, FOMENTANDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS SALUDABLES DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL, PRODUCIDAS POR ELLAS MISMAS. PROMOVER LOS ACCESOS A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD BRINDANDO ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA. IMPLEMENTAR CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN DE SALUD, MEDIANTE EL APOYO DE LA MUNICIPALIDAD. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA POBLACIÓN DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DISPOSICIÓN FINAL DE LAS AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL. GARANTIZAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, MEDIANTE PROYECTOS Y PROGRAMAS SOSTENIBLES, ENFOCADOS A MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE CALIDAD. MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A NIVEL PROVINCIAL. MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL PROVINCIAL. MEJORAR E IMPULSAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LOS POBLADORES QUE CAREZCAN DE ELLA. CONSTRUCCIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS ECOLÓGICOS, APOYAR E IMPULSAR EL DESARROLLO DE CLUBES DEPORTIVOS CON EL ASESORAMIENTO TÉCNICO, ARBITRAJE Y ABASTECIMIENTO DE EQUIPOS DEPORTIVOS.
- Indicador
- - POBLACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO. - ESTADÍSTICAS EN DESNUTRICIÓN. - ESTADÍSTICA DE MIGRACIÓN. - ESTADÍSTICA EN PROBLEMAS DE SALUD PRESENTADOS A NIVEL LOCAL. - POBLACIÓN ACTUAL DE LA PROVINCIA DE YUNGAY SEGÚN ÚLTIMO CENSO - ESTADÍSTICAS EN ANALFABETISMO. - ESTADÍSTICAS EN CONOCIMIENTO DEPORTIVO Y SOCIOCULTURAL CON SU DESARROLLO EN LA PRÁCTICA. - ESTADÍSTICA EN EL SECTOR TURISMO.
- Meta
- CAMBIO DE TUBERÍAS Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. REDUCIR AL MÍNIMO EL NÚMERO DE INFANTES CON ANEMIA Y DESNUTRICIÓN. ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA PROMOCIONAL A TRAVÉS DE MÉDICOS DE FAMILIA. CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN DE SALUD IMPLEMENTADOS EN LOS CASERÍOS. POBLACIÓN CON LAS CAPACIDADES FORTALECIDAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE Y SALUDABLE. 100 % DE LOS CIUDADANOS TIENEN UNA VIDA DIGNA, CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN DE BUENA CALIDAD. INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS ADECUADOS. CENTROS DE SALUD CON BUENA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS ADECUADOS. EL 100 % DE LA POBLACIÓN CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS. 100 % DE CLUBES SE BENEFICIAN DEL ASESORAMIENTO TÉCNICO, ARBITRAJE Y ABASTECIMIENTO DE EQUIPOS DEPORTIVOS QUE PROVEE LA MUNICIPALIDAD.